Muy elegante como siempre, este domingo en Almorzando con Mirtha Legrand (eltrece), Juana Viale lució un exclusivo vestido de Gino Bogani, quien suele diseñar su vestimenta para el programa. Sin embargo, esta vez la conductora se quejó del look.El Turco Naim se quebró al recordar el desarraigo que sufrió en su infancia: “Me crie sin familia”Sucedió al principio de la emisión, cuando Viale entró bailando al estudio al ritmo de la canción “De solo vivir” de Abel Pintos. “Quiero contarles este vestidazo que tengo”, comenzó a decir la conductora.Para la ocasión, Viale lució un vestido blanco micromini con volado irregular, que fue acompañado de unos aros colgantes y unos zapatos altos haciendo juego. Además, llevó el pelo recogido en un rodete alto.Viale aprovechó para enviarle una consulta al diseñador: “Es por demás cortito. ¿Bogani, qué pasó con las dimensiones de extensión? Es cortito”. Tomándose todo con humor, siguió: “Se quedó corto de tela Bogani”.Juana Viale lució un diseño de Gino Bogani (Captura/)Luego, dio detalles de su vestimenta: “Tengo un vestido de guipur blanco con volado irregular en el escote”. En ese momento, hizo un comentario irónico: “Parece que estoy totalmente desnuda, pero no lo estoy”, dijo en referencia a que el encaje estaba cosido sobre una tela color carne.Hulk, el delantero del Atlético Mineiro, tendrá un hijo con la sobrina de su exmujerFinalmente, agradeció: “Muchas gracias, Bogani, por este vestido. Es muy lindo y muy fresco. Me encanta”.Look vintageEste sábado, para La Noche de Mirtha, Viale optó por un por lucir un vestido que usó una famosa modelo argentina 38 años atrás.La China Suárez publicó una foto recién levantada y sus fans no le perdonaron un detalle“Esto es un anticipo de la belleza de la primavera que está a unos días de aparecer. Se ven los días lindos, ya esta lleno de pimpollos, los árboles están floreciendo, las flores a punto de explotar”, enumeró al ingresar al estudio. View this post on Instagram A post shared by Mirtha Legrand (@mirthalegrand)“Tengo un vestido muy bonito del señor Gino Bogani, que aunque no lo crean, o a lo mejor algunos se pueden acordar, tiene historia”, anticipó, sobre el pasado del diseño que llevaba puesto, y añadió: “Es un vestido de algodón razado y estampado con flores en relieve. Todo esto está puesto sobre el vestido, estampado sobre una corsetería”.Luego explicó que se trataba de un “vestido vintage”. “Para los que no saben lo que significa vintage, este vestido tiene 38 años, lo sacamos a relucir. Es un diseño que usó Mariana Arias”, reveló y acotó: “Pensé que Mariana era mucho más alta que yo, pero parece que no tanto”.La pieza elegida fue confeccionada a comienzos de los 80 por el diseñador Gino Bogani y modelado por Arias.Emilia Attias habló sobre la educación no tradicional y feminista que recibe su hija Gina“Yo tenía un añito de edad cuando Bogani estaba haciendo este vestido”, acotó entre risas, para que el público dimensionara cuanto tiempo pasó desde que se realizó el diseño. “Me gustan los colores, me gusta que viene la primavera, me gusta que relajemos un poquito el aire tan tenso de esta semana con este vestido”, manifestó.

