Hubo nuevos récord de precios.
Fuente: Clarín Rural
Hubo nuevos récord de precios.
Fuente: Clarín Rural
La humedad y la temperatura afectan el rendimiento de los rodeos. Especialistas del INTA promueven el uso de herramientas para el monitoreo del clima en tiempo real.
Fuente: Clarín Rural
A pesar de que este lunes por la tarde mantuvo una reunión con el ministro de Agricultura, Luis Basterra junto a las otras entidades de la Mesa de Enlace, CRA decidió declararse en estado de alerta y movilización en las últimas horas.
“Estamos con profunda preocupación por las últimas medidas tomadas por el Gobierno y las declaraciones vertidas luego del encuentro que se mantuvo con funcionarios del gabinete nacional”, dijeron desde la entidad.
La decisión es una respuesta al plan de Alberto Fernández, que adelantó que propondrá subir las retenciones tres puntos más.
En ese sentido, remarcó que la idea es “agotar los canales de diálogo con el Gobierno” y aclaró que los directivos de las distintas confederaciones están en “contacto permanente” para avanzar en medidas y organizar asambleas en distintos puntos del país.
Fuente: InfoCampo
Desde la entidad afirman que agotarán los canales de diálogo con el gobierno, pero se muestran preocupados.
Fuente: Clarín Rural
Alberto Fernández anunció que propondrá aumentar tres puntos más las retenciones en el marco del proyecto de emergencia social y económica que envió al Congreso.
“Estamos proponiendo que se nos dé la facultad de aumentar las retenciones tres puntos más“, dijo Fernández en diálogo con Reynaldo Sietecase.
De todas maneras, aclaró que convocará a las entidades del sector agropecuario antes de avanzar en ese sentido. “No lo voy a imponer, vamos a tomar las decisiones en conjunto“, expresó en relación a la promesa que le hizo a la Mesa de Enlace durante la campaña electoral.
“Aspiro a que en los primeros días de enero podamos constituir la Mesa de Contrato Social, y la gente del campo tiene que estar ahí, porque es muy importante”, aseguró el presidente de la Nación, al tiempo que remarcó que entiende el enojo de los dirigentes. “Tienen que entender que el sentido es volver a poner en orden el enorme desorden que hay en la economía argentina”, agregó.
Cabe resaltar que este lunes por la tarde, la Mesa de Enlace se reunió con el ministro de Agricultura, Luis Basterra y, posteriormente, analizó en conjunto la decisión del Gobierno de cambiar el esquema de retenciones, que se conoció el sábado pasado.
Además de reiterar la necesidad de que el Ejecutivo dé a conocer el paquete de medidas que propone para la ley de emergencia, también remarcó que los productores agropecuarios “también se ven afectados por la crisis”. “Sin embargo, vienen aportando al país más de 170 mil millones de dólares desde el año 2002, tanto en momentos de crisis como en tiempos de bonanzas”, señalaron.
Fuente: InfoCampo
El presidente planea sumar 3 puntos a la alícuota de la soja y el trigo. ¿Por qué no pensar en que el aporte se haga a cambio de un bono que pueda ser utilizado para el pago de impuestos?
Fuente: Clarín Rural
Desde el Ieral analizaron el nuevo esquema y advirtieron que impactará de forma negativa sobre decisiones de consumo e inversión en los sectores afectados.
Fuente: Clarín Rural
El Ministro de Agricultura Luis Basterra firmó ayer un acuerdo con funcionarios chinos.
Fuente: Clarín Rural
Fuente: La Nación
Productores e industriales de la madera y la celulosa creen que se podrían atraer inversiones por US$7000 millones y crear 187.000 empleos, entre otros objetivos
Fuente: La Nación