El exministro de Economía de la Nación Domingo Cavallo elogió este martes el primer candidato a diputado de la “La Libertad Avanza” en la ciudad de Buenos Aires, Javier Milei, al considerar que las ideas que pregona “son las correctas”.“Lo veo muy bien”, respondió Cavallo ante la consulta, y agregó: “No por el estilo de él, que obviamente puede ser un poco criticable, pero las ideas que pregona, son las ideas correctas”.En ese sentido, Cavallo señaló que el mediático economista puede colaborar para la recuperación del país desde el Congreso. “Aunque esté atacando a toda lo que llama la casta política, cuando él esté en el Congreso, y haya un Gobierno que quiera implementar buenas políticas, que quiera organizar bien a la economía argentina, y relacionar bien con el mundo, yo creo que él va a ayudar”, opinó.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

Boca y Defensa y Justicia se miden este martes, desde las 21, en la Bombonera, en un partido de la fecha 11 del Torneo 2021. El partido es televisado por Fox Sports Premium. En el torneo, en la última jornada, Boca superó a Rosario Central por 2-1 en el último suspiro, mientras que Defensa y Justicia viene de empatar ante Central Córdoba por 1-1.Con Sebastián Battaglia, el equipo xeneize suma cuatro partidos sin perder, con tres victorias y un empate. Mejoró en cuanto a resultados y levemente, en cuanto al rendimiento, si se toma como referencia el último tramo del ciclo de Miguel Russo.Sandez, una revelación de Boca, frena un avance de Pizzini, en el encuentro entre Boca y Defensa y Justicia (Mauro Alfieri/)El partido comenzó a todo ritmo. Boca está convencido de que la postura audaz es posible, luego de los últimas semanas con Russo, más cauteloso y previsible. Se inclina, ahora, por la explosión, por la audacia, aunque sin descuidar la última línea: Battaglia no es, precisamente, un DT ofensivo. Pero busca, intenta. Y Defensa y Justicia, más allá de que no atraviesa su mejor versión, es la expresión ideal de Sebastián Beccacece, su entrenador: casi siempre al ataque, con vértigo y verticalidad.El nuevo líder de Boca, Sebastián Battaglia, que en esta nueva etapa se inclina por los jóvenes y algunos caciques (Mauro Alfieri/)Si no hubo situaciones claras de gol en los primeros minutos fue precisamente por ambas posturas: más cercanas a la efervescencia que a la postura cerebral, sobre todo, frente al arco rival. De todos modos, fue un espectáculo vibrante, jamás indiferente.Clasificación para disputar las copas Libertadores y Sudamericana en 2022La Argentina dispone de seis lugares para la Copa Libertadores 2022. Colón obtuvo el primer boleto por haber ganado la Copa de la Liga Profesional. El campeón del Torneo 2021 se clasificará de manera directa. Lo mismo conseguirá el equipo que se quede con la Copa Argentina. Los restantes cupos serán para los tres primeros clubes de la tabla general anual, que abarca los puntos obtenidos en la etapa de grupos de la Copa de la Liga (13 partidos) y el Torneo 2021 (total: 38 encuentros). En este caso, el tercer equipo accederá a un repechaje de la Copa Libertadores.En tanto, a la Sudamericana 2022 derivarán otros seis conjuntos. Uno es Banfield (ganador de la Zona Complementación de Copa de la Liga) y los otros cinco surgirán de la misma tabla general. Si se repite un clasificado (por otra instancia), la plaza será para el siguiente club de esta misma tabla.

