La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 11 de Septiembre, en Uruguay
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Uruguay acumula un total de 386.410 infectados por coronavirus, 6.037 muertos y 378.720 pacientes recuperados.Uruguay se encuentra en el puesto 65 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 41.741.693, India 33.208.330, Brasil 20.974.850, Reino Unido 7.168.806, Rusia 7.102.625, Francia 6.887.791, Turquía 6.613.976, Irán 5.258.913, Argentina 5.221.809, Colombia 4.926.772.Vacunación Covid 19 en Uruguay al 11 de SeptiembreLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Uruguay alcanza un total de 4.955.433 dosis aplicadas al 11 de Septiembre. De esa cantidad, 2.600.895 personas recibieron una dosis, mientras que 2.354.538 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Uruguay se encuentra en el puesto 11, con 1.423.884 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.898.999 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.803.411 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.586.883 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y los países atraviesan distintas realidades a medida que avanza el plan de vacunación en el mundo. El día 11 de Septiembre, en Colombia
no se conocieron casos nuevos de enfermos y ninguna muerte, según lo detallado por las autoridades sanitarias.A la fecha, Colombia acumula un total de 4.926.772 infectados por coronavirus, 125.529 muertos y 4.763.695 pacientes recuperados.Colombia se encuentra en el puesto 10 de los países con mayor cantidad de infectados por coronavirus. La lista de los primeros diez se compone de la siguiente manera: Estados Unidos 41.741.693, India 33.208.330, Brasil 20.974.850, Reino Unido 7.168.806, Rusia 7.102.625, Francia 6.887.791, Turquía 6.613.976, Irán 5.258.913, Argentina 5.221.809, Colombia 4.926.772.Vacunación Covid 19 en Colombia al 11 de SeptiembreLa campaña de vacunación contra el coronavirus en Colombia alcanza un total de 33.226.942 dosis aplicadas al 11 de Septiembre. De esa cantidad, 19.913.442 personas recibieron una dosis, mientras que 13.313.500 ya tienen ambas dosis.Si se considera la densidad poblacional, Colombia se encuentra en el puesto 65, con 681.439 dosis aplicadas. El listado es liderado por Malta con 1.898.999 en segundo lugar se ubica Maldivas con 1.803.411 y en el tercer puesto se encuentra Islandia con 1.586.883 de habitantes inoculados.

