En una granja de Virginia, Estados Unidos, un pastor alemán es filmado mientras ayuda a su dueña Linda Riley a alimentar a una vaca. El video fue subido al canal de YouTube Cater Clips y se volvió viral en redes sociales.
“Cuando Linda Riley, su dueña, está haciendo sus rondas en su casa en Richmond, Virginia, es seguida por su ayudante canino. El fiel perro metió un montón de heno en el balde y lo sostuvo lo suficientemente alto como para que la vaca masticara alegremente. El perro de cinco años hace esto todos los días, luego de haberlo aprendido mientras ayudaba a Linda (su dueña) a alimentar a sus caballos”, relató Cater Clips en la descripción del video.

En las imágenes se observa el momento en que el perro, protagonista del video, alimenta a una de las vacas de la finca de su dueña, mientras esta le da de comer a sus caballos.

Llama la atención la actitud del pastor alemán, ya que permanece quieto con el balde en su hocico, mientras espera a que la vaca termine de masticar para volver a sacar más heno.
El video se publicó el 29 de octubre y ya cuenta con 1,6 millones de vistas en YouTube.

Fuente: InfoCampo

 Like

Los presidentes de las instituciones que representan al sector productivo provincial y conforman el Consejo de Entidades Empresarias y de la Producción de Santa Fe, se reunieron este lunes 4 en la Bolsa de Comercio de Rosario.
El encuentro se realizó en el Salón Circular de BCR y tras debatir sobre diversos temas, se firmó un documento conjunto con las dificultades del sector empresario y la ciudadanía para continuar soportando la presión tributaria actual.
“En una coyuntura de inestabilidad de las variables macroeconómicas y de años de depresión del mercado interno, no es sustentable seguir creando tributos, incrementando los existentes o continuar aumentando su recaudación a través de subas de tarifas de servicios públicos y de altos niveles de inflación; políticas públicas que profundizan cada vez más la baja del consumo interno, el cierre de empresas y el desempleo”, indica el documento consensuado.
En esta línea, las entidades empresarias exhortaron “a los actuales gobernantes nacionales, provinciales, municipales y comunales, así como a los que asumirán funciones a partir del 10 de diciembre, a no incrementar la presión tributaria sobre los sectores productivos, para trabajar –en cambio- articulada y mancomunadamente “en la búsqueda de soluciones sustentables a los problemas que impiden que Argentina alcance un óptimo y adecuado desarrollo económico con equidad social”.
Además, los presentes volvieron a insistir en que Santa Fe debe adherir a la Ley Nacional de Riegos del Trabajo, ya que las empresas de la provincia vienen dando ventajas ante sus pares en otros territorios, por la falta de actualización de la Ley y la consecuente persistencia de la llamada “industria del juicio”.

Fuente: InfoCampo

 Like