El piloto español de Fórmula 1 Carlos Sainz (Ferrari) se mostró emocionado en la previa al Gran Premio de Italia, en busca de un gran resultado en casa, a pesar de venir de un mal fin de semana en Países Bajos pero con el problema identificado.”Es muy distinto, tengo muy buenos recuerdos del año pasado. Ya pude empezar a sentir lo que es venir aquí a Monza. Este año ha sido un paso más, la cantidad de apoyo como piloto de Ferrari es una locura”, dijo, después de ser segundo el año pasado.Ahora en Ferrari, Sainz espera que la afición roja dé un plus. “El año pasado fue la carrera más dura y sabemos que tenemos debilidades que arrastramos de la temporada pasada, pero este año el coche debería ser más fuerte y a la vez hemos visto algunas sorpresas. Espero que los ‘tifosi’ nos aporten esa décima que quizá nos falte”, apuntó.Además, el piloto madrileño apuntó que la mala carrera el domingo pasado no debería ser un problema. “Analizamos bien qué sucedió, ha sido mi peor carrera como piloto de Ferrari. Me faltó ritmo. Después de analizarlo averiguamos que el coche no estaba rindiendo al 100% y sabemos cuál es el problema. Ahora estoy calmado y me pude centrar en Monza”, afirmó.”La gente piensa que es fácil adelantar aquí, pero no es fácil. La clasificación va a ser importante para la salida en el sprint. Veremos, las salidas son mis prioridades”, añadió.

Fuente: La Nación

 Like

(Actualiza con citas y contexto)Ciudad de méxico, 9 sep (reuters) – estados unidos y méxico
acordaron el jueves, en el llamado diálogo económico de alto
nivel (dean), crear un grupo de trabajo bilateral en cadenas de
suministro para buscar mantener su correcto funcionamiento ante
posibles disrupciones, según un comunicado del gobierno
mexicano.En la reunión, la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier
y la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo,
“compartieron su visión en la que el DEAN se convierta en la
plataforma que permita la recuperación económica pospandemia
mediante el impulso de acciones prioritarias puntuales y de
carácter bilateral”.México y Estados Unidos crearán un grupo de trabajo
bilateral en cadenas de suministro para identificar áreas de
complementariedad en las cadenas nuevas y existentes, dijo el
comunicado.Ello busca “mantener su correcto funcionamiento ante
posibles disrupciones, incrementar la competitividad, atraer
líneas de producción de otras regiones en el mundo y reducir
vulnerabilidades en sectores críticos, apegándose a los
intereses de cada país”.La escasez de chips de semiconductores ha provocado que los
fabricantes de automóviles de la región reduzcan la producción
previamente proyectada, un golpe para el enorme sector
automotriz de México.(Reporte de Sharay Angulos, Raúl Cortés Fernández y Ana Isabel
Martínez. Escrito por Miguel Angel Gutiérrez)

