El opositor ruso Alexei Navalni y la expresidenta boliviana, Jeanine Añez, han sido propuestos para el premio Sajarov para la Libertad de Conciencia que el Parlamento Europeo entrega cada año en reconocimiento a la lucha por los Derechos Humanos.El político, que fue envenenado hace un año y se encuentra en prisión donde cumple una condena de tres años y medio, ha sido propuesto por los liberales, han confirmado fuentes parlamentarias a Europa Press.Por su parte, la expresidenta interina boliviana ha sido nominada por el grupo Conservador, a propuesta de Vox, para denunciar que su encarcelamiento está motivado políticamente, ha informado el grupo en un comunicado.”Con la nominación de Añez, el grupo quiere denunciar las practicas no democráticas de los regímenes de izquierda en Latinoamérica contra las fuerzas de la oposición. La UE debería obligar a liberar a todos los presos políticos y ayudar a restablecer los principios democráticos”, han señalado Raffaele Fitto, jefe de los conservadores sobre la situación en Bolivia.Según Hermann Terstch, europarlamentario de Vox, la situación de la expresidenta representa una “clara violación” de los valores democráticos y una “ruptura del Estado de Derecho”.Ambos candidatos se suman a un colectivo de mujeres afganas, propuesta del grupo socialdemócrata en el Parlamento Europeo. Los eurodiputados tienen hasta el 16 de septiembre para presentar sus nominaciones, que serán luego estudiadas por las comisiones de Exteriores y de Desarrollo para reducir la lista a una terna.En su reunión del 21 de octubre la Conferencia de Presidentes decidirá el ganador de esta edición, que sucederá a la oposición bielorrusa, galardonada el pasado año. La última palabra sobre el premio Sajarov la tiene este órgano interno del Parlamento Europeo formado por los presidentes de Grupo y el presidente de la Eurocámara, que toma la decisión en una reunión a puerta cerrada. El ganador suele recoger el galardón en una ceremonia en el Pleno de Estrasburgo de diciembre.

