La derrota electoral del domingo pasado llevó a que dentro de la coalición oficialista se vislumbre la posibilidad de mover piezas para reordenarse de cara a noviembre, cuando serán las generales. Con versiones de cambios en el Gabinete nacional y con presiones por parte de los intendentes para que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, introduzca modificaciones también en su elenco, la ministra de Gobierno de la Provincia, Teresa García, confirmó que los ministros ya le pusieron a disposición la renuncia al mandatario provincial.“Nosotros le hemos puesto a disposición nuestro lugar de responsabilidad al gobernador y el gobernador tendrá que tomar la decisión respecto de con quién quiere seguir y con quién no, cuál es su visión de gabinete futuro”, anticipó García, en diálogo con Radio La Red, y sostuvo: “Ninguno de nosotros es imprescindible, todos somos reemplazables en la medida que no interpretamos bien lo que la gente espera de nosotros”.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

“Llamaré a Mabel a ver si está desocupada”, propone el personaje de Steve Martin en Only Murders in the Building, la nueva comedia de Star +. Mabel es Selena Gómez y es una de las habitantes del señorial edificio neoyorquino donde se ha cometido un crimen. Fascinada con un podcast sobre crímenes verdaderos se alía con dos de los veteranos residentes del Arconia para descubrir quién es el asesino. Steve Martin es un actor retirado que vive de una efímera gloria pasada, un fóbico y solitario que descubre en esa camaradería el inesperado renacimiento de sus ganas de vivir. El tercero del equipo no es otro que Martin Short, quien interpreta a un legendario director de Broadway, tapado de deudas y concentrado en el cuidado obsesivo de su perra Winnie. Los dos veteranos dirimen la estética del podcast sobre el misterioso asesinato de Tim Kono y requieren la ayuda de Mabel para saldar las desavenencias.El imperio de los sentidos: llega finalmente a los cines porteños la película más censurada de la historia“¿Llamo a Mabel o le mando un mensaje?”, vuelve a interrogarse el Charles-Haden Savage de Martin, con una expresión visiblemente desconcertada. Su interlocutor, envuelto en su sofisticada bufanda estilo teatral y convencido de que el podcast debe tener el glamour de sus años de éxito sobre las tablas, le responde: “Por alguna razón les molestan las llamadas”. ¿A quiénes les molestan? No solo a Mabel sino a toda su generación que despierta más de un interrogante para los boomers que intentan conciliar las diferencias en virtud de un objetivo en común: resolver un misterio. He aquí uno de los tópicos de la comedia reciente que decide actualizar las diferencias generacionales, ya no entre padres e hijos o entre nietos y abuelos, sino entre representantes de distintas generaciones que deben convivir en un mismo ámbito, trabajar en conjunto, coordinar los medios para sortear los obstáculos y conseguir lo que quieren.Ello es lo que pasa no solo en Only Murders in the Building sino también en La directora, la miniserie creada por Amanda Peet y Annie Wyman para Netflix, y Hacks, la comedia de HBO Max que tiene como protagonista a Jean Smart. Si en Only Murders in the Building el universo es el de los podcast criminales, en La directora es el mundo académico y en Hacks la escena del stand up. En todos esos territorios las distintas miradas generacionales entran en tensión y la comedia se construye alrededor de ese persistente desfasaje. No solo los centennials son reacios a las llamadas telefónicas, sino que también exigen actualizaciones curriculares en las universidades y nuevos estándares en la construcción de la comedia autobiográfica. El humor nace no solo de ese conflicto sino de la observación que cada una de las series realiza sobre estos tiempos tan cambiantes, las formas de comunicación y contacto de cada era, la cultura de la cancelación contemporánea y la efectiva comunión que puede existir entre quienes provienen de mundos tan distintos.No hay edad para un buen misterioEn la serie de Star +, la clave está en el descubrimiento de la verdad sobre el asesinato de Tim Kono, proeza en la que los personajes tienen mucho invertido. ¿Quién querría asesinarlo en el edificio? ¿Fue por un asunto de dinero, por una venganza mafiosa, por un viejo rencor personal? Más allá de las elucubraciones, lo que importa es lo que significa para cada personaje el hallazgo de las pistas y la producción del podcast. Para Charles-Haden Savage es la vuelta a una vida social, el desafío de sus fobias y fantasmas, el conjuro de su propio encierro. Para Olivier Putnam, el director de Broadway que interpreta Short, es el regreso a una gloria que creía perdida. En este sentido, Steve Martin y Martin Short actualizan una dinámica de la comedia que ya tienen aceitada desde el cine de los 80, pero que al mismo tiempo acusa el ritmo y la imaginería de la sitcom tradicional. En ese combo ingresa una estrella pop como Selena Gómez, que prueba su propio registro como comediante