¿Cómo sembrar la albahaca en macetas? ¿Cómo conservarla y cuándo recoger sus hojas? En esta nota, Infocampo te trae toda la información que necesitas saber para cultivar satisfactoriamente este ícono de la cocina italiana.
La albahaca es un cultivo habitual de huertas de primavera y verano, ya que crece mejor con temperaturas cálidas. Además de lo culinario, esta planta ahuyenta mosquitos y otros insectos que puedan afectar a las plantas más florales de nuestro jardín.
Asimismo, esta hierba aromática, una de las más populares del mundo, no alcanza una gran altura aunque en ocasiones puede llegar a superar los 130 cm y es una de las que mejor se adapta para sembrar o conservar en el interior de una casa. 
Esta planta necesita buen sustrato, humedad constante sin encharcamientos, y varias horas de luz directa del sol, siempre protegidas del frío o de los cambios bruscos de temperatura, como también controlar constantemente que las macetas o la huerta no albergue orugas o caracoles, muy aficionados a devorar las hojas. Es por eso que recomendamos tomar nota de las siguientes indicaciones para tener una óptima cosecha de albahaca durante esta primavera.

¿Cómo sembrarla en macetas?
Esta hierba es perfecta para cultivarla en macetas, solo se necesita: sustrato, una bandeja o contenedores, tiestos, un palito y las semillas de albahaca.

Colocá la bandeja con el número de macetas que quieras sembrar. Ten en cuenta que debe haber al menos unos 12 centímetros de diámetro para evitar que las plantas germinen muy juntas.
Introducí las semillas en la tierra de cada maceta con la ayuda de un palito, asegurate de cubrir toda la superficie con tierra, de tal forma que la bandeja quede completamente cubierta.
Se debe regar con mucho cuidado y poner la bandeja en un lugar caliente, pero evitando que le de directamente el sol.
Cubrimos con un papel la bandeja y controlamos cada día el proceso de germinación. Cuando aparezcan las hojas, retira el papel para dejarlas crecer.
Una vez que las plantulas hayan arraigado y tengan unos 5 cm, trasplántalas a una maceta más grande o al lugar que desees.

¿Cuándo regarla?
La albahaca es muy susceptible a las heladas en invierno y a deshidratarse en verano. Necesita mucha humedad, por lo que se aconseja regarla frecuentemente, pero en pequeñas cantidades.
Para saber cuándo hay que regarla solo debemos observar sus hojas. Si éstas se doblan hacia abajo, es hora de proporcionarle agua, y notarás cómo rápidamente sus hojas se vuelven vigorosas.

¿Cuándo se la puede empezar a consumir?
Luego de su plantación, se recogen las hojas aproximadamente a los 40 días. Si la planta presenta poco follaje, podemos cortar las puntas de los tallos para que brote más compacta y vigorosa.
Por otra parte, también se la puede secar en ramilletes con las hojas hacia abajo y a la sombra, una vez seca, molemos las hojas y las guardamos en frascos.

Dato Extra

La albahaca es una aliada del tomate, ya que los protege de los mosquitos y potencia su sabor. Así que es una buena idea arrancar con esa tomatera en conjunto con esta popular planta aromática.
También te puede interesar: Los siete fertilizantes orgánicos caseros más eficientes para tu huerta

The post Cómo producir y conservar albahaca en la huerta en septiembre first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