Fuente: La Nación

 Like

El partido ECO+Vamos Corrientes se impone en las elecciones de Corrientes por el 58,96% de los votos y deja en el segundo lugar a Frente de Todos, que obtiene el 34,18% de los sufragios, en estas PASO realizadas el 12 de septiembre.Los resultados de las elecciones primarias, difundidos por la Junta Nacional Electoral, señalan que, escrutadas el 99,84% de las mesas, ECO+Vamos Corrientes alcanza 329354 votos y supera por 24,78% a Frente de Todos, que obtiene 190966 votos.El partido Vamos con Vos alcanza los 15535 votos y se queda con el tercer lugar. Luego le sigue el Compromiso Federal (10994 votos).El escrutinio preliminar arroja que en Corrientes se han sufragado 570211 votos, lo que representa el 63,86% de participación del padrón previsto para estas Elecciones 2021.En cuanto a los votos en blanco, se han contabilizado un total de 11734 votos (2,05%), mientras que también se registran 315 votos impugnados y 11313 nulos.Bloque HTML de muestraResultados de las PASO en ECO+Vamos CorrientesLa lista de Manuel Aguirre y Sofía Brambilla se impone en la interna de ECO+Vamos Corrientes y consigue hasta ahora el 75,30% de los 329354 obtenidos por la agrupación política. En segundo puesto, con el 14,41% de los votos, aparece la lista de los precandidatos Guillermo Harvey y Silvina Silvero. El tercer lugar queda para la opción de Ricardo Leconte , que fue elegida por el 10,27% del electorado.Resultados de las PASO en Frente de TodosLa lista de Jorge Antonio Romero y Marlene Gauna se impone en la interna de Frente de Todos y consigue hasta ahora el 85,10% de los 190966 obtenidos por la agrupación política. En segundo puesto, con el 14,89% de los votos, aparece la lista de los precandidatos Gustavo Silva y Lilian Caruso.Resultados de las PASO en Vamos con VosLa lista de Silvana Lagraña y Iván Cantero se impone en la interna de Vamos con Vos y consigue hasta ahora el 61,02% de los 15535 obtenidos por la agrupación política. En segundo puesto, con el 38,97% de los votos, aparece la lista de los precandidatos Juan Pantaleón Almada y María Elena Proscopio.Resultados de las Elecciones en Corrientes 20211 | ECO+Vamos Corrientes | Manuel Aguirre – Sofía Brambilla | 2480331 | ECO+Vamos Corrientes | Guillermo Harvey – Silvina Silvero | 474871 | ECO+Vamos Corrientes | Ricardo Leconte – María Nieve Garay | 338342 | Frente de Todos | Jorge Antonio Romero – Marlene Gauna | 1625262 | Frente de Todos | Gustavo Silva – Lilian Caruso | 284403 | Vamos con Vos | Silvana Lagraña – Iván Cantero | 94813 | Vamos con Vos | Juan Pantaleón Almada – María Elena Proscopio | 60544 | Compromiso Federal | Aníbal Godoy – Leticia Caminos | 10994

Fuente: La Nación

 Like

Central Córdoba y Atlético Tucumán se midieron esta tarde, a las 18.45 en el estadio Estadio Único Madre de Ciudades, en el partido de la fecha 11 del Torneo 2021. El partido contó con el arbitraje de Mauro Vigliano. Central Córdoba ganó por 2-0, con goles de Lucas Melano, a los 70 y 86 minutos de juego. En la próxima fecha, Atlético Tucumán se medirá con Boca, mientras que Central Córdoba tendrá como rival a Colón de Santa Fe.El Ferroviario llevaba ocho partidos sin ganar, se ubica en la penúltima posición con ocho puntos, a uno de Arsenal (siete) y en la última fecha igualó 1-1 con Defensa y Justicia. Coleoni fue echado por la dirigencia de la institución santiagueña tras la goleada en contra por 4-2 ante Rosario Central (9na. fecha).El conjunto santiagueño cortó una racha negativa de varios partidos sin ganar
(Emilio Rapetti/)El compacto de Central Córdoba vs Atlético TucumánClasificación a la Copa Libertadores y Copa Sudamericana 2022Argentina dispone de seis lugares para la Copa Libertadores 2022. Colón ya obtuvo el primer boleto por haber ganado la Copa de la Liga Profesional. El campeón del Torneo 2021 se clasificará de manera directa. Lo mismo conseguirá el equipo que se quede con la Copa Argentina. Los restantes lugares los obtendrán los tres primeros equipos de la tabla general anual, que contempla los puntos obtenidos en la fase de grupos de la Copa de la LPF (13 partidos) y el torneo 2021 (total: 38 encuentros). En este caso, el tercer equipo accederá al Repechaje de la Copa.En tanto, a la Sudamericana 2022 irán otros seis equipos: uno es Banfield (ganador de la Zona Complementación de Copa de la Liga Profesional) y los otros cinco saldrán de esa misma tabla general. Si se repite un equipo ya clasificado por otra instancia, el lugar será para el siguiente conjunto de esta misma tabla.

