SEÚL, Corea del Sur (AP) — Corea del Norte disparó el miércoles dos misiles balísticos desde su costa este, según el Ejército surcoreano, dos días después de que Pyongyang dijera haber probado un nuevo misil en su primera prueba armamentística en seis meses.Los dos misiles lanzados desde el centro de Corea del Norte volaron hacia el mar al este de la Península de Corea, según el Estado Mayor Conjunto de Corea del SurLas autoridades de inteligencia en Corea del Sur y Estados Unidos analizaban más detalles sobre el incidente, según el comunicado. Corea del Sur reforzó su vigilancia sobre Corea del Norte.La Guardia Costera japonesa confirmó que los dos objetos habían caído fuera de la Zona Económica Exclusiva japonesa, en las aguas entre Japón y la Península de Corea. No se reportaron daños a barcos ni aviones, según los guardacostas.Corea del Norte dijo el lunes que había hecho dos pruebas de un misil de crucero de reciente desarrollo durante el fin de semana. Los medios estatales norcoreanos describieron el misil como un “arma estratégica de gran relevancia”, lo que apuntaba a que se había desarrollado con intención de armarlo con cabezas nucleares.Muchos expertos opinan que la prueba sugiere que Corea del Norte busca reforzar su arsenal en medio de un estancamiento en los esfuerzos diplomáticos hacia un acuerdo nuclear entre Pyongyang y Washington.El lanzamiento coincidió con la visita a Seúl del ministro chino de Exteriores, Wang Yi, para reunirse con el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, y otros dignatarios y abordar los paralizados contactos diplomáticos nucleares con Pyongyang.Las conversaciones entre Estados Unidos y Corea del Norte se estancaron en 2019, cuando los estadounidenses rechazaron la demanda norcoreana de que un importante alivio en las sanciones a cambio de desmantelar una envejecida instalación nuclear. Por ahora, el gobierno de Kim ha rechazado los llamados del gobierno de Joe Biden a entablar un diálogo, y reclama que Washington abandone antes sus políticas “hostiles”.La reanudación de las pruebas armamentísticas en Corea del Norte es probablemente un intento de presionar al gobierno de Biden, después de que Kim no consiguiera concesiones económicas durante la presidencia de Donald Trump.

Fuente: La Nación

 Like

SACRAMENTO, California, EE.UU. (AP) — El gobernador de California, Gavin Newsom, se convirtió el martes en el segundo gobernador en la historia de Estados Unidos en superar un referendo revocatorio, una votación que el líder demócrata presentó como parte de la batalla nacional por los valores de su partido frente a la pandemia del coronavirus y a las persistentes amenazas del “trumpismo”.La victoria consolida a Newsom como figura destacada en el panorama demócrata nacional y conserva sus perspectivas para una futura campaña federal. Además, asegura que el estado más poblado del país sigue bajo control demócrata como un laboratorio de políticas progresistas sobre inmigración, cambio climático, representación y desigualdad.“‘’No’ no es lo único que se expresó esta noche”, dijo Newsom en una conferencia de prensa. “Quiero poner el foco en a lo que hemos dicho ‘sí’ como estado: dijimos sí a la ciencia, dijimos sí a las vacunas, dijimos sí a acabar con esta pandemia”.Casi con toda seguridad, un republicano habría reemplazado a Newsom si el referendo revocatorio hubiese salido adelante, aportando una visión política totalmente opuesta, aunque habría tenido que enfrentarse a un Capitolio estatal controlado por los demócratas.El referendo, centrado en el enfoque de Newsom sobre la pandemia, reflejó la acalorada división política del país con respecto a los cierres de negocios y a la obligatoriedad de usar mascarilla y vacunarse, y ambos partidos analizarán el resultado de cara a las elecciones de mitad de legislatura de 2022.El presidente, Joe Biden, buscó la validación del enfoque del Partido Demócrata, con restricciones más severas y requisitos de vacunación, e instó a los californianos a mostrarle a la nación que “el liderazgo importa, la ciencia importa”. La votación sirvió también para probar si la oposición al expresidente Donald Trump y a sus políticas de derechas seguía siendo una fuerza motivadora para demócratas e independientes.“Derrotamos a Donald Trump, no derrotamos al trumpismo. El trumpismo sigue vivo en todo el país”, dijo Newsom durante su campaña en una región que el exmandatario perdió por 29 puntos porcentuales.Los republicanos esperaban una prueba de que la frustración tras meses de precauciones contra la pandemia alejarían a los votantes del Partido Demócrata. Además, buscaban indicios de que los votantes se estaban cansando del liderazgo progresista. Los demócratas controlan todos los niveles del gobierno en California desde hace más de una década, un periodo marcado por una crisis de la vivienda y por los efectos del cambio climático, cada vez más peligrosos. Los republicanos recuperaron cuatro escaños en la Cámara de Representantes federal el año pasado, un éxito que sus líderes esperaban que indicase nuevas oportunidades.___Los periodistas de The Associated Press Julie Watson en San Diego, Jocelyn Gecker en Lafayette y Don Thompson en Roseville contribuyeron a este despacho.