Fuente: La Nación

 Like

Hasta ahora, la vacunación contra el Covid-19 se enfocó en la población adulta, sobre todo en los mayores de 60 años, que son quienes tienen más probabilidades de sufrir consecuencias graves o morir a causa de esta enfermedad. En el extremo opuesto están los niños, el grupo etario que menos riesgos corre a causa del coronavirus.Si bien un pequeño grupo de menores infectados -se estima que 1 de cada 5000- desarrolla una rara pero grave enfermedad llamada Síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico (PIMS, por sus siglas en inglés), la vasta mayoría padece síntomas muy leves o es asintomática.Cómo sacar turno para la vacuna contra el coronavirus en CABANo obstante, varios países empezaron a vacunar a sus niños, luego de que algunos fabricantes de vacunas confirmaron que son seguras para los menores. La estadounidense Pfizer probó su vacuna con éxito en menores a partir de los 12 años, y las dos vacunas chinas, Sinovac y Sinopharm, se aprobaron para mayores de 3.Estos países no solo están vacunando a los niños que tienen un mayor riesgo por tener condiciones preexistentes. La mayoría vacuna a toda su población infantil a partir de los 12 años, aunque algunas naciones incluso están vacunando a edades más tempranas, como los 2 o 3 años.¿A qué se debe?Existe una serie de motivos que han llevado a estos países a decidir inocular a su población más joven. Reino Unido, que acaba de recomendar que los chicos de entre 12 y 15 años reciban una dosis de la vacuna Pfizer, justificó su decisión afirmando que esto debería evitar interrupciones en su educación.La vacuna Pfizer fue aprobada para niños de 12 años en adelante en mayo (Reuters /)La decisión del gobierno británico se dio luego de que el comité científico que lo asesora se opusiera a vacunar a niños sanos solo por motivos de salud, afirmando que el virus representa una amenaza muy baja para ellos.El director médico de Inglaterra, Chris Whitty, dijo que fue una “decisión difícil, pero que perder tiempo de escuela fue extraordinariamente difícil para los niños”, especialmente en las zonas más desfavorecidas del país. Agregó que la interrupción prolongada de la escolaridad puede causar problemas de salud mental y tener efectos a largo plazo.Una encuesta publicada en julio por la Oficina Nacional de Estadísticas de Reino Unido había mostrado que casi nueve de cada diez padres estaban de acuerdo con vacunar a sus hijos. El gobierno británico espera que esta medida sirva para ayudar a frenar la propagación de la variante delta, la más contagiosa del coronavirus, que produjo una nueva ola de infecciones en ese país.Señalan que una sola dosis reduce el riesgo de contraer esta variante -si se entra en contacto con ella- en aproximadamente un 55%. También reduce las posibilidades de enfermarse con gravedad y de contagiar el virus.Vacunas contra el Covid para mayores de 18 años: cómo sacar turno y empadronarse en CABAVariante deltaLos estragos que está causando la variante delta también explican por qué varios otros países empezaron a vacunar a sus menores. Estados Unidos y Canadá empezaron a inocular a niños, a partir de los 12 años, en mayo pasado. Según el último informe del Centro para el Control de Enfermedades (CDC, en inglés), la cantidad de niños hospitalizados con covid-19 en EE. UU. es de 3,4 a 3,7 veces mayor en los estados que menos han vacunado a su población.Algunas juntas escolares en ese país incluso decidieron que la vacuna sea obligatoria para que los niños de 12 años o más puedan asistir a clases, algo que fue objetado por algunos padres. La farmacéutica Pfizer ya ha empezado a testear su vacuna en niños de 5 a 11 años, y se espera que esos resultados estén listos este mes.Alumnos de un colegio en Shanghái reciben la vacuna contra el covid-19 (Reuters /)El presidente Joe Biden ya señaló que las vacunas para ese grupo etario estarán disponibles “pronto” después de que los reguladores revisen los datos clínicos. China, que también enfrenta un aumento de casos por la variante delta, aprobó la inoculación de niños a partir de los 3 años en junio pasado, con las vacunas Sinovac y Sinopharm.Se convirtió así en el primer país en permitir la vacunación de un grupo de edad tan joven, seguido por Emiratos Árabes Unidos, en agosto, que también empezó a vacunar a niños desde los 3. El gigante asiático empezó a vacunar a menores