La corriente de “El Niño – Oscilación del Sur” (ENSO) es actualmente neutral. Sin embargo, el fortalecimiento de las perspectivas y el enfriamiento reciente en el Océano Pacífico tropical cambiaron la tendencia y, de esta forma, crece la posibilidad de La Niña en 2021.
En consecuencia, la Oficina de Meteorología australiana, que sigue la variabilidad de esta corriente y actualiza el pronóstico cada quince días, elevó el ENSO a “Alerta La Niña”, lo que significa que creció la probabilidad de la corriente en un 50%, que es el doble de la probabilidad normal.
Mirá también Alerta climática: confirman en 70% la presencia de “La Niña”

Según los expertos australianos, las temperaturas de la superficie del mar en el Océano Pacífico tropical central se enfriaron durante los últimos dos meses, respaldadas por aguas más frías que el promedio debajo de la superficie, así como también se mantiene la tendencia de enfriamiento durante los próximos meses.
En referencia a la tendencia, cinco de los siete modelos analizados anticipan que los umbrales de La Niña se instalarán hasta el mes de enero. Solo un modelo actualmente pronostica que La Niña continuará en febrero, y todos los demás modelos volverán a valores neutrales para entonces, adelantan.
Argentina
Este martes, la Bolsa de Cereales porteña hizo el “Lanzamiento de la Campaña Gruesa 2021/22” y como parte de la presentación estuvo el especialista en agrometeorología Eduardo Sierra.
Sierra adelantó, respecto al pronóstico que, la “configuración del clima este ciclo es análogo al del ciclo pasado, aunque con efectos distintos”. Entre los aspectos que recalcó mencionó que se espera una recuperación de las lluvias en el Gran Cuenca del Río Paraná, trayendo probables aumentos en las recargas de los ríos que hacen a este gran sistema que recorre varios países.
De acuerdo al panorama que construyó el especialista, de ahora y hasta el mes de febrero, las lluvias probables en este lapso se concentrarán mayormente sobre la región oriental de la Argentina, así como también sobre el NOA.
Los contrastes entre zonas, dijo Sierra, serán marcados y, subrayó, que el área agrícola occidental estará afectada por los faltantes de lluvias más significativos.
¿Lo positivo? Que La Niña empezará a disiparse en febrero, con lo cual la recomposición pluvial llegará en un momento clave para los cultivos tardíos.The post Cambió el Océano Pacífico y ahora sí se afianza la llegada de La Niña first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

La corriente de “El Niño – Oscilación del Sur” (ENSO) es actualmente neutral. Sin embargo, el fortalecimiento de las perspectivas y el enfriamiento reciente en el Océano Pacífico tropical cambiaron la tendencia y, de esta forma, crece la posibilidad de La Niña en 2021.
En consecuencia, la Oficina de Meteorología australiana, que sigue la variabilidad de esta corriente y actualiza el pronóstico cada quince días, elevó el ENSO a “Alerta La Niña”, lo que significa que creció la probabilidad de la corriente en un 50%, que es el doble de la probabilidad normal.
Mirá también Alerta climática: confirman en 70% la presencia de “La Niña”

