Se trata de algas que incorporaron genes de bacterias terrestres que les permitieron adaptarse y sobrevivir en entornos secos.
Fuente: Clarín Rural
Se trata de algas que incorporaron genes de bacterias terrestres que les permitieron adaptarse y sobrevivir en entornos secos.
Fuente: Clarín Rural
Los rindes que se están logrando, a pesar de la falta de lluvias, son mejores a los esperados. La Bolsa rosarina estima que se cosecharán unas 6,2 millones de toneladas.
Fuente: Clarín Rural
Entre los mensajes de Bolsonaro y de Alberto Fernández, sobran los motivos para vender… Opciones: desde la entrega del disponible a los puts de marzo o julio 2020.
Fuente: Clarín Rural
La afirmación pertenece a Gabriel Espósito, de la Universidad Nacional de Río Cuarto, en una jornada organizada por Nidera Semillas.
Fuente: Clarín Rural
Se realizará el jueves 21 de noviembre en el auditorio del CCK, con la dirección de Gustavo Poppi Spatocco y un grupo de reconocidos músicos como Pedro Aznar, Kevin Johansen e Hilda Lizarazu, entre otros.
Fuente: Clarín Rural
Fuente: La Nación
Fuente: La Nación
Fuente: La Nación
Es una de las conclusiones preliminares de un ensayo que realizó el INTA en el sur de Santa Fe. Se utilizó avena y vicia sativa como “puente verde” hasta volver a sembrar la oleaginosa.
Fuente: Clarín Rural
En el INTA Marcos Juarez compararon la altura de las napas tras hacer barbecho, trigo y pasturas, datos clave para el manejo de los excesos hídricos.
Fuente: Clarín Rural