Fuente: La Nación

 Like

BUENOS AIRES, 9 sep (Reuters) – El mercado financiero
argentino operó mayoritariamente con baja de rendimientos el
jueves ante ajustes especulativos de posiciones a la espera del
resultado de las elecciones primarias legislativas (PASO) que se
desarrollarán el domingo en el país.Los comicios que definirán a los candidatos para las
generales del 14 de noviembre, cuando se renovarán 127 bancas de
la Cámara de Diputados y 24 del Senado.”Ya en la recta final hacia las PASO, no debería descartarse
un aumento en la volatilidad a partir de la mayor sensibilidad
de los operadores a las señales previas y las lecturas
posteriores que dejen las primarias”, dijo un economista.Agregó que los “resultados podrían despertar rápidamente
movimientos estratégicos desde las principales fuerzas políticas
a fin de mejorar desempeños en las elecciones de noviembre,
donde podría abrirse un escenario de mayor polarización ante el
‘voto útil’, y hasta activarse una batería de anuncios
económicos”.Al margen de las cuestiones políticas, los inversores miran
las lentas negociaciones del país con el Fondo Monetario
Internacional (FMI) por una deuda de unos 45.000 millones de
dólares, un fuerte gasto fiscal, en medio de una inflación que
podría rondar el 50% este año, y la pandemia de coronavirus que
afecta la economía.* El peso en la franja mayorista se depreció un
leve 0,04%, a 98,05/98,06 por dólar, con la regulación del banco
central (BCRA) dada una menor venta de divisas por parte de
exportadores cerealeros ante cuestiones estacionales.* “El tipo de cambio oficial lo hemos planteado con un
sendero depreciatorio en el año de alrededor de 24% que se viene
cumpliendo”, dijo el ministro de Economía Martín Guzmán y afirmó
“apuntamos llegar a diciembre con esa pauta”.* Para abastecer la demanda genuina de divisas, la autoridad
monetaria debió vender este jueves unos 90 millones de dólares
de sus reservas, comentaron operadores, y estimaron que en lo
que va de septiembre se desprendió de unos 500 millones de sus
reservas.* “No esperamos movimientos importantes para el tipo de
cambio oficial este lunes, aunque los dólares menos controlados
podrían reflejar el nerviosismo de la gente, por estar fuera de
cualquier regulación”, dijo Portfolio Personal Inversiones.* El peso en los mercados alternativos cayó a 171,1 por
dólar mediante el bursátil ‘Contado con Liquidación’
y a 171 unidades en el denominado ‘dólar MEP’.* Por su parte, la moneda en el segmento informal o ‘blue’
ganó un 0,3%, a 186,5 por dólar tras marcar un valor
máximo intrahorario de 187,5 para la venta.* El índice accionario S&P; Merval cayó un 0,43%, a
un cierre provisorio de 77.127,01 puntos, afectado por renovadas
tomas de utilidades, luego de marcar un máximo histórico
intradiario de 79.311,22 unidades el martes.* Los bonos soberanos en el mercado extrabursátil local
bajaron un 0,6%, encabezados por las emisiones dolarizadas, tras
perder un 0,4% en la víspera. El riesgo país medido por el banco
JP.Morgan subía 20 unidades, a 1.524 puntos básicos
hacia las 2000 GMT.* Tras el cierre del mercado, se dará a conocer el resultado
de la licitación del Ministerio de Economía de letras del Tesoro
y bonos vinculados al dólar en busca de fondos frescos del
mercado local.* Datos oficiales del BCRA muestran que transfirió al Tesoro
en 2021, “entre adelantos transitorios y transferencias de
utilidades (…) el 1,8% del PIB, mientras que desde el 25 de
junio se acumula asistencia monetaria por 530.000 millones de
pesos”, afirmó el financiero Grupo SBS.(Reporte de Walter Bianchi;
Reporte adicional de Hernán Nessi;
Editado por Jorge Otaola)

Fuente: La Nación

 Like

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decomisó 5.684 kilogramos de carne bovina considerados de “alto riesgo para la salud pública” dado que eran trasladados “sin respetar las medidas higiénico sanitarias“.
El procedimiento fue realizado en el acceso al puente interprovincial Chaco-Corrientes, y la mercadería fue enviada a destrucción “en resguardo de la salud de la población“.
La detección tuvo lugar en un operativo de rutina realizado en el puesto de control ubicado en el acceso al puente, donde agentes del Centro Regional Chaco-Formosa del Senasa constataron que un vehículo, procedente de Buenos Aires con destino a la localidad formoseña de Clorinda, transportaba reses bovinas junto a cueros bovinos salados.

