En el marco de la ley agroforestal, la Provincia lleva a cabo una red de evaluación de especies arbóreas.
Fuente: Clarín Rural
En el marco de la ley agroforestal, la Provincia lleva a cabo una red de evaluación de especies arbóreas.
Fuente: Clarín Rural
El gigante asiático, con grandes inversiones en transporte y conectividad, busca integrar la economía urbana y la rural. Las consecuencias, por la escala del mercado, son globales.
Fuente: Clarín Rural
La consecuencia inmediata del principio de acuerdo entre China y Estados Unidos fue la suba de los precios de la Soja y del Maíz en Chicago.
Fuente: Clarín Rural
El Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Estación Hidrobiológica de Chascomús, informa que comenzaron las tareas de repoblamiento con huevos y larvas de pejerrey, en diversas lagunas existentes en territorio bonaerense.
Hasta el momento se entregaron huevos y larvas de pejerrey, para su posterior siembra, a la laguna La Brava (Balcarce), laguna Parque Municipal (Colón), lagunas Vitel, Adela y El Burro (Chascomús), Chis Chis y Lacombe (Lezama), Blanca Grande (Olavarría) y laguna Kakel Huincul (Maipú).
Y también para las lagunas ubicadas en Benito Juárez, Chacabuco, Lobos, Monte, San Vicente, Partido de la Costa, Punta Indio, Saladillo y San Cayetano.
Asimismo, se entregaron huevos y larvas de pejerrey para la siembra en lagunas artificiales de Ezeiza, General Rodríguez y Pinamar.
Por último, se anticipó que en los próximos días se continuará con dicha tarea, la cual se extenderá hasta diciembre próximo.
Fuente: InfoCampo
Son más de 1,5 millones de hectáreas, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Fuente: Clarín Rural
El USDA estimó que el volumen exportado sea un 25% menor al año pasado. La industria produce al 50% de su capacidad instalada.
Fuente: Clarín Rural
En el norte bonaerense, productores y el Estado avanzan en la limpieza de un canal clave, y sus alcantarillas, que estuvieron 30 años sin mantenimiento.
Fuente: Clarín Rural
Fuente: La Nación
Lo anunció su CEO de la división agrícola, Liam Condon. El coloso alemán enfrenta miles de demandas heredadas de su adquisición de Monsanto en 2017. Qué observan en la Argentina.
Fuente: Clarín Rural
Lo hizo la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias a través de un comunicado conjunto.
Fuente: Clarín Rural