Fuente: La Nación

 Like

El actor Pablo Echarri, reconocido militante del Frente de Todos, expresó en su cuenta de Twitter sus primeras reflexiones acerca del acto eleccionario celebrado el domingo pasado.“Más serenos y con la claridad del mensaje expresado en las urnas, el Gobierno debe ratificar e intensificar el rumbo de crecimiento y recuperación del salario. La sociedad debe darle un voto de confianza. La salida de esta crisis es con el Frente de Todos”, opinó el actor e hizo una mención al espacio político que él acompaña.Más serenos y con la claridad del mensaje expresado en las urnas, el gobierno debe ratificar e intensificar el rumbo de crecimiento y recuperación del salario.La sociedad debe darle un voto de confianza.La salida de esta crisis es con el @FrenteDeTodos— Pablo Echarri (@echarripablo1) September 14, 2021En las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se sucedieron el domingo pasado, el kirchnerismo perdió 17 distritos. Cayó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquén, Salta, Santa Fe y, a esta hora, va abajo en la provincia de Buenos Aires. Perdió también en las cuatro provincias patagónicas, incluida Santa Cruz.El Frente de Todos (FDT) ganó en Catamarca, Formosa, La Rioja, San Juan y Tucumán. En Santiago del Estero y en San Luis ganaron fuerzas provinciales. En el caso de Santiago del Estero se impuso el Frente Cívico por Santiago, aliado del kirchnerismo.

Fuente: La Nación

 Like

El partido Chaco Cambia se impone en las elecciones de Chaco por el 44,13% de los votos y deja en el segundo lugar a Frente de Todos, que obtiene el 35,53% de los sufragios, en estas PASO realizadas el 12 de septiembre.Los resultados de las elecciones primarias, difundidos por la Junta Nacional Electoral, señalan que, escrutadas el 97,26% de las mesas, Chaco Cambia alcanza 243763 votos y supera por 8,60% a Frente de Todos, que obtiene 196304 votos.src=”https://especialess3.lanacion.com.ar/21/09/elecciones2021_resultados_mapa_paso_prod/index.html#/diputados/p06″>El partido Frente Integrador alcanza los 43404 votos y se queda con el tercer lugar. Luego le sigue el Partido Obrero (12319 votos), Vamos con Vos (10650 votos), Acción Chaqueña (6711 votos), Mov. Izq. Juv. y Dignidad (3885 votos) y Ciudadanos a Gobernar (3554 votos).El escrutinio preliminar arroja que en Chaco se han sufragado 563457 votos, lo que representa el 59,92% de participación del padrón previsto para estas Elecciones 2021.En cuanto a los votos en blanco, se han contabilizado un total de 31775 votos (5,63%), mientras que también se registran 698 votos impugnados y 10394 nulos.Resultados de las PASO en Chaco CambiaLa lista de Juan Carlos Polini y Marilú Quiroz se impone en la interna de Chaco Cambia y consigue hasta ahora el 54,72% de los 243763 obtenidos por la agrupación política. En segundo puesto, con el 37,73% de los votos, aparece la lista de los precandidatos Roy Nikisch y Aida Ayala. El tercer lugar queda para la opción de Diego Jara , que fue elegida por el 7,53% del electorado.Resultados de las PASO en Frente de TodosLa lista de Juan Manuel Pedrini y María Luisa Chomiak se impone en la interna de Frente de Todos y consigue hasta ahora el 79,22% de los 196304 obtenidos por la agrupación política. En segundo puesto, con el 7,16% de los votos, aparece la lista de los precandidatos Rubén García y Adela Dellamea. El tercer lugar queda para la opción de Carlos Alberto Ayala , que fue elegida por el 6,81% del electorado Luego le sigue Claudia Mariela Miño (3,99% de los votos) y Marcela Muladino (2,78% de los votos).Resultados de las Elecciones en Chaco 20211 | Chaco Cambia | Juan Carlos Polini – Marilú Quiroz | 1334021 | Chaco Cambia | Roy Nikisch – Aida Ayala | 919951 | Chaco Cambia | Diego Jara – Mónica Morales | 183662 | Frente de Todos | Juan Manuel Pedrini – María Luisa Chomiak | 1555272 | Frente de Todos | Rubén García – Adela Dellamea | 140722 | Frente de Todos | Carlos Alberto Ayala – Mariela Betina Caro | 133802 | Frente de Todos | Claudia Mariela Miño – Fabian Alexis Junco | 78492 | Frente de Todos | Marcela Muladino – Gabriel Frias | 54763 | Frente Integrador | Juan Carlos Bacileff Ivanoff – Gladys Núñez | 434044 | Partido Obrero | Claudio Cobas – Susana Sánchez | 123195 | Vamos con Vos | Carlos Martínez – Natalia Romero | 106506 | Acción Chaqueña | Rubén Darío René Cañete – Laura Isabel Avalos | 67117 | Mov. Izq. Juv. y Dignidad | Aurora Escobar – Marcos Farias | 38858 | Ciudadanos a Gobernar | Luis Cabrera – Patricia Domínguez | 3554

