(Actualiza con ubicación de privados de libertad)Ciudad de méxico, 14 sep (reuters) – un grupo de casi 40
personas, la mayoría extranjeras, que se encontraba hospedado en
un hotel del estado san luis potosí, en el centro-norte de
méxico, fue hallado el martes luego de que autoridades
reportaron que había sido secuestrado horas antes por hombres
armados.A bordo de tres camionetas, los secuestradores llegaron al
hotel Sol y Luna, ubicado en el municipio Matehuala, y se
llevaron a 16 mexicanos y 22 extranjeros, mayormente de Haití y
Cuba, aunque también podría haber venezolanos, informó el fiscal
de San Luis Potosí, Federico Garza.Según las primeras investigaciones, la policía halló en el
interior de las habitaciones las identificaciones de algunas
personas. Los secuestradores se llevaron la bitácora de registro
de los huéspedes, por lo que no se sabía, con exactitud, cuántas
personas habían sido privadas de su libertad.Más tarde, Garza comentó que la policía ubicó a un grupo de
16 mexicanos que se encontraban pidiendo auxilio afuera de una
tienda, gracias a una llamada anónima que recibió. El grupo
aseguró que fue secuestrado por un comando armado y que también
se habían llevado a otro, de origen extranjero.El fiscal agregó que los foráneos fueron rescatados en un
lugar despoblado y serán trasladados a la capital potosina para
recibir apoyo psicológico, médico y alimentación. Entre ellos se
encontraban tres menores de edad y una mujer embarazada.México es lugar de paso de miles de migrantes que buscan
llegar a Estados Unidos para mejorar sus condiciones de vida.
Entre ellos hay venezolanos y haitianos, además de
centroamericanos, quienes no sólo sufren las inclemencias del
largo viaje sino que son víctimas del crimen organizado.
(Reporte de Noé Torres y Rodolfo Peña; Escrito por Diego Oré)

Fuente: La Nación

 Like

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ha informado este martes de que se ha abierto una investigación contra el líder opositor Juan Guaidó por presunta “usurpación de funciones”, entre otros delitos, de la empresa Monómeros, filial en Colombia de la entidad estatal Petróleos de Venezuela S.A..”La Fiscalía abre investigación contra el sujeto Juan Guaidó por usurpación de funciones, traición a la patria, conspiración, hurto calificado de activos y asociación para delinquir”, ha apuntado en concreto Saab en su perfil de Twitter, en referencia al denominado ‘Caso Monómeros’.La Superintendencia de Sociedades de Colombia anunció el pasado 6 de septiembre que sometió a control a la empresa. “Esta es una atribución de carácter administrativo que se limita, entre otras, a la facultad de promover la presentación de planes y programas de mejoramiento para subsanar situaciones críticas, que deben preparar y aprobar los órganos de administración y dirección de la misma sociedad, respectivamente”, indicó el ente.Ante ello, la filial de Petróleos de Venezuela decidió apelar la orden de control y avanzó que presentaría recursos para demandar la revocación de lo ejecutado, informa el medio venezolano ‘El Nacional’.Por su parte, Guaidó defendió la intervención de la compañía por parte del ente colombiano, tras lo que se han anunciado la apertura de la investigación por parte de la Fiscalía venezolana.El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha expresado su intención de recuperar el control de la Monómeros, mientras el Gobierno ha acusado al presidente de Colombia, Iván Duque, de intentar “robar activos” venezolanos.”Fíjense lo que acaba de pasar con Monómeros, se lo robó (Iván) Duque, se lo robó y su cómplice Juan Guaidó hace silencio respecto a eso”, ha criticado, precisamente, este martes el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, en una rueda de prensa transmitida por Venezolana de Televisión.

Fuente: La Nación

 Like

BUENOS AIRES, 14 sep (Reuters) – Boca Juniors, uno de los
clubes más populares del fútbol argentino, igualó el martes sin
goles como local ante Defensa y Justicia en un partido con
ocasiones de gol para ambos equipos, en una jornada en la cual
el líder Talleres de Córdoba venció a Platense.Con la igualdad en el marco de la undécima fecha, Boca
amplió su invicto a cinco partidos desde la llegada del nuevo
entrenador Sebastián Battaglia, con tres victorias y dos
empates, aunque sigue lejos de los primeros puestos.El conjunto local llevó peligro en la primera etapa a través
de un remate de cabeza de Luis Vázquez que dio en un poste,
mientras que Defensa desaprovechó varias oportunidades en el
complemento en los pies de Miguel Merentiel.Más temprano, Talleres de Córdoba superó 2-1 como local a
Platense y mantuvo el liderazgo compartido con el club Lanús,
ambos con 23 unidades en la tabla de posiciones.Los goles de Talleres los anotaron Héctor Fértoli y Carlos
Auzqui, mientras que Augusto Schott convirtió el tanto del
conjunto visitante.En otros partidos del martes, Central Córdoba de Santiago
del Estero venció 2-0 a Atlético Tucumán, en tanto que Arsenal
de Sarandí y Newell’s Old Boys de Rosario igualaron sin goles.El lunes, el líder Lanús venció 1-0 a Independiente de
Avellaneda y Godoy Cruz goleó 4-1 a Aldosivi de Mar del Plata,
mientras que San Lorenzo y Racing Club igualaron 1-1 en uno de
los clásicos del fútbol argentino.Por su parte, Vélez Sarsfield igualó sin goles ante Gimnasia
y Esgrima La Plata, mismo resultado que obtuvieron Sarmiento de
Junín y Huracán.
(Reporte de Ramiro Scandolo;
Editado por Walter Bianchi)

