Este viernes 11 de octubre se celebra el Día Mundial del Dulce de Leche, un tradicional alimento argentino que, pese a la crisis del sector lechero, no para de crecer a nivel local e internacional.
La fecha se eligió en 1998 para rendirle tributo al producto, que fue reconocido como Patrimonio Cultural Alimentario y Gastronómico de Argentina.
Según el Ministerio de Agricultura de la Nación, en nuestro país el consumo per cápita de dulce de leche es de 3,05 kg (al año 2016), y más del 40% de su elaboración se realiza en pymes lácteas de Buenos Aires.
El mito de su origen
Según cuenta la historia, el dulce de leche se creó un 24 de junio de 1829 en la estancia La Caledonia, donde se firmó el Pacto de Cañuelas entre Juan Manuel de Rosas, jefe de la fuerza Federal y el comandante del ejército unitario, Juan Lavalle.
Ese día, una criada estaba a cargo de la lechada (leche caliente azucarada) con la que Rosas tomaba sus mates. Al llegar Lavalle, cansado por el viaje, se acostó en un catre que solía usar Rosas. La criada, que fue a llevarle un mate al restaurador, encontró ocupado el lugar por el jefe enemigo y dio aviso a la guardia. Mientras tanto, la lechada olvidada hervía en la olla y su contenido se transformó en la mezcla que hoy todos conocemos como dulce de leche.
¿Adentro o afuera de la heladera? Cómo guardarlo
 
Un experto del sector asegura que el dulce de leche se guarda en la alacena. “Es un producto que tiene mucha cantidad de azúcar, lo que hace que tenga poca presión osmótica, es decir poca agua disponible para que los microorganismos puedan desarrollarse en él, entonces se conserva bien a temperatura ambiente”, explicó el ingeniero químico Ismael Bracco, de Lácteos Luz Azul, una pyme que elabora 80 mil kilos al mes del producto.
Es que el azúcar actúa de la misma manera que la sal en un chorizo seco o en un jamón crudo. La humedad está en el alimento, pero está ligada a la sal entonces no favorece que los gérmenes puedan alimentarse y reproducirse, lo que infectaría el producto o haría que “se pudra”. Eso no sucede al guardar el dulce de leche fuera de la heladera.
“Esta es una cuestión física. En el dulce de leche hay lactosa, que es una sustancia muy insoluble. Si lo pongo en un ambiente de frío voy a facilitar las condiciones para que se formen cristales de lactosa y que sobre ellos el azúcar -la sacarosa- se siga depositando y generando cristales aun más grandes hasta que finalmente se forme el famoso dulce azucarado con esa capita blanca que le resta calidad. Definitivamente, vamos a lograr que el dulce se conserve durante más tiempo si lo mantenemos fuera de la heladera”, explicó Bracco.
De todas maneras, remarcó que si se guarda en heladera no pasa nada malo, solo que el dulce queda más difícil de manejar, de untar. En lugares muy calurosos, como una cocina donde el horno está siempre encendido o en un lugar lleno de moscas, la heladera va a ser la mejor opción.
En tanto, el experto recordó que hay que tener siempre el envase en buenas condiciones de higiene y mantener hábitos para conservarlo. “Si le meto una cuchara sucia o si uso el mismo cuchillo de la manteca, voy a tener los mismos problemas que con cualquier alimento”, advierte.

 
 
La receta
Según Luz Azul, para cocinar dulce de leche hay que seguir los siguientes pasos:

A la leche, agregar azúcar y bicarbonato de sodio para neutralizar la acidez natural de la leche y evitar que el dulce se “corte” durante su cocción. Así, se facilita la caramelización de los azúcares, que otorgan el sabor y color característico.
La mezcla se cocina en pailas durante 3 horas aproximadamente. Los componentes de la mezcla se van concentrando y caramelizando.
Antes de finalizar la cocción, se incorpora la glucosa, que tiene como objetivo principal aportar brillo.
En el caso de dulce repostero o confitero, en este punto también se incorporan los aditivos encargados de darle la consistencia necesaria.
La cocción finaliza cuando el contenido de sólidos de la mezcla alcanza el 68%. El dulce se enfría hasta alcanzar los 70ºC y se envasa en sus distintas presentaciones.

 

Fuente: InfoCampo

 Like

Con el fin de mejorar la calidad de vida de 979 familias de pequeños productores campesinos y de pueblos originarios que habitan parte del Noroeste argentino y Cuyo, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable seleccionó 13 proyectos para implementar prácticas de manejo sustentable de tierras.  

