(Actualiza con detalles del informe)Ciudad de méxico, 7 sep (reuters) – el colapso de un paso
elevado de una línea del metro de ciudad de méxico en mayo, que
dejó 26 muertos y decenas de heridos, se debió a deficiencias
previas al terremoto de 2017, como falta de pernos en vigas y
deformaciones, según un nuevo informe de la consultora noruega
dnv sobre el siniestro, difundido el martes.Un peritaje inicial de DNV reveló en junio que la causa del
accidente fue una falla estructural en la línea 12, construida
por un consorcio formado por las mexicanas ICA y Grupo
Carso, controlado por la familia del magnate mexicano Carlos
Slim, y el fabricante de trenes francés Alstom SA.Según el último documento, presentado por un directivo de
DNV y funcionarios de la capital, “el colapso ocurrió como
resultado del pandeo de las Vigas Norte y Sur, facilitado por la
falta de pernos funcionales en una longitud significativa, lo
que causó que parte del tramo elevado perdiera su estructura
compuesta”.”Como resultado, la estructura compuesta estaba operando
como dos vigas paralelas independientes, una viga de concreto y
una viga de acero, que experimentaron condiciones de carga para
las que no estaban diseñadas”, agregó.La compañía escandinava, que todavía presentará un informe
más sobre fallas en controles, sistemas y procedimientos,
explicó que la estructura que se derrumbó ya estaba “en una
condición comprometida” antes del terremoto que golpeó al centro
y al sur de México en 2017, y que la deformación observada no
fue consecuencia del seísmo.Grupo Carso dijo que no tenía comentarios por ahora sobre el
peritaje final, ICA no respondió de inmediato a una consulta de
Reuters y no fue posible localizar enseguida a un portavoz de
Alstom.El caso, el mayor accidente de tren en México en años,
presionó a aliados cercanos del presidente Andrés Manuel López
Obrador, como el actual secretario de Relaciones Exteriores,
Marcelo Ebrard, que gobernaba la ciudad (2006-2012) cuando fue
construida la línea del metro. Además, el mortal accidente
salpicó a la alcaldesa capitalina, Claudia Sheinbaum, una
cercana aliada del mandatario.Tras el primer informe, la compañía de Slim afirmó que
esperaría para comentar hasta que se publicara la documentación
final y se ha comprometido a reparar la línea sin costo para que
se pueda reabrir en un año, según dijo mandatario.
(Reporte de Cassandra Garrison y Raúl Cortés Fernández; Editado
por Diego Oré y Miguel Angel Gutiérrez)

Fuente: La Nación

 Like

Por Joseph White y Sanjana Shivdas7 sep (Reuters) – El director del proyecto de automóviles de
Apple Inc, Doug Field, se irá a trabajar a Ford Motor Co para
liderar los esfuerzos del fabricante de automóviles en
tecnología avanzada y sistemas integrados, un golpe del CEO de
Ford, Jim Farley.Field se desempeñaba recientemente como vicepresidente de
proyectos especiales en Apple y anteriormente fue
vicepresidente senior de ingeniería en Tesla. Al
principio de su carrera, Field trabajó en Ford.En su nuevo cargo, Field reportará a Farley, mientras que
Hau Thai-Tang, director de operaciones y plataforma de productos
de Ford, supervisará el desarrollo de automóviles y camiones y
las operaciones de la cadena de suministro.La contratación de Field y la estructura de gestión creada
para acomodarlo subrayan la creciente importancia en materia de
software y conectividad digital para la industria automotriz.Desde que asumió el cargo de CEO de Ford en octubre pasado,
Farley ha enfatizado la importancia en desarrollar conexiones y
servicios digitales más sólidos para generar ingresos continuos
de consumidores y clientes comerciales.(Reporte de Joseph White en Detroit y Sanjana Shivdas en
Bengaluru. Editado en español por Rodrigo Charme)