Fuente: La Nación

 Like

Tras el programa debut del lunes, los participantes de Bake Off Argentina se enfrentaron a su primera prueba técnica: realizar la réplica de un arrollado de merengue hecho por Dolli Irigoyen, con base de merengue de almendras, arrollado de merengue, merengue italiano y relleno de crema pastelera.“Los arrollados necesitan siempre mucha ciencia y mucha paciencia, imagínense uno de merengue”, los alertó la cocinera, que en esta tercera temporada se sumó al jurado del concurso de Telefe en el que se busca al mejor pastelero amateur del país. Luego, ante las quejas de los participantes, Paula Chaves les comunicó que debían realizarlo en solo 1 hora 45 minutos.Esta vez, todos se mostraron tranquilos con la tarea, a pesar de que ninguno había realizado la receta anteriormente, pero la advertencia de la jurado fue cobrando sentido a medida que pasaban los minutos. View this post on Instagram A post shared by Telefe (@telefe)El primero en sufrir un extraño percance fue Gino: se olvidó de agregarle yemas a la crema pastelera y debió empezar de nuevo. Belén, a su vez, se quedó sin huevos para el merengue italiano, pero Ximena le cedió algunos y pudo seguir. A Gabriel, en tanto, se le rompió el arrollado al desmoldarlo y para colmo no pudo realizar el merengue italiano. View this post on Instagram A post shared by Telefe (@telefe)Como suele ocurrir en este tipo de concursos, algunos participantes ya comenzaron a ser tomados por sus compañeros como referentes, y son una fuente de consulta inagotable. En este caso, son Silvina y Kalia quienes ocupan ese lugar. La segunda, de hecho, dio a una improvisada clase en la que enseñó a usar correctamente el soplete. View this post on Instagram A post shared by Telefe (@telefe)Pasado el tiempo convenido todos pudieron emplatar, pero algunos quedaron más conformes que otros con el resultado final. Llegó entonces el momento de que Irigoyen, Pamela Villar y Damián Betular probaran los 14 arrollados. En esta instancia, los jurados evaluaron a ciegas, sin saber de quién era cada plato.El primero fue el de Paula. “Está prolijo y muy bien la decoración, con buen color de la pastelera”, ponderaron los jueces, sorprendidos.Luego llego el turno de Ximena, pero no tuvo la misma suerte que su compañera. “Un merengue mal batido”, notó Betular. Pero no todo estaba perdido: al probarlo, los tres jurados coincidieron en que estaba muy rico y crocante el arrollado. “La base no está, pero está rico. Es de autor”, bromeó el pastelero.“Es una versión más chiquita, pero morruda. Buen merengue. Todo es como abundante, pero el merengue italiano le salió pésimo. Está rico, crocante y aireado”, expresaron luego de probar la preparación de Facundo.Al ver la fallida preparación de Gabriel, los tres coincidieron en que parecía otro postre. “Hubo un choque, algo pasó”, expresó Betular al ver la fallida presentación de Gabriel, que curiosamente trabaja como taxista. “Es otro postre”, agregó Pamela. Al probarlo, la situación empeoró: “No hay merengue, lo de abajo es un chicle, la frutilla está mal cortada”, comenzó el varón del jurado. E Irigoyen notó, a su vez, que el postre tenía papel pegado. “Un tropezón no es caída”, alentó la autora del postre al responsable de la presentación.“Prolijo, estético, con buenas texturas”, coincidieron los tres jurados al probar el arrollado de Hernán, el participante más elogiado durante el primer programa. View this post on Instagram A post shared by Telefe (@telefe)Belén no corrió con la misma suerte. “Parece un canelón”, notaron al ver su arrollado. Y al probarlo, indicaron que el merengue tenía “una textura distinta”, y que a pesar de que la base estaba crocante y la crema pastelera estaba bien, el postre tenía problemas de cocción y un exceso de azúcar.Celeste tampoco recogió muchos elogios. “Está prolijo y generoso el relleno, pero el arrollado quedó bajito y floja la pastelera. También está mal el merengue italiano”, aseguraron al probar su plato.“Está chanfleado y el merengue no está”, indicaron al ver la presentación de Gianluca. Pero, al probarlo, la percepción mejoró: “Está más rico de lo que se ve; está crocante la base y bien sostenida la crema”.Carlos también tuvo una performance irregular, según el jurado. “Parece un omelette. La terminación está bien y el merengue perfecto, pero el resto no”, expresaron. El arrollado de Kalia sí los sorprendió para bien: “Hay merengue, arrollado, crocante y está bien armadito. Está espectacular el merengue italiano”.Al probar el postre de Emiliano, a su vez, indicaron: “Hay un señor merengue italiano, pero no hay merengue crocante abajo y le falta horno. Tiene almidón de maíz crudo. La presentación está bien y la pastelera está rica”.“Hay manga, hay ondulación. Es generoso. Y hay un merengue espectacular, con base crocante y rica la pastelera. Es una presentación más familiar. No es delicado, pero está rico”, expresaron, a su vez, al probar la presentación de Silvina.El percance de Gino se notó en su preparación: “Hay un exceso de jugo de frutilla y muy poca pastelera que, además, está muy pálida. Falta relleno”.Por último, la devolución a Gisela fue bastante positiva: “Tiene un buen merengue italiano y tiene el relleno que le faltaba al anterior. La pastelera también está muy bien, pero tiene clara líquida”.Tras deliberar, el jurado eligió al peor de los platos, el de Gabriel. “Puse todas las cantidades, seguí la receta, pero no salió nada”; se justificó el participante. En el puesto 13 quedó Carlos, y le siguieron Ximena, Belén, Gino, Celeste, Facundo, Gianluca y Emiliano. View this post on Instagram A post shared by Telefe (@telefe)“Me hubiese gustado probar el de todos mis compañeros a ver si realmente el mío estaba en el puesto doce”, se quejó Ximena, que no quedó nada conforme con la devolución y la calificación del jurado.En los primeros puestos, a su vez, quedaron Paula, Gisela, Silvina y Kalia. El ganador resultó ser, nuevamente, Hernán, quien consiguió 5 minutos extra en la prueba del domingo, día en el que uno de los participantes quedará fuera de competencia.

