Este cinco de noviembre se vienen las Jornadas de Producción Responsable y Diferenciada (PROD), que este año cumplen su 20° aniversario y se enfocarán en el lema “El consumidor como objetivo de nuestra empresa”.
El evento ya es un clásico en el sector, y reunirá a productores, procesadores y comercializadores en el Hotel Círculo de la Fuerza Aérea (Av del Libertador 661,Vicente López), con entrada libre y gratuita.
En 2018, participaron más de 200 personas ligadas al sector entre los que se encontraron productores, comercializadores, procesadores, funcionarios nacionales y provinciales, representantes de organismos oficiales y de embajadas, prensa agropecuaria, entre otros.
“Si sos productor y trabajás con calidad diferenciada, no te pierdas de conocer a los actores más importantes del sector. Vas a encontrar operadores de distintas cadenas de producción con calidad, como orgánicos, NO OGM, Sello Alimentos Argentinos, atributos de calidad y más”, convocaron desde la organización.

Fuente: InfoCampo

 Like

La localidad correntina de Ituzaingó tomó fuerte relevancia desde este fin de semana por la aparición de la Reina Provincial del Ternero ahogada en el río Paraná.
Se trata de Micaela Acuña, una joven de 18 años que además se destacaba como bailarina del carnaval local en la agrupación Iberá.
El pasado viernes por la noche, Acuña se embarcó en el bote de uno de sus cinco amigos con los que acampaba para ir a pescar. Según indicó el fiscal del caso, Eugenio Balbastro, en un momento la barcaza se dio vuelta y ella fue la única que no logró llegar a la orilla. 
Tras una autopsia, se confirmó que no hubo golpes ni signos de violencia. En tanto, la principal hipótesis es que el accidente se produjo por “exceso de pasajeros”, dado que el bote no cumplía con las medidas de seguridad necesarias ni contaba con salvavidas, sogas y certificación náutica.
Por eso, Balbastro adelantó que analizan imputar al dueño de la canoa, amigo de la joven, por “accionar imprudente”.

Fuente: InfoCampo

 Like

El senador nacional Alfredo De Angeli se refirió a las elecciones de octubre y aseguró que en las últimas semanas creció la participación del campo y que Mauricio Macri será nuevamente presidente de la Nación.
“El campo despertó ahora. Hay votos que fueron a otro lugar como castigo en las PASO, pero veo mucha gente del sector que ahora está participando“, expresó De Angeli tras acompañar a Macri en la marcha del “Sí, se puede” en Paraná.
El dirigente remarcó que “la verdadera elección es en octubre”, y aseguró que en agosto “hubo mucha gente que no fue a votar porque no le dio importancia”. “Por eso me da gracia cuando hablan de transición”, dijo en declaraciones a la radio local Zónica.
Para De Angeli, en octubre ganará el oficialismo porque “no busca culpables sino que enfrenta la situación y busca cambiarla”.

Fuente: InfoCampo

 Like

El crecimiento del consumo de productos que imitan la carne merece un análisis de fondo de la evolución de los hábitos alimenticios humanos.

Fuente: Clarín Rural

 Like

Este martes por la mañana, personal de la Comisaría N°1 de Necochea halló sin vida a Nélida Rosa Andino, la viuda de Gerónimo “Momo” Venegas.
Según las fuentes policiales, Andino, de 75 años, apareció ahorcada en su vivienda del Barrio Aguas Corrientes, y fue su hija quien la encontró.
La causa fue caratulada como “suicidio”.
Andino tuvo cinco hijos con el líder sindical de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), jefe del partido FE y secretario general de Las 62 Organizaciones, quien falleció en junio de 2017 tras una larga lucha contra el cáncer.
Cabe recordar que la muerte del “Momo” destapó una serie de conflictos en el ámbito familiar, luego de que Eva, su hija, denunciara que “testaferros de su padre” utilizaban su dinero para campañas electorales de Cambiemos. “No tengo para comer, mientras usan la herencia de mi padre en la elección de la Costa con Marcos Cotoco García”, había dicho en octubre de 2017.

Fuente: InfoCampo

 Like

El Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (Iscamen), perteneciente al gobierno de Mendoza, exportará 162 millones de moscas  estériles a Bolivia para ayudar a combatir plagas en los cultivos.
Mendoza produce 400 millones de insectos estériles semanales, en la Bioplanta de Santa Rosa, lo que constituye la base del Programa de Erradicación de la mosca del Mediterráneo. 23 millones son enviados para asistir el Programa de control de la plaga que se desarrolla en Patagonia.
Los insectos estériles son fundamentales para la aplicación de Técnica del Insecto Estéril, en la que Mendoza es pionera a nivel nacional y mundial.
Tanto Patagonia como los Oasis Sur y Valle de Uco de Mendoza, son áreas reconocidas internacionalmente como libres de esta plaga y sostenidas fundamentalmente a través de la liberación de machos esterilizados que interrumpen el ciclo biológico de la plaga mosca del Mediterráneo.
En el programa de asistencia técnica que brinda la Agencia Internacional de Energía Atómica AIEA a diferentes instituciones y organismos a nivel mundial, se licitó la provisión de insectos estériles para el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria de Bolivia.
En este proceso licitatorio, la producción mendocina de insectos estériles compitió con otras plantas de producción de nivel internacional y finalmente resultó adjudicada.
A partir de este mes se iniciará la provisión de 162 millones de insectos machos esterilizados a Bolivia. La entrega del material biológico se realizará durante 54 semanas a razón de 3 millones semanales.

Fuente: InfoCampo

 Like