Según un informe de la consultora interprofesional láctea francesa “Cniel”, en los meses de julio y agosto de este año se llevó a cabo un proceso de recuperación de la producción mundial de leche, pero también fue acompañado por un incremento de los costos productivos para el sector.
Atendiendo a los tres mercados más importantes del mundo a nivel de producción, el informe destaca que tanto Nueva Zelanda como Estados Unidos han marcado un crecimiento del 2,9 y 2,8% respectivamente en los últimos doce meses.
Para el caso del Unión Europea, otro jugador importante a nivel mundial del mercado lácteo, el crecimiento observado para el mismo período es de 0,9%, mostrando un alza moderada respecto a los otros países productores.
Cabe destacar de todas formas que a nivel productivo, la incidencia de la Unión Europea en el mercado mundial lácteo es muy superior a la de Nueva Zelanda y Estados Unidos en relación al volumen, dado que el viejo continente produce en un mes más de lo que estos dos países en conjunto elaboran.

Cniel, destaca además que la demanda mundial se mantiene firme, por lo que esta suba productiva debería encontrar rápidamente destinos sin generar una situación de sobreoferta en el plano global lácteo.
Por último, la consultora destaca que los costos generales de la producción de leche se han ido incrementando de manera constante a partir de este 2021 y fines de 2020, dado que el precio de la energía y el alimento para el ganado, continúa aumentando.
En el estimado de la láctea francesa, el incremento de los costos ronda el 8% en un año, según el índice de precios medios de compra de producción ganadera.
Para más información hacer click AQUÍ, con los datos del informe que recopiló el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA).The post Lácteos: crece la producción mundial, pero suben los costos first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

El panelista de ESPN F90, Oscar Ruggeri, no ocultó este lunes su alegría por tener la posibilidad de votar a los dirigentes políticos para ocupar cargos de responsabilidad, y en ese sentido valoró el acto democrático. Este domingo, se eligieron en la Argentina a los candidatos a diputados y senadores para las elecciones generales de noviembre.“La alegría que tuve, que fui a votar nuevamente, que somos libres y podemos votar…”, dijo Ruggeri en el pase de programas entre Mariano Closs y Sebastián Vignolo. Al igual que muchos ciudadanos, el “Cabezón” contó que hizo una fila que tenía 150 metros de largo.Oscar Ruggeri apuntó contra Marcelo Tinelli por el vestuario de su hija en La Academia: “Está muy desnuda”Closs le preguntó a Ruggeri si “la gente” le pedía fotos, y el exjugador contestó que sí, pero que por el barbijo y los anteojos no fue tan reconocido por los allí presentes. Además, dijo que vota desde hace muchos años en la misma “escuelita”, el jardín de infantes N° 913, ubicado en la localidad de Olivos (Ignacio Warnes 2340).Oscar Ruggeri (Captura TV/)Sobre el hecho de votar, el exdeportista de la Selección argentina, Boca Juniors y River Plate destacó que en el acto eleccionario “somos libres”. “Entrás al cuartito, y todas las caritas mirándome, y se me reían. Como diciendo, a mí, a mí, a mí. Y ahí digo: ¡ésta! En esta voy a votar al que quiero yo acá adentro”.Oscar Ruggeri se juntó a comer con los campeones de México 86? y emocionó a todosPor último, el conductor de “ESPN F12? le consultó a Ruggeri si hoy estaba “particularmente contento” tras la jornada electoral. Y contestó: “No, te voy a decir algo: feliz porque podemos seguir votando. El día que no podamos votar, vos sabés que es un drama”, concluyó.

Fuente: La Nación

 Like

El panelista de ESPN F90, Oscar Ruggeri, no ocultó este lunes su alegría por tener la posibilidad de votar a los dirigentes políticos para ocupar cargos de responsabilidad, y en ese sentido valoró el acto democrático. Este domingo, se eligieron en la Argentina a los candidatos a diputados y senadores para las elecciones generales de noviembre.“La alegría que tuve, que fui a votar nuevamente, que somos libres y podemos votar…”, dijo Ruggeri en el pase de programas entre Mariano Closs y Sebastián Vignolo. Al igual que muchos ciudadanos, el “Cabezón” contó que hizo una fila que tenía 150 metros de largo.Oscar Ruggeri apuntó contra Marcelo Tinelli por el vestuario de su hija en La Academia: “Está muy desnuda”Closs le preguntó a Ruggeri si “la gente” le pedía fotos, y el exjugador contestó que sí, pero que por el barbijo y los anteojos no fue tan reconocido por los allí presentes. Además, dijo que vota desde hace muchos años en la misma “escuelita”, el jardín de infantes N° 913, ubicado en la localidad de Olivos (Ignacio Warnes 2340).Oscar Ruggeri (Captura TV/)Sobre el hecho de votar, el exdeportista de la Selección argentina, Boca Juniors y River Plate destacó que en el acto eleccionario “somos libres”. “Entrás al cuartito, y todas las caritas mirándome, y se me reían. Como diciendo, a mí, a mí, a mí. Y ahí digo: ¡ésta! En esta voy a votar al que quiero yo acá adentro”.Oscar Ruggeri se juntó a comer con los campeones de México 86? y emocionó a todosPor último, el conductor de “ESPN F12? le consultó a Ruggeri si hoy estaba “particularmente contento” tras la jornada electoral. Y contestó: “No, te voy a decir algo: feliz porque podemos seguir votando. El día que no podamos votar, vos sabés que es un drama”, concluyó.