Fuente: La Nación

 Like

El seleccionado argentino masculino de futsal, actual campeón, goleó a Estados Unidos por 11 a 0 en el Mundial Lituania 2021, por la primera fecha del grupo F, que también componen Serbia e Irán. Los goles fueron de Alan Brandi (4), Maxi Rescia (2), Ángel Claudino (2), Leandro Cuzzolino, Santiago Basile y Cristian Borruto.El poderío ofensivo del conjunto nacional resultó demasiado para los estadounidenses, que pronto se vieron en desventaja y nunca hicieron pie. El tanto de Brandi que abrió el marcador tras un rebote del arquero brindó tranquilidad, pero el que más se destacó fue el único de Borruto: el jugador se asoció con Claudino, pasó al ataque, capturó una pelota sucia que se levantó y, mano a mano con el guardameta, desairó a éste con un toque de balón en el aire y resolvió de cabeza cayéndose, después de ser víctima de una infracción en el área.El gol de Cristian Barruto para el 9-0 parcial¡GOLAZO DE @Argentina!?Futsal champagne de la mano de Cristian Borruto. Golazo de 9 de ?? que sacó a lucir toda su clase y amplía la goleada.#FUTSALenDEPORTV pic.twitter.com/zzsufzTHML— DEPORTV (@canaldeportv) September 14, 2021En tanto, por la misma zona, Irán se impuso a Serbia por 3 a 2, y por la E, España goleó a Paraguay por 4-0 y Japón doblegó a Angola por 8 a 4.La Argentina jugará su segundo partido este viernes a las 8 de Buenos Aires contra Serbia, una de las potencias europeas, y el tercero, este lunes 20 a la misma hora frente a Irán, el máximo campeón de Asia y tercero en la última Copa del Mundo. Los dos primeros de cada uno de los seis grupos y los cuatro mejores terceros avanzarán a la etapa final, que se iniciará el miércoles 22. La final tendrá lugar el domingo 3 de octubre en Kaunas.La Copa del Mundo de Futsal FIFA ha tenido tres ganadores hasta el momento: Brasil, en cinco ocasiones (Países Bajos 1989, Hong Kong 1992, España 1996, Brasil 2008 y Tailandia 2012), España en dos (Guatemala 2000, China-Taipei 2004) y la Argentina en una (Colombia 2016).

Fuente: La Nación

 Like

BALTIMORE (AP) — Aaron Judge puso en marcha un ataque de cinco jonrones para respaldar la faena de Gerrit Cole, y los Yanquis de Nueva York vencieron el martes 7-2 a los Orioles de Baltimore.Los Yanquis no habían hilado triunfos desde los juegos realizados el 1 y 3 de septiembre.Cole (15-7) regresó tras un problema de rigidez en un muslo, que le impidió cumplir su apertura del 7 de septiembre ante Toronto. Dejó la casa llena en el primer inning, mediante un ponche al mexicano Ramón Urías.En esa entrada, debió realizar 29 lanzamientos.La labor de Cole incluyó una carrera y cuatro hits en cinco entradas, así como siete ponches y tes boletos. Efectuó 108 pitcheos.Judge disparó un cuadrangular de dos carreras en el primer acto, a un cambio de velocidad de Alexander Wells (1-3). Llegó a 34 vuelacercas en la campaña.Ante Baltimore, Judge ha bateado de 58.20, con tres dobles, nueve cuadrangulares y 15 impulsadas en lo que va del año.Giancarlo Stanton agregó un bambinazo de dos carreras en el tercer episodio y Luke Voit le siguió de inmediato con un cuadrangular.Joey Gallo llegó a 34 vuelacercas, al desaparecer la pelota en la octava entrada. DJ LeMahieu completó el festival en la novena.Por los Yanquis, el venezolano Gleyber Torres de 4-1. El colombiano Gio Urshela de 3-2.Por los Orioles, el venezolano Anthony Santander de 3-0. El mexicano Urías de 4-1. Los dominicanos Pedro Severino de 3-0, Kelvin Gutiérrez de 4-1 con una remolcada.

