Valcereal S.A., una empresa corredora de granos y subproductos agroindustriales lanzó la primera aplicación que permite operar futuros y opciones a través del celular.
“El celular es la principal plataforma de comunicación e información que emplean la mayor parte de nuestros clientes, con lo cual brindarle la posibilidad de operar a través de este dispositivo es esencial para poder ofrecer un servicio integral”, explicó Santiago Arce, presidente de Valcereal S.A.
La aplicación (desarrollada por Pigmalion Software), además de mostrar las cotizaciones de las operaciones realizadas en Matba Rofex en tiempo real, permite realizar ofertas de compra y venta de futuros y opciones agrícolas, visualizar la cuenta corriente de las operaciones y gestionar la entrega o recepción de los contratos de futuros agrícolas con entrega física, entre otras alternativas.
“También cuenta con un botón de pánico que permite cancelar de manera inmediata todas las ofertas realizadas en caso de que aparezca en el mercado un hecho imprevisto de alto impacto”, apuntó Arce.
“Valcereal logró posicionarse el año pasado como el operador con mayor volumen negociado de contratos de futuros y opciones en el Matba Rofex gracias al servicio personalizado y profesional que ofrecemos a nuestros clientes”, indicó el presidente de la empresa con sede en la ciudad de Buenos Aires.

Fuente: InfoCampo

 Like

El titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), Ramón Ayala criticó la decisión de las entidades del agro de iniciar un cese de comercialización de cuatro días en rechazo a la suba de las retenciones a la soja.
“Este no es el momento para el paro, están tomando una decisión errónea”, expresó Ayala en declaraciones radiales. “Es momento de reflexionar y creo que hay que ver el esfuerzo que está haciendo el presidente Fernández y su gobierno para salir de esta terrible situación de crisis que estamos metidos”, dijo.
Para el dirigente de los trabajadores rurales, la situación actual es “peor que en los años 2001-2002”.
“No es un paro de los trabajadores del campo”, afirmó, y remarcó que “más allá de las necesidades de las grandes empresas exportadoras, los trabajadores también tienen necesidades”.
Ayala consideró que este es un “momento de ponerle el pecho a las balas“.
“Yo siempre pregoné por los acuerdos, porque un acuerdo beneficiará siempre a las economías regionales“, porque son “las que generan mano de obra, que es lo que necesitamos”, cerró.

Fuente: InfoCampo

 Like