La secretaría, a cargo de Sergio Bergman, desarrollará el proyecto en más de 57 mil hectáreas de Tucumán, San Juan, Catamarca, La Rioja, Jujuy y Mendoza. Las iniciativas tienen el objetivo de sostener y mejorar las funciones y los servicios ecosistémicos de tierras secas a lo largo de 57.166 hectáreas en las ecorregiones puna, monte de sierras y bolsones y monte de llanuras y mesetas.
Luego de una convocatoria pública y abierta, se eligieron propuestas para implementar un conjunto de prácticas sustentables, tales como el riego y el aprovechamiento de agua, el manejo ganadero extensivo (que combina el uso del bosque o de la vegetación arbustiva leñosa con los pastizales naturales), la sustentabilidad agroecológica, el uso eficiente de leña, el aprovechamiento de productos forestales no madereros y la producción de pasturas de baja demanda hídrica, entre otros.
La reciente convocatoria se suma a las intervenciones realizadas en los sitios específicos en Jujuy y Catamarca y a los 11 proyectos seleccionados en la primera convocatoria realizada en diciembre de 2018, que beneficiaron a más de 1600 familias de pequeños productores campesinos y pueblos originarios en las provincias de Mendoza, Tucumán, San Luis y San Juan.
Las acciones se realizan en el marco del Proyecto Manejo Sustentable de Tierras en las Zonas Secas del Noroeste Argentino (Proyecto MST NOA Cuyo); y se aportarán $28.023.217 para el desarrollo de los proyectos seleccionados.
Con respecto a las propuestas elegidas, estas involucran a organizaciones de pequeños productores y de pueblos originarios y a instituciones como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Subsecretaría de Agricultura Familiar (SsAF), universidades, organizaciones de la sociedad civil y distintas dependencias provinciales.

Fuente: InfoCampo

 Like

A través de la Resolución General 4607/2019, que se publicó este viernes en el Boletín Oficial, AFIP detalló la reglamentación de la prórroga del pago de obligaciones impositivas para la cadena de producción de cítricos de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Salta y Jujuy, que se declaró en emergencia económica por 365 días.
En primer lugar, la norma aclaró que los sujetos alcanzados son los productores, empacadores, comercializadores, industrializadores, contratistas y viveristas, de conformidad con las actividades del Clasificador de Actividades Económicas (CLAE).
En cuanto al régimen especial de prórroga para abonar vencimientos fijados entre el 21 de junio último y el 19 de junio de 2020 y la suspensión de la emisión y gestión de intimaciones y de juicios de ejecución fiscal, estableció que la presentación de las declaraciones juradas y el pago del saldo resultante de las obligaciones impositivas, excepto retenciones y percepciones, y de las correspondientes a contribuciones de la seguridad social, al régimen previsional de trabajadores autónomos y al régimen simplificado para pequeños contribuyentes (RS) se considerarán cumplidos en término siempre que se efectúen hasta el 31 de julio de 2020.
En tanto, el organismo excluyó del plazo especial a las cuotas de planes de facilidades de pago vigentes, las destinadas a las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) y las correspondientes al seguro colectivo de vida obligatorio; las obligaciones a cargo de los sujetos; las contribuciones destinadas al Régimen Nacional de Obras Sociales, excepto los correspondientes a los sujetos adheridos al RS; y a las que llevan como destino el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre).
También aclaró que los contribuyentes que optaron por el pago mediante débito directo en cuenta bancaria o débito automático en tarjetas de crédito, podrán solicitar la suspensión ante las respectivas instituciones de pago. Además, fijó que estas obligaciones podrán cancelarse hasta el 31 de julio próximo con cualquiera de los medios de pago habilitados por la AFIP.
Paralelamente, suspendió hasta el 19 de junio del año próximo la emisión y gestión de intimaciones por falta de presentación de declaraciones juradas o pago, así como la iniciación de juicios de ejecución fiscal, traba de nuevas medidas cautelares y el cobro de las deudas reclamadas en los mismos, respecto de todas sus obligaciones. De tratarse de las contribuciones de la seguridad social, la suspensión resultará de aplicación hasta el 18 de junio de 2021 inclusive.

Fuente: InfoCampo

 Like

El temporal impactó más en la ciudad que en el campo. En el norte bonaerense todavía escasea la disponibilidad hídrica en el cultivo de invierno y también en los maíces tempranos.

