Ensayos del INTA demuestran que se pueden planificar sistemas productivos más eficientes, que consumen menos agua y necesitan un porcentaje muy bajo de insumos agrícolas.
Fuente: Clarín Rural
Ensayos del INTA demuestran que se pueden planificar sistemas productivos más eficientes, que consumen menos agua y necesitan un porcentaje muy bajo de insumos agrícolas.
Fuente: Clarín Rural
El referente Santiago Lorenzatti describe cómo cambió la agricultura en los últimos años.
Fuente: Clarín Rural
Esa garantía formuló Roberta Sammartino, a cargo de Prevención, Vigilancia y Coordinación de Jurisdicciones en INAL -ANMAT.
Fuente: Clarín Rural
El Senasa formaliza su responsabilidad, con una nueva reglamentación. El rol que cumple en los controles y sanciones.
Fuente: Clarín Rural
Es fundamental cuidar la higiene al cocinar para evitar el riesgo de intoxicaciones y priorizar una alimentación bien equilibrada entre la carne, las verduras, las frutas y las legumbres.
Fuente: Clarín Rural
Los hermanos Carlos y Marcelo Testa, contratistas rurales de la zona de Pergamino, cuentan cómo se puede ser sustentable.
Fuente: Clarín Rural
El Gobierno creó una Mesa de Competitidad Ambiental. Y las Bolsas de Cereales y de Comercio lanzan un programa de Carbono Neutro.
Fuente: Clarín Rural
Dos productores de punta cuentan los beneficios de certificar los procesos de producción.
Fuente: Clarín Rural
La red de “Buenas Prácticas Agropecuarias” busca establecer una nueva forma de hacer y medir las tareas desde el campo hasta la góndola.
Fuente: Clarín Rural
Desde Aapresid y Aacrea refuerzan el trabajo entre el campo y la ciudad con programas específicos.
Fuente: Clarín Rural