La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) apoyó la decisión presidencial de intervenir y expropiar Vicentin.
“De esta forma se garantiza la continuidad laboral de los trabajadores que veían peligrar su fuente de trabajo”, expresó el secretario general del gremio, Ramón Ayala, y agregó que la medida también beneficiará a los productores, dado que “asegura el funcionamiento de esta estratégica empresa en un amplio sector de nuestra economía”.
Asimismo, Uatre felicitó a Gabriel Delgado, quien estará al frente de la intervención. 
No es la primera vez que el sindicato respalda las decisiones del Gobierno Nacional. Ya lo había hecho cuando se conoció la suba de retenciones a la soja, y Ayala también se había manifestado en contra del cese de comercialización que productores encabezaron en marzo de este año.

Fuente: InfoCampo

 Like

La noticia de la expropiación e intervención de la agroexportadoras Vicentin, este lunes, anunciada este lunes generó mucha resonancia entre las últimas noticias del sector agropecuario de los últimos tiempos.
Esta empresa, con más de 90 años de historia y múltiples negocios, nació en la provincia de Santa Fe y allí tiene su base. 
Por ello, el gobernador provincial, Omar Perotti, también dejó clara su opinión sobre el movimiento del gobierno.
Miro también Eduardo Buzzi, sobre Vicentin : “Es una intervención virtuosa…no se olviden del sector cooperativo”
“Acompañamos la decisión del presidente Alberto Fernández en resguardo de los intereses de todos los santafesinos”, declaró, este lunes, por medio de un audio enviado al Noticiero de A24, el máximo líder provincial.
Agregó, además, que la empresa generó mucha preocupación en los productores, sobre todo en aquellos que son acreedores, y hay que resguardar ese esquema de productores, acopiadores y una red muy importante de intereses concretos y genuinos de los santafesinos que deben y tienen cobrar.
Miro también SRA: “Las intervenciones del Estado han creado siempre severas distorsiones”
Por otro lado, Perotti hizo hincapié en que, “uno confía en las cualidades humanas y profesionales de Gabriel Delgado -futuro interventor de la empresa público-privada- y, en este sentido, sucederá lo mismo que fue Galuccio [Miguel] para YPF -otra empresa recuperada por el Estado en tiempos de gobierno de Cristina Fernández-. Tengo mucha confianza en ese sentido”.
Asimismo, se manifestó en favor de la decisión presidencial ya que acompaña el resguardo de la empresa “para que no la perdamos los argentinos” siendo parte de un sector que es estratégico para el país, pero en que hay muy pocos jugadores propios, solo había solo dos de peso (Vicentin y AGD), mientras que el resto eran solo jugadores internacionales.
“Vincular a este grupo con YPF tiene, para mí, una instancia de resguardo, por un lado, y de proyección, por otro, en lo que tiene que ver con YPF Agro”, manifestó el mandatario provincial.  
 

Fuente: InfoCampo

 Like

Habían transcurrido solo 45 días de la asunción del presidente Alberto Fernández y la deuda de Vicentín con el Banco de la Nación Argentina ya era una preocupación de Estado.
A finales de enero, el presidente analizaba en una entrevista: “El tema es un tema muy grave porque el Banco Nación otorgó un crédito por encima de lo que objetivamente podía hacerlo, mientras que la empresa fallida tomó un crédito muy por encima de lo que podía pagar”. 
Unos días antes, el dirigente social y referente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Juan Grabois (Foto) ya deslizaba, en su perfil de Twitter, la instancia de estilización de la agroexportadoras. 

La nacionalización de la agroexportadora Vicentin, que ha defraudado al Estado en miles de millones con complicidad de Macri permitirá avanzar hacia la soberanía alimentaria y enfrentar la lógica del agronegocio que es la razón estructural del hambre en Argentina.
— Juan Grabois (@JuanGrabois) January 24, 2020
 
Allí, hay una investigación en marcha y está hablado con el director del Banco -Claudio Lozano-, que logró una información importante sobre este caso. Y…vamos a ver”, agrega el presidente. 
Luego de conocerse la noticia de intervención y expropiación de Vicentin, este lunes, Grabois nuevamente utilizó su perfil de la red social para celebrar la noticia que anunciaba el presidente. 

Argentina produce alimentos para 400 millones de personas pero no alimenta a sus propios hijos. Gran decisión de @alferdez. Un paso hacia las transformaciones estructurales necesarias para terminar con tanta injusticia.
— Juan Grabois (@JuanGrabois) June 8, 2020
 

Fuente: InfoCampo

 Like