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK (AP) — La Federación de Fútbol de Estados Unidos afirmó el martes que había ofrecido contratos idénticos a las mujeres y hombres que formen parte de sus selecciones nacionales.Además, el organismo rector del fútbol en el país advirtió que se negará a cualquier acuerdo en que el dinero por concepto de premios en los mundiales no se reparta de manera equitativa.Los sindicatos de jugadoras y jugadores son distintos. Bajo las leyes laborales federales, esos gremios no tienen la obligación de negociar juntos ni de aceptar términos similares.El contrato de la selección masculina expiró en diciembre de 2018. El de la selección femenina sigue vigente hasta diciembre.“Creemos firmemente que el mejor camino a seguir para todos los involucrados y para el futuro de este deporte en Estados Unidos es una estructura individual de paga para las dos selecciones nacionales”, indicó la Federación en un comunicado. “Esta propuesta permitirá que los integrantes de la selección femenina y masculina sigan figurando entre los mejor remunerados del mundo, aportando una estructura de compartición de ingresos que permita a las partes comenzar de nuevo y compartir colectivamente la oportunidad que generará esa inversión combinada en el futuro para el fútbol estadounidense con la firma de un nuevo contrato colectivo”.Los sindicatos de ambas ramas no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios. Molly Levinson, vocera del sindicato de jugadoras que ha demandado a la Federación, se negó a emitir declaraciones.La semana pasada, la Federación solicitó que el sindicato masculino accediera a compartir a partes iguales el dinero que paga la FIFA. Desde entonces, los seleccionados no han emitido comentarios.Distintos apartados del contrato de mujeres, como la paga para las jugadoras en la liga nacional o los permisos por maternidad y embarazo, no serían retirados necesariamente de las propuestas de la Federación, indicó esta última.En marzo de 2019, las jugadoras, encabezadas por Alex Morgan, demandaron a la Federación, bajo el argumento de que no habían recibido una paga equitativa bajo su contrato colectivo, en comparación con lo que obtienen los hombres.Las futbolistas exigieron más de 64 millones de dólares como indemnización, más 3 millones en intereses, bajo los términos de la Ley de Derechos Civiles de 1964.El juez federal de distrito. Gary Klausner desechó el reclamo de paga en mayo de 2020, al señalar que las mujeres habían rechazado una estructura similar a la ofrecida en el acuerdo con los hombres, en la que se paga por jugar. En cambio, las futbolistas aceptaron mayores salarios base y prestaciones que los hombres.Klausner permitió en cambio que fuera a juicio la parte de la demanda que alegaba condiciones discriminatorias de trabajo.Las mujeres pidieron que el noveno circuito anulara el fallo y restituyera su reclamo. Un panel de tres jueces atendería los argumentos orales a finales de este año o a comienzos de 2022.La FIFA otorgó 400 millones de dólares por concepto de premios para las 32 selecciones participantes en el Mundial masculino de 2018. Francia, que se coronó, recibió 38 millones.Se entregaron 30 millones para los 24 equipos en el Mundial femenino de 2019, incluidos 4 millones para la selección estadounidense, que ganó su segundo título consecutivo.Para el Mundial de 2022, la FIFA ha aumentado a 440 millones el total destinado a las selecciones masculinas. Su presidente Gianni Infantino ha propuesto que la FIFA eleve al doble el dinero en premios para las mujeres, a 60 millones, para el Mundial de 2023, en que se incrementaría a 32 el número de selecciones participantes.“No accederemos a ningún contrato colectivo que no dé el paso importante de igualar el dinero de los premios de la FIFA por el Mundial”, indicó la Federación. “Creemos que la mejor forma de lograr estas metas importantes consiste en que los sindicatos de futbolistas, mujeres y hombres, se reúnan para negociar un contrato”.

