LONDRES (AP) — La escritora británica Susanna Clarke ganó el prestigioso Premio Femenino de Ficción el miércoles por su novela de fantasía “Piranesi”.Clarke recibió el premio de 30.000 libras esterlinas (41.000 dólares) por su segunda novela, que se publicó 16 años después de que la primera, “Jonathan Strange & Mr. Norrell”, se convirtiera en un éxito de ventas mundial.Ambientada en una realidad alternativa mágica, “Piranesi” es narrada por un hombre que vive en una casa laberíntica y llena de estatuas solo, a excepción de un visitante conocido como el Otro, que comprende todo su universo. A medida que explora su dominio, la comprensión del personaje de su mundo cambia gradualmente, y también lo hace el lector.La primera novela de Clarke, una saga mágica épica, fue publicada con gran éxito en 2004, vendió más de 4 millones de ejemplares y fue adaptada para televisión por la BBC. Clarke ha dicho que esta segunda obra se vio retrasada por la enfermedad, pues luchaba con el síndrome de fatiga crónica.“Piranesi” se publicó en 2020, mientras gran parte del mundo experimentaba cuarentenas, aislamiento y disrupción debido a la pandemia de coronavirus, y tocó la fibra sensible de muchos lectores y críticos.La novelista Bernardine Evaristo, quien presidió el jurado del Premio Femenino de Ficción, dijo que Clarke había “creado un mundo más allá de nuestra imaginación más salvaje que también nos dice algo profundo sobre lo que es ser humano”.Clarke fue una de las dos autoras británicas entre los seis finalistas al premio, fundado en 1996 y abierto a escritoras de habla inglesa de todo el mundo. Ganadoras anteriores incluyen a Zadie Smith, Tayari Jones y Maggie O’Farrell.Las otras finalistas de este año fueron la estadounidense Brit Bennett por “The Vanishing Half”, su compatriota Patricia Lockwood por “No One is Talking About This”, la ghanesa-estadounidense Yaa Gyasi por “Transcendent Kingdom”, la barbadense Cherie Jones por “How the One-Armed Sister Sweeps Her House” y la británica Claire Fuller por “Unsettled Ground”.

Fuente: La Nación

 Like

(Actualiza cotizaciones)Por Chuck MikolajczakNUEVA YORK, 8 sep (Reuters) – Los rendimientos de los bonos
del Tesoro a más largo plazo cayeron el miércoles, luego de una
fuerte subasta de deuda pública a 10 años y la divulgación del
Libro Beige de la actividad económica de la Fed.* Los retornos habían subido por el informe de nóminas no
agrícolas del gobierno del viernes que no cumplió las
expectativas, pero las cifras subyacentes fueron bastante
sólidas y los inversores consideraron que es poco probable que
la Reserva Federal se desvíe de su senda para comenzar a reducir
sus compras de bonos hacia fin de año.* Datos del mercado laboral conocidos el miércoles mostraron
que las ofertas de trabajo en el país crecieron a 10,934
millones en julio, frente a los 10,185 millones revisados ??del
mes anterior.* Los rendimientos de la nota de referencia a 10 años
cayeron aún más después de una fuerte subasta de 38.000
millones de dólares por parte del Tesoro.* “Salió bastante bien, el mes pasado fue estelar y hoy solo
estuvo por debajo de eso”, dijo Kim Rupert, director gerente de
un análisis global de renta fija en Action Economics en San
Francisco.* “Ha habido temores continuos de que tal vez la demanda de
bonos del Tesoro se agote, hemos escuchado eso por mucho tiempo
y seguimos viendo resultados sólidos”.* El rendimiento de las notas a 10 años bajó 3,9
puntos básicos a 1,333%. El retorno a 30 años perdía
3,6 puntos básicos a 1,950%.* El Tesoro también ofrecerá 24.000 millones de dólares en
bonos a 30 años el jueves. Los analistas de Wells Fargo señalan
que los rendimientos tanto a 10 años como a 30 años han tendido
a caer en los días de subasta de 30 años durante el último año.* El presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, dijo
el miércoles que si la economía estadounidense continúa
mejorando, puede ser “apropiado” que el banco central comience a
reducir el ritmo de sus compras de activos este año.* Pero el Libro Beige de las condiciones económicas de la
Fed dijo que la economía redujo “levemente” su marcha en agosto
debido a que surgieron preocupaciones sobre cómo el aumento de
casos de coronavirus afectaría la recuperación económica.* Se espera que el debate en el Congreso aumente en las
próximas semanas sobre el tema del techo de deuda con el Tesoro,
que se quedará sin dinero en algún momento de octubre. Sin una
extensión de los límites de endeudamiento, el riesgo de
incumplimiento técnico pesará sobre la deuda a corto plazo.* La curva que mide la brecha entre las tasas de la deuda a
dos y 10 años, vista como un indicador de las
expectativas económicas, se ubicaba en 113,3 puntos básicos tras
llegar el martes a un máximo de casi dos meses de 116,4 puntos.
(Reporte de Chuck Mikolajczak, Editado en Español por Manuel
Farías)

