La Asociación Civil de Productores Ganaderos del Norte (Apronor) aseguró que el NOA no resiste un punto de retención más y convocó a una reunión el lunes para evaluar medidas de protesta.
Fuente: Clarín Rural
La Asociación Civil de Productores Ganaderos del Norte (Apronor) aseguró que el NOA no resiste un punto de retención más y convocó a una reunión el lunes para evaluar medidas de protesta.
Fuente: Clarín Rural
El decreto oficial refere a una alícuota del 9% pero sería sólo para los productos en el que no estarían los cereales y oleaginosas.
Fuente: Clarín Rural
El senador de extracción ruralista, uno de los líderes de la lucha de la 125, cuestionó que el Gobierno no haya convocado a la Mesa de Enlace.
Fuente: Clarín Rural
El diputado Ricardo Buryaile advirtió que el Gobierno podría aumentar aún más la alícuota tras la declaración de emergencia.
Fuente: Clarín Rural
Lo afirmó Daniel Pelegrina, presidente de la Sociedad Rural. También hay bronca en Confederaciones Rurales, Federación Agraria, Carbap y Coninagro.
Fuente: Clarín Rural
Fuente: La Nación
El Gobierno Nacional decidió modificar el esquema de derechos de exportación y suspender las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) a partir de este sábado.
En el caso de las retenciones, realizó cambios a través del Decreto 37/2019, que publicó en el Boletín Oficial.
La medida dice que desde este sábado 14 de diciembre, queda sin efecto el esquema de $4 por dólar que había establecido el expresidente Macri, y pasa a pagarse una alícuota fija del 9%.
Infocampo se comunicó con algunos economistas que prefirieron no dar cálculos todavía sobre cómo quedaría el nuevo esquema. Lo que más suena es que la soja pasaría al 27% al sumarse el 9% a la tasa fija del 18%. En el caso del trigo y el maíz, quedarían en 9%. Pero todavía no está confirmado.
Paralelamente, a través de la Resolución 196, el Ejecutivo suspendió por el lunes 16 de diciembre la registración de las DJVE.
Fuente: InfoCampo
El decreto 37/2019 fue publicado este sábado en el Boletín Oficial y rige a partir de ese momento. También se cerraron los registros para exportar granos.
Fuente: Clarín Rural
Fuente: La Nación
Fuente: La Nación