al mismo tiempo que su personaje intenta dilucidar su propio pasado y su relación con Kono al investigar la verdad sobre su muerte.Only Murders in the BuildingLa tensiones entre los tres exceden los procedimientos del policial y los dilemas entre llamadas y mensajes de texto. En el edificio viven distintas personalidades y a la hora del inventario de posibles asesinos asoma una celebrity que se convierte en inesperado sospechoso. Sting es uno de los residentes del Arconia y un encuentro áspero con Putnam en el ascensor lo sitúa como una amenaza para su adorada mascota, pero también como un posible vengador del mal manejo de las finanzas de otros del que hizo gala el pobre Kono en vida. Cuando Putnam desliza el nombre de “la superestrella musical, Sting”, Mabel responde: “¿El tipo de U2?”. “¿Me estás cargando? Sting, The Police, “Every Breath You Take”, una de las canciones románticas más importantes de la historia. ¿Quién te educó?”, responden los veteranos al unísono, corroídos por la indignación. “Ya sé quién es Sting”, responde con suficiencia Mabel, y agrega: “Y ‘Every Breath You Take’ no es romántica. Es sobre un acosador celoso y vigilante. Ahora que lo pienso, parece escrita por un asesino”.Selena Gómez funciona como el anclaje contemporáneo de esa comedia clásica que proponen Martin y Short y al mismo tiempo como el detonante de esa persistente consciencia de que no pueden seguir pensando al mundo tal como era. Los chistes que ofrecen las diferencias entre los tres no solo funcionan como comentarios sobre la excéntrica fauna que puebla el Upper East Side de Nueva York, con veteranos que residen allí hace décadas, yuppies enriquecidos y artistas que resguardan su intimidad y extravagancia, sino también como reflexión sobre los caminos de las distintas generaciones en un mismo terreno, en este caso el de los podcast policiales y la fascinación con el enigma, pero también el de las formas de hacer comedia. Martin y Short gesticulan y sueltan sus líneas con cierta voracidad, anhelan el remate como clásica estrategia de la comedia de las risas grabadas, mientras Gómez observa y se mueve sigilosa, y guarda en el pasado de su personaje la estrategia oculta para la posible resolución del misterio.La nueva comedia confesionalHacksAlgo similar ocurre en Hacks, pero en el territorio de la comedia del stand up, que tiene como escenario tanto los salones de guionistas de Hollywood como los hoteles más kitsch de Las Vegas. La protagonista es la legendaria Deborah Vance (Smart), estrella de una sitcom en su juventud y dueña de los espectáculos de Nevada en su madurez, capaz de convertir los escándalos privados de su matrimonio en materia perfecta para su comedia. Sus finanzas se nutren de ese show para turistas jubilados, pero también de los comerciales estilo Sprayette y los auspicios de franquicias de comida chatarra. Para revitalizar la fama que le queda, su agente decide unirla con una guionista joven, recientemente cancelada por un tuit desafortunado. Ava (Hannah Einbinder) es entonces esa nueva voz generacional que intenta aggiornar a Deborah al mismo tiempo que descubre que el presente de las mujeres comediantes le debe mucho a las viejas leyendas que hicieron el trabajo duro en el pasado.“¿Vos crees que esto es difícil?”, vocifera Deborah en el medio del desierto ante las críticas de Ava sobre su desinterés en las propuestas que le trae y la resistencia a toda colaboración. “Vos no sabés lo que es difícil. Te sacaron de internet cuando tenías… ¿cuánto? ¿Veinte años? Tuviste suerte. Ser buena es lo mínimo que podés ser y si sos buena y encima tenés suerte, también tenés que trabar duro para conseguir lo que querés. ¡Y nunca es suficiente!”. Deborah sabe de lo que habla, de agarrarse con uñas y dientes a cada uno de sus logros en un mundo en el que ser mujer es siempre una desventaja. Las peleas con Ava, la mirada contemporánea sobre las pasadas concesiones al sexismo y la discriminación para permanecer en el escenario y no ser borrada de un plumazo, asoman en ese recorrido que realizan juntas, que descubre más puntos en común que insalvables distancias. La serie explora el devenir de la comedia confesional a lo largo de su historia, disecciona su estructura desde ese mismo concepto de autobiografía y aborda los choques generacionales no solo como un gag más sino como parte de la esencia del humor que reina en cada época.HacksPara Deborah reírse de su caída en desgracia fue parte de su coraza, la misma que la llevó a encerrarse en su rutina y evitar modificarla. La seguridad que ofrece Ava en su entrada a la profesión, avalada por su talento pero imbuida de ambición y suficiencia, la conduce a estrellarse con la soledad y la indiferencia cuando el medio le da la espalda. La cancelación, tópico frecuente de las ficciones contemporáneas en esta permanente revaluación del pasado con los códigos morales del presente, aquí descubre su ambigua construcción. Quedar adentro o afuera de esa tenue línea que separa lo permitido de lo inaceptable es algo que