Fuente: La Nación

 Like

Afirma que la restricción acarrea “perjuicios claros” en publicidad y dice que las medidas “han de adaptarse a la situación epidemiológica”BILBAO, 14 Sep. 2021 (Europa Press) -La Sala de lo Constencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia (TSJPV) ha dado la razón a LaLiga y permitirá ampliar del 30% hasta el 60% el aforo en los campos fútbol en el País Vasco, de manera que rechaza el planteamiento del Gobierno vasco.El alto tribunal considera que la restricción acarrea “perjuicios claros” por los espacios publicitarios, seguimiento de transmisiones televisivas y la imagen de la competición, afirma que las medidas “han de adaptarse a la situación epidemiológica” y puntualiza que el decreto del Lehendakari ha podido verse “desfasado con la mejoría de la situación epidémica” y “generar una desproporción”.LaLiga había presentado un recurso ante el TSJPV, en el que reclamaba el incremento del aforo de los estadios vascos desde el 30% que permite el Gobierno autonómico, hasta el porcentaje aprobado por el Consejo Interterritorial del Ministerio de Sanidad (60%).El Gobierno vasco había hecho públicas este martes sus alegaciones al recurso y defendía que la fijación de aforos es una competencia autonómica y que, en consecuencia, no está obligado a ampliar el límite de espectadores en los estadios de fútbol vascos de ‘Primera’ y ‘Segunda A’ hasta el 60% del total, tal y como acordó el Consejo Interterritorial.En un auto dictado este mismo martes, la Sala, presidida por Luis Garrido, recuerda que la Liga pide, como medida cautelarísima, que se aplique en Euskadi el acuerdo de 1 de septiembre del Consejo Interritorial, que acordó ampliar al 60% el aforo de espectadores en las competiciones deportivas profesionales celebradas en recintos abiertos.Los recurrentes, según indica, señalan que en la jornada juegan equipos de Primera y Segunda División en Euskadi, “con los perjuicios que esto les genera”, así como a LaLiga, “derivados no sólo de espectadores sino de patrocinadores, acciones publicitarias, de derechos de contenido audiovisual, etc”.Además, LaLiga asegura que “no se aprecia perturbación grave de los intereses generales o de tercero” y “no se motiva ni justifica por qué en el País Vasco se establece un aforo de la mitad del fijado por el Consejo Interterritorial de Salud”.Por su parte, desde el Gobierno Vasco afirman que se trata de “una medida cautelar positiva”, sin que exista riesgo para la competición, y añaden que “los de naturaleza económica no serían suficientes para la adopción de la medida cautelar”.La Sala afirma que a la actividad “se pueden imponer medidas restrictivas justificadas y proporcionadas” con el fin de “defensa de la salud pública” pero añade que, en cuanto a los perjuicios a los que se refiere LaLiga, “dejando de lado los de naturaleza económica, al ser indemnizables, se centran en espacios publicitarios, seguimiento de transmisiones televisivas y de imagen de la competición”.A su juicio, estos perjuicios “son claros” pues la restricción de aforos “reduce la magnitud, y por tanto, el interés de los eventos que, de no adoptarse la medida”. No obstante, añade que “una eventual sentencia estimatoria no los podría resarcir”, al haberse celebrado la competición.Por otra parte, recuerda que los parámetro epidemiológicos tenidos en cuenta por el Gobierno vasco a la hora de dictar el decreto recurrido –de 27 a 29 de agosto– se referían a una tasa de incidencia acumulada de 14 días por cada 100.000 habitantes de 340,45, un RO de 0,86 y una ocupación de UCI de 74.El alto tribunal asegura que, “a día de hoy”, la tasa de incidencia acumulada a 14 días es 166,39, el RO de 0,84 y la ocupación UCI, de 54. “Como puede apreciarse, la mejora es clara fundamentalmente en un parámetro muy tenido en cuenta en la adopción de medidas restrictivas como es la tasa de incidencia acumulada a 14 días”, asegura.Tras cuestionarse si las medidas “tienen carácter dinámico o evolutivo”, afirma “que sí” y que, además, “han de adaptarse a la situación epidemiológica”. “Es decir, el decreto recurrido podría considerarse proporcionado en sus medidas en el momento de su dictado, pero ha podido verse desfasado con la mejoría de la situación epidémica y generar una desproporción, en concreto, respecto de la medida a la que se refiere el presente recurso”, asegura.Por ello, cree que la solicitud de LaLiga de que se eleve el aforo al 60% de los partidos de competición “no está fijada arbitrariamente por la parte”. “Realmente, tiene su base en un acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud de 1 de septiembre de 2021, que así lo fija, aun de forma orientativa”, precisa.Además, recuerda que la petición se realizó cuando la media de incidencia acumulada a 14 días en todo el territorio nacional era de 233 casos, a fecha 1 de septiembre, y afirma que es “obvio decir” que “no puede sostenerse” que una recomendación que nace del Consejo Interterritorial de Salud con incidencia “represente un peligro para la salud pública”.”Es un órgano de representación en el que se incluye tanto al Ministerio de Sanidad como a los representantes de salud de las Comunidades Autónomas. La incidencia actual en el País Vasco es muy inferior, con lo que la Sala no aprecia obstáculos para adoptar la medida cautelar solicitada”, puntualiza.Por ello, acuerda dejar sin efecto que en los partidos competición profesional de LaLiga, “en recintos con capacidad para entre 1.600 y 5.000 personas el, el máximo sea de 1.200 personas en exteriores y de 1.800 en interiores”.También rechaza que “en recintos con capacidad superior a 5.000 personas, el aforo máximo no podrá superar el 30%” y acuerda elevar el aforo máximo al 60% de asistencia en partidos de competición de LaLiga. La resolución podrá ser recurrida en reposición ante la misma sala en un plazo de cinco días desde su notificación.

Fuente: La Nación

 Like

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia ha advertido de que abandonará Malí si se permite operar a mercenarios rusos en el país africano, después de las informaciones que apuntan a que el grupo Wagner estaría a punto de alcanzar un acuerdo con la junta militar maliense.En este sentido, una fuente de la cartera de Exteriores ha alertado de que “una intervención de un grupo de este tipo en Malí sería incompatible con las acciones de Francia y de sus socios internacionales en el Sahel”, recoge France24.Además, el jefe de la diplomacia francesa, Jean-Yves Le Drian, ha calificado a este grupo, dirigido por un hombre de confianza del presidente ruso, Vladimir Putin, como una “milicia privada formada por antiguos militares” durante una audiencia con parlamentarios en País, según Bloomberg.Las informaciones sobre la presencia de mercenarios rusos se dan un mes después del golpe de Estado en la nación africana y de que el presidente galo, Emmanuel Macron, anunciara una “transformación profunda” de la presencia militar francesa en el Sahel, con el fin inminente de la operación ‘Barkhane’, lanzada en 2014 y pilar básico de la estrategia de París en una región marcada en los últimos años por la creciente inseguridad.