Fuente: La Nación

 Like

Es cierto que el empate sin goles ante Defensa y Justicia en la Bombonera para Boca puede ser un retroceso: si bien mantiene el invicto del ciclo de Sebastián Battaglia, el triunfo era necesario para que se mantuviera –y se sintiera– cerca del lote de arriba, tras los triunfos de los punteros Lanús y Talleres (quedó a ocho unidades). No obstante, el equipo va encontrando rivales que le dan una pauta: el protagonismo que predica sigue mostrándose y da una buena sensación, pero de a poco a Boca le cuesta más por las estrategias que intentan anular el oficio ofensivo que patentó. Una buena, pero también mala noticia, como para que el equipo azul y oro siga creciendo.Battaglia puede empezar a inquietarse sin perder la tranquilidad. Claro que el buen comienzo de su ciclo no implicará un alto nivel constante; también los rivales juegan. Y van conociendo, palpando y anticipando los peligros de un Boca que, con la muñeca de su nuevo entrenador, sigue incorporando el concepto de protagonismo. Tener la pelota, meter al conjunto de enfrente en su campo y, en algún momento del partido, agobiarlo. Si no posee el balón, no tarda demasiado en reaccionar y darse cuenta de que su idea se apaga si le sacan lo más importante.Compacto de Boca 0 vs. Defensa y Justicia 0El de este martes contra Defensa y Justicia fue el quinto encuentro de esta nueva era, de casi un mes. Entre ellos, ya hubo dos en los que Boca debió amoldarse al atrevimiento del rival, que planificó una estrategia para hacerle daños a un conjunto que lejos está de ser el de los últimos meses.Así, el Halcón, dirigido por un Sebastián Beccacece que pregona la intensidad y el desparpajo colectivo, repitió las intenciones que tuvo diez días atrás Rosario Central: llevarse puesto al equipo de Battaglia. Así como en Arroyito el cuadro azul y oro escapó de los embates canallas de la primera media hora del partido que terminó ganando (2-1), esta vez en la Bombonera debió jugar durante buena parte de los 95 minutos sin su herramienta más poderosa, la pelota, padeciendo por momentos ataques por fuera, presión y varios avances que incomodaron.El 0-0 no fue un buen resultado para Sebastián Battaglia; el arquero Agustín Rossi no tuvo mucha tarea. (Nicolás Aboaf/)Defensa hizo tambalear a una última línea que desde hacía rato no se mostraba dubitativa y errática en los despejes. Lo que más sufrió Boca, a los 34 minutos, fue un disparo de Francisco Pizzini desviado por Agustín Sandez que impactó en el palo izquierdo del arco de Agustín Rossi. Y el mano a mano de Miguel Merentiel, a los 15 del segundo tiempo, que despejó el arquero al córner. No obstante, el local se acostumbró rápidamente a la dinámica de Defensa y construyó sus jugadas de riesgo. Por ejemplo, dos cabezazos: el de Norberto Briasco se fue muy cerca de un ángulo, y un poste le dijo que no al de Luis Vázquez. Sobre el final, un remate de Cristian Medina despejado por Ezequiel Unsain.Battaglia hizo de Boca un equipo que tiene ganas, dientes apretados cuando ve rodar la pelota en los pies de otros dueños, claridad futbolística y llegadas al arco. Eso conlleva rebeldía de los adversarios: ya saben que si adoptan una postura pasiva, pueden pasarla mal. Así, Boca también debe aprender a sufrir. Esta vez, con un sentido diferente al de antes: de padecer su propio andar deprimido por el campo pasó a tener que soportar atrevimientos ajenos por culpa del carácter amenazante que el propio Boca adoptó.Aaron Molinas en plena disputa del balón; el chico se destaca más en el juego que en la lucha. (Mauro Alfieri/)Paralelamente a esas buenas y malas noticias, al equipo está costándole jugar en condición de local. Los tres encuentros que afrontó con Battaglia al mando fueron difíciles de cerrar o bien de abrir: a Boca le costó el candado del cero. En el debut de este entrenador en la primera xeneize, frente a Patronato, en el que había merecido algún gol, debió esperar hasta el final para que el cabezazo de Vázquez le diera los primeros tres puntos al ciclo. Frente a Racing, en un encuentro chato, pero con algo más de mérito del local, no hubo goles.Y eso se repitió frente a Defensa y Justicia, en un partido mucho más atractivo por la paridad y las ideas ofensivas. Un empate que, al menos, podría haberse dado con goles. Pero Boca debió conformarse un punto, consciente de que debe seguir mejorando y patentando la nueva idea.

