En una cuenta regresiva para las elecciones legislativas PASO, el presidente Alberto Fernández encabezará hoy el acto de cierre de campaña bonaerense del Frente de Todos (FDT) en la ciudad de Mar del Plata. Estará acompañado por el gobernador Axel Kicillof y los precandidatos a diputados nacionales por la Provincia Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan.Dónde voto: consultá el padrón electoral para las PASO del domingo 12 de septiembreEl evento está previsto para las 15 y participarán otros dirigentes del espacio oficialista.En forma paralela, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, está en Junín; y el presidente del bloque del Frente de Todos de la Cámara baja, Máximo Kirchner, irá a Bahía Blanca. Se realizarán los tres actos en simultáneo, que serán transmitidos por las redes sociales del partido.Luego de atravesar una serie de problemas técnicos con la transmisión, los eventos recomenzaron minutos después de las 15.30. Tolosa Paz fue la primera en comenzar su alocución con gritos de agradecimiento a los compañeros de lista, a la militancia oficialista y a los dirigentes del partido. Así, entregó el micrófono al exministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan.El exfuncionario del gobierno de Axel Kicillof volvió a hacer énfasis en la gestión del Gobierno durante la pandemia. “Vamos a tener la más extraordinaria temporada de verano [en Mar del Plata] que se tenga memoria y no es por casualidad”, dijo, y agregó: “No fue casualidad, fue gracias a este Presidente y este gobernador, fue el esfuerzo del pueblo bonaerense y del pueblo argentino que comprendió el desastre mundial que se estaba produciendo”.El cierre de campaña del Frente de Todos por la provincia de Buenos AiresEn este contexto, Gollan se refirió al día de la votación con críticas a la oposición. “No les tenemos miedo a los que dicen que nos van a llenar las urnas de votos, porque cuando caminamos [en la Provincia[ nos dicen que el miedo que tienen es que vuelva María Eugenia Vidal”, dijo, y advirtió: “El pueblo no se olvida de los tarifazos, de la pérdida salarial”.Tolosa Paz, en rol de moderadora, dirigió el evento a Bahía Blanca, donde Máximo Kirchner tomó la palabra. Luego de pedir un minuto de silencio por las víctimas de la pandemia del coronavirus, el jefe del bloque del Frente de Todos en la Cámara baja se enfocó en críticas a la gestión de la administración de Mauricio Macri.“Hoy escuchaba al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que tiene una muy buena idea”, dijo, con ironía, y continuó: “Siempre la misma: eliminar las indemnizaciones de los trabajadores cuando son despedidos”.“El 25 de mayo de 2003, la Argentina tenía más de 25 por ciento de desocupación; el 9 de diciembre, cuando Cristina Kirchner dejó la presidencia, la desocupación era de 6 puntos, sin eliminar indemnizaciones, la Argentina había dejado 19 puntos de la desocupación”, aseguró el heredero del matrimonio Kirchner, quien pidió a la oposición: “Que no le mienta más a la gente, que se haga cargo. Si quiere eliminar las indemnizaciones que no disfrace este tipo de situaciones”.Los actos de hoy son la antesala al cierre de campaña que será encabezado mañana por el Presidente y la vicemandataria, Cristina Kirchner, en Tecnópolis. Así se llega al primer tramo de los comicios que definirán la renovación parlamentaria de medio término.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