Fuente: La Nación

 Like

Por Joseph White y Sanjana Shivdas7 sep (Reuters) – El director del proyecto de automóviles de
Apple Inc, Doug Field, se irá a trabajar a Ford Motor Co para
liderar los esfuerzos del fabricante de automóviles en
tecnología avanzada y sistemas integrados, un golpe del CEO de
Ford, Jim Farley.Field se desempeñaba recientemente como vicepresidente de
proyectos especiales en Apple y anteriormente fue
vicepresidente senior de ingeniería en Tesla. Al
principio de su carrera, Field trabajó en Ford.En su nuevo cargo, Field reportará a Farley, mientras que
Hau Thai-Tang, director de operaciones y plataforma de productos
de Ford, supervisará el desarrollo de automóviles y camiones y
las operaciones de la cadena de suministro.La contratación de Field y la estructura de gestión creada
para acomodarlo subrayan la creciente importancia en materia de
software y conectividad digital para la industria automotriz.Desde que asumió el cargo de CEO de Ford en octubre pasado,
Farley ha enfatizado la importancia en desarrollar conexiones y
servicios digitales más sólidos para generar ingresos continuos
de consumidores y clientes comerciales.(Reporte de Joseph White en Detroit y Sanjana Shivdas en
Bengaluru. Editado en español por Rodrigo Charme)

Fuente: La Nación

 Like

Por Joseph White y Sanjana Shivdas7 sep (Reuters) – El director del proyecto de automóviles de
Apple Inc, Doug Field, se irá a trabajar a Ford Motor Co para
liderar los esfuerzos del fabricante de automóviles en
tecnología avanzada y sistemas integrados, un golpe del CEO de
Ford, Jim Farley.Field se desempeñaba recientemente como vicepresidente de
proyectos especiales en Apple y anteriormente fue
vicepresidente senior de ingeniería en Tesla. Al
principio de su carrera, Field trabajó en Ford.En su nuevo cargo, Field reportará a Farley, mientras que
Hau Thai-Tang, director de operaciones y plataforma de productos
de Ford, supervisará el desarrollo de automóviles y camiones y
las operaciones de la cadena de suministro.La contratación de Field y la estructura de gestión creada
para acomodarlo subrayan la creciente importancia en materia de
software y conectividad digital para la industria automotriz.Desde que asumió el cargo de CEO de Ford en octubre pasado,
Farley ha enfatizado la importancia en desarrollar conexiones y
servicios digitales más sólidos para generar ingresos continuos
de consumidores y clientes comerciales.(Reporte de Joseph White en Detroit y Sanjana Shivdas en
Bengaluru. Editado en español por Rodrigo Charme)

Fuente: La Nación

 Like

PARÍS (AP) — Médicos y científicos franceses exigieron el martes a las autoridades que tomen medidas contra los insultos y amenazas, incluidas de muerte, que han recibido constantemente durante la pandemia de coronavirus.Los médicos señalaron que temen que alguien del mundo de las teorías de conspiración emprenda alguna acción, no sólo contra ellos, sino contra otros profesionales de la salud, y criticaron el silencio de las autoridades.“Han sido meses en los que algunos de nosotros estamos recibiendo amenazas de muerte de manera regular. Ya sea en redes sociales… por Twitter, correo electrónico, vía telefónica o por correo. Somos blancos”, dijo Jerome Marty, un médico que dirige un sindicato de doctores en clínicas privadas, el UFMLS.Algunos doctores, como Marty, reciben amenazas “varias veces al día”, comentó, y algunos ya tienen guardaespaldas.“No le tememos tanto a las amenazas contra nosotros”, señaló Marty. Su mayor miedo es que “un doctor anónimo, un enfermero anónimo, un científico anónimo, la gente que lucha contra la crisis (del COVID-19)… sea agredido por alguien”.Entre los integrantes del grupo hay profesionales médicos que a menudo aparecen en la televisión para explicar la situación actual de la pandemia a los residentes de la nación europea.Ha habido amenazas verbales, una de ellas de un hombre anónimo de Tolosa que dijo: “Escucha. La población empieza a molestarse… así que cierra tu gran boca. Es como si te lo estuvieras buscando”. Una amenaza más dura que fue publicada en redes sociales contra un doctor decía: “Y la bala que te voy a meter en la cabeza, ¿cómo la vas a parar?”También hubo insultos vulgares en una nota enviada a Karine Lacombe, directora de enfermedades infecciosas en el hospital Saint Antoine de París, y quien era una invitada frecuente en los programas de noticias. “Te seguimos desde hace tiempo: el coche, la casa, la ruta, la basura está destruida”, se leía en una parte.“Lo que me impresiona es la impunidad de la que se benefician las personas que encendieron la mecha a propósito, para perturbar un orden establecido, lo que dicen los científicos y hacer dudar a la población”, dijo Lacombe. También expresó su conmoción de que los mensajes son enviados a través de redes sociales y en las protestas semanales contra el pase sanitario.Decenas de miles de personas que están en contra de los pases sanitarios necesarios para ingresar a restaurantes, cafeterías y otros inmuebles, y que se oponen a vacunarse contra el COVID-19, protestan todos los fines de semana en distintas ciudades francesas.