Fuente: La Nación

 Like

El entrenador del Inter de Milán, Simone Inzaghi, reconoció que el Real Madrid, su rival este miércoles en el estreno de la Liga de Campeones, “tiene una historia increíble, un gran entrenador y jugadores excepcionales”, pero se mostró optimista sobre las opciones de su equipo que tendrá que ofrecer “un rendimiento perfecto”.”El Real Madrid tiene una historia increíble, un gran entrenador y jugadores excepcionales, pero nosotros vamos a hacerlo lo mejor que podamos. La experiencia es un aspecto crucial en este tipo de partidos y somos conscientes de que el Real Madrid hará todo lo posible por ocasionarnos problemas”, apuntó Inzaghi este martes en rueda de prensa recogida por la web del Inter.El técnico italiano avisó del “juego de transición” del conjunto madridista. “Sabe cómo aprovechar los espacios y encontrar huecos atrás. Tenemos que asegurarnos la posesión del balón y hacer correr al rival todo lo posible”, remarcó.”Es un equipo que se organiza muy bien. Hemos analizado sus primeros cuatro partidos en LaLiga Santander y, en general, los equipos de Ancelotti siempre han ido al ataque, pero también se organizan muy bien en la defensa. Te pueden castigar en todo momento”, analizó el exdelantero.Inzaghi recordó que ya tiene experiencia en el banquillo para afrontar un partido así tras su paso por la Lazio, aunque no escondió que Carlo Ancelotti “tiene mucha más experiencia”. “Carlo es uno de los entrenadores con más éxito que hay y tuve la oportunidad de hablar de fútbol con él en el pasado. Organiza muy bien a sus equipos, así que nosotros tendremos que ofrecer el rendimiento perfecto”, aseguró.El preparador ‘neroazzurro’ también tiene claro que el brasileño Vinicius Junior “está en perfecta forma”. “Pero no podemos centrar nuestra atención en un solo jugador porque ellos tienen muchos jugadores con talento”, subrayó.Finalmente, dejó claro que los anteriores reveses en el torneo son “agua pasada” y que este año tienen “la oportunidad de reescribir” su historia, aunque saben que no tendrán “un grupo fácil”. “No podemos estar siempre mirando hacia atrás o pensando en lo que podría pasar. Hay que centrarse en el ahora. Tenemos que hacernos con los puntos necesarios para superar con éxito de la fase de grupos, y eso empieza con el partido contra el Real Madrid”, advirtió.

Fuente: La Nación

 Like

Por Peter HallBERNA, Suiza, 14 sep (Reuters) – El suplente Jordan
Siebatcheu anotó el martes un gol en tiempo de descuento para
darle al Young Boys una sorpresiva victoria 2-1 sobre el
Manchester United en su primer partido del Grupo F por la Liga
de Campeones.Cristiano Ronaldo, que igualó el récord de todos los tiempos
de 177 partidos en la Champions League de su excompañero del
Real Madrid Iker Casillas, abrió el marcador en el minuto 13
tras pase de su compatriota Bruno Fernandes.Pero la tarea del United se hizo más difícil después de que
el lateral Aaron Wan-Bissaka fue expulsado por una dura entrada
sobre Christopher Martins a los 35 minutos.El United hizo ingresar al defensa francés Raphael Varane en
el entretiempo y formó una defensa de cinco jugadores para
asegurar la victoria, pero los locales consiguieron un merecido
empate a través de Nicolas Moumi Ngamaleu en el minuto 66.Luego, Ronaldo fue reemplazado y los visitantes necesitaron
una buena parada del portero David de Gea para mantener a raya
al Young Boys.No obstante, el partido no había terminado y Siebatcheu
desencadenó escenas salvaje de celebración al anotar el gol del
triunfo y propinarle al United un mazazo al inicio de su campaña
en la Liga de Campeones.En otro partido destacado del día, Sevilla empató en casa
1-1 ante RB Salzburgo por el Grupo G.
(Reporte de Peter Hall.
Editado en español por Rodrigo Charme)