Luego de convertirse en tendencia en las redes sociales, “el carnicero” que viralizó en las últimas horas la vicepresidenta Cristina Kirchner apuntó contra el cepo a la carne. “No se puede sostener”, argumentó el comerciante del barrio porteño de Caballito, quien días atrás brindó una entrevista en la que contaba que hace más de dos meses no aumentaba el valor de los cortes. La expresidenta decidió compartir esa entrevista para defender el cepo.Gonzalo, dueño de una carnicería en Caballito, habló hoy sobre el tuit de la expresidenta. “El cepo no se puede sostener en el tiempo, hay que buscar acuerdos y que se llegue a un acuerdo que no perjudique a ninguna de las dos partes. Hay que tener un equilibrio con el consumo interno y lo que se vende afuera”, apuntó el carnicero en diálogo con Radio con Vos.Dónde voto: consultá el padrón electoral para las PASO del domingo 12 de septiembre“No es que la carne no aumentó. Siempre hay variables de precios, pero nosotros siempre estamos atrás para mantener un equilibrio entre la calidad y el precio en la góndola. Lo bueno es que hace cuatro meses que no hemos variado la cartelera”, argumentó el comerciante.Y al respecto aclaró: “En el medio, siempre tenemos peleas con los frigoríficos y somos de cambiar de proveedor sin variar la calidad de la mercadería. Nosotros tratamos de ganar con la cantidad: ganar poquito pero vender mucho”.Esta mañana, el carnicero también habló con +Mañana, que se emite por LN+. La entrevistaAyer, la vicepresidenta había enfatizado desde su cuenta de Twitter la necesidad de brindarle estabilidad a los consumidores, a través de esta medida con la que desde el Ejecutivo buscan contener los precios.Mirá el video. No lo digo yo… Lo dice un carnicero y, además, lo dice en TN. La estabilidad y la previsibilidad no sólo debe ser para los que invierten, sino también para los consumidores. pic.twitter.com/pLMEHTWzlp— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) September 7, 2021“Mirá el video. No lo digo yo, lo dice un carnicero y además lo dice TN”, recomendó la expresidenta vía Twitter, y adjuntó el material audiovisual en el cual el comerciante de Caballito contaba que hace más de dos meses no aumentaba el valor de los cortes.“Mantener los precios de dos meses para acá en la Argentina para nosotros es una hazaña. Eso es lo que festejamos”, comentaba el carnicero y sumaba: “No recordar cuándo fue la ultima vez [que aumentaron] a nivel inflación, para lo que nosotros venimos manejando, es una hazaña”.Para cerrar su tuit, la vicepresidenta sostuvo: “La estabilidad y la previsibilidad no solo deben ser para los que invierten, sino también para los consumidores”.

Fuente: La Nación

 Like

Luego de convertirse en tendencia en las redes sociales, “el carnicero” que viralizó en las últimas horas la vicepresidenta Cristina Kirchner apuntó contra el cepo a la carne. “No se puede sostener”, argumentó el comerciante del barrio porteño de Caballito, quien días atrás brindó una entrevista en la que contaba que hace más de dos meses no aumentaba el valor de los cortes. La expresidenta decidió compartir esa entrevista para defender el cepo.Gonzalo, dueño de una carnicería en Caballito, habló hoy sobre el tuit de la expresidenta. “El cepo no se puede sostener en el tiempo, hay que buscar acuerdos y que se llegue a un acuerdo que no perjudique a ninguna de las dos partes. Hay que tener un equilibrio con el consumo interno y lo que se vende afuera”, apuntó el carnicero en diálogo con Radio con Vos.Dónde voto: consultá el padrón electoral para las PASO del domingo 12 de septiembre“No es que la carne no aumentó. Siempre hay variables de precios, pero nosotros siempre estamos atrás para mantener un equilibrio entre la calidad y el precio en la góndola. Lo bueno es que hace cuatro meses que no hemos variado la cartelera”, argumentó el comerciante.Y al respecto aclaró: “En el medio, siempre tenemos peleas con los frigoríficos y somos de cambiar de proveedor sin variar la calidad de la mercadería. Nosotros tratamos de ganar con la cantidad: ganar poquito pero vender mucho”.Esta mañana, el carnicero también habló con +Mañana, que se emite por LN+. La entrevistaAyer, la vicepresidenta había enfatizado desde su cuenta de Twitter la necesidad de brindarle estabilidad a los consumidores, a través de esta medida con la que desde el Ejecutivo buscan contener los precios.Mirá el video. No lo digo yo… Lo dice un carnicero y, además, lo dice en TN. La estabilidad y la previsibilidad no sólo debe ser para los que invierten, sino también para los consumidores. pic.twitter.com/pLMEHTWzlp— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) September 7, 2021“Mirá el video. No lo digo yo, lo dice un carnicero y además lo dice TN”, recomendó la expresidenta vía Twitter, y adjuntó el material audiovisual en el cual el comerciante de Caballito contaba que hace más de dos meses no aumentaba el valor de los cortes.“Mantener los precios de dos meses para acá en la Argentina para nosotros es una hazaña. Eso es lo que festejamos”, comentaba el carnicero y sumaba: “No recordar cuándo fue la ultima vez [que aumentaron] a nivel inflación, para lo que nosotros venimos manejando, es una hazaña”.Para cerrar su tuit, la vicepresidenta sostuvo: “La estabilidad y la previsibilidad no solo deben ser para los que invierten, sino también para los consumidores”.

