La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 8 de septiembre en Patagones, Buenos Aires, se registran 3631 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 2 casos nuevos de coronavirus en Patagones, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 9 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 2.044.500 infectados por coronavirus y 54.322 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.211.801 casos positivos, 4.909.453 pacientes recuperados y 112.851 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 51.809.399 dosis. De ese total, 45.177.464 ya se aplicaron: 28.431.871 personas recibieron una sola dosis y 16.745.593 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 8 de septiembre en Arrecifes, Buenos Aires, se registran 3734 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informó 1 caso nuevo de coronavirus en Arrecifes, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 13 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 2.044.500 infectados por coronavirus y 54.322 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.211.801 casos positivos, 4.909.453 pacientes recuperados y 112.851 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 51.809.399 dosis. De ese total, 45.177.464 ya se aplicaron: 28.431.871 personas recibieron una sola dosis y 16.745.593 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 8 de septiembre en Baradero, Buenos Aires, se registran 3645 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Baradero, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 7 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 2.044.500 infectados por coronavirus y 54.322 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.211.801 casos positivos, 4.909.453 pacientes recuperados y 112.851 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 51.809.399 dosis. De ese total, 45.177.464 ya se aplicaron: 28.431.871 personas recibieron una sola dosis y 16.745.593 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 8 de septiembre en Brandsen, Buenos Aires, se registran 3845 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Brandsen, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 3 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 2.044.500 infectados por coronavirus y 54.322 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.211.801 casos positivos, 4.909.453 pacientes recuperados y 112.851 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 51.809.399 dosis. De ese total, 45.177.464 ya se aplicaron: 28.431.871 personas recibieron una sola dosis y 16.745.593 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 8 de septiembre en Ramallo, Buenos Aires, se registran 3846 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informó 1 caso nuevo de coronavirus en Ramallo, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 6 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 2.044.500 infectados por coronavirus y 54.322 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.211.801 casos positivos, 4.909.453 pacientes recuperados y 112.851 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 51.809.399 dosis. De ese total, 45.177.464 ya se aplicaron: 28.431.871 personas recibieron una sola dosis y 16.745.593 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 8 de septiembre en Villa Gesell, Buenos Aires, se registran 3907 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Villa Gesell, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 16 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 2.044.500 infectados por coronavirus y 54.322 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.211.801 casos positivos, 4.909.453 pacientes recuperados y 112.851 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 51.809.399 dosis. De ese total, 45.177.464 ya se aplicaron: 28.431.871 personas recibieron una sola dosis y 16.745.593 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

El Gobierno oficializó la medida por la cual determinó que el 12 de septiembre y el 14 de noviembre el transporte público de pasajeros será gratuito, en el marco de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y las elecciones generales.A través de la Resolución 312/2021 del Boletín Oficial, el Ministerio de Transporte establece que la prestación de los servicios de colectivos y trenes, bajo jurisdicción nacional, tendrán esos días “frecuencia de día sábado como mínimo”.La medida, firmada por el ministro Alexis Guerrera, señala en los considerandos que “es voluntad del Estado Nacional facilitar a los ciudadanos la emisión del sufragio, procurando garantizar la mayor concurrencia a los actos eleccionarios”.Asimismo, la resolución especifica que el Gobierno cubrirá el gasto de aquellas jurisdicciones que adhieran a la medida, en relación al transporte público automotor urbano y suburbano de pasajeros, y que “se comprometan a su refuerzo y prestación”.En ese sentido, días atrás, el Ministerio del Transporte emitió un comunicado en el que aclaró que invitará a las provincias y municipios con sistemas de transporte provincial o municipal para que se sumen a la iniciativa.Sorpresa: la primera reacción del Gobierno por el avance uruguayo en un acuerdo comercial con ChinaPor otro lado, la norma publicada en el Boletín Oficial señala cómo se distribuirán las compensaciones por cada día de elección. En el caso de las empresas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se les repartirán un monto máximo de hasta 135 millones de pesos, sobre la base de datos estadísticos disponibles a través del sistema de la tarjeta SUBE.En tanto, a las empresas del interior, que no pertenezcan al AMBA, se distribuirán fondos de hasta 265 millones de pesos, teniendo en cuenta los datos del sistema SUBE para las firmas que lo hubieran implementado.Tal como publicó LA NACIÓN, la liberación para el uso del transporte sería durante toda la jornada, no solo durante las horas de votación. A su vez, se informó que se buscaría garantizar mejores condiciones “de viaje en el marco, no solo del acto eleccionario, sino también en virtud del contexto actual en relación con la pandemia”.Por otra parte, el gobierno porteño informó que toda la red de Subte, el premetro y el sistema público de bicicletas de la Ciudad funcionarán de manera gratuita. Las autoridades indicaron que el subte comenzará a funcionar una hora antes de lo habitual, facilitando el ingreso desde las 7 de la mañana.