de entre 12 y 17 años a principios de 2021 y para mediados de agosto ya había administrado 60 millones de dosis a ese grupo etario, según la Comisión Nacional de Salud.Ahora un nuevo brote, que según los medios locales está “centrado en las escuelas”, llevó a algunos expertos a pedir que el programa de vacunación se amplíe para cubrir a los niños de entre 3 y 12 años.Inmunidad de rebañoEl periodista especializado en Salud de la BBC Jim Reed señala que China se fijó como objetivo vacunar al 80% de sus 1400 millones de habitantes para fin de año, “una cifra imposible de cumplir sin inocular a un gran número de menores de 18 años”. Lo cierto es que, si bien los chicos no suelen padecer formas graves de Covid-19, siguen siendo una vía de contagio.Y en algunos países donde una gran proporción de los adultos ya está vacunada, los niños representan una importante fuente de infección. Esto explica por qué varios países de la Unión Europea (UE) empezaron a vacunar a menores de entre 12 y 15, luego de que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprobara el uso de la vacuna Pfizer para esas edades en mayo.Alemania, que solo permitía la vacunación de menores con problemas de salud previos, en agosto extendió su programa de vacunación para incorporar a todos los niños de 12 en adelante. En tanto, España, Dinamarca y Francia ya vacunaron a la mayoría de su población de esa edad con al menos una dosis.Vacunas contra el Covid para mayores de 35 años: cómo es el empadronamiento en CABALas autoridades francesas informaron que, a partir de octubre, todos los adolescentes deberán presentar evidencia de que fueron vacunados o que tienen una prueba negativa de coronavirus para acceder a lugares como cines, museos, restaurantes y centros comerciales, como ya ocurre con los adultos. Otro país que aplica un sistema similar -llamado “pase verde”- es Israel, una de las naciones que más rápido logró vacunar a la mayor parte -casi el 90%- de su población adulta.En medio de un fuerte aumento de casos por la variante delta, en junio el país empezó a vacunar a los chicos a partir de los 12 años, edad que se redujo a los 3 a mediados de agosto. También empezó a requerir que los niños de esas edades muestren su pase verde para poder acceder a muchos lugares cerrados, incluyendo bibliotecas, gimnasios y piletas.Israel empezó a vacunar a los niños desde los 3 años en agosto, en medio de un aumento de casos (EPA/)América LatinaVarios países latinoamericanos también están vacunando a su población más joven. Uruguay fue el primero en empezar a inocular a menores de entre 12 y 17 años con la vacuna Pfizer a comienzos de junio. Chile, que al igual que Uruguay también tiene una de las mayores tasas de vacunación del mundo, comenzó a hacer lo propio unas semanas después.El pasado 13 de septiembre el país se convirtió en el primero de Sudamérica en dar luz verde a la inoculación de menores de hasta 6 años, con la vacuna de Sinovac. Los primeros en ser vacunados son quienes tienen comorbilidades, pero a partir del 26 de septiembre se vacunará a todos los menores de esa edad.Coronavirus: dónde hacerse un hisopado gratuito en la Ciudad de Buenos Aires“Los niños también se pueden enfermar. Un 12% de los casos que tuvimos en nuestro país durante este año y medio son niños menores de 18 años”, explicó la subsecretaria de Salud Pública chilena, Paula Daza. La funcionaria destacó que las vacunas “son seguras, eficaces y, además de proteger a cada una de las personas, son un acto solidario”.Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana también empezaron a vacunar a niños con comorbilidades a partir de los 12 años, entre junio y julio. Algunos luego extendieron la cobertura a todos los menores de esa edad. A mediados de septiembre, el presidente salvadoreño anunció que empezarían a vacunar a niños más pequeños, a partir de los 6 años.En tanto, Cuba se convirtió a principios de mes en el primer país del mundo en vacunar a niños a partir de los 2 años. Las autoridades sanitarias empezaron a administrar a los menores la vacuna Soberana 02, producida en la isla.El programa de vacunación pediátrico coincidió con el inicio del ciclo escolar, aunque la educación se ha mantenido en formato virtual. El presidente Miguel Díaz-Canel señaló a través de un comunicado que el objetivo es llegar a noviembre con más del 90% de la población vacunada.