Fuente: La Nación

 Like

Luego de convertirse en tendencia en las redes sociales, “el carnicero” que viralizó en las últimas horas la vicepresidenta Cristina Kirchner apuntó contra el cepo a la carne. “No se puede sostener”, argumentó el comerciante del barrio porteño de Caballito, quien días atrás brindó una entrevista en la que contaba que hace más de dos meses no aumentaba el valor de los cortes. La expresidenta decidió compartir esa entrevista para defender el cepo.Gonzalo, dueño de una carnicería en Caballito, habló hoy sobre el tuit de la expresidenta. “El cepo no se puede sostener en el tiempo, hay que buscar acuerdos y que se llegue a un acuerdo que no perjudique a ninguna de las dos partes. Hay que tener un equilibrio con el consumo interno y lo que se vende afuera”, apuntó el carnicero en diálogo con Radio con Vos.Dónde voto: consultá el padrón electoral para las PASO del domingo 12 de septiembre“No es que la carne no aumentó. Siempre hay variables de precios, pero nosotros siempre estamos atrás para mantener un equilibrio entre la calidad y el precio en la góndola. Lo bueno es que hace cuatro meses que no hemos variado la cartelera”, argumentó el comerciante.Y al respecto aclaró: “En el medio, siempre tenemos peleas con los frigoríficos y somos de cambiar de proveedor sin variar la calidad de la mercadería. Nosotros tratamos de ganar con la cantidad: ganar poquito pero vender mucho”.Esta mañana, el carnicero también habló con +Mañana, que se emite por LN+. La entrevistaAyer, la vicepresidenta había enfatizado desde su cuenta de Twitter la necesidad de brindarle estabilidad a los consumidores, a través de esta medida con la que desde el Ejecutivo buscan contener los precios.Mirá el video. No lo digo yo… Lo dice un carnicero y, además, lo dice en TN. La estabilidad y la previsibilidad no sólo debe ser para los que invierten, sino también para los consumidores. pic.twitter.com/pLMEHTWzlp— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) September 7, 2021“Mirá el video. No lo digo yo, lo dice un carnicero y además lo dice TN”, recomendó la expresidenta vía Twitter, y adjuntó el material audiovisual en el cual el comerciante de Caballito contaba que hace más de dos meses no aumentaba el valor de los cortes.“Mantener los precios de dos meses para acá en la Argentina para nosotros es una hazaña. Eso es lo que festejamos”, comentaba el carnicero y sumaba: “No recordar cuándo fue la ultima vez [que aumentaron] a nivel inflación, para lo que nosotros venimos manejando, es una hazaña”.Para cerrar su tuit, la vicepresidenta sostuvo: “La estabilidad y la previsibilidad no solo deben ser para los que invierten, sino también para los consumidores”.