Ava descubre cuando su talento ya no es suficiente y un error puede convertirla en desterrada. La alianza entre ambas, llave para encontrar un lugar posible en un medio tan competitivo, ofrece también un claro guiño a la sitcom contemporánea, que ha debido aggiornar sus tópicos, salir de su estética de decorados móviles y risas grabadas, sin renegar de sus hallazgos e innovaciones que la convirtieron en un clásico de la televisión de todos los tiempos.Estudiantes y profesores, a estudiarLa ficción que agrega una nueva nota a esta discusión de encuentros y desencuentros generacionales es aquella que tiene como protagonista a la nueva directora del Departamento de Literatura Inglesa de una universidad del noreste académico de los Estados Unidos. Sandra Oh interpreta a Ji-Yoon Kim, quien es nombrada como emblema del ajuste del ambiente universitario a los nuevos vientos del presente. Apenas pone un pie en su nueva oficina, no solo se acumulan reclamos y exigencias de la rectoría sino que ella misma se convierte en la válvula de escape de las tensiones entre la mirada tradicional de los profesores y los desafíos que plantea el alumnado. Los choques son más amplios entonces: por un lado están los viejos docentes que tuvieron que batallar en tiempos difíciles, como Joan Hambling (Holland Taylor), quien debió hacerse un lugar en un entono masculino enseñando el romanticismo de Chaucer, los mismo que ahora deben ser licenciados por sus sueldos altos y sus ideas avejentadas; por el otro, están las voces de los nuevos profesores, que intentan romper las viejas estructuras en sintonía con las demandas e inquietudes de los estudiantes. En el medio, la agobiada Kim se aferra al timón de ese barco para evitar que naufrague sin remedio.Las protagonistas de La directora, serie que se puede ver por Netflix (ELIZA MORSE/NETFLIX/)Pese a concitar un ámbito esquivo y complejo como el académico, La directora también alude a los cambios generacionales que redefinieron lo que es gracioso y lo que no en el territorio de la comedia. El amigo y colega de Kim, el profesor rock star Bill Dobson (Jay Duplass), decide hacer un saludo nazi en el medio de la clase como forma irónica de poner en evidencia la tiranía del fascismo. Su gesto es filmado por los alumnos, expuesto en las redes sociales, y convertido en el estigma a perseguir por las mismas autoridades, que antes de analizar la situación deciden sacarse el problema de encima. La esencia de la serie consiste en diseccionar el rol de Kim como árbitro de ese universo que intenta vestirse de los nuevos aires sin hacer cambios profundos y estructurales. La inclusión de una profesora negra pero sin titularidad, los oportunistas comunicados de prensa del rectorado, y la amenaza de expulsión de Dobson desnudan el intento de la institución de sumar inscriptos y sostener su prestigio sin asumir el balance entre el valor de la tradición y la necesidad de emprender ciertos cambios.El humor, en las tres ficciones, nace de la misma esencia de esos conflictos, que no solo implica las diferencias entre generaciones en la concepción del contrato pedagógico en la academia, la exposición autobiográfica en el stand up o los límites de la investigación criminal en la era de los podcasts, sino también la evolución misma de la sitcom como género televisivo. Las tres han partido de una esencia clásica que es la base de varios de sus personajes –la Jean Smart de Hacks, Martin y Short en Only Murders in the Building, y Holland Taylor y Bob Balaban en La directora- y al mismo tiempo se han nutrido de la irrupción de nuevos tópicos y conflictos encarnados por actores como Selena Gómez, Hannah Einbinder y la jovencísima Everly Carganilla, que no solo hacen carne de esas tensiones sino que las exploran en su forma de hacer humor. La combinación de creadores veteranos como el mismo Steve Martin y John Hoffman de Grace and Frankie y voces jóvenes como la del tríptico detrás de Hacks también demuestra que esta alianza transgeneracional es posible desde la misma concepción de las nuevas ficciones.La directora (ELIZA MORSE/NETFLIX/)La comedia parece estar nuevamente en su mejor momento. No solo ha logrado asumir los dilemas candentes de su época como materia misma de reflexión de las historias, sino que ha conseguido una renovación formal que resulta interesante. Sin la autoconciencia rabiosa que demostró la ficción británica después del quiebre de la cuarta pared en Fleabag, estas ficciones “made in USA” han sabido asumir la histeria contemporánea sin imprimir demasiado vértigo a su estilo, aprovechar los espacios exteriores de Nevada, el laberinto edilicio de Nueva York y el microcosmos del campus universitario como esencia de su puesta en escena, y combinar viejas estrellas de la comedia con prometedores recién llegados. Será cuestión de observar cómo crece su audacia en la sintonía con la agenda pública, cómo evoluciona su ambición de entender los cambios del humor y su persistente vocación de hacer comedias que con el tiempo resulten inolvidables.