Fuente: La Nación

 Like

Invitado a La noche de Mirtha Legrand (eltrece), Luis Juez recibió una divertida advertencia por parte de la conductora Juana Viale. El actual diputado nacional y precandidato a senador que se impuso en la interna de Juntos por Cambio en Córdoba, fue invitado a pasar por el “escáner de la verdad” y le informaron que en caso de no pasarlo, no se volvería a sentar como comensal en la “mesaza”.El mal momento de José Luis Gioia tras la muerte de una amiga: “El hijo piensa que yo fui el culpable”Sucedió esta sábado durante la emisión del programa en el que estuvieron como invitados, además de Juez, el exministro de economía Alfonso Prat Gay, la periodista y candidata a senadora Carolina Losada quien fue la sorpresa de las elecciones en la provincia de Santa Fe y la periodista María Julia Oliván, especializada en actualidad política. También se sumó el director de cine Juan José Campanella, quien se conectó vía Skype desde Estados Unidos para aportar su mirada sobre distintos temas.En un momento de la noche, y sin anestesia, Viale le preguntó a Juez: “¿Decís siempre la verdad vos?”. Sin demorar la respuesta, el cordobés lanzó: “Intento”. Entonces, la conductora le adelantó: “Bueno, vas a pasar por el escáner de la verdad”. Algo nervioso y con bastante humor, el político le consultó: “¿Y si no paso?”.Continuando con el tono burlón, Viale le advirtió: “No sé si te volvés a sentar acá”. Fiel a su estilo divertido, Juez observó: “Bueno, lo arreglo con tu abuela esto”. Lejos de tomárselo a mal, Viale indicó: “Me imagino… ella tiene la voz rampante”.El análisis de Luis Juez sobre la actualidadEl candidato a senador nacional por Juntos en Córdoba compartió su análisis sobre la actualidad de la Argentina tras su triunfo y se sumó a las críticas hacia el Gobierno: “Estos tipos resuelven sus diferencias a los sopapos en la cubierta del Titanic. Este es un problema de poder, entonces no podemos permitirlo”. Y agregó: “Es una irresponsabilidad mayúscula lo que está pasando”.Además, el político aseveró, ante la mirada atenta de la conductora: “La dueña del poder es Cristina. La agenda del poder es la agenda de Cristina, es decir, la agenda judicial. Ella necesita avanzar en esa cuestión”. En esta línea, sostuvo que la vicepresidenta debería defenderse ante la Justicia. “Lo digo como abogado penalista, cómo se le ocurre, si ella decidió enriquecerse con dinero del Estado, poner un país de rodilla por una situación personal”.Cuando era modelo: la foto retro de Mariana Nannis que impactó a sus seguidoresPor último, Juez criticó la figura de Alberto Fernández. “Nadie puede tomar ingenuamente que tenemos un presidente sin autonomía para tomar decisiones”.