Fuente: La Nación

 Like

El último grande de esta temporada, el US Open, podría ser recordado como el torneo en el que Novak Djokovic alcanzó el récord de 21 títulos de Grand Slam y, por ende, los cuatro Majors en línea (marca alcanzada por última vez por Rod Laver, en 1969). Para ello, el serbio todavía debe ganar tres partidos. Pero si hay algo por lo que esta edición de Flushing Meadows será evocada es por las jóvenes raquetas que brillaron sorpresivamente y superaron los límites hasta aquí conocidos: el español Carlos Alcaraz (18 años) y la canadiense Leylah Fernández (19) son los mayores exponentes. Y también, claro, la británica Emma Raducanu (18).PURE DISBELIEF @EmmaRaducanu | #USOpen pic.twitter.com/TG7vCWMuaa— US Open Tennis (@usopen) September 8, 2021Raducanu, actual 150° del ranking, encandiló a todos en el último torneo de Wimbledon, para el que recibió una invitación. Simpática, ágil, con un juego arriesgado, se convirtió en la mimada del público londinense y todos se estremecieron cuando debió retirarse en los octavos de final ante la australiana Ajla Tomljanovic. Fue la mujer británica más joven en llegar a esa instancia en el All England en la Era Open, pero aquella jornada la presión la pasó por encima y tuvo problemas respiratorios. Se recuperó pronto, aquella explosión le dejó aprendizajes y continuó adelante.La británica Emma Raducanu, de 18 años, es la primera jugadora en alcanzar las semifinales del US Open tras haber superado la clasificación. (TIMOTHY A. CLARY/)Encaró este Abierto de los Estados Unidos desde la clasificación y, al vencer a la suiza Belinda Bencic (11° preclasificada, flamante campeona olímpica en Tokio) por 6-3 y 6-4, en el Arthur Ashe, se convirtió en la primera jugadora en llegar a las semifinales del certamen neoyorquino habiendo superado la Qualy (encima, lo hizo sin perder sets). Su próxima rival será la vencedora del match entre la checa Karolina Pliskova (4°) o la griega Maria Sakkari (17°). Raducanu se aseguró un premio de US$ 675.000 (antes de debutar en Wimbledon había logrado en su carrera módicos 39.558 dólares).La chica maravilla, a quien bautizaron como “la nueva Coco Gauff” en el último Wimbledon, representa a un crisol de razas, tan común en estos tiempos de globalización. Tres continentes, cuatro países. Nació en Toronto, Canadá, su padre, Ian, es rumano y su madre, Renee, es china, pero residen en Gran Bretaña desde los dos años. La familia se dedica a las finanzas.La británica Emma Raducanu, semifinalista de Flushing Meadows. (ELSA/)Raducanu es la cuarta tenista clasificada en alcanzar las semifinales de un Grand Slam en la Era Abierta (desde 1968), pero la primera en Nueva York. Se unió en la estadística a la australiana Christine Dorey (en el Abierto de Australia 1978), a la estadounidense Alexandra Stevenson (en Wimbledon 1999) y a la argentina Nadia Podoroska (Roland Garros 2020).Además, Raducanu es la tercera mujer clasificada ubicada fuera del Top 100 en llegar a las semifinales del US Open, uniéndose a Billie Jean King en 1979 y Kim Clijsters en 2009.?? @EmmaRaducanu: The third woman ranked outside the top 100 to reach a #USOpen semi-final ?The other two?Unranked @Clijsterskim in 2009 and unranked @BillieJeanKing in 1979.Unreal company ? pic.twitter.com/eerhB7ZPdA— Billie Jean King Cup (@BJKCup) September 8, 2021Si Leylah Fernández y Raducanu ganan sus próximos desafíos en el cemento neoyorquino (la canadiense se medirá con la bielorrusa Aryna Sabalenka, 2°), el Arthur Ashe será el escenario de la primera final entre adolescentes en el US Open desde 1999, antes de que naciera cualquiera de los dos, cuando Serena Williams, de 17 años, venció a Martina Hingis, de 18.La victoria ante Bencic la lleva a Raducanu al borde del Top 50 del mundo y la convertirá en la número uno británica (actualmente es Johanna Konta, 46°, que ocupó ese lugar desde el 5 de octubre de 2015), habiendo comenzado el último Wimbledon en el puesto…, 338°.