Fuente: La Nación

 Like

Convencido de que “la Argentina tiene indicadores económicos favorables por todo lo que se hizo”, más que nada durante la pandemia, el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, pidió a los socios oficialistas no echar más culpas y salir a militar al Gobierno, luego de la derrota en las PASO legislativas. “Es un poquito menos de red social y un poquito más de contacto humano”, definió el exintendente de Hurlingham, donde con con el 99,08% de las mesas escrutadas, la candidata del Frente de Todos (FdT) Victoria Tolosa Paz solo le sacaba medio punto de diferencia a Juntos por el Cambio (JxC).“No es generando incertidumbre en la sociedad, sino con el Presidente tomando decisiones, fortalecido, con el equipo de gobierno haciendo lo que tiene que hacer: salir a trabajar y contar lo mucho que el Gobierno ha hecho, que indudablemente no alcanzó porque nuestro pueblo la sigue pasando mal y necesita ver esta lucecita que de a poquito, con mucha vacuna, con esta nueva vida y la gente en la calle, nos va a permitir recuperar”, resumió en cuanto a la estrategia que cree deberían seguir de cara a revertir el resultado electoral del domingo pasado, que hizo tambalear las relaciones dentro de la coalición oficialista.Todo lo que necesitás saber para ir al exterior en pandemia“Es bueno apoyar la mano de los que gobernamos en el hombro de un argentino y argentina que la está pasando mal. Eso también lo tiene que hacer el Presidente, yo se lo he dicho con mucho respeto, es un poco menos de corbata. [Alberto Fernández] es un Presidente muy terrenal, que se compromete y que camina”, opinó Zabaleta en Radio 10 e instó a que el resto de los integrantes de la administración nacional, los gobernadores, los intendentes, los dirigentes sociales y también los sindicales lo acompañen al mandatario en esas recorridas. Según dijo, perder las elecciones debe interpelar “al FdT en su conjunto”.Bajo la premisa de que su fuerza política debe mostrar “cercanía”, Zabaleta asumió que las medidas aplicadas durante el primer tiempo de gestión no alcanzaron a impactar en el bolsillo. “En el vacunatorio uno veía a la abuela, al abuelo, la primera y la segunda dosis, una campaña de vacunación importantísima; pero cuando salían del vacunatorio y llegaban a la carnicería o al supermercado se angustiaban, se amargaban por la inflación”, describió.US$50 millones por pasaje: cómo ver en vivo el lanzamiento de SpaceX que hoy de la primera tripulación totalmente civil“Los argentinos esperan que con el mensaje que nos dieron como gobierno nos hagamos cargo”, sostuvo Zabaleta que, pese a no hacer adelantos sobre el paquete de medidas económicas que anunciará Fernández mañana, indicó -al igual que otros ministros del Gabinete que elevaron su perfil público tras el fracaso en los comicios- que se debe apuntar a la reactivación y al consumo porque “la plata no alcanza”. No obstante, advirtió: “Me impronta muy poco lo que opinen algunos economistas responsables de muchos ajustes en la argentina”.Líder de una de las carteras más variopintas del Ejecutivo, el exintendente destacó el rol de los referentes sociales e insistió con que se continuará en la transformación de planes sociales en trabajo. “Cuando haya un argentino que siga necesitando la asistencia del Estado, ahí vamos a estar con el plan social y con la Tarjeta Alimentar”, añadió, para el mientras tanto.

