El trabajo contempla las excepciones determinadas para las actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización agropecuaria y el reparto a domicilio de alimentos.
Fuente: Clarín Rural
El trabajo contempla las excepciones determinadas para las actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización agropecuaria y el reparto a domicilio de alimentos.
Fuente: Clarín Rural
Argentina embarcó más de 60 millones de toneladas de granos y el 70% de este volumen se embarcó desde las terminales portuarias del Gran Rosario.
Fuente: Clarín Rural
Lo estimó la Bolsa de Comercio de Rosario. Se sembró casi un 10% más de maíz que el año pasado.
Fuente: Clarín Rural
Lo confirma un estudio de la Bolsa porteña. También se incrementó la fertilización del maíz y el análisis de suelo, entre otros indicadores.
Fuente: Clarín Rural
Fuente: La Nación
En el marco de la pandemia del coronavirus, empresas del sector automotor decidieron colaborar para evitar la propagación y pusieron a disposición su flota de vehículos.
Tal es el caso de Ford, Chevrolet y Volkswagen, que cederán unidades a la Cruz Roja, profesionales de la salud y fuerzas nacionales de seguridad.
En el caso de Ford, otorgará una flota de 10 unidades, de las cuales siete son Ford Ranger y tres Ford Transit. “El destino de la flota de vehículos Ford es atender las necesidades de traslado de voluntariado e insumos médicos, así como de la ayuda humanitaria, que se originen con motivo de la pandemia de coronavirus COVID-19”, informaron desde la marca.
Por su parte, Volkswagen, entregará en comodato 70 unidades de su flota para la movilización del personal o el equipamiento necesario para el desarrollo de sus actividades.
En tanto, Chevrolet cederá 70 unidades al gobierno de Santa Fe, donde tiene su planta, y brindará a la Universidad Nacional de Rosario sus instalaciones ubicadas en la localidad de Alvear, para colaborar en las tareas conjuntas con el objetivo de aumentar la oferta de equipos médicos.
En concreto, prestará modelos de S10, Trailblazer, Equinox, Cruze y Onix paraorganismos públicos del Ejercito, Ministerio de Salud, Provincia de Santa Fe y el municipio de Vicente López de la Provincia de
Buenos Aires.
Fuente: InfoCampo
Fuente: La Nación
Fuente: La Nación
El productor Alejandro Ferrero cuenta que rápidamente se pudo contar con un salvoconducto que permite continuar con las labores de cosecha.
Fuente: Clarín Rural
Aldo Riesco, asesor en La Pampa, cuenta cómo cambia la naturaleza del trabajo en el contexto actual, pero aclara que la biología nunca para.
Fuente: Clarín Rural