Fuente: La Nación

 Like

El último grande de esta temporada, el US Open, podría ser recordado como el torneo en el que Novak Djokovic alcanzó el récord de 21 títulos de Grand Slam y, por ende, los cuatro Majors en línea (marca alcanzada por última vez por Rod Laver, en 1969). Para ello, el serbio todavía debe ganar tres partidos. Pero si hay algo por lo que esta edición de Flushing Meadows será evocada es por las jóvenes raquetas que brillaron sorpresivamente y superaron los límites hasta aquí conocidos: el español Carlos Alcaraz (18 años) y la canadiense Leylah Fernández (19) son los mayores exponentes. Y también, claro, la británica Emma Raducanu (18).PURE DISBELIEF @EmmaRaducanu | #USOpen pic.twitter.com/TG7vCWMuaa— US Open Tennis (@usopen) September 8, 2021Raducanu, actual 150° del ranking, encandiló a todos en el último torneo de Wimbledon, para el que recibió una invitación. Simpática, ágil, con un juego arriesgado, se convirtió en la mimada del público londinense y todos se estremecieron cuando debió retirarse en los octavos de final ante la australiana Ajla Tomljanovic. Fue la mujer británica más joven en llegar a esa instancia en el All England en la Era Open, pero aquella jornada la presión la pasó por encima y tuvo problemas respiratorios. Se recuperó pronto, aquella explosión le dejó aprendizajes y continuó adelante.La británica Emma Raducanu, de 18 años, es la primera jugadora en alcanzar las semifinales del US Open tras haber superado la clasificación. (TIMOTHY A. CLARY/)Encaró este Abierto de los Estados Unidos desde la clasificación y, al vencer a la suiza Belinda Bencic (11° preclasificada, flamante campeona olímpica en Tokio) por 6-3 y 6-4, en el Arthur Ashe, se convirtió en la primera jugadora en llegar a las semifinales del certamen neoyorquino habiendo superado la Qualy (encima, lo hizo sin perder sets). Su próxima rival será la vencedora del match entre la checa Karolina Pliskova (4°) o la griega Maria Sakkari (17°). Raducanu se aseguró un premio de US$ 675.000 (antes de debutar en Wimbledon había logrado en su carrera módicos 39.558 dólares).La chica maravilla, a quien bautizaron como “la nueva Coco Gauff” en el último Wimbledon, representa a un crisol de razas, tan común en estos tiempos de globalización. Tres continentes, cuatro países. Nació en Toronto, Canadá, su padre, Ian, es rumano y su madre, Renee, es china, pero residen en Gran Bretaña desde los dos años. La familia se dedica a las finanzas.La británica Emma Raducanu, semifinalista de Flushing Meadows. (ELSA/)Raducanu es la cuarta tenista clasificada en alcanzar las semifinales de un Grand Slam en la Era Abierta (desde 1968), pero la primera en Nueva York. Se unió en la estadística a la australiana Christine Dorey (en el Abierto de Australia 1978), a la estadounidense Alexandra Stevenson (en Wimbledon 1999) y a la argentina Nadia Podoroska (Roland Garros 2020).Además, Raducanu es la tercera mujer clasificada ubicada fuera del Top 100 en llegar a las semifinales del US Open, uniéndose a Billie Jean King en 1979 y Kim Clijsters en 2009.?? @EmmaRaducanu: The third woman ranked outside the top 100 to reach a #USOpen semi-final ?The other two?Unranked @Clijsterskim in 2009 and unranked @BillieJeanKing in 1979.Unreal company ? pic.twitter.com/eerhB7ZPdA— Billie Jean King Cup (@BJKCup) September 8, 2021Si Leylah Fernández y Raducanu ganan sus próximos desafíos en el cemento neoyorquino (la canadiense se medirá con la bielorrusa Aryna Sabalenka, 2°), el Arthur Ashe será el escenario de la primera final entre adolescentes en el US Open desde 1999, antes de que naciera cualquiera de los dos, cuando Serena Williams, de 17 años, venció a Martina Hingis, de 18.La victoria ante Bencic la lleva a Raducanu al borde del Top 50 del mundo y la convertirá en la número uno británica (actualmente es Johanna Konta, 46°, que ocupó ese lugar desde el 5 de octubre de 2015), habiendo comenzado el último Wimbledon en el puesto…, 338°.