Fuente: La Nación

 Like

Las enfermedades ya estaban presente en los lotes. Quietas y expectantes. Necesitaban de las condiciones adecuadas para su avance y desarrollo en en variedades de trigo y cebada, las cuales se presentaron durante la última semana con la recomposición de la humedad en muchas zonas. Ahora, con el repunte de las temperaturas, se conjugará otro factor para su progreso.
De acuerdo a los reportes sanitarios que elaboraron recientemente técnicos especializados, el principal consejo es comenzar con los monitoreos activos.
La técnica especializada en fitopatología Cristina Palacio, en su informe de sanidad, publica lo que está sucediendo sobre el sudeste y norte de la provincia de Buenos Aires, coincidente con el trabajo que realiza el departamento de sanidad vegetal del INTA Pergamino, y según los datos de Lucrecia Couretot.
Mirá también Momento de planificar el próximo barbecho: cómo hacerlo y llegar a la siembra libre de malezas
Hacia el sudeste, Palacio indica que la cebada comenzó a encañar en esa región y presencia de manchas foliares, lo cual cambia según variedad y antecesor. Al respecto, aclara que cuando las manchas se presentan tan temprano, muchas de ellas pueden ser carga fúngica de la semilla. Por su parte, Couretot indica que, en este cultivo, hay entre un 5%-20% de presencia de mancha en red y el progreso dependerá de las lluvias en cada zona.
Por su parte, en el caso del trigo, Palacio advierte que las enfermedades que aparecen desde agosto, principalmente, son mancha amarilla y roya estriada. Esta última patología fue la primera en ser detectada este ciclo en el sur de la región, temprana y en rotaciones exigidas.
Desde el INTA Pergamino indican que la roya amarilla muestra incidencias del 1% al 10% y la de la hoja (anaranjada) del 1% al 5%. Al respecto, alertan que, en la última semana coincidente con la llegada de las lluvias y en variedades susceptible, la tasa de infecciones de la estas enfermedades aumentaron un 5%.
De esta forma, ambos trabajos sugieren intensificar la frecuencia de monitoreo y planificar la protección del área foliar activa, con buena calidad de aplicación.The post Luego de las lluvias, aconsejan aumentar el monitoreo para asegurar la sanidad del trigo y cebada first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

