La convocatoria de Basterra a las entidades frenó la decisión de manifestarse con un cese de comercialización nacional. Pero en el NOA pararán durante 8 días.
Fuente: Clarín Rural
La convocatoria de Basterra a las entidades frenó la decisión de manifestarse con un cese de comercialización nacional. Pero en el NOA pararán durante 8 días.
Fuente: Clarín Rural
Fuente: La Nación
Fuente: La Nación
Fuente: La Nación
Fuente: La Nación
Mientras organizadores y expositores ultimas detalles, hombres y mujeres de Argentina y el mundo comienzan a planificar su visita a la feria.
Fuente: Clarín Rural
La Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), emitió un comunicado que lleva la firma de su presidente, Diego Cifarelli, repudiando los hechos de violencia que acontecieron en Pergamino y se disculpó con Agricultura en nombre de los molineros.
Transcribimos la carta de la Federación:
La Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), ha tomado conocimiento de la brutal agresión cometida en el día de ayer, contra los integrantes del Cuerpo de Inspectores de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, por parte de personas vinculadas directamente con una Empresa del Sector Molinero desconocida por nuestra entidad, sita en el Parque Industrial de la localidad de Pergamino.
El artero ataque buscó evitar violentamente la inspección de rutina del personal mencionado, quienes habían detectado (investigación mediante) la clandestinidad con la que opera el presunto Molino.
Vea también: Amenazas de muerte a inspectores y repudió de Agricultura por los hechos de violencia
FAIM repudia los actos de violencia antes referidos, y se solidariza con los funcionarios afectados, rechazando este tipo de actos mafiosos que toda la ciudadanía busca desterrar.
A su vez, nuestra Federación resalta y alienta la continuidad de la acciones que tan arduamente viene desplegando el Ministerio de Agricultura de la Nación, para erradicar todo tipo de prácticas desleales en nuestro sector, las que afectan a las Empresas Molineras que históricamente desarrollan su actividad con apego a las normas legales de funcionamiento.
Fuente: InfoCampo
El reciente ganador del Óscar a mejor actor por la película Joker, Joaquin Phoenix, había emitido un discurso muy crítico sobre la humanidad y los valores que tiene.
En ese momento, el actor había manifestado que “nos hemos desconectado mucho del mundo natural y muchos somos culpables de tener una visión egocéntrica del mundo. Creemos que somos el centro del universo. Nos metemos en la naturaleza y la saqueamos por sus recursos”.
Y remató: “nos creemos en el derecho de inseminar artificialmente a una vaca y robarle a su bebé, a pesar de que sus gritos de angustia son inconfundibles. Y después tomamos su leche destinada a su ternero, y la ponemos en nuestro café y en nuestros cereales“.
Vea también – Joaquin Phoenix: “Nos creemos en el derecho de inseminar artificialmente a una vaca y robarle a su bebé”
Ahora, se suma un nuevo capítulo a las acciones de Phoenix, que junto con la organización Farm Sanctuary, se propusieron rescatar a una vaca y su cría de un matadero.
A través de un comunicado en conjunto, entre el actor y la organización, manifestaron que “aunque nosotros tenemos que seguir luchando por la libertad de todas las criaturas que sufren estos sistemas opresivos, también tenemos que tomarnos un tiempo para reconocer y celebrar estas victorias pequeñas y a las personas que las consiguieron“.
“Liberty e Indigo (nombres de los animales), nunca más van a sentir la crueldad del ser humano. Espero que a medida que Indigo vaya creciendo junto a su madre en el santuario, siempre recuerde que la amistad puede nacer de los lugares más insólitos. Sin importar nuestras diferencias, la bondad y la compasión deberían ser lo que guíen todo a nuestro alrededor“.
En el siguiente video pueden ver la charla de Phoenix con el CEO del matadero, y luego, el rescate de los dos animales.
Los dos animales irán a vivir al Santuario de Farm Sanctuary, y para entender qué es, les dejamos el siguiente video:
Fuente: InfoCampo
Reclamaban por restricciones horarias para circular. Ahora la Agencia Nacional de Seguridad Vial retiró la veda de tránsito para esos vehículos desde el sábado al lunes, inclusive.
Fuente: Clarín Rural
La oleaginosa cotizó en 230 dólares por tonelada. En Estados Unidos, los futuros terminaron la semana en baja.
Fuente: Clarín Rural