Según los expertos australianos, las temperaturas de la superficie del mar en el Océano Pacífico tropical central se enfriaron durante los últimos dos meses, respaldadas por aguas más frías que el promedio debajo de la superficie, así como también se mantiene la tendencia de enfriamiento durante los próximos meses.
En referencia a la tendencia, cinco de los siete modelos analizados anticipan que los umbrales de La Niña se instalarán hasta el mes de enero. Solo un modelo actualmente pronostica que La Niña continuará en febrero, y todos los demás modelos volverán a valores neutrales para entonces, adelantan.
Argentina
Este martes, la Bolsa de Cereales porteña hizo el “Lanzamiento de la Campaña Gruesa 2021/22” y como parte de la presentación estuvo el especialista en agrometeorología Eduardo Sierra.
Sierra adelantó, respecto al pronóstico que, la “configuración del clima este ciclo es análogo al del ciclo pasado, aunque con efectos distintos”. Entre los aspectos que recalcó mencionó que se espera una recuperación de las lluvias en el Gran Cuenca del Río Paraná, trayendo probables aumentos en las recargas de los ríos que hacen a este gran sistema que recorre varios países.
De acuerdo al panorama que construyó el especialista, de ahora y hasta el mes de febrero, las lluvias probables en este lapso se concentrarán mayormente sobre la región oriental de la Argentina, así como también sobre el NOA.
Los contrastes entre zonas, dijo Sierra, serán marcados y, subrayó, que el área agrícola occidental estará afectada por los faltantes de lluvias más significativos.
¿Lo positivo? Que La Niña empezará a disiparse en febrero, con lo cual la recomposición pluvial llegará en un momento clave para los cultivos tardíos.The post Cambió el Océano Pacífico y ahora sí se afianza la llegada de La Niña first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Jennifer Aniston vivió un tenso momento durante una entrevista televisiva. La estrella de Friends entendió mal una palabra y pensó que la estaban insultando.PASO 2021: filtran las fotos de DNI de los famosos “a cara lavada” que figuran en el padrónEste lunes, la actriz participó del programa This Morning junto a su compañera de The Morning Show Reese Witherspoon, donde fue entrevistada por la presentadora Josie Gibson.En un momento, la entrevistadora introdujo el tema de la pandemia de Covid-19 y las medidas de distanciamiento preventivas que se implementaron en todas partes del mundo. Entonces, en referencia al contacto humano, Gibson le consultó a Aniston: “Are you a hugger?” (”¿Eres una persona que abraza?”, en español).Jennifer Aniston thought she said hooker ? pic.twitter.com/gFKAd2xi8R— ????? ?gbsct (@lewisa95) September 13, 2021Sin embargo, debido a que la presentadora es británica, su acento hizo que la palabra “hugger” sonara como “hooker”, que en español significa prostituta. Por lo que Aniston consideró que la pregunta era ofensiva. Visiblemente sorprendida, la estrella de Hollywood respondió: “¿Una prostituta?”.Sin esperar un segundo, Gibson gritó entre risas: “¡No! No dije eso”. Rápidamente, Witherspoon y Gibson comenzaron a reírse, mientras Aniston, también tentada, explicó: “Perdoná, creo que entendí mal la traducción. Fue un malentendido”.Un rapero se implantó cadenas de oro en lugar de pelo y el resultado es asombrosoYa más relajada y con una amplia sonrisa, Aniston contestó la pregunta original y dijo: “Sí, soy una persona que abraza”.En ese momento, Gibson intentó continuar con la entrevista y aseguró que la pandemia fue “difícil” para las personas abrazadoras, como ella misma y Aniston. Sin embargo, Witherspoon no estaba dispuesta a dejar pasar el chiste y siguió: “Ella no es una prostituta, no”.Rumores de noviazgo con David SchwimmerLa intérprete habló otra vez sobre los rumores que la vinculan a uno de sus compañeros de elenco de Friends. Si bien los fanáticos de la famosa sitcom soñaban que hubiera un romance entre los actores que interpretaron a Rachel (Aniston) y Ross (David Schwimmer), la realidad es otra.Qué pasa en realidad entre Jennifer Aniston y David Schwimmer: los actores, en medio de rumores de romance (Instagram.com/)Si bien en un principio hubo una atracción entre ellos -como lo reconocieron los mismos actores hace poco en el especial de Friends, Aniston dijo a Entertainment Tonight que todo eso quedó en el pasado y su presente sentimental está muy lejos de esa fantasía: “[Los rumores] eran bizarros. No lo puedo creer (…) ¡Es mi hermano!”.La contundente reacción de la China luego de que Ángel de Brito dijera que en España “no la conoce nadie”Durante la esperada reunión de Friends, en mayo pasado, Schwimmer reveló que en un momento de la serie estaban enamorados el uno del otro. Fue justamente esa frase la que generó grandes expectativas entre el público y los fanáticos de la serie, quienes no dejan de buscar señales de un posible nuevo romance entre ambos.Friends: The ReunionRespecto de los rumores, la actriz de Morning Show buscó dar por terminado el tema y remarcó: “Lo entiendo. Simplemente te muestra cuán esperanzadas están las personas de que las fantasías se hagan realidad”.