Fuente: La Nación

 Like

Base aérea ramstein, alemania (ap) — el talibán “tendrá que ganarse” cualquier legitimidad o apoyo internacional, dijo el miércoles el secretario de estado de estados unidos, antony blinken, después de que los nuevos gobernantes de afganistán anunciaran un gobierno interino que generó una respuesta profundamente escéptica de varios países occidentales.Blinken y su homólogo alemán se reunieron en la base aérea estadounidense de Ramstein, en Alemania, que se ha convertido en punto de tránsito clave para los evacuados de Afganistán. Ambos organizaron una videoconferencia de funcionarios de 22 países, así como de la OTAN, la Unión Europea y la ONU, un día después de que los talibanes anunciaran su gobierno interino, el cual está formado exclusivamente por hombres.Blinken dijo que el nuevo gobierno afgano “ciertamente no supera la prueba de la inclusión e incluye a personas que tienen antecedentes muy desafiantes”.El gobierno está repleto de veteranos del gobierno de línea dura de los talibanes de la década de 1990 y de la batalla de 20 años contra la coalición liderada por Estados Unidos.Las reacciones iniciales indican que podría tener dificultades para ganar el apoyo internacional que los nuevos líderes necesitan desesperadamente para evitar un colapso económico. El gobierno incluye como ministro del Interior a Sirajuddin Haqqani, quien es buscado por el FBI para ser interrogado.El anuncio de un nuevo gobierno se produjo horas después de que los talibanes dispararan al aire para dispersar a manifestantes en la capital, Kabul, y de que arrestaran a varios periodistas, la segunda vez en menos de una semana que se utilizaron tácticas de mano dura para disolver una manifestación.“Los talibanes buscan legitimidad y apoyo internacional”, dijo Blinken a los periodistas. “Cualquier legitimidad, cualquier apoyo tendrán que ganarlo, y escuchamos eso en todos los ámbitos, de todos los que participaron en la sesión de hoy”.Hasta ahora, más de 34.000 personas evacuadas de Afganistán han hecho escala en la base de Ramstein. Hasta el miércoles, unos 23.000 evacuados ya dejaron el lugar para ser llevados a Estados Unidos y otros sitios.___Moulson reportó desde Berlín. Los periodistas de The Associated Press Angela Charlton en París y Munir Ahmed en Islamabad contribuyeron a este despacho