CABO CAÑAVERAL, Estados Unidos.- El cuarteto de viajeros espaciales aficionados liderado por el norteamericano Jared Isaacman, que es fundador y director ejecutivo de la empresa de comercio electrónico Shif4 Payments Inc, se dispone a despegar este miércoles en el cohete SpaceX para convertirse en la primera tripulación totalmente civil que viaja por la órbita terrestre.El despegue está previsto para las 20 (por las 21, en la Argentina) desde el Kennedy Space Center en Cabo Cañaveral, Florida, y será para la tripulación de “astronautas amateurs” la conclusión de seis meses de entrenamiento intensivo con un simulador de SpaceX. ¿Cómo ver en vivo el lanzamiento de SpaceX de la primera tripulación civil?¿A qué hora es el lanzamiento?: está planificado para las 21,¿Dónde ver el lanzamiento?: podrá verse a través de la transmisión en vivo que realiza el canal de Youtube de la empresa.Ruta 2: un choque múltiple a la altura de Chascomús dejó al menos 6 heridos y genera demoras en el tránsitoEl director senior de vuelos espaciales tripulados de SpaceX, Benji Reed, anunció ayer que todo se veía “genial” tras realizar la prueba final estática de los motores de los cohetes el lunes por la mañana. ”En este momento, el clima está mejorando”, afirmó, con el objetivo de realizar un lanzamiento a tiempo.Está previsto el despegue para las 21 (hora en la Argentina) (SpaceX/)Se espera que el vuelo sin astronautas profesionales que acompañen a los clientes de pago de SpaceX dure tres días desde el despegue hasta el amerizaje en el Atlántico. Volarán a bordo de una cápsula SpaceX Crew Dragon blanca, denominada Resilience, situada sobre uno de los cohetes Falcon 9 reutilizables de la compañía y equipada con una cúpula de observación especial en lugar de la escotilla de acoplamiento habitual.Isaacman, de 38 años, que es el financista del viaje, desembolsó una suma no revelada -pero presumiblemente considerable- al multimillonario y propietario de SpaceX, Elon Musk, para viajar junto a sus tres compañeros de tripulación. La revista Time situó el precio de los cuatro asientos en 200 millones de dólares.Todo lo que necesitás saber para ir al exterior en pandemiaLa tripulación espera inspirar a otros con su aventura y recaudar dinero para medicamentos destinados a niños con cáncer, de acuerdo a lo informado por BBC. Es que la Misión Inspiration4 fue concebida por Isaacman con el objetivo principal de generar conciencia y apoyar una de sus causas favoritas, la del Hospital de Investigación Infantil St. Jude, que tiene un centro de cáncer pediátrico en Memphis, Tennessee.Como Isaacman está calificado para volar aviones comerciales y militares, será el “comandante” de la misión; mientras que el geocientífico Sian Proctor, de 51 años, que es también excandidato a astronauta de la NASA, fue designado como el piloto. Completan la tripulación la directora médica Hayley Arceneaux, de 29 años, sobreviviente de cáncer de huesos que se convirtió en asistente médica de St. Jude; y el especialista Chris Sembroski, de 42, veterano de la Fuerza Aérea de Estados Unidos e ingeniero de datos aeroespaciales.Serán la primera tripulación totalmente civil en ponerse en órbita (Inspiration 4x/)El vuelo significa el debut del nuevo negocio de turismo orbital de Musk y un salto adelante frente a sus competidores, que también ofrecen trayectos en cohetes a clientes adinerados dispuestos a pagar una fortuna por la euforia y el derecho a presumir de sus vuelos espaciales.Inspiration4 buscará una altitud orbital de 575 kilómetros sobre la Tierra, por encima de la Estación Espacial Internacional o del Telescopio Espacial Hubble. A esa altura, el Crew Dragon dará la vuelta al mundo una vez cada 90 minutos a una velocidad de unos 27.360 kilómetros por hora, o unas 22 veces la velocidad del sonido.Agencia Reuters