Fuente: La Nación

 Like

Una tumba doble de hace 1.500 años excavada en una necrópolis en China sugiere que el hombre y la mujer fueron enterrados juntos y colocados de forma determinada como muestra del amor que compartían.En el lado izquierdo de la tumba, el esqueleto masculino yace con un brazo extendido, sosteniendo el abdomen del esqueleto femenino a su lado. El rostro de la mujer está presionado contra su hombro, la mano izquierda descansa sobre su cintura; y en su dedo anular hay un simple anillo de plata.Horror en el desierto: el escalofriante secreto que revelaron las momias de AtacamaSegún Qian Wang, paleoantropólogo y profesor de la Facultad de Odontología de la Universidad Texas A&M, el entierro conjunto en sí mismo no es único. El cementerio de más de 600 tumbas, excavado en junio de 2020 por el Instituto Provincial de Arqueología de Shaanxi, contiene al menos otros dos entierros conjuntos. Pero los dos esqueletos casi completos apretados en un abrazo son un “descubrimiento notable” por el raro vistazo que da a las actitudes culturales en China durante este período de tiempo, dijo.“Refleja los pensamientos de la humanidad hacia la muerte y la valiente búsqueda del amor y la fe en la otra vida”, dijo Wang en un comunicado.Reconstrucción de la pareja realizada por un artista (Ilustración de Anqi Wang/)El descubrimiento de los esqueletos y la evaluación de Wang de su importancia se detallan en el International Journal of Osteoarchaeology. La investigación de Wang se centra en los esqueletos craneofaciales, y su equipo de investigación descubrió recientemente el primer caso confirmado de modificación craneal intencional de hace más de 12.000 años en el norte de China.El hombre, que se cree que tiene alrededor de 30 años, sufrió una fractura sin cicatrizar en el cúbito del brazo derecho. También falta parte del cuarto dedo de su mano derecha, lo que sugiere que podría haber vivido “una vida muy enérgica, tal vez un guerrero, o algo así”, dijo Wang. La mujer tiene unos 35 años, señaló, y parece haber tenido un problema con una de sus muelas del juicio.Un antiguo poema pop griego podría reescribir la historia de la canción moderna“Se parecen mucho a plebeyos”, dijo Wang, pero más allá de eso, poco más se puede deducir sobre las vidas que pudieron haber llevado. La presencia del anillo de plata simple en el dedo anular de la mujer lleva a Wang a creer que los individuos probablemente eran marido y mujer. Según la apariencia de los esqueletos, son posibles varios escenarios.“La mujer era más saludable que el hombre. Entonces, tal vez el hombre murió por una infección de algo y la mujer decidió suicidarse para ser enterrada con él”, explicó Wang. No se pueden descartar otras posibilidades, pero los autores del artículo coinciden en que lo más probable es que la mujer se sacrificara para ser enterrada junto a su esposo.