Fuente: La Nación

 Like

Invitado a La noche de Mirtha Legrand (eltrece), Luis Juez recibió una divertida advertencia por parte de la conductora Juana Viale. El actual diputado nacional y precandidato a senador que se impuso en la interna de Juntos por Cambio en Córdoba, fue invitado a pasar por el “escáner de la verdad” y le informaron que en caso de no pasarlo, no se volvería a sentar como comensal en la “mesaza”.El mal momento de José Luis Gioia tras la muerte de una amiga: “El hijo piensa que yo fui el culpable”Sucedió esta sábado durante la emisión del programa en el que estuvieron como invitados, además de Juez, el exministro de economía Alfonso Prat Gay, la periodista y candidata a senadora Carolina Losada quien fue la sorpresa de las elecciones en la provincia de Santa Fe y la periodista María Julia Oliván, especializada en actualidad política. También se sumó el director de cine Juan José Campanella, quien se conectó vía Skype desde Estados Unidos para aportar su mirada sobre distintos temas.En un momento de la noche, y sin anestesia, Viale le preguntó a Juez: “¿Decís siempre la verdad vos?”. Sin demorar la respuesta, el cordobés lanzó: “Intento”. Entonces, la conductora le adelantó: “Bueno, vas a pasar por el escáner de la verdad”. Algo nervioso y con bastante humor, el político le consultó: “¿Y si no paso?”.Continuando con el tono burlón, Viale le advirtió: “No sé si te volvés a sentar acá”. Fiel a su estilo divertido, Juez observó: “Bueno, lo arreglo con tu abuela esto”. Lejos de tomárselo a mal, Viale indicó: “Me imagino… ella tiene la voz rampante”.El análisis de Luis Juez sobre la actualidadEl candidato a senador nacional por Juntos en Córdoba compartió su análisis sobre la actualidad de la Argentina tras su triunfo y se sumó a las críticas hacia el Gobierno: “Estos tipos resuelven sus diferencias a los sopapos en la cubierta del Titanic. Este es un problema de poder, entonces no podemos permitirlo”. Y agregó: “Es una irresponsabilidad mayúscula lo que está pasando”.Además, el político aseveró, ante la mirada atenta de la conductora: “La dueña del poder es Cristina. La agenda del poder es la agenda de Cristina, es decir, la agenda judicial. Ella necesita avanzar en esa cuestión”. En esta línea, sostuvo que la vicepresidenta debería defenderse ante la Justicia. “Lo digo como abogado penalista, cómo se le ocurre, si ella decidió enriquecerse con dinero del Estado, poner un país de rodilla por una situación personal”.Cuando era modelo: la foto retro de Mariana Nannis que impactó a sus seguidoresPor último, Juez criticó la figura de Alberto Fernández. “Nadie puede tomar ingenuamente que tenemos un presidente sin autonomía para tomar decisiones”.

Fuente: La Nación

 Like

Hafþór Júlíus Björnsson, el actor que encarnó a Ser Gregor Clegane (más conocido como “La Montaña”) en Game of Thrones lucía un imponente físico en la serie. Hace varios años y gracias a su gran altura y contextura física, el intérprete se consagró en diversas competencias internacionales como “el hombre más fuerte del mundo”. En la actualidad, Björnsson decidió transformar su cuerpo para convertirse en boxeador y, por esa razón, se sometió a nuevos hábitos alimenticios y rutinas de ejercicios que dejaron su cuerpo totalmente irreconocible.Hulk, el delantero del Atlético Mineiro, tendrá un hijo con la sobrina de su exmujerLa enorme contextura física que solía exhibir Björnsson, de 32 años, es parte de su pasado. Aunque sigue siendo dueño de una gran fuerza, su cuerpo ya no luce de la misma manera. A través de varias imágenes publicadas en las redes sociales, el atleta reveló cómo fue adelgazar 60 kilos para cambiar la grasa corporal en masa muscular para poder subirse a un cuadrilátero.