Fuente: La Nación

 Like

Un grupo de científicos logró entrenar a unas vacas para que hagan sus necesidades biológicas en un recipiente, parte de un experimento para reducir los daños ecológicos causados por los desechos de los animales.Al igual que usan los padres para entrenar a sus hijos pequeños a ir al baño, los científicos usaron dulces para lograr que 11 de 16 vacas hagan sus necesidades en el corral asignado.Para las terneras, la hazaña tardó apenas 15 días, mucho menos de los que usualmente tarda entrenar a un niño.“Las vacas lo hicieron tan bien como lo haría un pequeño de entre 2 y 4 años de edad, igual de rápido aprendieron”, expresó Lindsay Matthews, experto en conducta animal en la Universidad de Auckland en Nueva Zelanda y principal autor del estudio, publicado el lunes en Current Biology.El experimento se realizó en un laboratorio cerrado en Alemania. Empezó con un comentario medio en broma por un locutor de radio en Nueva Zelanda al hablar del problema de los desechos de los animales de cría, que es bastante grave pues causan daños al medio ambiente.La orina contiene nitrógeno, que al juntarse con las heces se convierte en amoníaco, una sustancia relacionada con la lluvia ácida y otros problemas ambientales, explicó Matthews. Aparte de eso, puede contaminar el agua con nitratos y contaminar el aire con óxido nitroso, añadió.Y ciertamente, las vacas orinan bastante. Una sola vaca es capaz de producir hasta 30 litros (8 galones) de orina por día, indicó Matthews. En el 2019, el óxido nitroso conformó el 7% de todos los gases invernadero de Estados Unidos, según la Agencia de Protección Ambiental.“No me sorprende que lograron entrenar a vacas a hacer sus necesidades en un lugar específico, lo que me sorprende es que nadie lo hizo antes”, indicó Brian Hare, experto en conducta animal en la Universidad de Duke y quien no participó en ese estudio.“La pregunta más importante es, ¿se puede reproducir este resultado en el ambiente natural?”, añadió.De ser posible, se podrían reducir los desechos animales y así reducir las emisiones de gases en la atmósfera, expresó Donald Broom, profesor de salud animal en la Universidad de Cambridge en Inglaterra.En el laboratorio en Dummerstorf, Alemania, los científicos imitaron el entrenamiento para los niños sobre cómo ir al baño. Colocaron a las las vacas en un claustro especial, esperaron a que orinaran y en ese momento les dieron un líquido dulce. Cuando orinaban afuera, les daban agua nada más.Después de unos días, cuando las vacas tenían que orinar, 11 de ellas entraron en el claustro por su propia cuenta para hacer sus necesidades.Sin embargo, hay que hacer algunas aclaraciones sobre este experimento en particular:Una, se les dio a las vacas un diurético para que orinen más rápido, pues los científicos tenían un lapso limitado de tiempo.Y dos, el experimento no incluyó el acto de defecar. Las vacas fueron entrenadas sólo para orinar en el lugar indicado.Ello se debe a que la orina es el problema más grave, al menos en Europa, explicó Matthews, aunque conjeturó que debe ser posible entrenar a las vacas a defecar en un lugar específico también.Si bien los perros, gatos y caballos pueden ser entrenados en ese aspecto, ya tienen el instinto de ir al baño en lugares específicos, pero las vacas no, afirmó Matthews.Sin embargo, el principal problema ambiental proveniente de los animales son los gases que emiten al eructar y emitir flatulencia, que son causa importante del calentamiento atmosférico. En ese sentido, es imposible entrenar a las vacas a no emitir gases porque “de lo contrario reventarían”, declaró Matthews.___Seth Borenstein en Twitter:@borenbears.___The Associated Press recibe apoyo para sus coberturas de salud y ciencia de parte del Departamento de Educación Científica del Instituto Médico Howard Hughes. La AP es la única responsable del contenido.

Fuente: La Nación

 Like

Las muertes y los casos de COVID-19 en Estados Unidos han vuelto a subir a niveles que no se veían desde el invierno pasado, echando por tierra meses de avances y reforzando potencialmente el argumento del presidente Joe Biden para sus nuevos requerimientos de vacunación.En la actualidad Estados Unidos tiene un promedio diario de más de 1.800 muertes por COVID-19 y 170.000 casos nuevos, los niveles más altos, respectivamente, desde principios de marzo y finales de enero. Ambas cifras han ido en aumento durante las últimas dos semanas.Los casos —impulsados por la variante delta combinada con la resistencia de algunos estadounidenses a vacunarse— se concentran sobre todo en el sur del país.Aunque el panorama está mejorando en los que fueran puntos conflictivos, como Florida y Luisiana, las tasas de infección se están disparando en Kentucky, Georgia y Tennessee, impulsadas por los niños que están regresando a clases presenciales, un relajamiento en las restricciones de uso de mascarillas y los bajos niveles de vacunación.Algunos hospitales comienzan a mostrar una situación tan terrible como la que vivieron con el pico de infecciones de enero, obligando a cancelar cirugías en hospitales los estados de Washington y Utah. Hay una escasez grave de personal médico en Kentucky y Alabama. Faltan camas de hospital en Tennessee. Las unidades de cuidados intensivos en Texas están al máximo o por encima de su capacidad.El panorama en deterioro luego de nueve meses de iniciada la campaña de vacunación en el país ha enfurecido y frustrado a los profesionales médicos, que ven la crisis como algo que era prevenible: la gran mayoría de fallecidos y hospitalizados no se habían vacunado, propinándole una lección difícil para algunas familias.“Habíamos estado tratando de educar con base en la ciencia, pero creo que la mayor parte del aprendizaje que está ocurriendo ahora se basa en la tragedia, la tragedia personal”, lamentó el doctor Ryan Stanton, un médico de urgencias en Lexington, Kentucky.El 70% de los hospitales del estado de Kentucky —66 de 96— reportan una escasez crítica de personal, el nivel más alto hasta ahora en lo que va de la pandemia, dijo el gobernador.___Los periodistas de The Associated Press Ken Sweet y Tali Arbel contribuyeron a este despacho.

