La imparable suba de los precios del cerdo, uno de los productos más demandados por los consumidores chinos, volvió a disparar el índice de precios al consumidor (IPC) del país asiático, que en noviembre aumentó un 4,5% interanual, el mayor incremento en ocho años.
El precio de los alimentos se incrementó en noviembre un 19,1% interanual, mientras que la inflación no alimentaria se situó en el 1%.
En concreto, el precio de la carne vacuna se encareció un 74,5% interanual en noviembre, mientras que la carne de cerdo subió un 110,2%. Por su parte, los huevos aumentaron un 10,1% anual, mientras que el precio de las verduras subió un 3,9%.
En promedio, de enero a noviembre, la tasa de inflación de China se situó en el 2,8%.
“El aumento de los precios del cerdo impulsó la inflación a su nivel más alto en casi ocho años, aunque el repunte del precio de los alimentos se revertirá pronto”, aseguró Julian Evans-Pritchard, analista de la consultora Capital Economics.
En este sentido, el experto señaló que el número de cerdos, que se redujo a la mitad como consecuencia de la gripe porcina, empezó a recuperarse.
Por su parte, el subdirector de la Asociación de Operaciones Económicas de Pekín, Tian Yun, considera que “los elevados precios del cerdo deberían haber alcanzado su límite”, según recoge el diario oficialista chino “Global Times”, anticipando una ralentización del repunte del IPC a lo largo del primer trimestre de 2020.

Por su parte, el profesor de la Universidad Agrícola de China Li Chunding apunta al potencial efecto sobre los precios de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, aunque subraya que la subida de los precios no indica un “sobrecalentamiento” de la economía china y confía en que a medida que se calmen las tensiones comerciales con EEUU y se corrijan los precios del cerdo, se moderará el IPC.

Fuente: InfoCampo

 Like

Un informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que este martes 10 las temperaturas seguirán en ascenso en todo el país. La zona más cálida será la pampeana, donde se prevén más de 40 grados.
“Altas presiones sobre el sur de Brasil, poca nubosidad y ausencia de frentes fríos ingresando al territorio nacional van a favorecer el aumento paulatino en las temperaturas esta semana”, resaltó el SMN.
En ese sentido, indicó que en el centro del país hoy será el día más caluroso, dado que el miércoles avanzará un frente frío con tormentas que traerán un “leve alivio“. 
En el centro y norte de la provincia de Buenos Aires, centro y este de Córdoba, sur de Entre Ríos, noreste de La Pampa, sur de Santa Fe y Ciudad Autónoma de Buenos Aires se registran las más altas temperaturas, que oscilan entre los 35°C y los 40°C.
En la tarde del lunes, en Santa Rosa las máximas superaron ese número, y las mínimas estuvieron entre los 20°C y los 25°C. 
En tanto, el SMN pronosticó una mejora a partir del jueves, aunque aclaró que el tiempo “seguirá cálido en valores típicos del mes”.
Para el NOA, señaló que los días más calurosos se darán desde este martes y “se mantendrán toda la semana con algunas disminuciones temporarias”. 
 

Fuente: InfoCampo

 Like