Fuente: La Nación

 Like

Eitan, el niño de seis años único superviviente del accidente ocurrido en mayo pasado en la región de Piamonte, Italia, cuando cayó al vacío una cabina del teleférico de Mottarone en la que se encontraba con sus padres y su hermano, vuelve a ser noticia. Su tía paterna, con quien vivía luego de quedar huérfano, denunció el sábado pasado que el abuelo materno del pequeño lo secuestró y lo llevó a Israel.La tía paterna y tutora legal del niño, Aya Biran, ayer solicitó en la Justicia el alerta de secuestro infantil que recoge la Convención Internacional de La Haya, después de que hace dos días Samuel Peleg, aprovechando una visita autorizada, se llevara al menor hasta Israel en un vuelo privado.‘Nicholas’ se convirtió en huracán y tocó tierra en TexasPeleg, ex militar israelí que en el pasado fue condenado por malos tratos contra su esposa, fue quien engañó a la tía del niño, ya que cuando lo pasó a visitar le pidió que le permitieran ir a un centro comercial de Pavía, en la región de Lombardía, al norte de Italia, para comprarle juguetes. No obstante, el hombre se llevó al pequeño a Israel en un avión privado. Es así que la Justicia italiana investiga el caso bajo la hipótesis de secuestro.Hasta el momento se supo que Eitan se encuentra en tratamiento en el hospital Seba de Ramat Gan de Tel Aviv. El centro médico se encuentra es cerca de Ramat Aviv, un barrio residencial de Tel Aviv donde vive Etty Peleg, la abuela materna de Eitan. Fue ella precisamente quien contó que el niño está hospitalizado, en una entrevista con la radio israelí 103 FM, y negó que se haya tratado de un rapto.En su opinión, “el niño hace ya tiempo quería volver a Israel-. Ahora está siendo sometido a consultas médicas, incluido un tratamiento psicológico que debía hacerse hace tiempo y no se hizo”.Un tribunal italiano ha iniciado una investigación por el delito de secuestro agravado contra Smhuel Peleg, el abuelo materno de Eitan.La defensa del abueloLos abogados de Peleg argumentan que su cliente actuó “por impulso” y “preocupado por la salud de su nieto”, después de que las autoridades italianas rechazaran sus intentos por representar al lado materno del menor en los procesos civiles por su custodia, detalló el diario La Repubblica.“Pongámonos en la piel de un hombre que trágicamente pierde a cinco familiares en un país extranjero, con quien los médicos no hablan y los abogados dicen que el proceso civil para la protección de Eitan se hizo de forma resumida”, justificó la defensa.Una empresa de cruceros de lujo que viaja a la Antártida deja Ushuaia para instalarse en Chile“Trabajaremos para que se reconozcan los derechos de la familia materna, después de lo cual confiamos en que Shmuel volverá a tener confianza en las instituciones italianas y nos comprometeremos a ello”, añadió.Sin embargo, es probable que las autoridades israelíes tengan que llevar a cabo la devolución del menor a su tutora legal en Italia, después de que Israel suscribiera en 1991 la legislación contra el secuestro de menores de edad de la Convención de La Haya, según han apuntado expertos del Ministerio de Exteriores de Israel, a la cadena de televisión Channel 12.La tenenciaLos padres de Eitan, junto con su hermano menor y dos de sus bisabuelos murieron en el accidente de teleférico ocurrido el 23 de mayo pasado. Gravemente herido, Eitan pasó varias semanas en un hospital de Turín. Desde su alta médica, su familia paterna, residente en Italia, y la materna, en Israel, se han enfrentado por la tenencia del niño.Eitan fue confiado a su tía paterna por el tribunal de menores de Turín, en tanto que su familia materna tenía derecho a visitarlo. La justicia italiana también ordenó que esta última devolviera un pasaporte del niño en su poder.Lo que los jefes realmente piensan sobre el home officeEl domingo, tras la desaparición del niño, la tía dijo que Eitan ha estado bajo terapia física y psicológica desde que fue dado de alta del hospital y que esta semana iba a ir a citas de seguimiento con sus médicos en Turín.“Su cama está vacía, sus juguetes y su ropa se quedaron aquí. Tiene su nuevo pupitre, su mochila, sus cuadernos, sus lápices, sus libros, todo listo para su primer día de clases”, dijo la mujer sobre el niño que iba a empezar ayer el colegio.Aya afirmó que cuando el abuelo fue a recogerlo para el paseo acordado el sábado en la mañana, prometió traerlo de vuelta para la hora de la cena. La noche del sábado, cuando Eitan nunca regresó, la tía lo reportó ante la policía.La caída del teleféricoTragedia en el norte de Italia: se descolgó un teleférico (Polícia de Stresa/)A mediados del pasado mes de mayo, catorce personas, entre ellas cinco de nacionalidad israelí, murieron al desplomarse un teleférico en las inmediaciones de la localidad italiana de Stresa, cerca de la frontera italiana con Suiza.Tres personas fueron detenidas por desactivar a propósito el freno de emergencia del aparato por los problemas de mantenimiento que suponía el arreglo del sistema. Si bien dos han sido puestos en libertad provisional, están siendo investigados como presuntos responsables de homicidio múltiple y lesiones por negligencia