Fuente: La Nación

 Like

Reclama la aplicación “urgente” de la Carta Democrática Interamericana ante un Ortega que avanza hacia “una auténtica dictadura”MADRID, 15 Sep. 2021 (Europa Press) -El Club de Madrid, que agrupa a decenas de expresidentes de todo el mundo, ha reclamado a los organismos internacionales y los bancos centrales que congelen la financiación de Nicaragua como castigo por “la escalada de represión y persecución” perpetrada por el Gobierno de Daniel Ortega.El Club, que cuenta entre sus integrantes con los españoles José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, ha condenado “enérgicamente” la situación en Nicaragua, que ha descrito como “el mayor caso de atropello a la democracia a la región en años”.”Más allá de ilegalizar a todos los principales partidos de la oposición, son más de 30 los opositores detenidos, incluidos siete aspirantes a la presidencia, a lo que ahora se suma la orden de detención contra el escritor Sergio Ramírez”, acusado de conspirar y de incitar al odio, han lamentado los líderes.En este sentido, creen que el señalamiento de “la figura internacional más reconocida” de Nicaragua pone la guinda a una cascada de “arbitrariedades”. “Debe ser la última”, ha apostillado el Club de Madrid, partidario de adoptar medidas concretas contra el régimen de Ortega.”La comunidad internacional, incluyendo la Unión Europea, pero en especial a la (Organización de Estados Americanos) OEA y sus Estados miembros, deben actuar ya o su silencio hablará por ellos”, ha señalado este grupo, que reclama la aplicación de la Carta Democrática Interamericana.Este mecanismo, contemplado ante posibles abusos sobre la democracia en la región, supondría para el Club de Madrid “una clara señal al apoyo a instituciones democráticas en la región en un momento de grave polarización política y de una creciente fragilidad en la institucionalidad democrática”.Deterioro de la democraciaAsimismo, ha planteado una congelación de los fondos que “dan oxígeno” a Ortega y “le permitan avanzar en su concentración de poder y deriva autoritaria”, en la medida en que considera que el mandatario nicaragüense “está haciendo del camino hacia las elecciones de noviembre la confirmación de una auténtica dictadura”.”El deterioro de la democracia en Nicaragua lleva más de diez años gestándose, de manera gradual pero evidente. Es una nueva forma de golpe de Estado que, a su vez, requiere un cambio en la reacción y respuesta de la comunidad internacional”, ha enfatizado el Club de Madrid en su nota.

Fuente: La Nación

 Like

El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Franco, viaja este miércoles a San José (Costa Rica), donde participará en IV Asamblea de la Red Iberoamericana de Mujer y Deporte, encuentro organizado en el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia de Centroamérica.Además, la agenda del presidente del CSD incluye la asistencia a los partidos amistosos que disputará la selección española de fútbol femenino sub-20 frente a Costa Rica, país que albergará la Copa del Mundo de la categoría en 2022.Estos encuentros se disputarán este jueves a las 19:00 horas y el próximo 19 de septiembre a las 12:30 horas (ambas horas locales de Costa Rica).José Manuel Franco aprovechará su viaje a Costa Rica para mantener reuniones de trabajo con responsables del deporte del país centroamericano para intercambiar experiencias y conocimientos sobre el proyecto de profesionalización del fútbol femenino impulsado por el Gobierno español.En este sentido, el secretario de Estado para el Deporte explicará ante las autoridades de la región el proceso iniciado por la Comisión Directiva del CSD con la aprobación, el pasado 15 de junio, de la profesionalización de la Primera División femenina de fútbol.Esta es la primera competición femenina que adquiere esa catalogación. El CSD destinará 31 millones de euros durante los próximos tres años para la profesionalización de la máxima categoría del fútbol femenino.El día previo a su intervención como secretario ejecutivo de la IV Asamblea de la Red Iberoamericana de Mujer y Deporte, José Manuel Franco tiene previsto asistir al espectáculo artístico conmemorativo del Bicentenario de la Independencia en el Estadio Nacional de Costa Rica, que estará presidido por el presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, y por el alcalde de San José, Johnny Araya Monge.Durante su estancia en Costa Rica, José Manuel Franco visitará el sábado 18 de septiembre la escuela de fútbol de La Carpio, donde cada día decenas de mujeres juegan al fútbol para promover la igualdad de género, la defensa de los derechos humanos de la mujer y el empoderamiento femenino a través de la herramienta socio-educativa del fútbol.