Fuente: La Nación

 Like

BEIJING (AP) — Los reguladores de China convocaron el miércoles a las compañías de videojuegos, incluidas Tencent Holdings y NetEase Inc., y les pidieron proteger la salud física y mental de los niños, de acuerdo con reportes de medios estatales.Los reguladores, entre ellos la Administración Nacional de Prensa y Publicaciones, y la Comisión Central de Asuntos del Ciberespacio, dieron instrucciones a las compañías para que cumplan estrictamente las nuevas restricciones sobre el tiempo de juego para los menores y prohíban contenido “dañino”, como la violencia o la representación de hombres “afeminados”, informó la agencia de noticias Xinhua.El presidente chino Xi Jinping ha pedido una “renovación nacional”, con un control más estricto del Partido Comunista sobre los negocios, la educación, la cultura y la religión.En las últimas semanas, el partido ha restringido el acceso de los niños a los juegos en línea a tres horas a la semana y está tratando de desalentar lo que considera como una atención nociva a las celebridades.Las plataformas de redes sociales como Weibo, que es similar a Twitter, han prohibido los rankings de popularidad en tiempo real de los famosos y suspendieron las cuentas de clubes de fans que se han dedicado a perseguir de forma “irracional” a las celebridades.Los reguladores también advirtieron a las compañías que no participen en una competencia desleal y eviten la conducta monopólica.Los precios de las acciones de NetEase bajaron 5% el miércoles por la mañana en Nueva York.

Fuente: La Nación

 Like

El encuentro entre Gustavo Grobocopatel, el “rey de la soja”, y el Chino Navarro por el proyecto Argentina Armónica despertó una fuerte polémica en la que también se metió la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT).
A pesar de tener diferentes miradas, ambos expresaron que se juntaron para “sacar a la Argentina adelante, ya que es la única forma frente a la gran crisis económica que vive el mundo entero”.
“Hay que pensar en integrar a la agricultura agroecológica con la tradicional para que las dos puedan aprender la una de la otra”, dijo Grobocopatel en una entrevista que dio junto a Navarro en un programa de radio.
Por su parte, el integrante del Movimiento Evita aseguró que Gustavo es su “amigo” y que junto con otros empresarios aporta “soja riquísima para que consuman los comedores populares del Gran Buenos Aires“.
“A los que le molesta que me saque fotos con él, tienen un fanatismo tan grande o un intenso enojo, que es razonable, pero hay que desarmarlo con afecto, solidaridad y hechos concretos para que vuelvan a confiar”, consideró.
La UTT salió al cruce
Las declaraciones de Navarro y Grobocopatel despertaron el enojo de la Unión de Trabajadores de la Tierra, que salió a responder desde su cuenta de Twitter.
“En el #DíadelAgricultor nos resulta indignante escuchar al rey de la soja queriendo ayudar a construir colonias agroecológicas cuando su propio modelo atenta contra ellas”, expresaron desde la organización.

¿Soja, Techo y Trabajo?
Hoy escuchamos con preocupación a @Gustavogrobo @chino_navarrook con @ertenembaum En el #DiadelAgricultor resulta indignante escuchar al rey de la soja queriendo ayudar a construir colonias agroecológicas mientras su propio modelo atenta contra ellas.
⬇️
— Unión de Trabajadorxs de la Tierra (@uttnacional) September 8, 2021

Desde la UTT aseguran que no pueden comprender que haya “proyectos comunes entre la agricultura familiar y la agroindustria”, porque proponen modelos de país y de campo opuestos”.
“Menos teniendo que negociar con empresarios como Gustavo Grobocopatel, que cambian su nacionalidad para evadir impuestos en el país”, sentenciaron.
Con respecto a Navarro, expresaron su malestar por contar que más de 1.000 comedores reciben soja. “Cómo puede contar como un logro que los comedores reciban soja transgénica. El hambre se reduce con alimento verdadero, no con comida tóxica”, dispararon.
“Nos ofrecen soja, ¡queremos tierra para trabajar y vivir! Piden pan no les dan, piden queso les dan huesos y les cortan el pescuezo”, cerraron.The post Chino Navarro defendió a Grobo: “Dona una soja riquísima a los comedores” first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

