Una productora le consultó a Martín Torres Duggan sobre esta problemática.
Fuente: Clarín Rural
Una productora le consultó a Martín Torres Duggan sobre esta problemática.
Fuente: Clarín Rural
Se llama QIRA y permite comprar herbicidas, insecticidas y silobolsas -entre otros productos- a través de la web. Inaugura un nuevo modelo logístico y de comercialización en un nicho central del agro.
Fuente: Clarín Rural
Aseguran que tiene ventajas sobre el suero equino. Cómo funciona.
Fuente: Clarín Rural
Fuente: La Nación
Fuente: La Nación
La Unión Europea avanza en programas para reducir el uso de fitosanitarios, garantizar el bienestar animal y la sustentabilidad. Los productores que quieran exportarles deberán cumplir los mismos requisitos.
Fuente: Clarín Rural
Se alcanzaría las 37,5 millones de toneladas embarcadas logrando U$S 5.591 millones.
Fuente: Clarín Rural
La oleaginosa cayó 4 dólares y el trigo retrocedió hasta U$S 175 por tonelada, a pesar de las subas en Chicago.
Fuente: Clarín Rural
“La soja culminó con un leve avance, en medio de un contexto de oferta prometedor. En el día de ayer, el USDA señaló en su reporte semanal una leve mejoría en la condición de los lotes. Un 74% de los mismos presenta condiciones buenas a excelentes, cuando el mercado esperaba por una ligera caída al 72%. Para el reporte mensual del USDA de mañana, analistas esperan ver una estimación de cosecha mayor a la del mes pasado, acercándose a 115 mill. tn. En tanto, datos vinculados a China aportaban firmeza. El USDA informó ventas de soja americana al gigante asiático por 132.000 tn. que se suman a las de la rueda de ayer (590.000 tn.). Además, el asesor económico del gobierno de EE.UU., señaló que el cumplimiento del acuerdo comercial con China marcha muy bien”, explicó Grassi.
En tanto el maíz “finalizó con signo positivo, con la atención puesta en el desarrollo de la campaña en EE.UU. El USDA ayer informó un retroceso de 1 p. p. hacia 71% de lotes buenos y excelentes cuando no se esperaban cambios. Además, tormentas sobre el oeste del cinturón maicero podrían ocasionar algún daño y efecto negativo en rindes. De todos modos, en términos históricos es una campaña muy buena y prometedora desde lo productivo. Respecto del informe mensual del USDA que se publicará mañana, el mercado apuesta por un incremento en la estimación de producción, hacia 385 mill. tn.”, señaló la corredora de granos local.
En relación al trigo, que lideró los avances en la rueda del día, “hubo un retroceso inesperado en la condición del trigo de primavera desde 73% a 69% en cuadros buenos y excelentes cuando no se esperaban cambios. Además, compras técnicas agregaban estímulo adicional. El índice de fuerza relativa se ubicaba en zona de sobreventas, incentivando posiciones compradoras”, finaliza el análisis de Grassi sobre el cierre de los mercados internacionales de granos.
Bajas para la soja local
“El mercado de granos presentó en la jornada de hoy valores de compras bajistas por la soja disponible, precios con subas para el maíz, y ofertas estables por trigo. Por soja, el valor de compra por la mercadería con entrega inmediata se deslizó hasta los U$S 236/t. Por su parte, el precio ofrecido por el maíz disponible ascendió a U$S 135/t, y la propuesta de compra por trigo Diciembre se mantuvo en U$S 167/t”, indicó la Bolsa de Comercio de Rosario.
En el mercado Matba – ROFEX, el contrato de Soja Sept´20 opera a U$S 243.5/t.
En cuanto al mercado local, los precios ofrecidos fueron los siguientes:
– Por soja, disponible $ 17.180/t o U$S 236/t.
– Por trigo, U$S 175/t disponible, y U$S 167/t Diciembre.
– Por maíz, U$S 135/t disponible, y U$S 138/t Noviembre.
– Por girasol, U$S 270/t disponible, y U$S 240/t Diciembre.
– Por sorgo, no se registraron ofertas de compras.
Fuente: InfoCampo
Fuente: La Nación