Fuente: La Nación

 Like

Los ángeles (ap) — eficacia en el montículo y suficiente bateo regresaron a los dodgers de los ángeles a la senda del triunfo.El mexicano Julio Urías trabajó siete entradas en blanco y logró su 17ma victoria que lo convierten en líder en las Grandes Ligas; Max Muncy disparó un jonrón de dos carreras y los Dodgers rompieron su racha de dos reveses tras blanquear el viernes 3-0 a los Padres de San Diego.“Era muy importante ponernos adelante en esta serie”, declaró Urías. “A nivel personal, grandioso conseguir esas victorias”.Urías (17-3) ha concedido tres imparables y una base por bolas, acumula siete ponchetes y no conoce la derrota en sus últimas 13 aperturas en las que tiene marca de 8-0. El zurdo no pierde desde el 21 de junio en San Diego.“Es un abridor de primera línea y cuando sube al montículo esperamos ganar”, declaró el piloto Dave Roberts. “Trabajar largo trecho esta noche muestra su desarrollo y madurez”.El torpedero Jake Cronenworth, de los padres, fue golpeado con un lanzamiento en la mano izquierda en la tercera entrada y después abandonó el encuentro. El piloto Jayce Tingler dijo que Cronenworth sufrió una fractura pequeña en el dedo anular izquierdo y lo volverán a evaluar en los próximos días.Kenley Janseon trabajo el noveno episodio y se apuntó su 31er salvamento.Los Dodgers se mantenían dos juegos y medio atrás de San Francisco, Líderes de la División Oeste de la Liga Nacional, y mejoraron su foja de locales a 47-23, la mejor en las Grandes Ligas, después de su 15ta blanqueada.Max Muncy puso a los Dodgers arriba 2-0 con su 32do jonrón conectado a Joe Musgrove (10-9) en el tercer capítulo. Mookie Betts, de los Dodgers, consiguió el primer sencillo del partido y anotó con el bambinazo de Muncy que salió por el jardín derecho.Por los Padres, el dominicano Fernando Tatis Jr. de 4-2.Por los Dodgers, el mexicano Julio Urías de 3-0.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 11 de septiembre en Coronel Rosales, Buenos Aires, se registran 5187 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informó 1 caso nuevo de coronavirus en Coronel Rosales, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 8 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 2.047.203 infectados por coronavirus y 54.435 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.221.809 casos positivos, 125.245 pacientes recuperados y 113.282 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 51.970.024 dosis. De ese total, 46.402.282 ya se aplicaron: 28.632.492 personas recibieron una sola dosis y 17.769.790 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 11 de septiembre en Coronel Suárez, Buenos Aires, se registran 5740 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.Con respecto al día anterior, se informaron 2 casos nuevos de coronavirus en Coronel Suárez, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 56 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 2.047.203 infectados por coronavirus y 54.435 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.221.809 casos positivos, 125.245 pacientes recuperados y 113.282 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 51.970.024 dosis. De ese total, 46.402.282 ya se aplicaron: 28.632.492 personas recibieron una sola dosis y 17.769.790 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 11 de septiembre en Pehuajó, Buenos Aires, se registran 5190 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Pehuajó, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 28 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 2.047.203 infectados por coronavirus y 54.435 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.221.809 casos positivos, 125.245 pacientes recuperados y 113.282 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 51.970.024 dosis. De ese total, 46.402.282 ya se aplicaron: 28.632.492 personas recibieron una sola dosis y 17.769.790 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus lleva más de un año, y la Argentina atraviesa la segunda ola de contagios, que afecta en mayor o menor medida a todos los distritos del país. Al 11 de septiembre en Tres Arroyos, Buenos Aires, se registran 6244 casos de infectados desde el inicio de la pandemia.En las últimas 24 horas no se han informado sobre casos nuevos de coronavirus en Tres Arroyos, según lo detallado por las autoridades sanitarias. Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se han detectado 33 casos de personas afectadas por Covid-19.A la fecha, en la provincia de Buenos Aires, se registra un total de 2.047.203 infectados por coronavirus y 54.435 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 5.221.809 casos positivos, 125.245 pacientes recuperados y 113.282 muertos.Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la Nación. Como la contabilización de casos por partido o departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente, puede suceder que la persona no se encuentre en ese partido o departamento transcurriendo la enfermedad.El avance de la vacunación contra el Covid 19 en la ArgentinaA su vez, en el “Monitor Público de Vacunación” se indica que se distribuyeron 51.970.024 dosis. De ese total, 46.402.282 ya se aplicaron: 28.632.492 personas recibieron una sola dosis y 17.769.790 completaron el proceso de vacunación.* Esta nota fue confeccionada a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud nacional. Por favor, en caso de encontrar algún error o sugerencia, enviar un correo a: lndata@lanacion.com.ar.

Fuente: La Nación

 Like

OAKLAND, California, EE.UU. (AP) — Matt Olson conectó cuatro imparables y produjo cuatro carreras, el dominicano Starling Marte consiguió un triple y los Atléticos de Oakland consiguieron el viernes su tercera victoria consecutiva al imponerse 10-5 a los Rangers de Texas.El venezolano Elvis Andrus empujó una carrera después de que fuera golpeado en el hombro con un lanzamiento del abridor Glenn Otto, dentro de una ofensiva de seis anotaciones en la segunda entrada. En el cuarto episodio, Andrus anotó con un triple de Marte y Otto (0-1) salió del montículo.Olson produjo tres carreras con un sencillo en la ofensiva de Oakland en la segunda entrada y un sencillo productor en la cuarta. Impuso una nueva marca personal de 95 empujadas superando su anterior récord de 91 hace dos años.Josh Harrison conectó un sencillo de dos carreras en la quinta para los Atléticos (77-64), que con los Marineros están un juego abajo en la disputa por el segundo comodín de la Liga Americana y Toronto pisa los talones a los Yanquis a una distancia de medio juego por ese lugar.El venezolano Deolis Guerra (4-1) trabajó dos entradas un tercio en blanco y se apuntó la victoria.Por los Rangers, el dominicano Leody Taveras de 5-1, dos anotadas, una producida. El cubano Adolis García de 4-2, una anotada, una impulsada. Los venezolanos Yohel Pozo de 3-0 y Yonny Hernández de 4-1, una anotada.Por los Atléticos, el dominicano Starling Marte de 5-3, dos anotadas, dos producidas. El venezolano Elvis Andrus de 3-2, una anotada, una impulsada.Por los Atléticos, el dominicano Starling Marte de 5-3, dos anotadas, dos producidas. El venezolano Elvis Andrus de 3-2, una anotada, una impulsada.