Este tipo de transporte transgrede el Decreto N°4238/68 que prohíbe el trasladar productos de origen animal para consumo humano junto a productos incomestibles de origen animal.
Para preservar la salud de la población, el Senasa determinó el decomiso y posterior destrucción de la mercadería por procesos térmicos en el establecimiento N° 4.926 bajo supervisión oficial, ubicado en la localidad de Puerto Tirol.The post Decomisaron cinco toneladas de carne en mal estado entre Chaco y Corrientes first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Google ha actualizado sus ecosistema de aplicaciones profesionales Workspace con nuevas funciones, como la posibilidad de realizar llamadas de voz y de video directamente desde la app de Gmail a través de la integración con las videollamadas de Meet.Las nuevas funciones de Google Workspace se orientan a facilitar el trabajo híbrido, incluyendo las videollamadas, que la compañía quiere extender en sus apps a “todos los lugares donde se producen conversaciones de forma natural”, como ha informado Google en un comunicado.Dentro de esta actualización, los usuarios de la app de Gmail para móviles pronto podrán realizar llamadas de vídeo o de voz sin salir de la aplicación gracias a la integración con el servicio de videollamadas Google Meet, directamente desde los chats.Con visión inteligente: así es Roomba j7+, la aspiradora de iRobot que esquiva cables y excrementosAl comenzar una llamada por Gmail, el móvil del receptor emitirá un timbre como el de las llamadas. Responder también será posible desde diferentes dispositivos como computadoras personales, con una notificación de llamada en el chat.Asimismo, Google ha añadido mejoras adicionales para el trabajo híbrido, como la opción de configurar el Calendario para indicar automáticamente si el usuario asistirá presencialmente o en remoto a las reuniones, así como un nuevo “modo compañero” para Google Meet.El nuevo modo compañero de Google Meet se lanzará en noviembre y permitirá funciones de productividad desde salas de reuniones como mostrar presentaciones, acceder al chat y a la pizarra, iniciar encuestas, hacer preguntas o traducir la reunión de forma automática.Esta novedad forma parte de una actualización más amplia en la que destaca la llegada de los Spaces a Worskpace, un lugar para la colaboración entre usuarios en torno a temas determinados, que ya se encuentra disponible desde este miércoles.Ray-Ban Stories: estos son los anteojos con cámaras y parlantes que diseñó FacebookLos Spaces están integrados con el resto de herramientas de Google como el Calendario, Drive, Meet, Tasks, Documentos, Hojas de cálculo y Presentaciones, y buscan reemplazar a las cadenas de correo y las llamadas grupales como método de organizar equipos de trabajo.Esta función permite que los usuarios compartan ideas, colaboren en documentos y gestionen tareas desde un mismo lugar, así como realizar aportaciones en el trabajo del resto en tiempo real.Los Spaces seguirán actualizándose en los próximos meses con nuevas funciones como mejoras en la navegación y la búsqueda, la posibilidad de descubrir Spaces dentro de la empresa, la creación de hilos y más funciones de administración y seguridad.Google también ha anunciado dos nuevos dispositivos especializados para realizar videoconferencias: Google One Desk 27, de 27 pulgadas, y Series One Board 65, con pantalla 4K de 65 pulgadas.

Fuente: La Nación

 Like

Xbox prueba una nueva función para sus consolas Series X y S que permite a los usuarios controlar el menú directamente con el mando a distancia del televisor, sin necesidad de utilizar el mando de la consola como sucedía hasta ahora.La versión alfa de una actualización del sistema operativo (en desarrollo) de Xbox ha introducido nuevas funciones de HDMI-CEC, un protocolo por el que resulta posible controlar con un mismo mando a distancia varios dispositivos conectados por cable HDMI, como ha anunciado en su Twitter el responsable del programa de probadores Xbox Insider, Brad Rosetti.1/2 Xbox Insiders in Alpha Skip Ahead and Alpha we just enabled some new HDMI-CEC features for the builds today.* Use your TV remote to control your Xbox – – You can now use your TV remote to navigate the Xbox dashboard and control streaming apps like Netflix!— Brad Rossetti (@WorkWombatman) September 8, 2021De esta manera, las nuevas Xbox Series X y S conectadas al televisor permiten navegar su menú directamente con el control remoto de la TV, de forma similar a lo que ocurre con las aplicaciones de streaming de video.Asimismo, los usuarios cuentan también con la opción de intercambiar el mando del televisor por el de la consola y realizar funciones como encender o apagar la pantalla directamente con el botón de Xbox de la consola, que ahora enciende la consola pero no el televisor.2/2 •Switch the TV input to your Xbox by pressing the Xbox button on your controller – oNow with a single press of the Xbox button on your controller, you can switch your TV input back to your console and begin gaming immediately!— Brad Rossetti (@WorkWombatman) September 8, 2021El menú HDMI-CEC de Xbox permite seleccionar también la opción de poder apagar una consola Xbox también con el mando a distancia de otro dispositivo, como ha mostrado el periodista de The Verge Tom Warren en Twitter.Por el momento estas funciones no están disponibles en la versión final del firmware de Xbox, y solo pueden acceder a ellas los testers de la versión alfa.

