La extracción actual es del 49,7 por ciento, igual a la del período de liquidación de 2008/09. En marzo 2020 podría reducirse 2 por ciento el stock.
Fuente: Clarín Rural
La extracción actual es del 49,7 por ciento, igual a la del período de liquidación de 2008/09. En marzo 2020 podría reducirse 2 por ciento el stock.
Fuente: Clarín Rural
A pesar de que hay perspectivas alcistas para el cereal, el contexto económico y político invita a vender lo necesario para cubrir gastos y usar las herramientas comerciales que aseguran pisos de precio.
Fuente: Clarín Rural
Fuente: La Nación
Fuente: La Nación
Un informe señala que el aumento de los costos y la baja de precios impactarían en los números del sector; sucede tras 10 meses en que habían vuelto las ganancias al productor
Fuente: La Nación
A veces la empresa agropecuaria se asemeja a una de servicios de trasporte y logística.
Fuente: Clarín Rural
La protección de los cultivos es y será una de las herramientas que permiten la producción de alimentos de calidad y en cantidad necesarias.
Fuente: Clarín Rural
La Fundación Dignamente trabajó en conjunto con el programa Prohuerta y el INTA para que más de 250 familias aprendan a producir alimentos saludables, 154 ya replicaron en sus hogares parcelas de producción con altos rendimientos.
Fuente: Clarín Rural
Será los días 8, 9 y 10 de noviembre en la Universidad de Morón, Cabildo 134, desde las 11 a las 19 hs.
Fuente: Clarín Rural
Comienza el martes, con destacados referentes de esta cadena y expertos internacionales. Habrá disertaciones sobre riego y tecnologías digitales, entre otros temas.
Fuente: Clarín Rural