Fuente: La Nación

 Like

En tiempos de urgencias y rendimientos futbolísticos irregulares, Sarmiento y Huracán siguen mirando de reojo la tabla de los promedios y sus futuros en la máxima categoría del fútbol argentino. En el arranque de la 11 fecha del Torneo 2021 de la Liga Profesional de Fútbol, empataron 0 a 0, se quedaron con un sabor agridulce y agudizaron sus magros presentes. Los arqueros de ambos equipos fueron las figuras en la ventosa tarde juninense, ya que entre los dos equipos sumaron 24 remates, pero la eficacia fue cero, por el trabajo de los guardametas y la falta de puntería en algunos toques finales.En un encuentro en el que ambos equipos jugaron con la atención puesta en la lucha por no descender igual buscaron atacar. Y Sarmiento fue el que mejor jugó, el que más peligro llevó al arco rival. Con sus formas, afianzado en su clásico dibujo 5-4-1, el conjunto dirigido por Mario Sciacqua supo explotar las bandas, sobre todo la derecha con Guido Mainero, frente a un rival que le superpobló el mediocampo, tuvo mayor posesión, pero que careció de puntería.Lo mejor del partidoEl primer tiempo tuvo dominios alternados (49 % para Sarmiento y 51% Huracán en la posesión del balón) y escasearon las emociones. En ese marco, el conjunto juninense mostró algo de Yair Arizmendi y las aproximaciones de Gabriel Alanís y Jonathan Torres, que inquietaron al arquero Marcos Díaz. El visitante juntó mucha gente en su campo y apostó a las contras rápidas con la movilidad de Silva y algún disparado aislado del juvenil Cristaldo.En la segunda parte, el desarrollo del partido fue completamente distinto. Las necesidades y los cambios motorizaron un partido vibrante de ida y vuelta, con muchas situaciones de gol. Fue Sarmiento quien primer pudo abrir el marcador. A los 5, Yair Arizmendi, tras un muy buen pase filtrado de Alaniz, quedó cara a cara con Marcos Díaz y definió mal. Rápidamente respondió el Globo con dos remates que obligaron a la buena reacción del arquero local: primero Candia, a los 10, y luego Vera, a los 20.Fútbol de Primera División.
Club Atlético Sarmiento vs Huracán. (Twitter @CAHuracan/)Sobre el final, el local intentó reaccionar con los cambios que hizo el entrenador Mario Sciacqua y fue al frente con dignidad, pero no hubo caso ante un conjunto quemero que se limitó a defenderse y a salir de contra para aprovechar los espacios del fondo local. Con mucha viveza y oficio se las ingenió llevar peligro al arco defendido por Vicentini y convertirlo en figura. A los 37, Cóccaro, con un zurdazo rasante, y luego Cabral, a los 42, con un potente cabezazo que lo obligó a una brillante reacción.Con este empate, Huracán sumó su quinto partido seguido sin derrotas, el plantel le dio otro gesto de espaldarazo al técnico Kudelka, pero desaprovechó la oportunidad de despegarse de un rival directo en la lucha por no descender. En tanto, Sarmiento, que lleva tres partidos sin perder, acumuló el tercer empate en el torneo 2021. El tiempo dirá que tan bueno o malo fue el empate. Por lo pronto, les dejó un sabor agridulce, aunque ambos podrán decir que no ganaron por las actuaciones destacadas de los arqueros rivales.