En las últimas horas, Bianca Tedesco, jueza de básquetbol que participó del Torneo Federal y la Liga Argentina, publicó una carta en la que reveló los duros momentos que vivió a lo largo de su carrera por situaciones de acoso sexual y hostigamiento y que la llevaron a tomar la decisión de alejarse del arbitraje.En su cuenta de Instagram, Tedesco contó todo lo que sufrió en estos años de carrera dentro del arbitraje: “Me eriza la piel recordar vivencias, mensajes, audios, situaciones de acoso sexual que naturalicé creyendo ‘está bien que esto suceda’ o ‘si quiero seguir dirigiendo voy a tener que soportarlo, no queda otra’. En realidad sí quedaba otra, pero era demasiado dolorosa la opción de reconocer lo que había vivido y aprender de eso para comunicarlo”.Y continuó: “Si hoy hablo es porque no puedo más. Porque mi salud mental pasó por estados que no son directamente proporcionales con la exigencia de mi trabajo, sino con el hostigamiento y acoso sexual que recibí en un ambiente netamente machista e injusto para quienes sólo quisimos trabajar y hacerlo bien”.Bianca Tedesco utilizó su cuenta de Instagram para contar lo que sufrióTedesco explicó que ya realizó la denuncia penal correspondiente, asesorada por sus abogados, pero que quiso aprovechar la masividad de las redes sociales para contar su situación. En las últimas horas, la Confederación Argentina de Básquetbol activó de forma urgente su protocolo interno tras la acusación de la árbitra Bianca Tedesco y suspendió de manera inmediata al denunciado, sin dejar de garantizar su derecho a defensa.En el comunicado que publicó, la CAB en su portal dice: “Habiendo sido notificada por la Secretaría de Deportes de la Nación de la existencia de una denuncia penal por acoso sexual en el arbitraje argentino (realizada por la jueza Bianca Tedesco, en la Justicia y públicamente), la Confederación Argentina puso de forma urgente en funcionamiento su protocolo contra la violencia de género y, garantizando el derecho de defensa de la persona denunciada -aún no imputada judicialmente-, ordenó de forma inmediata la suspensión provisoria del denunciado en ejercicio de sus funciones en el ámbito de la CAB y nuestro básquet. También se informó a las federaciones que son miembro de la entidad. Con esta decisión, se busca proteger de manera efectiva y urgente a la víctima de la violencia de género denunciada”.Comunicado oficial sobre una denuncia de violencia de género. La Confederación Argentina activó de forma urgente su protocolo interno y suspendió de manera inmediata al denunciado, sin dejar de garantizar su derecho a defensa. La información oficial.? https://t.co/mPPCd9LMWs pic.twitter.com/cX7NQfL3WM— CAB (@cabboficial) September 6, 2021En las redes sociales también se expresó el árbitro Fernando Sampietro, que publicó una serie de tuits en apoyo a Tedesco: “No quiero ser parte de este silencio cómplice, y quiero repudiarlo, más allá de que si hay un culpable y quien es lo decidirá la justicia y solidarizarme con mi colega @biancaatedesco. Lo quiero hacer sin atacar ni acusar, porque no soy nadie para hacerlo. Sólo dejar en claro que repudio este tipo de situaciones, como árbitro del colegio profesional, como hombre y como ser humano, que bajo ningún punto de vista soy cómplice ni parte de este tipo de situaciones. Lo digo como hijo de mi madre, esposo de mi esposa y padre de mi hija”.En la carta, Tedesco explicó: “Sentí miedo (mucho) por quedar expuesta a ser la quilombera, la atorranta, la puta, la torta resentida. También por quedarme sin mi mayor fuente de ingresos pero, por sobre todo, por abandonar el barco de la pasión que me sostuvo desde el momento en que, con mis pocos 7 años, entré a un rectángulo de juego y jamás quise salir. Incluso ahora tampoco quiero, pero no me queda otra opción. Lamentablemente hay quienes siguen sosteniendo que con opresión, hostigamiento y mucho daño mental es como se llevan adelante los proyectos, las ideas y los sistemas. Ya no puedo formar parte de eso, ya no concibo ser sometida en pos del beneficio de unos pocos o de unas pocas”.Bianca Tedesco en su rol de árbitra de básquetbol, que ahora dejóY cerró: “Hoy no me queda otra que dar un paso al costado, al menos por un tiempo. Desde donde esté, construiré siempre para que otras personas no sufran lo mismo que yo aunque no pueda evitarlo. Al menos, si sucede, que sepan que no están solas y que el poder ejercido de manera desigual y ofensiva es opresión, es abuso y hostigamiento. Quienes me conocieron en mi labor saben que la pasión, así como el respeto y el trabajo estuvieron siempre y fueron superlativas. Tengo el corazón desgarrado, los ojos hinchados y la tranquilidad de haberlo dado todo. Afortunadamente, hoy todo está en manos de la justicia”.Tedesco habló en UCU Radio y contó que no se detendrá en su lucha por hacer visible lo que viven las mujeres en ambientes tan machistas: “Que se entienda que no nos van a callar más. Estamos viviendo un momento donde podemos expresar lo que pasa y que estos padecimientos no queden en la nada. Vamos a seguir repudiando lo que pasa. Muchos no saben lo que se sufre en un acoso”.