Fuente: La Nación

 Like

“Es la primera vez que el peronismo unido saca un tercio de los votos, es decir, que la decadencia es enorme”, opinó anoche la titular del PRO, Patricia Bullrich, en diálogo con LN+.En ese sentido, la exministra de Seguridad continuó: “Lo primero que deberían preguntarse es qué les pasa con la sociedad que han perdido ese piso histórico. Segundo, en el peronismo, en vez de fortalecer a su gobierno en una situación como esta, se están queriendo comer entre ellos. La responsabilidad de la gobernabilidad de su gobierno es de ellos”.José Pablo Feinmann fustigó a Alberto Fernández y a Cristina KirchnerTras los resultados de las PASO, donde el kirchnerismo perdió cinco millones de votos, Bullrich opinó: “Nosotros logramos construir una coalición de representación de un sueño argentino de un país de clase media, frente a la decadencia que mostró como horizonte este cuarto gobierno del kirchnerismo: sin objetivos, sin programa, solo con la idea del poder y la salvación personal de Cristina. Frente a esto, creo que los argentinos reaccionaron”.Sobre el desafío de Juntos de cara a las elecciones generales de noviembre, contó que el espacio busca ampliar el número de votantes. “Nuestro objetivo estratégico es pasar del 40% al 45% porque queremos demostrar que ese es el número mágico para ganar una próxima elección en la Argentina”, dijo Bullrich.