Fuente: La Nación

 Like

A más de un año de la sanción de la Ley de Alquileres (N° 27.551), los propietarios ya perdieron el equivalente a un poco más de dos meses de alquiler debido al impedimento de ajustar el monto en plazos menores a un año, según un informe de Reporte Inmobiliario. Esto se debe a que la nueva orden obliga a los locadores a actualizar anualmente las rentas y ya no más de manera escalonada semestralmente, lo que les dificulta ajustar el precio a largos plazos acorde a la inflación.“Si el sistema de actualización fuera mensual, no perderías el equivalente a dos meses enteros. Es un poco utópico porque en Argentina se pactaban actualizaciones cada seis meses pero con niveles de inflación menores a los de ahora y perdías poco como propietario. Hoy en día, con niveles altos de inflación además tenés que actualizar cada un año y mes a mes vas perdiendo pesos porque no pudiste actualizar el precio a la inflación”, definió el problema Germán Gómez Picasso, fundador de Reporte Inmobiliario.Por ende, los dos meses enteros que los propietarios perdieron de alquiler hasta ahora, según el informe, son el acumulado de las pérdidas mensuales de un año entero. “En un contrato de tres años estarías perdiendo seis alquileres enteros, medio año de alquiler”, estimó.La pérdida mes a mes en pesos de los alquileres por no poder actualizar las rentas en plazos menores a un año, que equivale a dos meses de renta (Reporte Inmobiliario/)En este escenario, predecir la inflación anual para evitar pérdidas es una tarea casi imposible para el propietario y acomodar las rentas en función de ésta, más todavía. El propietario tiene el desafío entonces de ajustar el precio para no perder dinero en esos 12 meses y de conseguir un inquilino que pague ese valor sin que la inflación se haya dado todavía.“Como los propietarios ven que están perdiendo año a año con la inflación actual, piden de entrada un alquiler más alto para no tener esa pérdida”, subrayó. Los altos precios iniciales que piden los propietarios no son bien recibidos por los inquilinos que buscan alquilar, lo que provoca una sobreoferta y un retiro de las propiedades del mercado.Calculá cuánto dinero se necesita para iniciar un contrato de alquilerInflación vs ICL, otra batalla perdidaEn el marco de la nueva regulación, los dueños de las propiedades pueden actualizar el precio al finalizar el mes 12 del contrato y deben hacerlo respetando el Índice para contratos de locación (ICL) elaborado por el Banco Central, que contempla el nivel de inflación y tiene en cuenta la evolución de los salarios.“Otro elemento que se suma es que hoy -al actualizarlo- el índice va por detrás de la inflación, por lo que empezás el segundo año con 7% menos que la inflación”, destacó Gómez Picasso basándose en que el ajuste del ICL del 2021 fue del 41% mientras que la inflación interanual acumula un total de 48,3%. “De seguir así, ese porcentaje se acumularía y habría una pérdida mayor. Esto depende de cómo vaya viajando en el tiempo el ICL con respecto a la inflación real”, proyectó el arquitecto.Seguí la información del mercado inmobiliario en LN Propiedades

Fuente: La Nación

 Like

En un mundo donde los token no fungibles (Non-Fungible Token o NFT) o archivos digitales están de moda, hacer algo a la inversa, es decir pasar de un producto que solo existe virtualmente para crearlo en la realidad es toda una novedad. Es lo que ocurre con Wine of Duty, un vino surgido gracias a un videojuego.El nombre del nuevo producto da una pista bien clara del juego en el que surgió la idea. A fines de 2019, en uno de los escenarios de Call of Duty Modern Warfare -Picadilly- hay que entrar a una bodega, donde una de las pocas cosas que se mantiene intactas en medio de las ruinas es una botella del vino. Un plano muestra en forma clara la etiqueta, con el con el nombre genérico “Malbec” y abajo “Reserva de familia”. Arriba se lee “Vino de la Vendimia” y también claramente la procedencia: Mendoza. Un vino inexistente, pero con toda la apariencia de uno real.Si bien la presencia de este vino virtual es un detalle que muchos jugadores de todo el mundo probablemente habrán pasado por alto, no fue así entre los gamers argentinos, a punto tal que generó revuelo en Reddit y en redes sociales dedicadas a los videojuegos. Una curiosa referencia que sigue los pasos de Hitman 3, un título donde uno de sus escenarios se ambientan en unos viñedos de Mendoza.El detalle de la botella que aparece en uno de los mapas de Call of Duty WarzoneEso les dio la idea a la bodega mendocina Anfibio Vinería y la agencia The Juju, que decidieron crear un vino real en base al que aparece en el juego. Por supuesto, se trata de un Malbec, que tendrá todas las características típicas de un vino tradicional, que ya está a la venta en edición limitada y se consigue a unos $2200.Si bien no se tiene aún una explicación concreta de porqué apareció esa botella en el juego, en The Juju sospechan que alguno de sus programadores o bien es argentino (y le gusta el vino, claro), alguien más que probó un Malbec y le gustó o simplemente desde Infinity Ward o Activision (desarrollador y distribuidor del juego, respectivamente) quisieron aportar algo del mundo real para darle más realismo al juego: en este caso, destacar la calidad que tienen los vinos de esta tierra, famosos desde hace muchos años en todo el globo.

Fuente: La Nación

 Like