El primer lote de vacunas Pfizer con 100.000 inmunizantes llegó hoy al país en medio de un diluvio. El cargamento con las primeras 100.620 dosis, del total de 20 millones previstas para este año de vacunas de Pfizer, arribó a las 15.11 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en el vuelvo AA991 de American Airlines.Posterior al arribo la ministra de Salud, Carla Vizzotti dio una breve conferencia de prensa en el depósito de Despacho a Plaza (DAP) de la Terminal de Cargas Argentina (TCA) que no fue transmitida en vivo por los canales, ni las redes oficiales del gobierno.La Ministra estuvo acompañada por la Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, MaryKay Carlson, Nicolás Vaquer del laboratorio Pfizer y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra.Durante el encuentro con la prensa, Vizzotti aseguró que la aplicación de una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus Covid-19 no se descarta y que podría comenzar a aplicarse en noviembre en grupos específicos como personal de salud, que fueron los primeros en recibir las dosis, y personas inmunosuprimidas ante una posible baja de anticuerpos.En tanto, analizó que el haber avanzado con la aplicación de segundas dosis durante el mes de agosto, que ya alcanzó a más del 37% de la población, permite al país estar mejor preparado ante la posible circulación predominante de la variante delta. Sobre la compra de vacunas para el 2022, Vizzotti explicó que se aplicará un esquema similar al del 2021 con contratos con varias empresas.Al lote que llegó esta tarde se sumará en los próximos días un nuevo envío con otras 160.290 vacunas. Los vuelos seguirán llegando durante septiembre, según disponibilidad, para completar las 580.000 dosis previstas para este mes.De este modo, durante octubre, noviembre y diciembre se completarán los envíos de los restantes 19,5 millones previstos en el contrato firmado en agosto.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

El primer lote de vacunas Pfizer con 100.000 inmunizantes llegó hoy al país en medio de un diluvio. El cargamento con las primeras 100.620 dosis, del total de 20 millones previstas para este año de vacunas de Pfizer, arribó a las 15.11 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en el vuelvo AA991 de American Airlines.Posterior al arribo la ministra de Salud, Carla Vizzotti dio una breve conferencia de prensa en el depósito de Despacho a Plaza (DAP) de la Terminal de Cargas Argentina (TCA) que no fue transmitida en vivo por los canales, ni las redes oficiales del gobierno.La Ministra estuvo acompañada por la Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, MaryKay Carlson, Nicolás Vaquer del laboratorio Pfizer y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra.Durante el encuentro con la prensa, Vizzotti aseguró que la aplicación de una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus Covid-19 no se descarta y que podría comenzar a aplicarse en noviembre en grupos específicos como personal de salud, que fueron los primeros en recibir las dosis, y personas inmunosuprimidas ante una posible baja de anticuerpos.En tanto, analizó que el haber avanzado con la aplicación de segundas dosis durante el mes de agosto, que ya alcanzó a más del 37% de la población, permite al país estar mejor preparado ante la posible circulación predominante de la variante delta. Sobre la compra de vacunas para el 2022, Vizzotti explicó que se aplicará un esquema similar al del 2021 con contratos con varias empresas.Al lote que llegó esta tarde se sumará en los próximos días un nuevo envío con otras 160.290 vacunas. Los vuelos seguirán llegando durante septiembre, según disponibilidad, para completar las 580.000 dosis previstas para este mes.De este modo, durante octubre, noviembre y diciembre se completarán los envíos de los restantes 19,5 millones previstos en el contrato firmado en agosto.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