Fuente: La Nación

 Like

En tiempos de urgencias y rendimientos futbolísticos irregulares, Sarmiento y Huracán siguen mirando de reojo la tabla de los promedios y sus futuros en la máxima categoría del fútbol argentino. En el arranque de la 11 fecha del Torneo 2021 de la Liga Profesional de Fútbol, empataron 0 a 0, se quedaron con un sabor agridulce y agudizaron sus magros presentes. Los arqueros de ambos equipos fueron las figuras en la ventosa tarde juninense, ya que entre los dos equipos sumaron 24 remates, pero la eficacia fue cero, por el trabajo de los guardametas y la falta de puntería en algunos toques finales.En un encuentro en el que ambos equipos jugaron con la atención puesta en la lucha por no descender igual buscaron atacar. Y Sarmiento fue el que mejor jugó, el que más peligro llevó al arco rival. Con sus formas, afianzado en su clásico dibujo 5-4-1, el conjunto dirigido por Mario Sciacqua supo explotar las bandas, sobre todo la derecha con Guido Mainero, frente a un rival que le superpobló el mediocampo, tuvo mayor posesión, pero que careció de puntería.Lo mejor del partidoEl primer tiempo tuvo dominios alternados (49 % para Sarmiento y 51% Huracán en la posesión del balón) y escasearon las emociones. En ese marco, el conjunto juninense mostró algo de Yair Arizmendi y las aproximaciones de Gabriel Alanís y Jonathan Torres, que inquietaron al arquero Marcos Díaz. El visitante juntó mucha gente en su campo y apostó a las contras rápidas con la movilidad de Silva y algún disparado aislado del juvenil Cristaldo.En la segunda parte, el desarrollo del partido fue completamente distinto. Las necesidades y los cambios motorizaron un partido vibrante de ida y vuelta, con muchas situaciones de gol. Fue Sarmiento quien primer pudo abrir el marcador. A los 5, Yair Arizmendi, tras un muy buen pase filtrado de Alaniz, quedó cara a cara con Marcos Díaz y definió mal. Rápidamente respondió el Globo con dos remates que obligaron a la buena reacción del arquero local: primero Candia, a los 10, y luego Vera, a los 20.Fútbol de Primera División.
Club Atlético Sarmiento vs Huracán. (Twitter @CAHuracan/)Sobre el final, el local intentó reaccionar con los cambios que hizo el entrenador Mario Sciacqua y fue al frente con dignidad, pero no hubo caso ante un conjunto quemero que se limitó a defenderse y a salir de contra para aprovechar los espacios del fondo local. Con mucha viveza y oficio se las ingenió llevar peligro al arco defendido por Vicentini y convertirlo en figura. A los 37, Cóccaro, con un zurdazo rasante, y luego Cabral, a los 42, con un potente cabezazo que lo obligó a una brillante reacción.Con este empate, Huracán sumó su quinto partido seguido sin derrotas, el plantel le dio otro gesto de espaldarazo al técnico Kudelka, pero desaprovechó la oportunidad de despegarse de un rival directo en la lucha por no descender. En tanto, Sarmiento, que lleva tres partidos sin perder, acumuló el tercer empate en el torneo 2021. El tiempo dirá que tan bueno o malo fue el empate. Por lo pronto, les dejó un sabor agridulce, aunque ambos podrán decir que no ganaron por las actuaciones destacadas de los arqueros rivales.

Fuente: La Nación

 Like

El Elche estrenó este lunes su casillero de victorias en LaLiga Santander 2021-2022 tras imponerse por 0-1 en su visita al Getafe, tras un partido donde apenas concedió a los locales, que siguen sin puntuar en este inicio liguero.Como era de esperar, se vio un duelo igualado en el Coliseo donde el conjunto ‘azulón’ demostró que le sigue faltando mucho más mordiente ofensivo para poder salir de abajo y se estrelló contra el orden del equipo franjiverde que, en un partido sin excesivas ocasiones, siempre gozó de las mejores.El Getafe trató de dominar desde el pitido inicial, pero tras un buen inicio, vio como el Elche, apoyado en el buen trabajo arriba de Lucas Boyé, iba equilibrando un choque sin apenas oportunidades. Una falta de Damián Suárez que se fue cerca del palo fue la mejor local, mientras que más peligrosa fue la visitante, con Benedetto enviando fuera su remate ante David Soria tras una buena dejada de Boyé.En la segunda parte, el equipo de Míchel lo siguió intentando sin éxito y poco a poco los de Fran Escribá fueron encontrando más espacios. En el minuto 69, una buena incorporación de Mojica acabó en un buen pase a Lucas Pérez, que el gallego no perdonó para hacer el gol del triunfo.A partir de ahí, el Elche pudo sentenciar al contragolpe, con otra buena oportunidad del lateral izquierdo colombiano, que se estrelló en el palo, y los ‘azulones’ tuvieron la mejor en un cabezazo de Maksimovic a la salida de un corner bien repelido por Casilla.