Fuente: La Nación

 Like

PARÍS (AP) — Médicos y científicos franceses exigieron el martes a las autoridades que tomen medidas contra los insultos y amenazas, incluidas de muerte, que han recibido constantemente durante la pandemia de coronavirus.Los médicos señalaron que temen que alguien del mundo de las teorías de conspiración emprenda alguna acción, no sólo contra ellos, sino contra otros profesionales de la salud, y criticaron el silencio de las autoridades.“Han sido meses en los que algunos de nosotros estamos recibiendo amenazas de muerte de manera regular. Ya sea en redes sociales… por Twitter, correo electrónico, vía telefónica o por correo. Somos blancos”, dijo Jerome Marty, un médico que dirige un sindicato de doctores en clínicas privadas, el UFMLS.Algunos doctores, como Marty, reciben amenazas “varias veces al día”, comentó, y algunos ya tienen guardaespaldas.“No le tememos tanto a las amenazas contra nosotros”, señaló Marty. Su mayor miedo es que “un doctor anónimo, un enfermero anónimo, un científico anónimo, la gente que lucha contra la crisis (del COVID-19)… sea agredido por alguien”.Entre los integrantes del grupo hay profesionales médicos que a menudo aparecen en la televisión para explicar la situación actual de la pandemia a los residentes de la nación europea.Ha habido amenazas verbales, una de ellas de un hombre anónimo de Tolosa que dijo: “Escucha. La población empieza a molestarse… así que cierra tu gran boca. Es como si te lo estuvieras buscando”. Una amenaza más dura que fue publicada en redes sociales contra un doctor decía: “Y la bala que te voy a meter en la cabeza, ¿cómo la vas a parar?”También hubo insultos vulgares en una nota enviada a Karine Lacombe, directora de enfermedades infecciosas en el hospital Saint Antoine de París, y quien era una invitada frecuente en los programas de noticias. “Te seguimos desde hace tiempo: el coche, la casa, la ruta, la basura está destruida”, se leía en una parte.“Lo que me impresiona es la impunidad de la que se benefician las personas que encendieron la mecha a propósito, para perturbar un orden establecido, lo que dicen los científicos y hacer dudar a la población”, dijo Lacombe. También expresó su conmoción de que los mensajes son enviados a través de redes sociales y en las protestas semanales contra el pase sanitario.Decenas de miles de personas que están en contra de los pases sanitarios necesarios para ingresar a restaurantes, cafeterías y otros inmuebles, y que se oponen a vacunarse contra el COVID-19, protestan todos los fines de semana en distintas ciudades francesas.

