Decenas de vecinos de Avellaneda, en Santa Fe, protestan esta tarde en contra de la intervención y expropiación de Vicentin por parte del Gobierno Nacional.
En imágenes que se viralizan en las redes sociales se puede ver la concentración de autos con banderas, y a algunas personas en las cercanías de las oficinas centrales de la firma.
Este martes, el intendente Dionisio Scarpin convocó a la manifestación y pidió respetar las medidas de distanciamiento e higiene para prevenir el coronavirus.

La manifestación en Avellaneda en apoyo a Vicentín pic.twitter.com/rMtthqgPPi
— Ariel Pividori (@arielpividori) June 9, 2020

#Ahora Autoconvocatoria de vecinos frente a las oficinas centrales de Vicentín en Avellaneda. pic.twitter.com/JyTM0xx6ux
— Ariel Pividori (@arielpividori) June 9, 2020

Oficinas de Vicentin en Avellaneda (Santa fe) ahora. pic.twitter.com/JDui9E3l1U
— pachelom (@pachelom) June 9, 2020

Masivo respaldo de vecinos de Reconquista y Avellaneda a #Vicentin y aluvión de adhesiones de entidades intermedias pic.twitter.com/wNpxkd4bGe
— Victor Hugo Prandina (@vprandina) June 9, 2020

Afuera de las Oficinas de Vicentin, Avellaneda Santa FeAhora en contra de la intervención pic.twitter.com/Ie0sss3Ilo
— Ramiro🇦🇷🇪🇦 (@RAMIROSOSA1971) June 9, 2020

Fuente: InfoCampo

 Like

El manejo de malezas es clave. Y los herbicidas de Sumitomo Chemical, con exclusiva tecnología Dual Salt, ofrecen una excelente combinación de sales que mejora la efectividad de las formulaciones. CreditFull, WeedarFull y KambaFull garantizan un mayor quemado inicial de las malezas debido a la alta concentración de sus ingredientes activos.
Esta tecnología suma además otras ventajas: acelera la absorción y translocación dentro de la maleza, ya que el herbicida pasa a través de la cutícula al sistema de transporte de la savia; tiene una reducida formación de espuma y alta compatibilidad en mezcla de tanque; no precipita en condiciones de agua dura, disminuye la probabilidad de lavado por lluvias; y mejora la eficacia final de control.
CreditFull
Este herbicida a base de glifosato está formulado como concentrado soluble (SL). Es el único que combina  dos sales de alta calidad en su fórmula: monoisopropil amina y potásica. Su compatibilidad en mezclas de tanque es la mejor del mercado, especialmente con 2,4-D (Weedar Full). Contiene un exclusivo surfactante que potencia su acción aún en condiciones adversas. Es de rápida absorción y traslocación con mayor efectividad de control.
La sal IPA (isopropilamina) incrementa el gradiente osmótico en la superficie de la hoja debido a su mayor peso molecular, y así logra una mayor absorción. La sal potásica mejora la traslocación del producto dentro de la maleza por su menor peso molecular y carga.
WeedarFull
Este producto hormonal a base de 2,4-D está formulado como concentrado soluble (SL) y combina dos sales de alta calidad (monometilamina + dimetilamina). Ofrece rapidez de acción por mayor velocidad de absorción y traslocación dentro de la planta, dando como resultado mejor control de malezas en condiciones ambientales difíciles o de aguas duras. Es compatible con glifosato a base de sales potásicas, a baja carga de tanque; y por ser una sal amina, es prácticamente no volátil y no presenta restricciones de uso.
KambaFull
La formulación de KambaFull es a base de dicamba, y combina monometilamina y dimetilamina. Es menos volátil y su acción sistémica y postemergente está recomendada para el control de malezas latifoliadas. Es altamente compatible en mezclas con 2,4-D (Weedar Full), fluroxypir (Azbany y Azbany Maxx) y picloram (Toram).
Sumitomo Chemical cuenta con tres productos con formulación Dual Salt Technology para el cuidado de un barbecho perfecto. Una innovación única y poderosa para atacar desde adentro a las malezas.

Fuente: InfoCampo

 Like

En medio de las fuertes repercusiones que generó el anuncio del Gobierno Nacional acerca de la intervención de Vicentin, en Santa Fe ya se preparan para una protesta en contra de la medida.
Este martes, fue el propio intendente de Avellaneda, Dionisio Scarpin, quien llamó a una marcha para pedir que no haya una expropiación de la firma.
La concentración será a las 18 en la Calle 14 y Av. San Martín, y se espera que los manifestantes asistan en sus autos con banderas argentinas.

 

 

 
 

 
 

Ver esta publicación en Instagram

 

 
 
 

 
 

 
 
 

 
⚠️PARTICIPÁ EN TU AUTO TOMANDO LOS RECAUDOS SANITARIOS CORRESPONDIENTES Y MANTENIENDO LA DISTANCIA SOCIAL
Una publicación compartida de Dionisio Scarpin (@dioniscarpin) el 9 Jun, 2020 a las 8:05 PDT

Fuente: InfoCampo

 Like

El Centro de Atención de la Fauna Autóctona de Jujuy (CAFAJu) y los Bomberos de la Policía de la ciudad rescataron un carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris) que cayó en una alcantarilla mientras huía de unos perros.
El rescate se realizó luego de que vecinos del barrio San José de Humahuaca alertaran a las autoridades policiales sobre la presencia del animal, que tiene su hábitat natural en zonas boscosas y no es autóctono de la Quebrada de Humahuaca.
“El ejemplar presentaba un buen estado y fue trasladado a un lugar seguro, hasta que personal especializado de Fauna Silvestre de la provincia tomó intervención”, explicó el sargento Raúl Merlo de la Unidad Regional 3 de Humahuaca.
Según el suboficial, el carpincho estaba en un sector de cloacas al que cayó después de ser perseguido por unos perros, de acuerdo al relato de algunos vecinos.
Por esa razón, se activó una comisión de rescate entre bomberos y efectivos de la Unidad Regional 3 que, después de utilizar cuerdas, pudieron ponerlo a salvo.
“Los carpinchos forman parte de la fauna silvestre de la provincia y habitan la región de las Yungas, que se caracteriza por ser una zona selvática y húmeda, por lo que no son animales sociables“, apuntó la fuente policial.

Fuente: InfoCampo

 Like