Fuente: La Nación

 Like

Durante sus últimos años en Barcelona, Lionel Messi admitió con un tono de insatisfacción que podría haber ganado alguna Champions League más. Tiene clavada esa espina, arrastra esa deuda, si bien levantó cuatro veces la Orejona, una cosecha que colmaría las expectativas de cualquier otro futbolista. No las de Messi, que siempre compite por los títulos, sobre todo si el que se le resiste desde hace seis años es el más importante en el nivel de clubes de Europa.Por la bendita Champions, Messi quiso irse de Barcelona en 2020 después de pasar vergüenza deportiva con el 8-2 que le asestó Bayern. Se quedó –contra su voluntad– y comprobó que un club que económicamente se desangraba ya no estaba en condiciones de competir de igual a igual contra las grandes estructuras del continente. No les faltó orgullo deportivo, ni a él ni a Barcelona, cuando en la temporada pasada los eliminó en los octavos de final Paris Saint-Germain, tras una exhibición de Kylian Mbappé en el Camp Nou.Messi, en una práctica en espacios reducidos en la que participan Mauro Icardi, Leandro Paredes y Kylian Mbappé. (JOHN THYS/)Messi estaba dispuesto en este curso a seguir intentándolo en Barcelona, pero se encontró con la sorpresa de que Joan Laporta le dijo que no había dinero para renovar su contrato. Desde ese mismo momento, los caminos de Messi y Paris Saint-Germain confluyeron sin sortear ningún obstáculo. No sólo era una nueva salida laboral con un rápido entendimiento económico. También hubo una coincidencia plena en cuanto a los objetivos: la obsesión de Messi con la Champions calza como un guante con la prioridad del club de coronar el millonario proyecto qatarí con el título europeo que le falta para ser incorporado a la galería de ilustres ganadores.El primer paso de este recorrido que despierta un interés planetario será este miércoles en Bélgica, curiosamente ante un rival distinto a los 45 que afrontó en Barcelona durante 149 partidos, con 120 goles y 35 asistencias. Brujas, campeón de la liga belga pasada y puntero en la actual, recibirá a PSG desde las 16 de la Argentina, con televisación de ESPN.El calendario empieza a apurar. La exigencia para Messi viene acompañada de una necesaria adecuación a su nuevo equipo, con el que acumula sólo media hora frente a Reims, tras ingresar en un partido que ya estaba encarrilado con los goles de Mbappé.Entre tantos atractivos, uno pasa por el primer partido como titular del rosarino, aunque Mauricio Pochettino no quiso confirmarlo. “Es posible que pongamos a Messi, Mbappé y Neymar. Tenemos que evaluarlo”, expresó el director técnico argentino en la conferencia de prensa previa.Messi, el domingo en que debutó en PSG ante Reims, cuando jugó en la media hora final; este miércoles será titular. (FRANCK FIFE/)Finalmente, Messi volverá a compartir un equipo con Neymar, ambos, integrantes del tridente que completaba Luis Suárez en la conquista de la Champions 2015. Al zurdo le queda tan lejos ese título que no hace más que incrementar su