Fuente: La Nación

 Like

El Elche estrenó este lunes su casillero de victorias en LaLiga Santander 2021-2022 tras imponerse por 0-1 en su visita al Getafe, tras un partido donde apenas concedió a los locales, que siguen sin puntuar en este inicio liguero.Como era de esperar, se vio un duelo igualado en el Coliseo donde el conjunto ‘azulón’ demostró que le sigue faltando mucho más mordiente ofensivo para poder salir de abajo y se estrelló contra el orden del equipo franjiverde que, en un partido sin excesivas ocasiones, siempre gozó de las mejores.El Getafe trató de dominar desde el pitido inicial, pero tras un buen inicio, vio como el Elche, apoyado en el buen trabajo arriba de Lucas Boyé, iba equilibrando un choque sin apenas oportunidades. Una falta de Damián Suárez que se fue cerca del palo fue la mejor local, mientras que más peligrosa fue la visitante, con Benedetto enviando fuera su remate ante David Soria tras una buena dejada de Boyé.En la segunda parte, el equipo de Míchel lo siguió intentando sin éxito y poco a poco los de Fran Escribá fueron encontrando más espacios. En el minuto 69, una buena incorporación de Mojica acabó en un buen pase a Lucas Pérez, que el gallego no perdonó para hacer el gol del triunfo.A partir de ahí, el Elche pudo sentenciar al contragolpe, con otra buena oportunidad del lateral izquierdo colombiano, que se estrelló en el palo, y los ‘azulones’ tuvieron la mejor en un cabezazo de Maksimovic a la salida de un corner bien repelido por Casilla.

Fuente: La Nación

 Like

Prorrogará la suspensión del impuesto de generación eléctrica y bajará el impuesto especial sobre la luz al 0,5%MADRID, 13 Sep. 2021 (Europa Press) -El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes que el Gobierno prorrogará mañana en el Consejo de Ministros la suspensión del impuesto del 7% a la producción eléctrica hasta final de año y rebajará el impuesto especial a la energía del 5% al 0,5%, que es lo mínimo que exige la legislación comunitaria.Así, el Consejo de Ministros aprobará este martes un nuevo paquete de medidas con el objetivo de amortiguar la subida del precio de la electricidad en el mercado mayorista, y cumplir así con el compromiso del presidente de que los españoles paguen a final de este año una cuantía similar a la de 2018.También el Consejo de Ministros aprobará, dentro del paquete de medidas, “detraer los beneficios extraordinarios que tienen las empresas energéticas”, para redirigirlos a los consumidores, “topando” el recibo del gas y reduciendo así la factura de la luz.”No es razonable que tengan esos beneficios extraordinarios. Tenemos que ser todos solidarios”, ha remarcado Sánchez en una entrevista en TVE.

Fuente: La Nación

 Like

Prorrogará la suspensión del impuesto de generación eléctrica y bajará el impuesto especial sobre la luz al 0,5%MADRID, 13 Sep. 2021 (Europa Press) -El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes que el Gobierno prorrogará mañana en el Consejo de Ministros la suspensión del impuesto del 7% a la producción eléctrica hasta final de año y rebajará el impuesto especial a la energía del 5% al 0,5%, que es lo mínimo que exige la legislación comunitaria.Así, el Consejo de Ministros aprobará este martes un nuevo paquete de medidas con el objetivo de amortiguar la subida del precio de la electricidad en el mercado mayorista, y cumplir así con el compromiso del presidente de que los españoles paguen a final de este año una cuantía similar a la de 2018.También el Consejo de Ministros aprobará, dentro del paquete de medidas, “detraer los beneficios extraordinarios que tienen las empresas energéticas”, para redirigirlos a los consumidores, “topando” el recibo del gas y reduciendo así la factura de la luz.”No es razonable que tengan esos beneficios extraordinarios. Tenemos que ser todos solidarios”, ha remarcado Sánchez en una entrevista en TVE.

Fuente: La Nación

 Like

Ciudad de méxico, 13 sep (reuters) – el peso mexicano
operaba casi sin cambios el lunes y la bolsa cerró con una
ligera pérdida mientras el mercado espera señales sobre los
siguientes pasos en la política monetaria de estados unidos, en
especial datos económicos como los de la inflación que serán
publicados el martes.* La moneda local, que mostró movimientos acotados en
la sesión, cotizaba en 19.8672 por dólar cerca del cierre de las
negociaciones, con una ganancia de un 0.06% frente a los 19.8810
del precio de referencia de Reuters del viernes.* Mientras tanto, el índice referencial local S&P;/BMV IPC
cedió un 0.05% a 51,496.71 puntos con un volumen de 108.9
millones de títulos negociados.* Esta semana se conocerán varios datos económicos de
Estados Unidos, comenzando el martes con los precios al
consumidor, que darán una imagen más amplia del estado de la
mayor economía mundial antes de la reunión de la Reserva Federal
la próxima semana.* “Tendremos que confiar en los datos para formarnos una
opinión sobre lo que la Fed decidirá la próxima semana y en los
últimos meses del año, empezando por las lecturas de la
inflación del martes”, dijo Craig Erlam, analista de mercado de
OANDA.* En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años
subió cuatro puntos base a un 7.00%, mientras que la
tasa a 20 años sumó siete a un 7.53%.(Reporte de Miguel Angel Gutiérrez)

Fuente: La Nación

 Like