El primer lote de vacunas Pfizer con 100.000 inmunizantes llegó hoy al país en medio de un diluvio. El cargamento con las primeras 100.620 dosis, del total de 20 millones previstas para este año de vacunas de Pfizer, arribó a las 15.11 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en el vuelvo AA991 de American Airlines.Posterior al arribo la ministra de Salud, Carla Vizzotti dio una breve conferencia de prensa en el depósito de Despacho a Plaza (DAP) de la Terminal de Cargas Argentina (TCA) que no fue transmitida en vivo por los canales, ni las redes oficiales del gobierno.La Ministra estuvo acompañada por la Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, MaryKay Carlson, Nicolás Vaquer del laboratorio Pfizer y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra.Durante el encuentro con la prensa, Vizzotti aseguró que la aplicación de una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus Covid-19 no se descarta y que podría comenzar a aplicarse en noviembre en grupos específicos como personal de salud, que fueron los primeros en recibir las dosis, y personas inmunosuprimidas ante una posible baja de anticuerpos.En tanto, analizó que el haber avanzado con la aplicación de segundas dosis durante el mes de agosto, que ya alcanzó a más del 37% de la población, permite al país estar mejor preparado ante la posible circulación predominante de la variante delta. Sobre la compra de vacunas para el 2022, Vizzotti explicó que se aplicará un esquema similar al del 2021 con contratos con varias empresas.Al lote que llegó esta tarde se sumará en los próximos días un nuevo envío con otras 160.290 vacunas. Los vuelos seguirán llegando durante septiembre, según disponibilidad, para completar las 580.000 dosis previstas para este mes.De este modo, durante octubre, noviembre y diciembre se completarán los envíos de los restantes 19,5 millones previstos en el contrato firmado en agosto.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

En una cuenta regresiva para las elecciones legislativas PASO, el presidente Alberto Fernández encabezará hoy el acto de cierre de campaña bonaerense del Frente de Todos (FDT) en la ciudad de Mar del Plata. Estará acompañado por el gobernador Axel Kicillof y los precandidatos a diputados nacionales por la Provincia Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan.Dónde voto: consultá el padrón electoral para las PASO del domingo 12 de septiembreEl evento está previsto para las 15 y participarán otros dirigentes del espacio oficialista.En forma paralela, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, está en Junín; y el presidente del bloque del Frente de Todos de la Cámara baja, Máximo Kirchner, irá a Bahía Blanca. Se realizarán los tres actos en simultáneo, que serán transmitidos por las redes sociales del partido.Luego de atravesar una serie de problemas técnicos con la transmisión, los eventos recomenzaron minutos después de las 15.30. Tolosa Paz fue la primera en comenzar su alocución con gritos de agradecimiento a los compañeros de lista, a la militancia oficialista y a los dirigentes del partido. Así, entregó el micrófono al exministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan.El exfuncionario del gobierno de Axel Kicillof volvió a hacer énfasis en la gestión del Gobierno durante la pandemia. “Vamos a tener la más extraordinaria temporada de verano [en Mar del Plata] que se tenga memoria y no es por casualidad”, dijo, y agregó: “No fue casualidad, fue gracias a este Presidente y este gobernador, fue el esfuerzo del pueblo bonaerense y del pueblo argentino que comprendió el desastre mundial que se estaba produciendo”.El cierre de campaña del Frente de Todos por la provincia de Buenos AiresEn este contexto, Gollan se refirió al día de la votación con críticas a la oposición. “No les tenemos miedo a los que dicen que nos van a llenar las urnas de votos, porque cuando caminamos [en la Provincia[ nos dicen que el miedo que tienen es que vuelva María Eugenia Vidal”, dijo, y advirtió: “El pueblo no se olvida de los tarifazos, de la pérdida salarial”.Tolosa Paz, en rol de moderadora, dirigió el evento a Bahía Blanca, donde Máximo Kirchner tomó la palabra. Luego de pedir un minuto de silencio por las víctimas de la pandemia del coronavirus, el jefe del bloque del Frente de Todos en la Cámara baja se enfocó en críticas a la gestión de la administración de Mauricio Macri.“Hoy escuchaba al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que tiene una muy buena idea”, dijo, con ironía, y continuó: “Siempre la misma: eliminar las indemnizaciones de los trabajadores cuando son despedidos”.“El 25 de mayo de 2003, la Argentina tenía más de 25 por ciento de desocupación; el 9 de diciembre, cuando Cristina Kirchner dejó la presidencia, la desocupación era de 6 puntos, sin eliminar indemnizaciones, la Argentina había dejado 19 puntos de la desocupación”, aseguró el heredero del matrimonio Kirchner, quien pidió a la oposición: “Que no le mienta más a la gente, que se haga cargo. Si quiere eliminar las indemnizaciones que no disfrace este tipo de situaciones”.Los actos de hoy son la antesala al cierre de campaña que será encabezado mañana por el Presidente y la vicemandataria, Cristina Kirchner, en Tecnópolis. Así se llega al primer tramo de los comicios que definirán la renovación parlamentaria de medio término.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