deseo de volver a ganarlo. Desde entonces, Atlético de Madrid, Juventus, Roma, Liverpool, Bayern y el propio PSG lo sumieron en el desconsuelo, más de una vez con durísimas derrotas.La ambición de Messi es la misma que la de PSG, que con el rosarino aspira a subir los peldaños que le faltaron en las últimas dos temporadas: final contra Bayern en 2020 y semifinal frente a Manchester City en 2021.Mientras la megalomanía corre por cuenta del estado qatarí con su respirador económico, Pochettino no se sale de la prudencia: “No somos todavía un equipo consolidado. Hace falta trabajo para igualar lo que hizo Chelsea”.El director técnico nacido en Murphy admitió que está ante una gran responsabilidad en una situación de privilegio: “En los doce años que llevo entrenando ésta es la situación más favorable; en otros equipos no tenía tantas opciones. Con estos jugadores no me voy a quejar de lo que tengo”. Esto le permite a Pochettino no tener que lamentarse mucho por la ausencia de Ángel Di María, suspendido por tres partidos. Tampoco estará Marco Verratti, lesionado, por lo cual Leandro Paredes podría ser titular.Luego de Brujas, la zona A le propone a PSG un choque de alto voltaje, con Manchester City, el martes 28 de este mes. “No estoy pensando ahora en PSG”, frenó Josep Guardiola la ansiedad periodística, en la víspera de recibir a Leipzig. Hoy es tiempo de que Messi y PSG empiecen a unir en la cancha el sueño compartido de la conquista europea.Las probables formacionesParis Saint-Germain: Keylor Navas o Gianluigi Donnarumma; Achraf Hakimi, Marquinhos, Presnel Kimpembe y Abdou Diallo; Ander Herrera o Leandro Paredes, Danilo Pereira y Georginio Wijnaldum; Lionel Messi, Kylian Mbappé y Neymar. Director técnico: Mauricio PochettinoBrujas: Simon Mignolet; Clinton Mata, Brandon Mechele, Stanley Nsoki y Eduard Sobol; Hans Vanaken, Mats Rits y Ruud Vormer; Noa Lang, Kamal Sowah y Charles De Ketelaere. Director técnico: Philippe Clement.Hora: 16.TV: ESPN.Estadio: Jan Breydel, de Brujas, Bélgica.Árbitro: Sandro Schärer (Suiza).

Fuente: La Nación

 Like

Cinthia Fernández vivió en las PASO de las elecciones legislativas su primera experiencia política. La modelo se postuló por el partido Unite, y obtuvo el 1,10% con la lista “Vocación social”, por lo cual quedó atrás del 1,5% requerido para pasar a las elecciones generales. Sin embargo, decidió no dejar atrás su deseo por hacerse un lugar en la política e incluso contó que la llamaron desde otro espacio, al cual -dijo- “le fue muy bien” en las urnas.Desde el estudio de Los Ángeles de la Mañana, programa del que es panelista, la mediática reveló que tuvo una “pesadilla” con Javier Milei. “Sí, soñé con Milei, chicos”, comenzó narrando entre risas.Tal como relató, soñó que el líder de Avanza Libertad la corría, mientras ella se defendía con un secador de pelo. “La política me dejó muchos vestigios malos”, concluyó, y ante la pregunta de los presentes, aclaró: “No tomo nada de alcohol. Soy aburrida y me hace falta”.

Fuente: La Nación

 Like