“¿Qué palabras describen estas seis fotos? Antes y después. El sábado 18 estaré luchando y no puedo esperar a mostrarles mis mejoras”, escribió “La Montaña” en Instagram. En la imagen puede verse al islandés que exhibe un cuerpo con los músculos marcados.En su cuenta de Instagram, se puede verse al islandés que exhibe un cuerpo con los músculos marcados (Instagram @thorbjornsson/)Mientras tanto, en otra publicación Björnsson contó que, cuando empezó con su nueva rutina de ejercicios y dietas, pesaba 205 kilos y, ahora, pesa 155. “Me siento bien y saludable”, señaló a sus seguidores.La destreza deportiva de Björnsson tuvo algunos hitos en su carrera. En 2016, por ejemplo, el atleta batió el récord del británico Eddie Hall, un competidor de fuerza que llegó a levantar media tonelada en peso muerto. El actor de Game of Thrones logró superar ese registro por un kilo, lo que generó una cierta rivalidad con Hall, con quien se iba a enfrentar en una pelea de boxeo el pasado 18 de septiembre. De hecho, el combate contra Hall fue su principal motivación para comenzar su entrenamiento.La China Suárez publicó una foto recién levantada y sus fans no le perdonaron un detalle“Me he convertido en boxeador porque me gustan los desafíos”, aseguró el islandés, quien decidió dar un giro de 180 grados a su carrera con la excusa de desafiar a Hall, uno de sus históricos rivales en las pruebas de fuerza.Sin embargo, la esperada batalla entre los dos archienemigos no se pudo desarrollar porque Hall tuvo que abandonar en la previa tras sufrir una lesión en el bíceps durante un entrenamiento. De esta forma, “La Montaña” se enfrentó al campeón de lucha libre Devon Larratt.Hafþór Júlíus Björnsson, el actor que encarnó a Ser Gregor Clegane (más conocido como “La Montaña”) en Game of Thrones, decidió transformar su cuerpo para convertirse en boxeador (Instagram @thorbjornsson/)Gracias a los nuevos hábitos alimenticios y a las extenuantes rutinas de ejercicios, Björnsson ya no es la mole de 205 kilogramos que fue en el pasado. En la actualidad, se convirtió en un luchador 60 kilos más ligero para afrontar el reto de pelear contra Hall. Y aunque el combate se pospuso por la lesión de su rival, “La Montaña” continúa centrado en su carrera como pugilista.“Tiene mucho que ver con la forma de ser de los islandeses. Pertenecemos a un país pequeño, pero queremos ser recordados como gente fuerte que se enfrenta a condiciones difíciles en el día a día. Es nuestra mentalidad. Es el deseo de no abandonar y superarnos”, indicó Björnsson en las redes sociales.Una influencer no le asignará género a su bebe para que elija su identidad “libremente”“Solía pesar 205 kilos. Descubrí que cuanto más pesado era, más fuerte me sentía. Por ello me pasaba el día comiendo cada dos horas y entrenando. Era extenuante, pero estaba obsesionado porque creía que me ayudaría a ser el mejor como así sucedió. Sacrifiqué mi salud, que es una locura si pensás en ello”, añadió.“Ahora que adelgacé unos 60 kilos, me siento 10 veces mejor. Más fuerte, con más energía y mejor concentración. Hace que la vida sea mejor. Cada día trato de superarme y ser mejor en todos los sentidos porque en el momento en que piense que soy el mejor en algo, será cuando empiece a empeorar”, concluyó.