Fuente: La Nación

 Like

PARÍS (AP) — Médicos y científicos franceses exigieron el martes a las autoridades que tomen medidas contra los insultos y amenazas, incluidas de muerte, que han recibido constantemente durante la pandemia de coronavirus.Los médicos señalaron que temen que alguien del mundo de las teorías de conspiración emprenda alguna acción, no sólo contra ellos, sino contra otros profesionales de la salud, y criticaron el silencio de las autoridades.“Han sido meses en los que algunos de nosotros estamos recibiendo amenazas de muerte de manera regular. Ya sea en redes sociales… por Twitter, correo electrónico, vía telefónica o por correo. Somos blancos”, dijo Jerome Marty, un médico que dirige un sindicato de doctores en clínicas privadas, el UFMLS.Algunos doctores, como Marty, reciben amenazas “varias veces al día”, comentó, y algunos ya tienen guardaespaldas.“No le tememos tanto a las amenazas contra nosotros”, señaló Marty. Su mayor miedo es que “un doctor anónimo, un enfermero anónimo, un científico anónimo, la gente que lucha contra la crisis (del COVID-19)… sea agredido por alguien”.Entre los integrantes del grupo hay profesionales médicos que a menudo aparecen en la televisión para explicar la situación actual de la pandemia a los residentes de la nación europea.Ha habido amenazas verbales, una de ellas de un hombre anónimo de Tolosa que dijo: “Escucha. La población empieza a molestarse… así que cierra tu gran boca. Es como si te lo estuvieras buscando”. Una amenaza más dura que fue publicada en redes sociales contra un doctor decía: “Y la bala que te voy a meter en la cabeza, ¿cómo la vas a parar?”También hubo insultos vulgares en una nota enviada a Karine Lacombe, directora de enfermedades infecciosas en el hospital Saint Antoine de París, y quien era una invitada frecuente en los programas de noticias. “Te seguimos desde hace tiempo: el coche, la casa, la ruta, la basura está destruida”, se leía en una parte.“Lo que me impresiona es la impunidad de la que se benefician las personas que encendieron la mecha a propósito, para perturbar un orden establecido, lo que dicen los científicos y hacer dudar a la población”, dijo Lacombe. También expresó su conmoción de que los mensajes son enviados a través de redes sociales y en las protestas semanales contra el pase sanitario.Decenas de miles de personas que están en contra de los pases sanitarios necesarios para ingresar a restaurantes, cafeterías y otros inmuebles, y que se oponen a vacunarse contra el COVID-19, protestan todos los fines de semana en distintas ciudades francesas.

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico (ap) — unos pernos mal soldados, mal ubicados o completamente ausentes que debían unir adecuadamente unas vigas de acero a una capa de hormigón que sostenía la plataforma de las vías fueron los culpables del colapso de un tramo elevado del metro de la ciudad de méxico el 3 de mayo, en el que murieron 26 personas, concluyeron los expertos en un informe publicado el martes.El gobierno de Ciudad de México contrató a la empresa de certificación noruega DNV para que determinara las causas del incidente. El informe final llegó a conclusiones similares a las del informe preliminar de la misma empresa publicados en junio.La instalación descuidada de los pernos creó una situación en la que la estructura elevada “estaba operando como dos vigas paralelas independientes: una viga de concreto y una viga de acero, que experimentaron condiciones de carga para las que no estaban diseñadas”, según el informe.Eso distorsionó toda la estructura, lo que provocó “grietas de fatiga” que redujeron la capacidad de la estructura para soportar peso.Otros posibles factores incluyeron deficiencias en las propias vigas y en el diseño de la estructura, según el informe.

Fuente: La Nación

 Like

Buenos ares (ap) — argentina se entrenaba el miércoles con el foco puesto en los reemplazantes de los tres titulares dados de baja antes del partido ante bolivia por las eliminatorias al mundial 2022, mientras los hinchas albicelestes agotaron las entradas para el primer duelo con público después de 20 meses.El arquero Emiliano Martínez, el defensor Cristian Romero y el mediocampista Giovanni Lo Celso, habituales titulares, junto al volante Emiliano Buendía fueron desafectados el martes para regresar a sus clubes en Inglaterra. Los cuatro viajaron a Croacia donde cumplirán previamente una cuarentena.Las ausencias de Martínez y de Lo Celso, jugadores del Aston Villa y del Tottenham, respectivamente, son las que más sentirá el equipo. El primero se adueñó del arco tras destacarse en la Copa América obtenida por Argentina a principios de julio. Lo Celso en un volante líder en asistencias dentro del plantel.Scaloni también tuvo que prescindir de Franco Armani, la primera opción para reemplazar a Martínez. El guardameta de River Plate sufre una sinovitis de rodilla y fue desafectado. Todo indica que el arco será defendido por Juan Musso.En lugar de Lo Celso, el entrenador maneja dos opciones: Alejandro Gómez, un volante con características similares, o Nicolás González como extremo para sumar un jugador más al ataque que conformarán el capitán Lionel Messi, Ángel Di María y Lautaro Martínez.En tanto que en defensa Germán Pezzella seguirá como titular, ya que también había reemplazado a Romero (suspendido) en la victoria 3-1 ante Venezuela.Argentina formaría con Juan Musso, Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña, Rodrigo De Paul, Leandro Paredes; Ángel Di María, Lionel Messi, Alejandro Gómez o Nicolás González y Lautaro Martínez.Por su parte, los fanáticos argentinos arrasaron con las 17.000 entradas puestas a la venta este martes para el duelo ante La Verde en el estadio Monumental de Buenos Aires.El gobierno argentino habilitó la presencia de público con aforo en un estadio de fútbol por primera vez en pandemia como prueba piloto para levantar la restricción en espectáculos masivos. La medida se tomó en momentos en que hay un descenso de contagios y de hospitalizados por el avance de la vacunación contra COVID.En el caso del fútbol hace 20 meses que los hinchas no pueden ingresar.Las entradas para el partido de la selección argentina, que se reencontrará con su público tras ganar la Copa América, el primer título en 20 años, se pusieron a las venta por sistema online al mediodía del miércoles y en unas pocas horas la empresa a cargo de su comercialización anunció que estaban agotadas.Argentina suma 15 puntos en las eliminatorias y es escolta del líder Brasil (21).