Fuente: La Nación

 Like

Los precios de los alquileres mantienen en vilo a inquilinos y propietarios. Mientras para unos es cada vez más difícil costearlos, los otros ven con preocupación la caída de la rentabilidad, que este año tocó el punto más bajo de la historia (sin contar únicamente el tiempo de pandemia), incluso en comparación con años a los que desde el sector definen como “fatídicos”, como 2003, 2004, 2015 y 2019. Ante este escenario, ¿qué tendría que pasar para que el retorno que percibe el dueño de un inmueble empiece a mejorar?De acuerdo a un informe de Reporte Inmobiliario, para igualar la rentabilidad que un propietario obtenía en 2017 (5,4% anual en promedio) los precios de los alquileres actuales deberían aumentar más del doble o bien el precio de venta tendría que reducirse a menos de la mitad.Barrio por barrio, el precio del metro cuadrado y la rentabilidad de un alquiler¿De dónde se desprende el análisis? En primer lugar, el informe señala que, a partir de la entrada en vigencia de la ley de alquileres, en julio de 2020, los precios de los contratos aplican una suba anual de acuerdo al Índice de Contratos de Locación (ICL) que realiza el Banco Central. “Entre el 8 de septiembre y el mismo día del año pasado, se determinó un aumento del 47,6%”, señala el escrito.Ese incremento, que llevaría un alquiler de $25.000 a $36.900 en un año, “se ubica incluso algo por debajo de la última medición de inflación interanual del INDEC, que a julio de 2021 indicaba un aumento general de precios del 51,8%”, precisa y reconoce que, de todas formas, la suba significa “un salto importante en la erogación mensual que deberá asumir el inquilino”.Sin embargo, remarca un dato que preocupa a los propietarios: el locador empezaría el segundo año del contrato perdiendo frente a la inflación, con un alquiler real un 4% inferior al de un año atrás, “además de haber obtenido un ingreso depreciado mes a mes en un promedio superior al 4% durante ese primer año de contrato”, agrega.Los precios de los alquileres suben pero la rentabilidad se encuentra en niveles bajos (Hernan Zenteno/)Para José Rozados, director de Reporte Inmobiliario, difícilmente la situación cambie en el corto plazo con el fin de que un dueño pueda percibir nuevamente una rentabilidad como la de 2017 o bien el porcentaje se ponga en línea con la media de ciudades como Montevideo o Madrid. “El desfasaje se debe a la caída del ingreso real en dólares que sufrimos todos los argentinos, a partir de las fuertes devaluaciones de los últimos tres años, lo que impacta también en los valores locativos medidos en moneda extranjera”, analiza en diálogo con LA NACION.El informe sostiene que los importantes aumentos que debe afrontar el inquilino mes tras mes “lejos están de convertirse en un beneficio o ventaja para el propietario”. Para ello, compara el valor actual del alquiler en las distintas zonas con la rentabilidad que obtiene el dueño del inmueble y calcula el incremento que debería realizarse sobre el monto mensual para que el retorno se ubique en los mismos niveles de 2017.Calculá cuánto dinero se necesita para iniciar un contrato de alquilerEn Barrio Norte, por ejemplo, donde actualmente el alquiler de un departamento de 45 m² cuesta $32.000 mensuales, un propietario debería cobrarlo $84.214 (un 163% más) para igualar la rentabilidad que obtenía en 2017. En Agronomía, donde un inquilino paga alrededor de $26.400 al mes por una unidad de las mismas características, el dueño tendría que cobrar $72.420 (174% más) para tener un retorno como el de las buenas épocas.Costo del alquiler que debería exigir un propietario para percibir una rentabilidad como la de 2017. Fuente: Reporte InmobiliarioEn el mismo sentido, en Palermo, donde actualmente un departamento se paga $39.585 mensuales, un propietario debería pedir $81.265 (105% más) para igualar la rentabilidad que obtenía en 2017 y en Villa Crespo, donde un alquiler sale $30.925 en promedio, tendría que cobrar $58.047 (88% más).En este escenario, ¿cómo se sostiene el mercado? Para Rozados, “a la fuerza y a costa de que quienes ya están adentro aceptan esa escasa renta, aunque desalientan a otros a ingresar en el circuito e invertir para alquilar, haciendo así que el círculo sea cada vez más chico”. Para concluir, define el panorama de la siguiente forma: hoy se trata de “un juego de suma cero”, en el que todos ponen y nadie gana.Conocé toda la información del mercado inmobiliario en LN Propiedades