Fuente: La Nación

 Like

El último grande de esta temporada, el US Open, podría ser recordado como el torneo en el que Novak Djokovic alcanzó el récord de 21 títulos de Grand Slam y, por ende, los cuatro Majors en línea (marca alcanzada por última vez por Rod Laver, en 1969). Para ello, el serbio todavía debe ganar tres partidos. Pero si hay algo por lo que esta edición de Flushing Meadows será evocada es por las jóvenes raquetas que brillaron sorpresivamente y superaron los límites hasta aquí conocidos: el español Carlos Alcaraz (18 años) y la canadiense Leylah Fernández (19) son los mayores exponentes. Y también, claro, la británica Emma Raducanu (18).PURE DISBELIEF @EmmaRaducanu | #USOpen pic.twitter.com/TG7vCWMuaa— US Open Tennis (@usopen) September 8, 2021Raducanu, actual 150° del ranking, encandiló a todos en el último torneo de Wimbledon, para el que recibió una invitación. Simpática, ágil, con un juego arriesgado, se convirtió en la mimada del público londinense y todos se estremecieron cuando debió retirarse en los octavos de final ante la australiana Ajla Tomljanovic. Fue la mujer británica más joven en llegar a esa instancia en el All England en la Era Open, pero aquella jornada la presión la pasó por encima y tuvo problemas respiratorios. Se recuperó pronto, aquella explosión le dejó aprendizajes y continuó adelante.La británica Emma Raducanu, de 18 años, es la primera jugadora en alcanzar las semifinales del US Open tras haber superado la clasificación. (TIMOTHY A. CLARY/)Encaró este Abierto de los Estados Unidos desde la clasificación y, al vencer a la suiza Belinda Bencic (11° preclasificada, flamante campeona olímpica en Tokio) por 6-3 y 6-4, en el Arthur Ashe, se convirtió en la primera jugadora en llegar a las semifinales del certamen neoyorquino habiendo superado la Qualy (encima, lo hizo sin perder sets). Su próxima rival será la vencedora del match entre la checa Karolina Pliskova (4°) o la griega Maria Sakkari (17°). Raducanu se aseguró un premio de US$ 675.000 (antes de debutar en Wimbledon había logrado en su carrera módicos 39.558 dólares).La chica maravilla, a quien bautizaron como “la nueva Coco Gauff” en el último Wimbledon, representa a un crisol de razas, tan común en estos tiempos de globalización. Tres continentes, cuatro países. Nació en Toronto, Canadá, su padre, Ian, es rumano y su madre, Renee, es china, pero residen en Gran Bretaña desde los dos años. La familia se dedica a las finanzas.La británica Emma Raducanu, semifinalista de Flushing Meadows. (ELSA/)Raducanu es la cuarta tenista clasificada en alcanzar las semifinales de un Grand Slam en la Era Abierta (desde 1968), pero la primera en Nueva York. Se unió en la estadística a la australiana Christine Dorey (en el Abierto de Australia 1978), a la estadounidense Alexandra Stevenson (en Wimbledon 1999) y a la argentina Nadia Podoroska (Roland Garros 2020).Además, Raducanu es la tercera mujer clasificada ubicada fuera del Top 100 en llegar a las semifinales del US Open, uniéndose a Billie Jean King en 1979 y Kim Clijsters en 2009.?? @EmmaRaducanu: The third woman ranked outside the top 100 to reach a #USOpen semi-final ?The other two?Unranked @Clijsterskim in 2009 and unranked @BillieJeanKing in 1979.Unreal company ? pic.twitter.com/eerhB7ZPdA— Billie Jean King Cup (@BJKCup) September 8, 2021Si Leylah Fernández y Raducanu ganan sus próximos desafíos en el cemento neoyorquino (la canadiense se medirá con la bielorrusa Aryna Sabalenka, 2°), el Arthur Ashe será el escenario de la primera final entre adolescentes en el US Open desde 1999, antes de que naciera cualquiera de los dos, cuando Serena Williams, de 17 años, venció a Martina Hingis, de 18.La victoria ante Bencic la lleva a Raducanu al borde del Top 50 del mundo y la convertirá en la número uno británica (actualmente es Johanna Konta, 46°, que ocupó ese lugar desde el 5 de octubre de 2015), habiendo comenzado el último Wimbledon en el puesto…, 338°.