Fuente: La Nación

 Like

Los activos locales siguen registrando una tendencia al alza. A cinco días de que se lleven a cabo las elecciones de medio término y con las renovadas compras de papeles de empresas locales, hoy tanto la Bolsa porteña como las acciones argentinas que cotizan en Wall Street registran subas del 6%.Este martes el S&P Merval opera en zona de máximos en pesos, en las 77.882 unidades, un 2,5% arriba frente a la jornada previa. Medido en dólares, el índice trepa un 1,2% y se posiciona en los US$451.Con la imagen del Banco Central en llamas, Milei lanzó su primer NFTEl panel de la Bolsa porteña es liderado por el Banco Francés (5,7%), el Banco Supervielle (4,1%), Transportadora de Gas del Norte (4%), Transener (3,4%), Central Puerto (3,3%), Banco Macro (3,2%), Transportadora de Gas del Sur (3,1%), Pampa Energía (3,1%), entre otras.En Wall Street, tras el feriado de ayer por Labor Day (Día del trabajo), las acciones argentinas que cotizan en el exterior (ADR) operan en la misma sintonía. Las subas más destacadas las registran el Banco Francés (6%), el Grupo Financiero Galicia (5,7%),el Banco Macro (5,6%), Central Puerto (5,6%) y Pampa Energía (5,1%).Pasadas las 12.30 horas, los bonos argentinos del canje de deuda registran variaciones positivas. En el exterior, el Bonar 2035 escala un 2,5%, mientras que a nivel local el el AL35 muestra un incremento del 1,9%.Ricardo Arriazu: “El problema de la Argentina es la pelea interna, la desconfianza y que no hay incentivos de largo plazo”En tanto, el riesgo país desciende hasta las 1482 unidades (-0,2%). Actualmente el índice que elabora el JP Morgan, que mide la diferencia que pagan los bonos del Tesoro de Estados Unidos frente al resto de los países, se posiciona en uno de los valores más bajos desde principios de junio.Con foco en el mercado cambiario, hoy el dólar blue se mantiene estable en los $182. Desde que comenzó septiembre, el tipo de cambio paralelo solo se movió un peso hacia arriba, el viernes pasado.El dólar blue continúa estable en los $182 (Shutterstock/)El dólar oficial mayorista, cuya demanda está acotada por los controles cambiarios y el cepo que mantiene vigente el Banco Central (BCRA) se ofrece a $98,01, quince centavos arriba frente al cierre de ayer (+0,2%).El dólar oficial minorista se comercializa a $103,45, según el relevamiento diario de entidades financieras que lleva a cabo el Central. El dólar “ahorro”, que tiene un recargo del 30% por el impuesto PAIS y del 35% a cuenta de Ganancias, alcanzó los $170,69.Una sentencia contra una app de servicios pone en alerta a todo un sector de la economíaEn cuanto a los dólares financieros, en los primeros negocios del día registran tendencia al alza. El dólar MEP o Bolsa se ofrece a $172,57 (+1%), mientras que el dólar contado con liquidación (CCL) trepa un 1,2% y se vende a $172,93.