Fuente: La Nación

 Like

En el día de hoy jueves 9 de septiembre de 2021 se llevó a cabo el sorteo de la Quiniela Uruguaya – matutina. El número ganador resultó ser el 3408.El segundo y el tercer premio fueron asignados a los números: 5363 y 8965, respectivamente. Los resultados restantes de la tómbola sorteada fueron los siguientes: 9765, 5144, 8124, 4147, 4568, 4479, 8233, 2862, 0255, 5311, 5143, 2427, 4469, 8004, 4998, 8065 y 6756.La cabeza fue el 8 que en el diccionario de los sueños es el Incendio.Consultá los resultados de todas las loterías y quinielasSorteo Quiniela Nacional |
Sorteo Quiniela Poceada |
Sorteo Quiniela Provincia |
Sorteo Quiniela Plus |
Sorteo Quiniela de Montevideo |
Sorteo Quiniela de Córdoba |
Sorteo Quiniela de Santa Fe |
Sorteo Loteria Nacional |
Sorteo Loteria La Solidaria |
Sorteo Sorteo Quini 6 |
Sorteo Loto |
Sorteo Loto 5 |
Sorteo Brinco |
Sorteo Keno |
Sorteo Telekino |
Sorteo Mono bingo |
Sorteo Jugá con Maradona |
Significado de los números

Fuente: La Nación

 Like

El futbolista argentino Lionel Messi recordó este miércoles en una entrevista que le concedió a Sebastián Vignolo, en ESPN, cuando “una parte del periodismo” lo “trataba de fracasado y que no sentía la camiseta” antes de ganar la Copa América con la Selección argentina.El animador Martín Liberman se refirió a este fragmento de la conversación y, al respecto, dijo que Messi “es un muchacho revanchista”. “Yo no voy a recoger el guante. En la vida le dije fracasado, que no sentía la camiseta argentina, que no cantaba el himno. Yo sé muy bien qué dije y lo que no dije. Y lo invito a que dé nombres, ya que es tan valiente”.Gustavo López estalló porque no podrá ir a la cancha a ver el partido entre Argentina y BoliviaLiberman opinó que Messi “compró la historia taladrado por el padre y los hermanos” de que algunos periodistas le decían fracasado, pero que en realidad, “no sabe de quién está hablando”. Y destacó que “el 95% de la prensa dice que Messi es poco menos que Dios”.Lionel Messi, feliz en la práctica del seleccionado (Gentileza AFA/)A su vez, el periodista admitió que criticó a Messi “cuando jugaba mal o miraba el piso” con la camiseta de la Selección. Tras contar que ha recibido “agresiones” por parte de la “familia” de Messi, el conductor explicó que aunque fue crítico del rosarino, nunca lo insultó ni le dijo “barbaridades”.Oscar Ruggeri pidió un homenaje en vida para Carlos Bilardo: “Ojalá que la gente me acompañe”“Hay cuestiones que vienen por añadidura a su tarea: la crítica y el elogio. Después, discutamos si está bien o está mal”, dijo.Por último, hizo extensiva su crítica al resto de los jugadores de la selección, a quienes definió como “ricachones impunes que te mean como loco porque están mal acostumbrados, porque en su vida hicieron un trámite y porque viajan por el mundo en aviones privados”.

Fuente: La Nación

 Like