Fuente: La Nación

 Like

El diario británico Financial Times criticó al gobierno de Alberto Fernández. Esta vez, el reconocido periódico analizó la coyuntura de la Argentina, luego de celebradas las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), y alertó por el futuro político y el rumbo económico del país. “La Argentina es conocida por decepcionar a los inversores”, sentenció el periodista Michael Stott en su columna.“Es demasiado pronto para celebrar. El mal resultado del partido peronista de izquierda de Alberto Fernández no anuncia necesariamente una mejor política económica o una victoria de la oposición en las presidenciales de 2023”, señaló el artículo.En la publicación titulada: “La incertidumbre se cierne sobre el futuro político y económico de Argentina”, se resaltó, además, que la derrota del Gobierno en las PASO no necesariamente significaría una buena señal para los inversores.72 copas de champán: el ministro al que todos señalan no piensa irse“Una inesperada y contundente derrota del Gobierno en las elecciones primarias de mitad de período podría parecer una buena noticia para los inversores, con deseos de que Argentina recorte el gasto, reduzca la inflación y alcance un acuerdo con el FMI para reestructurar una deuda de 45.000 millones de dólares”, apuntó Scott para luego advertir que esta situación, “a corto plazo, podría provocar un giro hacia políticas más populistas”.“Argentina es conocida por decepcionar a los inversores y es poco probable que estas elecciones sean una excepción”, argumentó Stott, editor para América Latina del Financial Times.Por otro lado, el periodista ahondó en los resultados de las PASO y consideró algunas razones. “Fernández heredó una economía en recesión, pero no cumplió sus promesas de reducir la pobreza y mejorar el nivel de vida. La pobreza ha aumentado, mientras que la inflación y el desempleo siguen siendo obstinadamente altos”, destacó.Marcos Galperin y Hernán Kazah, dos de los fundadores de Mercado Libre, vuelven a reunirse para lanzar una empresa: cuál es su apuestaAsimismo, en la publicación se citó al director general de Cefeidas Group, Juan Cruz Díaz, quien sostuvo que “la economía jugó un papel mucho más importante” en las primarias de lo que imaginaba el oficialismo. “El Gobierno esperaba que el avance de las vacunas tuviera un efecto mayor, pero no fue así”, analizó Cefeidas.“Los votantes también expresaron su enojo por el manejo de la pandemia. Fernández impuso uno de los cierres más largos del mundo, paralizando la economía”, se indicó también el artículo al igual que el impacto de los festejos en Olivos por el cumpleaños de la primera dama, Fabiola Yañez, y el vacunatorio vip.“La reciente publicación de fotografías que mostraban a Fernández celebrando una fiesta de cumpleaños ilegal en la residencia presidencial durante el momento álgido de la cuarentena fue un motivo clave para el enojo de los votantes”, concluyó al respecto.