En una cuenta regresiva para las elecciones legislativas PASO, el presidente Alberto Fernández encabezará hoy el acto de cierre de campaña bonaerense del Frente de Todos (FDT) en la ciudad de Mar del Plata. Estará acompañado por el gobernador Axel Kicillof y los precandidatos a diputados nacionales por la Provincia Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan.Dónde voto: consultá el padrón electoral para las PASO del domingo 12 de septiembreEl evento está previsto para las 15 y participarán otros dirigentes del espacio oficialista.En forma paralela, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, está en Junín; y el presidente del bloque del Frente de Todos de la Cámara baja, Máximo Kirchner, irá a Bahía Blanca. Se realizarán los tres actos en simultáneo, que serán transmitidos por las redes sociales del partido.Luego de atravesar una serie de problemas técnicos con la transmisión, los eventos recomenzaron minutos después de las 15.30. Tolosa Paz fue la primera en comenzar su alocución con gritos de agradecimiento a los compañeros de lista, a la militancia oficialista y a los dirigentes del partido. Así, entregó el micrófono al exministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan.El exfuncionario del gobierno de Axel Kicillof volvió a hacer énfasis en la gestión del Gobierno durante la pandemia. “Vamos a tener la más extraordinaria temporada de verano [en Mar del Plata] que se tenga memoria y no es por casualidad”, dijo, y agregó: “No fue casualidad, fue gracias a este Presidente y este gobernador, fue el esfuerzo del pueblo bonaerense y del pueblo argentino que comprendió el desastre mundial que se estaba produciendo”.El cierre de campaña del Frente de Todos por la provincia de Buenos AiresEn este contexto, Gollan se refirió al día de la votación con críticas a la oposición. “No les tenemos miedo a los que dicen que nos van a llenar las urnas de votos, porque cuando caminamos [en la Provincia[ nos dicen que el miedo que tienen es que vuelva María Eugenia Vidal”, dijo, y advirtió: “El pueblo no se olvida de los tarifazos, de la pérdida salarial”.Tolosa Paz, en rol de moderadora, dirigió el evento a Bahía Blanca, donde Máximo Kirchner tomó la palabra. Luego de pedir un minuto de silencio por las víctimas de la pandemia del coronavirus, el jefe del bloque del Frente de Todos en la Cámara baja se enfocó en críticas a la gestión de la administración de Mauricio Macri.“Hoy escuchaba al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que tiene una muy buena idea”, dijo, con ironía, y continuó: “Siempre la misma: eliminar las indemnizaciones de los trabajadores cuando son despedidos”.“El 25 de mayo de 2003, la Argentina tenía más de 25 por ciento de desocupación; el 9 de diciembre, cuando Cristina Kirchner dejó la presidencia, la desocupación era de 6 puntos, sin eliminar indemnizaciones, la Argentina había dejado 19 puntos de la desocupación”, aseguró el heredero del matrimonio Kirchner, quien pidió a la oposición: “Que no le mienta más a la gente, que se haga cargo. Si quiere eliminar las indemnizaciones que no disfrace este tipo de situaciones”.Los actos de hoy son la antesala al cierre de campaña que será encabezado mañana por el Presidente y la vicemandataria, Cristina Kirchner, en Tecnópolis. Así se llega al primer tramo de los comicios que definirán la renovación parlamentaria de medio término.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like