Fuente: Clarín Rural

 Like

La primera vaca clonada en la historia, conocida como Kaga, falleció por causas naturales a los 21 años en Ishikawa, Japón, el mismo lugar que la vió nacer a finales de la década de los noventa.
En el año 1998, científicos de Japón pertenecientes al Centro de Investigación Provincial de Ganado de Ishikawa clonaron por primera vez a este bovino, el cual logró vivir por largos años de forma normal dentro del mismo recinto donde fue creada.
Para darle vida a Kaga, los expertos utilizaron el mismo método que con Dolly, la famosa oveja que fue el primer animal clonado en la historia en el año 1996.
La vaca Kaga
Los investigadores lograron clonar a esta vaca quien se hizo conocida rápidamente por lo llamativo del avance científico por aquellos años. Kaga tenía una compañera, ya que días después nació Noto, otra bovina quien murió en el mes de mayo del 2018.
El animal tuvo una vida bastante tranquila y murió por causas naturales, cumpliendo con los estándares esperados ya que la esperanza de vida de una vaca ronda entre los 20 y 25 años.
 Aproximadamente hace un mes atrás Kaga comenzó a tener ciertos problemas para caminar y sostenerse de forma adecuada, por lo que comenzó a recibir suplementos nutricionales y otros medicamentos para evitar que sintiera dolor.
Sin embargo, durante los primeros días de octubre la bovina ni siquiera podía mantenerse de pie, por lo que empezó a agonizar por largos días y fue declarada muerta por el grupo de investigadores el día 9 de Octubre.
Uno de los principales motivos por los que los expertos comenzaron a clonar vacas en Japón fue por mejorar la producción de leche y carne en todo el país, sin embargo el año 2009 la distribución de estos alimentos provenientes de especímenes clonados fue prohibido en aquel país.

Fuente: InfoCampo

 Like

Fue un corolario del congreso de la industria, realizado este jueves en San Isidro. En el país hay 3,6 millones de ejemplares. Además de ser un símbolo cultural son fuente de empleo y arraigo en el campo.

Fuente: Clarín Rural

 Like

Un equipo de investigadores del INTA Pergamino evaluó cómo impacta la fecha de siembra del cultivo sobre el rendimiento de los granos. Este trabajo obtuvo el premio “Innovación Juvenil” en la XXIII Reunión Latinoamericana del Maíz.
El maíz (Zea mays) es uno de los tres cereales más cultivados del mundo y, gracias a su capacidad para adaptarse, logró consolidarse en los sistemas productivos.
En la región núcleo argentina, el maíz se siembra durante la primavera (finales de septiembre), por lo que la floración y llenado de granos ocurre en enero, el momento de mayor temperatura y alta radiación solar. Además, en esta época del año el agua suele ser más escasa.
“Los maíces de siembras tempranas son los que poseen mayor productividad, pero a su vez presentan una gran variabilidad interanual de rendimientos. Mientras que los sembrados en fechas más tardías tienen un rendimiento menor, pero son más estables a lo largo de los años”, indicó Yésica Chazarreta, especialista en genética e integrante del equipo de Ecofisiología de Cultivos del INTA Pergamino.

Según el informe precampaña 2019 de la Bolsa de Cereales, para esta campaña se prevé un aumento en la proporción de planteos tempranos y una reducción de tardíos. Con esta proyección, la siembra de maíces tardíos alcanzaría cerca del 45 % de la superficie total del cereal cultivado en la Argentina.
En este sentido, Chazarreta se propuso evaluar cómo impacta el atraso en la fecha de siembra del cultivo de maíz sobre las dinámicas de llenado y secado de los granos. Para esto, realizó diversos ensayos con híbridos de maíz sembrados en dos fechas constantes: una en octubre y otra en diciembre.
“Pudimos ver que el atraso en la fecha de siembra producía reducciones en el peso final de los granos, explicadas tanto por la reducción en la tasa de llenado, como por acortamiento del período en el cual los granos se estaban llenando. Lo que más nos llamó la atención fueron los aspectos vinculados con el secado de los granos: las fechas de siembra tardías tienen un secado del grano más lento”, señaló la especialista del INTA.
En la Argentina, la humedad comercial del grano de maíz es del 14,5 %.
“Lograr esta cifra con siembras tardías es más complicado, debido a que ocurre durante el invierno, en los meses de junio y julio. Esto implica que el cultivo se encuentre en pie en el campo durante mucho tiempo, con el posible aumento de incidencia de enfermedades de la planta y la espiga, por ejemplo”, explicó Chazarreta.
El objetivo de estos experimentos es generar modelos que ayuden a predecir cómo va a evolucionar la humedad de los granos.
“Podremos diseñar herramientas de asistencia a los productores para la toma de decisiones al momento de cosecha: si esperan hasta alcanzar la humedad comercial con el cultivo en pie en el campo o cosechan antes y afrontan el costo del secado adicional”, concluyó la especialista.

Fuente: InfoCampo

 Like