Fuente: La Nación

 Like

El Boca de Sebastián Battaglia marcha bien. Con cuatro partidos tras la salida de Miguel Ángel Russo cambió aspectos futbolísticos vinculados a la postura protagonista que prometió (y pregona) y en los resultados: con 10 puntos de 12 posibles, sacó al equipo del fondo de la tabla (de 24° pasó a 9°) y le respira en la nuca a River, el último que se está clasificando a la Copa Libertadores 2022 con apenas tres puntos de ventaja en la tabla acumulada de puntos. No obstante, el entrenador avanza sereno, sabiendo que hay cosas que faltan aceitar. Y vaya paradoja: una de ellas es la del 5, el puesto desde el que forjó su idolatría como jugador del club y por el que -en estos partidos- han desfilado todas sus opciones.En el plantel profesional que heredó cuenta con tres alternativas. Alan Varela, el chico tan pedido por los hinchas; Jorman Campuzano, el colombiano que fue un pilar de la mano de Russo sobre el final de la Superliga 2019-2020 y luego bajó su nivel; y Esteban Rolón, el refuerzo del Consejo de Fútbol de Juan Román Riquelme que no termina de adaptarse.Sebastián Villa y Boca: el paso a paso de un conflicto inexplicable y todo lo que podría pasarEl partido del martes, desde las 21 en la Bombonera frente a Defensa y Justicia será importante por varios aspectos. Más allá de apuntar a la continuidad del crecimiento colectivo, será una nueva prueba para seguir asomándose en la parte superior de la tabla y, seguramente, será el día en el que se sabrá quién es la prioridad como volante central. Y es que, desde el triunfo (2-1) ante Rosario Central del pasado sábado, cumplirá una semana trabajando en ese sector de su formación (nueve si se cuentan los dos días libres tras dejar Arroyito, en los que la cabeza también trabaja).Esteban Rolón, uno de los refuerzos, fue el que más posibilidades tuvo en el semestre y su nivel es cuestionado. (Prensa Boca/)Observando lo que sucedió en este comienzo de ciclo, se pueden sacar conclusiones. Es cierto que ninguno de los tres ha sobresalido y ahí está el mayor desafío: levantar los niveles y terminar de sentenciar quién es el titular. Pero aún habiendo participado esos tres futbolistas, parece haber un patrón: el colombiano estaría mejor posicionado para ponerse al hombro el mediocampo de Boca.Primero porque la intención del técnico era ponerlo en el debut del ciclo frente a Patronato. Sin embargo, un problema en el embarazo de su pareja lo alejó de los entrenamientos por unos días, perdiéndose de jugar desde el arranque los primeros tres compromisos, jugados en pocos días. Segundo, porque –luego de esa seguidilla- Battaglia tuvo su primera semana entera de entrenamientos y, viendo que las otras opciones no lo terminaron de convencer, le dio la titularidad a Campuzano: a diferencia de Varela y Rolón, fue rápido e inteligente en los relevos, sobre todo en los laterales. Y Battaglia, esos oficios que tiene que tener el N°5, los conoce de sobra.Jorman Campuzano va ganando la pulseada por pequeñas cosas que a Battaglia le conformaron más, pero deberá ratificarlo: jugaría ante Defensa y Justicia. (Prensa Boca/)En el repaso, su primera apuesta en el triunfo a los de Paraná (1-0) fue Rolón. Cuando le ganó a Platense (3-1), los 90 minutos los disputó Varela. En el apático empate con Racing (0-0), el ex hombre de Huracán estuvo 70 minutos y fue reemplazado por el chico, ante la búsqueda del triunfo que no llegó. Y en Rosario, Campuzano jugó hasta los 61 minutos por el condicionamiento que padeció al ganarse una amarilla temprano: el juvenil fue el que ocupó su lugar en la última media hora. Pero dejó mejores sensaciones.A falta de confirmaciones, Battaglia podría repetir esa última fórmula para ver si con el colombiano encuentra la tranquilidad de empezar a asentar un solo nombre en el puesto. En referencia a eso, Campuzano dejó la práctica de este viernes un rato antes del final para, justamente, seguir acelerando los trámites para conseguir la nacionalidad argentina y así liberar un cupo de extranjeros.Alan Varela jugó de titular solo ante Platense con Battaglia en el banco, pero también ha sumado minutos desde el banco y sería la segunda opción para el DT. (LA NACION/Mauro Alfieri/)Hoy, la disputa por la titularidad la estaría ganando Campuzano, teniendo por detrás a Varela y algo más relegado a Rolón, acaso el mediocampista que en el club consideran como el de mayor capacidad para marcar. Y ojo: muy detrás, por cuestiones obvias, está ‘Equi’ Fernández, el juvenil zurdo que debutó con Russo, pero los hinchas han podido ver y conocer más cuando la Reserva (con Battaglia todavía de DT de los chicos) debió poner la cara dos veces en el presente torneo ante el confinamiento del plantel profesional: para el ex jugador, Fernández es una debilidad. Si los que están a disposición no se despiertan a tiempo, por qué no pensar en que Fernández pueda filtrarse.Boca levantó, pero Battaglia tiene una cuenta pendiente curiosa en este arranque: encontrar y consolidar un apellido en el puesto en el que él supo ser figura e ídolo.