Fuente: La Nación

 Like

Una comida formal para conocer a la familia de tu pareja puede ser el disparador de una catarata de nervios e inseguridades. Aunque todos se preparen para pasarla bien y hacerle disfrutar de un buen momento al invitado, no deja de ser una situación estresante.El golazo del perro chileno que hizo estallar las redesLo más común en estas presentaciones es llevar algún regalo a los padres de la pareja, es decir, a los futuros suegros. Pero, ¿qué? Bien puede ser un postre, una botella de vino o algo para la casa. Lo cierto es que no existen reglas al respecto y que cualquier atención probablemente sea una buena elección. Sin embargo, a veces, hay que medir el entusiasmo y no dejarse llevar por los nervios del momento. Es lo que le pasó a un novio mexicano que llegó a la casa de los padres de su novia con un enorme árbol de mandarinas.ayer mi novio vino a mi casa a conocer a mi familia y me preguntó qué podía llevar de regalo, le dije que lo que quisiera y trajo UN ÁRBOL DE MANDARINAS pic.twitter.com/S5WNnFWPyZ— karla(*???*).?.:*? (@florenotomi_) September 5, 2021La historia fue contada por ella a través de Twitter. Bajo el usuario @florenotomi_, la chica escribió: “Ayer mi novio vino a mi casa a conocer a mi familia y me preguntó qué podía llevar de regalo. Le dije lo que quisiera. Trajo un árbol de mandarinas”. Y publicó el tuit junto con la imagen de la planta.Náufrago: salió a nadar, se perdió en el mar y su salvación llegó del lugar menos pensadoEl tuit se volvió viral en minutos. Hasta el momento, alcanzó casi 300 mil me gusta y más de once mil retuits. Los comentarios tampoco se hicieron esperar. La mayoría halagó el original regalo de la pareja y otros con gracia comentaban: “Hombre inteligente. Siembra para el futuro”. Las mujeres se refirieron a la suerte de tener un novio como ese: “Amiga buen día primero que nada, todas queremos un tutorial de cómo conseguirte un novio que te regale plantas, gracias”.A continuación, la joven publicó la reacción del novio frente al éxito del tuit.jajaja awww el novio no conoce tuiter, pero cree que ya todxs somos amigxs ??? pic.twitter.com/qFLNoURt9e— karla(*???*).?.:*? (@florenotomi_) September 5, 2021Si bien la usuaria no hizo comentarios acerca de la reacción de sus padres, la mayoría de los usuarios de Twitter estimaron que el regalo habrá sido bien recibido porque, según otro usuario: “no hay mayor alegría que tener un árbol de mandarinas en el jardín para disfrutar de la fruta todo el año”.

