Tras cuatro meses de subas y bajas en los precios, la oleaginosa podría haber llegado al mínimo e iniciar una recuperación. Consejos para la gestión comercial.
Fuente: Clarín Rural
Tras cuatro meses de subas y bajas en los precios, la oleaginosa podría haber llegado al mínimo e iniciar una recuperación. Consejos para la gestión comercial.
Fuente: Clarín Rural
Luego de la medida tomada por el Gobierno Nacional de aislamiento social por el coronavirus, el directorio del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) cerró la atención presencial hasta el 31 de marzo y puso en vigencia las siguientes medidas:
– Se suspende la atención al público de modo presencial en todas las sedes del Registro hasta el 31 de marzo inclusive.
– Se designaron nuevas líneas para la atención telefónica informadas en el sitio web
– A su vez, el sitio web y las redes sociales estarán disponibles para atender todas las consultas.
– Se suspenden las acciones programadas de capacitaciones, operativos móviles de registración y entregas de Libreta de Trabajo Rural.
– Se prorrogan los plazos de todo trámite administrativo hasta el día 31 de marzo inclusive.
Fuente: InfoCampo
El presidente de la SRA, Daniel Pelegrina lo ofreció a los gobiernos, nacional y de la Ciudad. Si la pandemia se extiende, sería una solución para atender pacientes leves.
Fuente: Clarín Rural
Un productor pregunta sobre los motivos en la oleaginosa de caída de vainas y vainas con granos chuzos tras la aplicación en R5 de insecticidas.
Fuente: Clarín Rural
Es que a los lotes del centro y sur del área agrícola la sequía los castigó en las etapas críticas del cultivo. En el NEA, en cambio, el agua cayó en el momento justo.
Fuente: Clarín Rural
Se trilló el 13% de las 6,3 millones de hectáreas sembradas, según la Bolsa porteña. En la zona núcleo, los rindes superan los 100 quintales.
Fuente: Clarín Rural
La pandemia es una ocasión oportuna para revalorizar el rol del Senasa, controlando los alimentos y evitando la propagación de zoonosis.
Fuente: Clarín Rural
Un experto en lechería indica que siempre tiene que haber disponible jabón, desinfectante y agua segura. Además hay que mantener el espacio de trabajo limpio y desinfectado.
Fuente: Clarín Rural
Fuente: La Nación
Lo considera actividad esencial. Lanzaron nuevos protocolos para la exportación y el comercio interno.
Fuente: Clarín Rural