Fuente: La Nación

 Like

A sus 80 años, Carlos Perciavalle estaría atravesando un difícil momento personal. El artista se encuentra instalado en su país natal, Uruguay, en su casa de la Laguna del Sauce, Punta del Este. En las últimas horas se filtró un video en donde se lo escucha gritándole a una de sus empleadas y algunas personas que lo conocen salieron a hablar al respecto.“¿Y esa casa cómo estaba? ¿Cómo me atendió a mí? ¡Como el culo! !Como el culo!”, grita desesperado Perciavalle en el video que pasaron en A la tarde, el programa de América conducido por Karina Mazzocco. “¿Viste lo mal agradecido que es?”, se escucha decir a una mujer. “Agradecidos tendrían que estar ustedes que han vivido y viven hace 25 años con casa para todos, con comida para todos, con guita para todos”, responde muy enojado el actor.El imperio de los sentidos: llega finalmente a los cines porteños la película más censurada de la historiaEl video fue grabado por Jimmy Castilhos, un productor teatral y periodista uruguayo amigo de Perciavalle que se encontraba de visita. “Esto yo lo digo como testigo, no hablo desde la especulación sino desde los hechos que viví. Me encontré con una persona que estaba con miedo, una persona que se sentía abandonada”, dijo el hombre.“Miguel Bermúdez, quien es pareja de Carlos desde hace 50 años, tuvo un ACV y eso lo golpeó fuertemente a él”, reveló sobre la principal razón del malestar del actor. “Quiero tener mucho cuidado con lo que digo porque no quiero lesionar a nadie, esto lo hago para cuidar a Carlos”, aseguró.Según Castilhos, las discusiones comenzaron porque Perciavalle quería prescindir de los servicios de sus empleadas. “En los últimos días he vivido lo que fue el desenlace de esta situación. Carlos tenía la voluntad de que estas personas se fueran de la casa, no sabía cómo hacer y me pide mi intervención. Yo considero que por un lado cometí un error, pero mi único gran acierto es defender a mi amigo como podía”, explicó.El productor reveló que la casa del humorista está a 12 kilómetros de la ruta y que por esa razón depende de sus empleados para cualquier necesidad, ya que no maneja. Según alegó, exponer lo que pasa era la única solución que encontró para visibilizar lo que sucede puertas para adentro, que incluye maltrato, debido a que en general a él no lo dejan ingresar a la propiedad.El periodista uruguayo Gustavo Descalzi también habló sobre el presente del actor. “Está en una situación de vulnerabilidad. Yo agradezco que exista este video porque nos ha permitido trabajar toda la información que tenemos nosotros, porque cuando yo empiece a hablar y a contarles todas las cosas que le han pasado a Carlos en los últimos años no solo se van a sorprender, sino también a indignar”, dijo con tono de enojo, alegando que hay personas que se abusan de la confianza de un señor de 80 años.“A lo largo de muchos años todos han ido comiendo de allí, y hoy Carlos está en una situación paupérrima, sin dinero, sin un solo peso, pero no quiero entrar en detalles”, añadió haciendo un llamado a las asociaciones de actores uruguayas y a las instituciones que se encargan de los adultos mayores en el país. “Yo no puedo hablar hasta que el juez no lo diga, pero quiero presentar el caso para que quienes tienen que actuar lo hagan”, culminó.Su casa en Laguna del SauceAntonio Gasalla y Carlos Perciavalle a fines de los años 90, en Laguna del Sauce (MARIANA ARAUJO/)“Para mí, este es el lugar más lindo del mundo. He viajado mucho y no lo cambio por ninguno. Me parece un sueño”, le contaba Perciavalle a LA NACION hace un año y medio. Ese lugar tan especial no solo sirvió como refugio para sus encuentros con amigos, sino también con el público que ha visto allí algunos de sus espectáculos.“Justo cuando se ponía el sol se prendían unos spots que estaban instalados en aquellos árboles y entonces siempre quedaba un poco de luz en el escenario. Era mágico. Cuando se iba la gente ya era de noche”, recordaba por ese entonces sobre las noches mágicas junto a la gente en su hogar.Perciavalle nació en Montevideo, pero creció a dos cuadras de la Parada 8 de La Mansa, en Punta del Este, ciudad que fue escenario de su consagración, junto a Antonio Gasalla, en el mítico local nocturno La Fusa. A partir de ese momento comenzó una exitosa carrera que lo llevó a ser una estrella no solo en Uruguay, sino también en la Argentina.