Fuente: La Nación

 Like

Cambió el panorama para River. Después de salir ileso de los duelos con Sarmiento (2-1) e Independiente (1-1) en un contexto muy negativo con más de 10 bajas entre convocados a las Eliminatorias y lesionados, el técnico Marcelo Gallardo empieza a recuperar soldados de cara al duelo frente a Newell’s del próximo miércoles en Rosario, por la 11° fecha del Torneo 2021. Este viernes volvió a contar con tres de los cuatro citados en el entrenamiento matutino en Ezeiza y, además, Fabrizio Angileri ya trabaja con normalidad tras su desgarro en el isquiotibial izquierdo. El horizonte se empieza a esclarecer.Julián Álvarez, David Martínez y Robert Rojas se presentaron esta mañana en River Camp y se pusieron a disposición del entrenador. Tanto Álvarez (sin minutos) como Martínez (jugando para Paraguay completó los 90 minutos contra Ecuador y Venezuela y jugó 10 ante Colombia) volvieron sin problemas físicos de la triple fecha, pero Rojas tiene una sobrecarga muscular producto del desgaste de los tres partidos que jugó como lateral derecho en Paraguay: sumó 255 minutos (dos de titular y uno de suplente en el que entró en el inicio). Ayer salió reemplazado en el final del juego con Venezuela por la molestia, pero se espera que esté bien para el miércoles. En tanto, Paulo Díaz retornó este viernes desde Chile y desde este sábado se reincorporará al equipo tras ser titular frente a Brasil, Ecuador y Colombia y sumar 205 minutos.Héctor Martínez vuelve a River, viene de convertir un gol para Paraguay ante Venezuela, en la triple fecha de las Eliminatorias (@Albirroja/)De esta manera, luego de afrontar los últimos dos encuentros sin defensores centrales, Gallardo podrá tener a su zaga titular (Díaz-Martínez) disponible para el choque con la Lepra. Además, Angileri, quien se desgarró el 19 de agosto contra Atlético Mineiro en Belo Horizonte, también tiene todas las fichas para retornar al lateral izquierdo y reordenar una defensa emparchada. Por su parte, Jonatan Maidana, quien sufrió un desgarro en el recto izquierdo en el mismo encuentro, todavía tiene un plazo de recuperación más extenso.Con buenas noticias, Gallardo ahora pone el foco en la evolución de dos pilares: Franco Armani y Matías Suárez, quienes trabajan de forma diferenciada por sinovitis en la rodilla. El arquero evoluciona favorablemente de la inflamación en su rodilla izquierda producto de un golpe en un entrenamiento en Venezuela con la selección que lo terminó dejando afuera de la convocatoria. Pese a eso, en el cuerpo médico son cautos y, aunque creen que tiene altas chances de jugar, irán día a día.Armani tiene una molestia en la rodilla izquierda y está en duda al arco de River (LA NACION/Anibal Greco/)En tanto, Suárez corre desde atrás: en su rodilla derecha, operada en dos oportunidades cuando jugaba en Bélgica, todavía siente molestias que le impiden tener el alta médica. En abril también había tenido la misma dolencia y quedó afuera de cinco partidos en un lapso de 20 días. Ahora, lleva 13 días desde que se conoció la sinovitis antes del partido en Junín. Por eso, su presencia parece menos probable, al menos desde el arranque.De esta manera, Gallardo podrá armar un equipo que se asemeje al “once ideal” que empieza a delinear en su cabeza. Si recupera al arquero, podría disponer una alineación con Armani; Casco, Díaz, Martínez, Angileri; Enzo Pérez; De La Cruz, Zuculini o Enzo Fernández, Carrascal; Álvarez y Romero. Una confección muy distinta a la que pudo tener contra Sarmiento e Independiente.De la Cruz, uno de los titulares que estuvo en el último partido de River ante Independiente (Twitter @RiverPlate/)Más allá de que recién pasaron 10 fechas de 25 y de que está solo a dos puntos de la cima, River sabe que tendrá una serie de partidos cruciales antes del superlclásico. El miércoles visitará a Newell’s, el domingo 19 recibirá a Arsenal y el siguiente fin de semana viajará a Santiago del Estero para jugar con Central Córdoba. Luego, llegará el cruce con Boca del 3 de octubre. Y el objetivo antes de esa ansiada cita es recuperar y potenciar niveles individuales y colectivos y rearmar un equipo que ha sufrido muchos obstáculos en el último tiempo.

Fuente: La Nación

 Like