Fuente: La Nación

 Like

Las comunicaciones están interrumpidas en ese lugar lo que dificulta la obtención de información, pero la BBC tiene pruebas de ejecuciones por parte de los talibanes a pesar de sus promesas de moderación.Cuando los talibanes llegaron al poder el mes pasado en Afganistán, solo encontraron resistencia en el Valle de Panjshir que ha sido durante mucho tiempo un punto de resistencia al Talibán en Afganistán.Bajo el mando del comandante de la oposición Ahmad Shah Massoud, la región repelió tanto a las fuerzas soviéticas como a los talibanes en las décadas de los 80 y 90 respectivamente.Esta vez, el hijo de Massoud, Ahmad, encabezó la resistencia contra los talibanes cuando tomaron el control de Afganistán, pero la semana pasada el grupo militante radical declaró la victoria en la zona, publicando imágenes de sus combatientes levantando su bandera.Cuando los talibanes entraron en el valle, animaron a los residentes a continuar con normalidad.“Deberían salir de sus actividades diarias”, dijo el portavoz talibán, Malawi Abdullah Rahamani.“Si son comerciantes, pueden ir a sus tiendas. Si son agricultores, pueden ir a sus granjas. Estamos aquí para protegerlos, sus vidas y sus familias”.Pero en lugar de esto, hay evidencia de violencia y ejecuciones de civiles en las calles.Las imágenes muestran los mercados que alguna vez estuvieron ocupados y ahora están desiertos, además de largas filas de personas que intentan huir de la zona.Las fuerzas de la resistencia han prometido seguir luchando, y Ahmad Massoud ha pedido un “levantamiento nacional” contra los talibanes.Ahora la atención se centra en lo que sucederá a continuación en Panjshir, como en otras partes de Afganistán, con los talibanes nuevamente al mando.

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 14 de septiembre, en la provincia de Tierra del Fuego se contabilizan 32.307 casos de infectados y 488 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 13 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Tierra del Fuego, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 75 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.229.848 de infectados por coronavirus, 5.080.986 pacientes recuperados y 113.816 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Tierra del Fuego se encuentra en el puesto 24 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.049.563 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 14 de septiembre, en la provincia de La Rioja se contabilizan 33.028 casos de infectados y 949 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 16 casos nuevos de enfermos de coronavirus en La Rioja, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 266 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.229.848 de infectados por coronavirus, 5.080.986 pacientes recuperados y 113.816 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de La Rioja se encuentra en el puesto 23 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.049.563 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 14 de septiembre, en la provincia de Jujuy se contabilizan 47.617 casos de infectados y 1.432 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 39 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Jujuy, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 250 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.229.848 de infectados por coronavirus, 5.080.986 pacientes recuperados y 113.816 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Jujuy se encuentra en el puesto 21 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.049.563 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 14 de septiembre, en la provincia de Misiones se contabilizan 36.109 casos de infectados y 696 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 21 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Misiones, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 231 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.229.848 de infectados por coronavirus, 5.080.986 pacientes recuperados y 113.816 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Misiones se encuentra en el puesto 22 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.049.563 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 14 de septiembre, en la provincia de Catamarca se contabilizan 50.292 casos de infectados y 548 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 121 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Catamarca, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 1038 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.229.848 de infectados por coronavirus, 5.080.986 pacientes recuperados y 113.816 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Catamarca se encuentra en el puesto 20 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.049.563 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like

La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos de la Argentina.

Al 14 de septiembre, en la provincia de Santa Cruz se contabilizan 59.348 casos de infectados y 979 muertos. Estas cifras son difundidas y actualizadas diariamente por el ministerio de Salud nacional.Con respecto al día anterior, se registraron 20 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Santa Cruz, según lo informado por las autoridades sanitarias.
Y si se toma en cuenta los últimos siete días, se incorporaron 106 casos al segmento de afectados por el virus.A la fecha, se registran en el país un total 5.229.848 de infectados por coronavirus, 5.080.986 pacientes recuperados y 113.816 muertos. Y dentro de la estadística nacional, la provincia de Santa Cruz se encuentra en el puesto 19 de los distritos más damnificados de la Argentina.

La lista está encabezada por Buenos Aires con 2.049.563 casos reportados.Toda la información sobre el coronavirus en la ArgentinaCuarentena en Argentina: qué se sabe al día de hoy

Fuente: La Nación

 Like