Fuente: La Nación

 Like

Tras consagrarse campeón de La Voz Argentina (Telefe), Francisco Benítez fue papá por primera vez junto a su novia Rocío: este lunes nació Ciro. Al enterarse, Marley convenció a su hijo Mirko de hacerles un especial regalo.Cuánto deberá pagar de impuestos Francisco Benítez tras ganar $1.500.000 en La Voz ArgentinaEn un video que filmó mientras manejaba, el conductor del concurso de canto, que entabló una amistad con el ganador, le contó a su hijo lo que había sucedido el domingo por la noche. “Mirko, ayer ganó Francisco en La Voz Argentina, fue el mejor cantante y la gente lo eligió. Sabés que hoy justo fue papá porque nació su hijo Ciro. ¿Qué te parece si le regalamos tu carrito de bebé que ya no usás?”, le preguntó al niño, como se pudo ver en el material que subió a Instagram.El hijo de Marley, que cumplirá cuatro años el próximo 27 de octubre, ya no usa cochecito y le respondió a su padre que estaba de acuerdo. Sin embargo, algo no lo convenció: “Yo quería que ganes”, le dijo al presentador con cara de enojado.Su reacción desató la risa de Marley, quien tuvo que explicarle que él no sabe cantar, que solo condujo el programa y que Francisco “lo hizo muy bien”.El cochecito que Mirko usaba cuando era bebé (Instagram: @marley_ok/)El nacimiento de CiroEste domingo, mientras Francisco Benítez, de 22 años, entonaba sus dos últimas canciones sobre el escenario de La Voz antes de conocer el nombre del ganador de la competencia, se pudo ver un tape que le preparó la producción en el que aparecían los vecinos de su pueblo Colonia Tirolesa, en Córdoba, hinchando por él.La Voz Argentina: ¿Por qué Francisco Benítez, el gran ganador, no tartamudea al cantar?Allí habló Rocío, la novia del artista. Lo que nadie se imaginaba era que pocas horas después, tras semejante emoción, comenzaría con contracciones y daría a luz al primer hijo de la pareja. Francisco no pudo estar en el parto, ni tampoco en las primeras horas de vida de Ciro, ya que debió cumplir con una serie entrevistas que había pautado con distintos programas.La primera foto de Rocío y Ciro fue compartida por Francisco Benítez en sus redes sociales (Instagram: @franciscobenitez19/)Sin embargo, no llegará a su casa con las manos vacías: además de llevarse un LED TV y un premio de $1.500.000, podrá darle a su bebé el cochecito de Mirko.Francisco es el tercer ganador del reality de música. Fue elegido por el público con el 44,3% de los votos, sobre Luz Gaggi, que quedó segunda con el 27,9%; y Nicolás Olmedo y Ezequiel Pedraza, que se ubicaron en el tercer y cuarto puesto respectivamente.

Fuente: La Nación

 Like

Se rumorea que el príncipe Harry y Meghan Markle están planeando regresar al Reino Unido en cuestión de semanas con la idea de que Lilibet sea bautizada en el castillo de Windsor. En medio del desconcierto por la visita, el diario británico The Mirror asegura que el personal de la reina Isabel II no puede creer el “descaro” de los duques de Sussex al hacer tal pedido.La inesperada propuesta del príncipe Harry y Meghan Markle que tomó por sorpresa a Isabel IISería el primer encuentro entre la monarca y su bisnieta, que ahora tiene cuatro meses y lleva por nombre el apodo de Isabel. Pero las versiones indican que, por ahora, el personal del palacio está demasiado conmocionado por la solicitud del bautismo después del comportamiento de la pareja desde que abandonaron el Reino Unido en marzo de 2020.Harry, Meghan y Archie en una fotografía de septiembre de 2019 (Agencia AFP/)Una fuente dijo: “Harry y Meghan han hecho este ofrecimiento, pero mucha gente está impactada por el descaro del mismo. Es posible que realmente quieran ver a la reina, pero es impresionante dado lo que le han hecho pasar este año. El personal de su majestad no ha respondido hasta ahora. De hecho, también se ha debatido sobre la Navidad y si se debe enviar una invitación a Harry y Meghan, después de que rechazaron una el año pasado”.Furia en el palacio: filtran el plan que se activará cuando muera la reina Isabel II y buscan al traidorLa visita sería el tercer regreso de Harry al Reino Unido y el primero de Meghan desde que la pareja renunció a los deberes reales, proceso que los tabloides británicos bautizaron Megxit. El príncipe solo ha regresado de su nuevo hogar en California para el funeral del príncipe Felipe en abril y luego en julio para descubrir una estatua conmemorativa de su madre, Diana Spencer, en julio.El príncipe Harry, Meghan y la Reina Isabel (Archivo/)De acuerdo con el periódico The Sun, los expertos señalan que Harry ha estado llamando a la casa real mientras prepara el bautismo de Lilibet para saber si puede contar con el castillo de Windsor como posible lugar para el evento.La llamada secreta y subida de tono entre el príncipe Carlos y Camilla que aún avergüenza a la realezaLos Sussex, ahora con sede en California, le dieron la bienvenida a Lilibet en junio, pero se desconoce si le pidieron permiso a la Reina para usar su apodo para nombrarla. También existe una creciente preocupación por el libro de Harry sobre su vida pasada dentro de la familia real. En julio, Ingrid Seward, editora de la revista Majesty, dijo que no se imagina a los Sussex en las celebraciones del Jubileo de Diamante de la monarca en Londres el próximo año. Sin embargo, a pesar de las tensiones con su hermano y su padre, el príncipe Harry siempre ha mantenido una fuerte relación con la reina, insistiendo en que sigue siendo su “coronel en jefe”.Cómo fue la reunión secreta entre la reina Isabel y el príncipe Harry tras su explosiva entrevista con OprahCuando los Sussex se retiraron de sus deberes reales el año pasado, se informó que la noticia había “tomado por sorpresa” a la reina, pero el duque siempre ha insistido en que tiene demasiado respeto por su abuela como para tomar la decisión sin consultarla. De hecho, durante la explosiva entrevista con Oprah Winfrey, la reina fue uno de los únicos miembros de la familia real que se salvó de las críticas.