Fuente: La Nación

 Like

El caso de la panificadora bonaerense Pannet confirma la célebre frase: el secreto, siempre, está en el trabajo y la perseverancia. La empresa fundada en Florencio Varela por el emprendedor Antonio Bertasio en 2002 inauguró en Florencio Varela su nueva planta productiva de 3600 metros e inició un nuevo capítulo de su crecimiento para transformarse en una pyme exportadora. La planta , que requirió una inversión de 200 MM de pesos, le permitirá quintuplicar su producción. “Este es un día histórico para nosotros, porque la nueva planta nos permitirá consolidar el trabajo sostenido de muchos años para atender con una nueva capacidad productiva a los mercados entregando un producto noble, de calidad y de estándares ejemplares”, afirmó Bertasio, presidente de la compañía, al dejar inaugurado el complejo. La historia de Pannet es la historia del compromiso y la constancia. Bertasio sabía que la misión que se había propuesto en sus inicios, 20 años atrás, no sería simple. Pero también, que el premio sería grande: con un consumo anual de panificados per cápita de 89 kilos por habitante, hay mucho en juego en el sector. Hoy, se puede dar el lujo de recordar esos inicios con alegría. “Pedí 100 pesos para comprar dos bolsas de harina y una receta a mi mamá. Comencé el 10 de julio de 2002 en un local de 30 m2?, recuerda este empresario bonaerense que salió a la búsqueda de sus sueños tras la crisis de 2001, cuando sus negocios anteriores habían sido arrasados con la debacle económica. “Era un negocio de un margen muy justo: con un kilo de harina sacaba 1,1 kg de pan y esa era mi ganancia”, cuenta. Hoy Pannet afronta como muchas otras Pymes el desafío de sobrevivir y, más aún, de crecer en medio de la crisis económica que azota al país con los coletazos de la pandemia del COVID-19. Inquieto, Bertasio nunca bajó los brazos. En 2020, en medio de las restricciones de la pandemia presento el “PRIMER DESPACHO VIRTUAL DE PAN DE ARGENTINA”. “Desarrollamos la app antes, pero fue con la cuarentena que tuvo un despegue notorio”, rememora el dueño de la empresa. La app se llama “Quiero Pannet” y permite comprar desde el hogar y tener panificados listos o para hornear a toda hora.El emprendedor no le tiene miedo a los desafíos y las incertidumbres. De hecho, rememora, poner a Pannet de pie no fue fácil. En 2002, cuando arrancó, el empresario trabajaba de lunes a lunes produciendo los panes y las entregas las realizaba en su propio auto durante la madrugada. Mientras, había arrancado a estudiar comercialización. “Me enamoré de la carrera y la industria , las herramientas que aprendí las apliqué de inmediato a mi negocio: desde realizar una planilla de costos hasta la administración de los recursos”, afirma. Al poco tiempo, decidió profesionalizarse. Contrató a Pablo Figoli, un ex ejecutivo de más de 20 años de experiencia en compañías de consumo masivo, y juntos consolidaron un plan de negocios. “El producto es el pan, pero el negocio no es el pan. De hecho muchas personas lo fabrican, el secreto está en la visión de negocio y cómo administrarlo”, relata el emprendedor. Hoy, su sueño va camino a ser una realidad.

Fuente: La Nación

 Like