Fuente: La Nación

 Like

En plena pandemia, Jorge Lory, dueño de la pyme de cosechadoras de té, yerba mate y tabaco “Lory Máquinas” logró mejorar su rendimiento, aumentar exponencialmente sus ventas y ampliar su oferta exportable de productos al sector agrícola.
“Pasamos de vender solo dos máquinas en un año a vender 41 en dos”, asegura Lory, feliz por ver crecer su pyme familiar que ya tiene varias décadas de historia en su fábrica de Oberá, provincia de Misiones. El padre de Jorge Lory fue uno de los primeros pioneros que comenzó fabricando cosechadoras de té desmontables que se adaptaban a distintos modelos de tractores.
Pero nada de esto hubiera sido posible sin el trabajo sostenido de la familia y la asistencia de especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de Misiones.
Gracias a los técnicos de la sede de Posadas del INTI, Eliana Rojas y Roberto Guidek, aplicaron distintas estrategias de tecnologías de gestión que permitieron instalar maquinaria innovadora en nuevos mercados, aumentar la capacidad operativa y el rendimiento en la planta, planificar la estrategia comercial y, fundamentalmente, crecer.

Eliana Rojas explica que “en plena crisis de ventas en 2017, ellos tenían un modelo de máquina para cosechar yerba mate que venía a reformular un sistema de cultivos tradicional y que, hasta el momento, no había salido al mercado. Nosotros los asesoramos con el plan de ventas y, para instalar el producto, generamos un evento en yerbales de la ciudad de San José que concluyó siendo un éxito: al cierre de la demostración, lograron vender 10 máquinas”.
Desafíos
A partir de ese encuentro, la empresa comenzaba un proceso de reconversión, que implicaba estandarizar los procesos de producción, conocer los tiempos de cada ciclo y buscar la manera de reducirlos, e incorporar estrategias para responder a una demanda diversa y en pleno crecimiento.
En 2020, buscaron reducir la contaminación ambiental, aumentar la productividad y la calidad con la instalación de una cámara de pintura electrostática y un lavadero industrial con sistema de absorción de aguas. Además, crearon un espacio para el sector del prototipado, usina de suplementos innovadores de diversa escala para el sector agrícola.
Los equipos de Lory Máquinas poco a poco fueron adaptados a las necesidades de grandes y pequeños productores, asistiendo al proceso de mecanización de la cosecha que sucede, sin prisa pero sin pausa, en distintas partes del globo.
Entonces: ¿También un cultivo de 400 hectáreas de té, situado en la selva amazónica ecuatoriana?
“Cuando vi el terreno y el tipo de suelo, pensé que nuestras máquinas no podían funcionar ahí tal cual las hacíamos. Pero justo en ese momento mi hijo se recibía de ingeniero electromecánico y se puso a desarrollar, junto con otros prototipos, una máquina 4×4. Así acondicionamos nuestra cosechadora para los cultivos de Ecuador, la probamos allá y quedó funcionando”, recuerda Lory.The post Pasaron de vender dos máquinas en un año a vender 41 en dos first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like