Fuente: La Nación

 Like

Por Jill Serjeant y Alicia Powell7 sep (Reuters) – Broadway vuelve a la acción este mes tras
un cierre sin precedentes de 18 meses, con la esperanza que los
estadounidenses hayan echado de menos el teatro en vivo tanto
como los actores y productores.Una promoción en video conmovedora de Oprah Winfrey, un
especial de televisión, entradas reembolsables y una semana de
presentaciones al aire libre en Times Square, Nueva York, serán
los puntos fuertes de los 18 musicales y cinco obras de teatro
que se estrenarán en las próximas semanas.”Creo que al público se le cae la baba por volver al
entretenimiento en vivo”, dijo Ken Davenport, productor de
“Kinky Boots” y “Once on This Island”.”Una de las mejores cosas que hizo Broadway en los últimos
18 meses fue no intentar volver demasiado pronto. Esa política
nos ha venido muy bien para asegurarnos de que los clientes
confiaran en que cuando volviéramos, lo haríamos para siempre”,
dijo Davenport.Los protocolos acordados con los sindicatos, los productores
y las autoridades de la ciudad de Nueva York estipulan que los
actores, el público, los músicos y el personal tras bastidores
deben vacunarse contra el coronavirus y el público debe llevar
mascarillas, pero el aforo de las salas no está limitado.El teatro londinense, por el contrario, regresó a principios
de año a trompicones, con cierres, cambios en las reglas de
cuarentena y capacidad limitada en las salas.Las entradas para Broadway se están vendiendo bien hasta
septiembre, según los sitios web de espectáculos, pero los meses
siguientes podrían ser una prueba dada la tenacidad de la
variante Delta y la ausencia de la mayoría de los turistas.Los turistas internacionales representaron alrededor del 19%
de las ventas de entradas de Broadway en 2019, según la Broadway
League. En total se vendieron más de 14 millones de entradas, lo
que convierte al teatro en una de las mayores atracciones de la
ciudad de Nueva York.”Me anima que tan pronto como los espectáculos anunciaron
(las fechas de apertura), la gente empezó a comprar entradas.
Eso me da la esperanza de que el apetito sigue estando ahí para
reunirse en la oscuridad y contar historias”, dijo Lin-Manuel
Miranda, creador del premiado musical “Hamilton”.Unos 16 espectáculos de Broadway estrenarán en septiembre,
muchos de los cuales son musicales u obras de teatro que
regresan luego de años en cartelera antes del cierre.
(Reporte de Jill Serjeant en Los Ángeles y Alicia Powell en
Nueva York; reporte adicional de Rollo Ross; editado en español
por Benjamín Mejías Valencia)