Fuente: La Nación

 Like

BERNA, Suiza (AP) — Una expulsión y una falla garrafal en la última jugada del partido estropearon el martes el debut de Cristiano Ronaldo con el Manchester United en la Liga de Campeones.El portugués tuvo un estreno promisorio anotando un gol a los 13 minutos, pero el United sufrió una expulsión sobre la media hora y no pudo sostener el resultado, siendo derrotado por 2-1 por el campeón suizo Young Boys.Cristiano, quien acaba de regresar al United después de una ausencia de más de una década, puso a los ingleses arriba al empujar un balón desde corta distancia. Los visitantes parecían encaminarse a un triunfo fácil. Sin embargo, sobre los 35 minutos Aaron Wan-Bissaka se hizo expulsar por una entrada fuerte y Young Boys se volcó con todo al ataque.Nicolas Moumi Ngamaleu empató a los 66 y, cuando parecía que el partido terminaba igualado, Jordan Siebatcheu anotó el segundo aprovechando una entrega corta de Jesse Lingard a su arquero.El resultado premió la entrega de Young Boys, que encerró al Man U en su campo y buscó el segundo hasta el último momento.En otro encuentro, Sevilla apenas pudo igualar 1-1 en su campo con el Salzburgo, que desperdició dos penales.Sevilla cedió tres penales en el primer tiempo, todos por faltas contra Karim Adeyemi, pero los austríacos anotaron solo uno, el segundo, convertido por Luka Sucic. Adeyemi marró uno y el mismo Sucic otro. Tanto Sucic como Adeyemi tienen 19 años.Ivan Rakitic empató para el Sevilla, también de penal, a los 42.Sevilla jugó a partir de los 55 con un hombre menos por la expulsión de Youssef En-Nesryi, que vio su segunda tarjeta amarilla por simular una falta.

Fuente: La Nación

 Like

Jorge Biasoli es un productor agropecuario de la localidad de Villa Mercedes, San Luis, que se defendió a los tiros de un intento de robo en su campo.
El hombre vio cómo tres sujetos entraban a su propiedad y fue a preguntarles qué hacían, a lo que le respondieron que iban a pescar, aunque la laguna estaba cerrada.
“En ese momento le dijeron que era un asalto y sacaron un revólver. No se dieron cuenta de que él tenía una pistola en la mano. Uno de ellos sacó un arma y le disparó en la pierna; de inmediato, Jorge le pegó un tiro. Ahí, el tercero lo hirió de un balazo y le dijo: ‘No me matés que no voy a contar cómo fue todo esto’”, contó un allegado a Biasoli.
El productor recibió dos balazos en la pierna mientras que dos de los supuestos delincuentes murieron en el acto.
El tercero de los ladrones pudo darse a la fuga, pero rápidamente fue detenido e imputado por robo triplemente calificado en grado de tentativa por el uso de arma de fuego y actuar en banda.

El fiscal a cargo, Maximiliano Bazla habló con un medio local y expresó que están “en plena etapa de investigación tomando testimoniales y las pericias”.
The post Un productor mató a tiros a dos ladrones que ingresaron a su campo first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Los bomberos de la ciudad de Buenos Aires lucharon hace instantes contra fuertes llamas ocasionadas por un incendio en Barrio Parque. El incidente ocurrió en una obra en construcción sobre la calle San Martín de Tours al 2800. “Fuego violento sobre oficinas, dominado por Bomberos de la Ciudad”, indicaron autoridades locales, que detallaron que también participó del operativo Defensa Civil.Según trascendió, las llamas fueron controladas.Noticia en desarrolloIncendio en una obra en construcción en San Martín de Tours al 2800 (Emergencias BA/)Incendio en una obra en construcción en San Martín de Tours al 2800 (Emergencias BA/)

Fuente: La Nación

 Like