Fuente: La Nación

 Like

Este martes, ShowMatch comenzó de manera especial: con un homenaje a Gilda, a 25 años de su muerte. Con dos de las máximas referentes de la movida tropical en el estudio Karina “La Princesita” y Angela Leiva, la encargada de romper el hielo fue Fátima Florez quien vestida y maquillada como la cantante, interpretó algunos de los máximos éxito“Me provoca una sensación muy especial hacer a Gilda y ver a sus fans, que año tras año se hacen más grandes y más fieles. Ella me ha ayudado en un momento muy especial de mi vida. Lo hago con el corazón. La amo”, expresó la imitadora. Y agregó: “Anoche no pude dormir. Gilda fue de las primeras mujeres en lanzase en un mundo dominado por hombres. Plantó bandera. Es un placer hacerla en este espacio. Cada vez que uno canta una de sus canciones, te acaricia el alma”.Gilda: la santa pagana a la que le atribuyen milagros y que murió viajando en el micro que hoy es su santuarioEmocionada hasta las lágrimas, Florez agradeció a Toti Giménez, pareja de Gilda, por haberle cedido las pistas originales. “Voy a llevar a Gilda a todo el rincón del país. Siempre va a estar en mi corazón”, finalizó la actriz.Karina, entonces, tomó la palabra: “Considero que hay que brindarle un homenaje eterno a las mujeres que nos abrieron las puertas a las que vinimos después. Lo más difícil es ser aceptada por las otras mujeres y ella lo logró. Gilda le hace falta aun hoy a la música argentina. Me conmocionó ver a Fátima. Es hermoso que la podamos seguir recordando con el mismo amor, después de tanto tiempo”.Leiva coincidió con su colega: “Gilda para mí es muchísimo: me acompaña, desde mis inicios. Cuando me presenté al concurso para grabar mi primer disco le pedí a ella, y lo gané. Nos abrió las puertas a todas, en una época en la que el machismo estaba mucho más instalado que ahora. Ella pasó muchas y es una mujer con todas las letras, digna de admirar”.Entonces, Marcelo Tinelli le pidió a la exparticipante de “La Academia” que cantara algunos de los temas de Gilda y ella accedió.En el atardecer del 7 de septiembre de 1996, Gilda se dirigía por la ruta 12 hacia la ciudad de Concordia, en la provincia de Entre Ríos, donde esa noche ofrecería un concierto. Alrededor de las 19, la cantante dormitaba en el ómnibus en el que viajaba junto a su banda de músicos liderada por su pareja Giménez, su madre y su hija. Su hijo Fabrizio había quedado en Buenos Aires, al cuidado de su padre.Cuando el micro transitaba a la altura del kilómetro 129, en jurisdicción de Ceibas, se encontró con un camión de frente que venía en dirección contraria tratando de pasar a otro acoplado. El chofer del micro dio un volantazo hacia la banquina, pero un desnivel de cemento lo hizo rebotar hacia el camión, impactando ambos vehículos de manera frontal. En la tragedia fallecieron Gilda, su madre Tita y su hija Mariel, tres músicos y el chofer.

Fuente: La Nación

 Like

Piscis entabla una relación amable con las personas que le rodean. ¿Apacibles? Nada más erróneo; son pasionales y hasta pueden reaccionar con vehemencia.Son complejos y contradictorios, pero cuentan con una inagotable capacidad de servicio, que ponen a disposición de los demás.Fechas:
20 de Febrero al 20 de MarzoQué le espera a Piscis el miércoles 8 de SeptiembreRelájese, ya que será una jornada donde su espontaneidad será bien recibida. No deje pasar el tiempo y exprese sus emociones en el momento oportuno.Amor:
Transitará un ciclo de maduración en las relaciones. Hoy dará por concluida esa relación que tiene con esa persona que hace tiempo está desgastada.Riqueza:
Comprenda que si intenta incluir nuevos métodos de trabajo en algunos de sus proyectos, en poco tiempo obtendrá favorables respuestas al cambio.Bienestar:
Si pretende tener un buen estado psicofísico, será óptimo que descanse más por las noches. Coma menos y abandone el sedentarismo lo antes posible.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Acuario
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like

Acuario se distingue por una fuerte y libre personalidad que lo lleva desconocer las convenciones. Las personas marcada por este signos suelen ser innovadores e idealistas. Ofrecen un punto de vista original y casi siempre contrario a las mentes conservadoras. ¿Son rebeldes? No precisamente, simplemente viven así.Fechas:
20 de Enero al 19 de FebreroQué le espera a Acuario el miércoles 8 de SeptiembreIntente conservar una sola dirección y ponga toda su energía en lo que realmente quiere. De esta forma podrá alcanzar lo que desea con rapidez.Amor:
Sepa que deberá oír sus sentimientos más íntimos antes de tomar decisiones en el marco afectivo. Piense bien antes de tomar una determinación equivocada.Riqueza:
Trate de mantener su posición laboral y aplique su energía en lo que desea. Pronto conseguirá concretar ese proyecto económico que lo tiene acobardado.Bienestar:
Aunque le cueste, debe comenzar a gobernar sus emociones. Comience a mirar la vida con sencillez y aprenda cómo disfrutar el momento sin sufrir.Consultá elhoróscopo de todos los signos del zodiaco.Otras predicciones para hoy
:
Aries
|
Tauro
|
Géminis
|
Cáncer
|
Virgo
|
Libra
|
Escorpio
|
Sagitario
|
Capricornio
|
Piscis
|
Leo
|

Fuente: La Nación

 Like