Fuente: La Nación

 Like

(Actualiza con detalles, cotizaciones)Por Chris Prentice y Danilo MasoniWashington/milán, 7 sep (reuters) – las acciones mundiales y
estadounidenses caían el martes, ya que el aumento de las
preocupaciones por la desaceleración de la recuperación
económica y el impacto de la variante delta del coronavirus
superaban las esperanzas de los inversores de que la reserva
federal aplace la reducción de sus estímulos.* Wall Street abrió flojo tras el festivo del lunes en
Estados Unidos y el índice mundial de acciones de MSCI
retrocedía tras tocar un nuevo récord durante la
noche, después de siete jornadas consecutivas de ganancias con
máximos históricos.* Esto siguió a las ganancias obtenidas en la sesión
asiática por esperanzas de un estímulo extra en Japón y sólidos
datos comerciales en China.* A las 1527 GMT, el Promedio Industrial Dow Jones
perdía 273,66 puntos, o un 0,78%, a 35.092,36 unidades; el
índice S&P; 500 cedía 19,82 puntos, o un 0,43%, a 4.515,31
unidades; y el Nasdaq Composite bajaba 17,21 puntos, o
un 0,13%, a 15.343,64 unidades.* Las acciones europeas caían antes de la reunión de
política que celebrará el Banco Central Europeo el jueves. El
índice paneuropeo STOXX 600 cedía un 0,5%, pero seguía
cerca del pico histórico tocado en agosto.* “La combinación de expectativas exorbitantes, valoraciones
sangrantes y una desaceleración del ambiente macro hacen menos
atractivo el panorama recompensa/riesgo más hacia adelante”,
dijo Jeffrey Carbone, director gerente de Cornerstone Wealth en
Huntersville, Carolina del Norte.* El rendimiento de los bonos del Tesoro y de activos
protegidos contra la inflación subía el martes, extendiendo el
alza de la semana pasada, cuando un reporte que mostró un salto
en los salarios promedio confirmó que las presiones sobre los
precios están subiendo en la mayor economía mundial.* Las acciones japonesas continuaron con su avance por
esperanzas de que el gobernante Partido Liberal Democrático
ofrezca un estímulo económico adicional y gane con facilidad las
elecciones generales después de que el primer ministro Yoshihide
Suga anunció su renuncia.* El Nikkei superó la marca de los 30.000 puntos por
vez primera desde abril, ayudado también por un anuncio de su
reforma, y el índice más amplio Topix trepó un 1,1%, a
un máximo de 31 años.* Las acciones continentales chinas extendieron ganancias y
el Shanghai Composite mejoró un 1,5%, hasta su máximo
desde febrero, ayudado por datos de comercio chinos que
mostraron que las exportaciones y las importaciones crecieron
mucho más rápido de lo esperado en agosto.* En el mercado cambiario, el euro cedía un 0,17%, a
1,1848 dólares, mientras que el índice amplio europeo
FTSEurofirst 300 bajaba un 0,47%, a 1.821,34 puntos.* Chris Turner, estratega de ING, dijo que el flojo reporte
de empleo estadounidense del viernes y los comentarios cautos
realizados el mes pasado por el presidente de la Fed, Jerome
Powell, “restaron algo de fuerza al alza del dólar”.* “Hasta el poco querido euro ha encontrado nuevos amigos en
las últimas semanas mientras los halcones del BCE exigen una
reevaluación de los niveles de apoyo pandémicos”, agregó.* Los precios del crudo caían después de que
los fuertes recortes efectuados por Arabia Saudita a los precios
de los contratos petroleros para Asia revivieron las
preocupaciones sobre una desaceleración de la demanda.(Reporte de Chris Prentice en Washington, Danilo Masoni en
Milán e Hideyuki Sano en Tokio; editado en español por Carlos
Serrano)

Fuente: La Nación

 Like

7 sep (Reuters) – El principal índice de la bolsa española
cerró el martes en positivo, a punto de alcanzar los 8.900
puntos, tras los buenos datos del crecimiento en la eurozona y a
la espera de los anuncios que podría realizar el Banco Central
Europeo tras su reunión del jueves.La economía de la zona euro creció más de lo previsto
inicialmente en el segundo trimestre del año, según datos de
Eurostat.Por su parte, la producción industrial alemana anotó un
sorpresivo repunte, que apunta a que los cuellos de botella
empiezan a remitir. Sin embargo, los indicadores del ZEW
mostraron un bajón en la confianza de los inversores alemanes,
debido a los problemas de suministros que plagan el país.Después de que la Reserva Federal reiterase su política
acomodaticia a finales de agosto, la atención de los inversores
está puesta ahora en la reunión del BCE, a la espera de que
anuncie su política monetaria.En este contexto, el selectivo bursátil español Ibex-35
cerró con un alza de 12,20 puntos el martes, un 0,14%,
hasta 8.894,50 puntos, mientras que el índice de grandes valores
europeos FTSE Eurofirst 300 perdió un 0,43%.En el sector bancario, Santander subió un 0,82%,
BBVA se anotó un 0,52%, Caixabank avanzó un
1,93%, Sabadell ganó un 0,60%, y Bankinter se
revalorizó un 0,76%.Entre los grandes valores no financieros, Telefónica
se anotó un 1,41%, Inditex no mostró cambios,
Iberdrola se dejó un 0,34%, Cellnex cayó un
1,50% y la petrolera Repsol subió un 0,20%.CaixaBank SA se situó en lo alto del tablero en la
sesión de hoy con un alza del 1,93%.En el fondo de la tabla destacó la empresa de energía
renovable Solaria, que se dejó un 6,23% después de que
Goldman Sachs rebajara su recomendación a “neutral” desde
“compra”.(Información de José Muñoz; Editado por Flora Gómez)