Fuente: La Nación

 Like

Afirma que la pobreza, la lejanía y la preferencia por otros destinos hacen poco probable una llegada masiva a EuropaMADRID, 15 Sep. 2021 (Europa Press) -El Alto Representante para la Política Exterior de la Unión Europea y vicepresidente de la Comisión, Josep Borrell, ha señalado este miércoles que no cree que la situación en Afganistán vaya a producir una crisis de refugiados como la que sucedió en Siria en los años 2015 y 2016.”No creo que tengamos una avalancha de dos millones de personas intentando pasar las fronteras”, ha opinado Borrell en declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, debido a que la mayoría e la gente en Afganistán es “muy pobre”, vive en zonas de “montaña” y , a su juicio, no tienen “fuerzas” para migrar.Para Borrell, esta condición, unida a la lejanía, Afganistán está unos 5.000 km más lejos de Europa que Siria, harán que el fenómeno migratorio sea de “decenas de miles” y no de “centenares de miles” y acotado a las clases media de las ciudades que han crecido durante los 20 años en que las tropas occidentales estuvieron en el país y que además, preferirían ir, según ha apuntado, a países como Estados Unidos, Canadá y Australia y “no a Europa”.A pesar de todo, Borrell, ha insistido en que Europa tiene la “obligación moral” con “mucha gente” de ayudarles a salir del país porque han estado trabajando conjuntamente para construir un Afganistán “como quisiéramos” con respeto a los derechos humanos y a las mujeres y ese “compromiso” les puede “salir caro”.Pide hablar de “exiliados” y no de “migrantes”Respecto a estos colaboradores, Borrell ha pedido hablar de “exiliados” y no de “migrantes” porque salen del país para salvar su vida. “¿A los españoles que huyeron en el 39 les hubiéramos llamado migrantes?”, se ha preguntado. “Pues los afganos de los que estamos hablando igual”, ha zanjado.En esta misma línea, ha apuntado que siempre ha pensado que el problema de la inmigración es el “más poderosos disolvente de la UE”, porque entorno a él hay posiciones antagónicas y ha criticado que “algunos países”, siempre que desde las instituciones europeas se pide acoger a afganos, reclaman tener cuidado en no hacer “efecto llamada”. Sin embargo, ha reconocido que la UE no tiene la capacidad de recepción para acoger a todos los que querrían abandonar Afganistán.Por eso, según ha señalado, la acogida se ha limitado a los colaboradores con Occidente y ha asegurado que “sobre esos” no piensa que nadie se atreva “al menos públicamente” a rechazar su llegada y decir “que se espabilen, no queremos saber nada”.

Fuente: La Nación

 Like

Globalvia ha adquirido a la gestora canadiense Brookfield su participación del 34% en dos activos situados en Santiago de Chile, que explotan la autopista Vespucio Norte y el túnel de San Cristóbal.Según trasladan a Europa Press en fuentes del mercado, el precio desembolsado por esta participación ha sido de 340 millones de euros, lo que supone valorar ambos activos en torno a los 1.000 millones de euros.Con esta adquisición, la concesionaria española añade a su cartera dos nuevos activos que, junto con los tres con los que cuenta actualmente en Chile, suman más de 430 kilómetros de concesión en el país.En todo el mundo, suma 29 activos en siete países y estas dos nuevas concesiones refuerzan su posición en Chile, donde ya explota la autopista del Itata, la autopista del Aconcagua y la autopista Costa Arauco, que fue adquirida en 2017.Vespucio Norte cuenta con 17 pórticos libres de barreras a lo largo de sus 29 kilómetros que atienden ocho comunas de la capital, siendo una arteria clave para el transporte diario en la capital chilena. Esta autopista se conecta a través del túnel San Cristóbal, de 1,8 kilómetros, con Providencia, Vitacura, Las Condes, Santiago Centro y Ñuñoa.La operación forma parte de la estrategia de crecimiento internacional y a largo plazo de Globalvia, impulsada por sus accionistas: los fondos de pensiones OPTrust (Canadá), PGGM (Países Bajos) y USS (Reino Unido).Globalvia ha estado asesorada en esta transacción por Banco Santander, E&Y;, VTM, Typsa, AON, y Munita & Olivarría. El asesor legal de Globalvia en la operación ha sido Barros & Errázuriz.La operación está supeditada a la aprobación del cambio accionarial por parte de las entidades que participan en la financiación de los activos, por lo que la fecha de cierre de la transacción dependerá de ello.

Fuente: La Nación

 Like