Fuente: La Nación

 Like

Una comida formal para conocer a la familia de tu pareja puede ser el disparador de una catarata de nervios e inseguridades. Aunque todos se preparen para pasarla bien y hacerle disfrutar de un buen momento al invitado, no deja de ser una situación estresante.El golazo del perro chileno que hizo estallar las redesLo más común en estas presentaciones es llevar algún regalo a los padres de la pareja, es decir, a los futuros suegros. Pero, ¿qué? Bien puede ser un postre, una botella de vino o algo para la casa. Lo cierto es que no existen reglas al respecto y que cualquier atención probablemente sea una buena elección. Sin embargo, a veces, hay que medir el entusiasmo y no dejarse llevar por los nervios del momento. Es lo que le pasó a un novio mexicano que llegó a la casa de los padres de su novia con un enorme árbol de mandarinas.ayer mi novio vino a mi casa a conocer a mi familia y me preguntó qué podía llevar de regalo, le dije que lo que quisiera y trajo UN ÁRBOL DE MANDARINAS pic.twitter.com/S5WNnFWPyZ— karla(*???*).?.:*? (@florenotomi_) September 5, 2021La historia fue contada por ella a través de Twitter. Bajo el usuario @florenotomi_, la chica escribió: “Ayer mi novio vino a mi casa a conocer a mi familia y me preguntó qué podía llevar de regalo. Le dije lo que quisiera. Trajo un árbol de mandarinas”. Y publicó el tuit junto con la imagen de la planta.Náufrago: salió a nadar, se perdió en el mar y su salvación llegó del lugar menos pensadoEl tuit se volvió viral en minutos. Hasta el momento, alcanzó casi 300 mil me gusta y más de once mil retuits. Los comentarios tampoco se hicieron esperar. La mayoría halagó el original regalo de la pareja y otros con gracia comentaban: “Hombre inteligente. Siembra para el futuro”. Las mujeres se refirieron a la suerte de tener un novio como ese: “Amiga buen día primero que nada, todas queremos un tutorial de cómo conseguirte un novio que te regale plantas, gracias”.A continuación, la joven publicó la reacción del novio frente al éxito del tuit.jajaja awww el novio no conoce tuiter, pero cree que ya todxs somos amigxs ??? pic.twitter.com/qFLNoURt9e— karla(*???*).?.:*? (@florenotomi_) September 5, 2021Si bien la usuaria no hizo comentarios acerca de la reacción de sus padres, la mayoría de los usuarios de Twitter estimaron que el regalo habrá sido bien recibido porque, según otro usuario: “no hay mayor alegría que tener un árbol de mandarinas en el jardín para disfrutar de la fruta todo el año”.

Fuente: La Nación

 Like

Una comida formal para conocer a la familia de tu pareja puede ser el disparador de una catarata de nervios e inseguridades. Aunque todos se preparen para pasarla bien y hacerle disfrutar de un buen momento al invitado, no deja de ser una situación estresante.El golazo del perro chileno que hizo estallar las redesLo más común en estas presentaciones es llevar algún regalo a los padres de la pareja, es decir, a los futuros suegros. Pero, ¿qué? Bien puede ser un postre, una botella de vino o algo para la casa. Lo cierto es que no existen reglas al respecto y que cualquier atención probablemente sea una buena elección. Sin embargo, a veces, hay que medir el entusiasmo y no dejarse llevar por los nervios del momento. Es lo que le pasó a un novio mexicano que llegó a la casa de los padres de su novia con un enorme árbol de mandarinas.ayer mi novio vino a mi casa a conocer a mi familia y me preguntó qué podía llevar de regalo, le dije que lo que quisiera y trajo UN ÁRBOL DE MANDARINAS pic.twitter.com/S5WNnFWPyZ— karla(*???*).?.:*? (@florenotomi_) September 5, 2021La historia fue contada por ella a través de Twitter. Bajo el usuario @florenotomi_, la chica escribió: “Ayer mi novio vino a mi casa a conocer a mi familia y me preguntó qué podía llevar de regalo. Le dije lo que quisiera. Trajo un árbol de mandarinas”. Y publicó el tuit junto con la imagen de la planta.Náufrago: salió a nadar, se perdió en el mar y su salvación llegó del lugar menos pensadoEl tuit se volvió viral en minutos. Hasta el momento, alcanzó casi 300 mil me gusta y más de once mil retuits. Los comentarios tampoco se hicieron esperar. La mayoría halagó el original regalo de la pareja y otros con gracia comentaban: “Hombre inteligente. Siembra para el futuro”. Las mujeres se refirieron a la suerte de tener un novio como ese: “Amiga buen día primero que nada, todas queremos un tutorial de cómo conseguirte un novio que te regale plantas, gracias”.A continuación, la joven publicó la reacción del novio frente al éxito del tuit.jajaja awww el novio no conoce tuiter, pero cree que ya todxs somos amigxs ??? pic.twitter.com/qFLNoURt9e— karla(*???*).?.:*? (@florenotomi_) September 5, 2021Si bien la usuaria no hizo comentarios acerca de la reacción de sus padres, la mayoría de los usuarios de Twitter estimaron que el regalo habrá sido bien recibido porque, según otro usuario: “no hay mayor alegría que tener un árbol de mandarinas en el jardín para disfrutar de la fruta todo el año”.

Fuente: La Nación

 Like