Fuente: La Nación

 Like

MOSCÚ (AP) — Un prominente abogado ruso que representó a un experiodista acusado de traición y al equipo del encarcelado líder opositor Alexei Navalny dijo el martes que dejó Rusia luego que las autoridades iniciaron una pesquisa criminal contra él.Un grupo promotor de los derechos encabezado por el abogado cerró bajo presiones del gobierno.En una declaración colocada en el app Telergram, Ivan Pavlov dijo que se fue a Georgia y llamo atención a las restricciones que se le impusieron como sospechoso en una investigación.“Se me prohibió usar los medios de comunicación y la internet, hablar con acusados y con algunos de mis colegas. En resumen, se me prohibió hacer todas las cosas sin las cuales el trabajo de un abogado defensor no puede ser eficaz”, dijo Pavlov. “Las prohibiciones no fueron aplicables a una cosa — salir del país. Era una señal que apuntaba a la salida”.Las autoridades rusas acusaron a Pavlov en abril de revelar información relacionadas con una investigación policial — un delito criminal que conlleva una multa, servicio comunitario o tres meses en prisión. A Pavlov se le prohibió reunirse con testigos en el caso o usar la internet o el celular hasta que los investigadores concluyan la pesquisa.Pavlov ha dicho que las acusaciones contra él estaban vinculadas con su defensa de Ivan Safronov, un experiodista ruso acusado de traición en una causa que es considerad por muchos una represalia por su trabajo periodístico. El abogado ha mantenido su inocencia y dijo que considera los cargos contra él “una venganza” por su trabajo en casos investigados por los servicios de seguridad.La investigación a Pavlov comenzó luego que empezó a representar a la Fundación de Combate a la Corrupción, creada por Navalny, el prominente opositor y crítico del presidente ruso Vladimir Putin. La fundación y la vasta red de oficinas regionales de Navalny fueron suspendidas este año como “extremistas”.Opositores, periodistas independientes y activistas de derechos humanos han estado enfrentando crecientes presiones del gobierno en Rusia de cara a las elecciones parlamentarias de setiembre, considerada una parte importante de los esfuerzos de Putin para cimentar su poder antes de la elección presidencial del 2024.

Fuente: La Nación

 Like

Tras las últimas nevadas, las autoridades de CORFO-Río Colorado (Corporación de Fomento del Valle Bonaerense del Río Colorado) y la gerencia técnica del COIRCO (Comité Interjurisdiccional del Río Colorado) mantuvieron una reunión clave sobre el estado de situación del río y las fechas de la posible vuelta del riego al valle irrigado del sur bonaerense.
En el encuentro, se llevó a cabo una revisión de los datos nivométricos de la cuenca, de la cobertura de nieve y la comparación con años anteriores. Con estos datos se pudo corroborar que la estimación del volumen de escurrimiento para la temporada de riego de 1.250 hectómetros cúbicos está asegurado.
Con la información que los especialistas contratados por la Secretaría de Infraestructura y Política de la Nación provean esta semana se accederá a datos oficiales respecto del derrame de agua estimado para la campaña 2021/2022.
De esta forma, la Corporación podrá realizar ajustes en las dotaciones de riego para cubrir la demanda mínima de los cultivos del Valle de esta temporada. En tanto, se confirma que el 20 de septiembre comenzará a llegar el agua y el 25 de septiembre se entregará en compuerta de secundario con una dotación de 0,3 litros por segundo y por hectárea.
La finalización de la temporada del riego se prevé para finales de enero de 2022, condicionada a los datos oficiales y así se evaluará la posibilidad de redefinir la fecha de fin de temporada, preservando siempre una reserva para el comienzo de la campaña de riego siguiente.
Por otra parte, CORFO comunicó que se incrementaron de 20 a 25 metros cúbicos por segundo las erogaciones del dique Casa de Piedra, por solicitud de la provincia de Río Negro, para cubrir demanda de consumo humano, riego aguas arriba y mantener el caudal que llega actualmente a la región.The post Crisis hídrica: tras las nevadas, confirman fecha de la vuelta del riego en los valles del sur bonaerense first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like