Fuente: La Nación

 Like

Hafþór Júlíus Björnsson, el actor que encarnó a Ser Gregor Clegane (más conocido como “La Montaña”) en Game of Thrones lucía un imponente físico en la serie. Hace varios años y gracias a su gran altura y contextura física, el intérprete se consagró en diversas competencias internacionales como “el hombre más fuerte del mundo”. En la actualidad, Björnsson decidió transformar su cuerpo para convertirse en boxeador y, por esa razón, se sometió a nuevos hábitos alimenticios y rutinas de ejercicios que dejaron su cuerpo totalmente irreconocible.Hulk, el delantero del Atlético Mineiro, tendrá un hijo con la sobrina de su exmujerLa enorme contextura física que solía exhibir Björnsson, de 32 años, es parte de su pasado. Aunque sigue siendo dueño de una gran fuerza, su cuerpo ya no luce de la misma manera. A través de varias imágenes publicadas en las redes sociales, el atleta reveló cómo fue adelgazar 60 kilos para cambiar la grasa corporal en masa muscular para poder subirse a un cuadrilátero.“¿Qué palabras describen estas seis fotos? Antes y después. El sábado 18 estaré luchando y no puedo esperar a mostrarles mis mejoras”, escribió “La Montaña” en Instagram. En la imagen puede verse al islandés que exhibe un cuerpo con los músculos marcados.En su cuenta de Instagram, se puede verse al islandés que exhibe un cuerpo con los músculos marcados (Instagram @thorbjornsson/)Mientras tanto, en otra publicación Björnsson contó que, cuando empezó con su nueva rutina de ejercicios y dietas, pesaba 205 kilos y, ahora, pesa 155. “Me siento bien y saludable”, señaló a sus seguidores.La destreza deportiva de Björnsson tuvo algunos hitos en su carrera. En 2016, por ejemplo, el atleta batió el récord del británico Eddie Hall, un competidor de fuerza que llegó a levantar media tonelada en peso muerto. El actor de Game of Thrones logró superar ese registro por un kilo, lo que generó una cierta rivalidad con Hall, con quien se iba a enfrentar en una pelea de boxeo el pasado 18 de septiembre. De hecho, el combate contra Hall fue su principal motivación para comenzar su entrenamiento.La China Suárez publicó una foto recién levantada y sus fans no le perdonaron un detalle“Me he convertido en boxeador porque me gustan los desafíos”, aseguró el islandés, quien decidió dar un giro de 180 grados a su carrera con la excusa de desafiar a Hall, uno de sus históricos rivales en las pruebas de fuerza.Sin embargo, la esperada batalla entre los dos archienemigos no se pudo desarrollar porque Hall tuvo que abandonar en la previa tras sufrir una lesión en el bíceps durante un entrenamiento. De esta forma, “La Montaña” se enfrentó al campeón de lucha libre Devon Larratt.Hafþór Júlíus Björnsson, el actor que encarnó a Ser Gregor Clegane (más conocido como “La Montaña”) en Game of Thrones, decidió transformar su cuerpo para convertirse en boxeador (Instagram @thorbjornsson/)Gracias a los nuevos hábitos alimenticios y a las extenuantes rutinas de ejercicios, Björnsson ya no es la mole de 205 kilogramos que fue en el pasado. En la actualidad, se convirtió en un luchador 60 kilos más ligero para afrontar el reto de pelear contra Hall. Y aunque el combate se pospuso por la lesión de su rival, “La Montaña” continúa centrado en su carrera como pugilista.“Tiene mucho que ver con la forma de ser de los islandeses. Pertenecemos a un país pequeño, pero queremos ser recordados como gente fuerte que se enfrenta a condiciones difíciles en el día a día. Es nuestra mentalidad. Es el deseo de no abandonar y superarnos”, indicó Björnsson en las redes sociales.Una influencer no le asignará género a su bebe para que elija su identidad “libremente”“Solía pesar 205 kilos. Descubrí que cuanto más pesado era, más fuerte me sentía. Por ello me pasaba el día comiendo cada dos horas y entrenando. Era extenuante, pero estaba obsesionado porque creía que me ayudaría a ser el mejor como así sucedió. Sacrifiqué mi salud, que es una locura si pensás en ello”, añadió.“Ahora que adelgacé unos 60 kilos, me siento 10 veces mejor. Más fuerte, con más energía y mejor concentración. Hace que la vida sea mejor. Cada día trato de superarme y ser mejor en todos los sentidos porque en el momento en que piense que soy el mejor en algo, será cuando empiece a empeorar”, concluyó.

Fuente: La Nación

 Like

LONDRES (AP) — Cuando se pitó un penal a favor de West Ham en los descuentos y ante la posibilidad de rescatar el empate ante Manchester United, David Moyes tomó una arriesgada decisión.Después de tener a Mark Noble en la banca durante 90 minutos, Moyes decidió que este era el momento de poner en cancha a su capitán.Su primer toque fue el cobro de la pena máxima, ejecutándolo con un remate baje al ángulo. Pero se produjo inusual: David De Gea detuvo el lanzamiento. Después de encajar 40 penales sucesivos, fue la primera vez que el arquero español atajó un disparo desde los 11 pasos.El United acabó llevándose el domingo la victoria 2-1, remontando el marcador con goles de Cristiano Ronaldo y Jesse Lingard.Más allá del penal marrado, a Moyes le dolió más que Lingard anotara el tanto de la victoria a los 89 minutos. El atacante jugó con West Ham la pasada temporada cedido a préstamo, pero no se le permitió volver al club del este de Londres.“Me estaba riendo”, dijo Moyes al describir su dialogo con Lingard tras la definición con un disparo combeado. “Ojalá no hubiera anotado, pero tuvimos la oportunidad de sacar un empate y la desperdiciamos”.Tampoco que Moyes se arrepintió de haber apelado a Noble tras la mano en el área de Luke Shaw.“Mark Noble es uno de los mejores cobradores de penales que tengo”, dijo Moyes. “Tuvimos el tiempo para meditar y tomar esa decisión, mi decisión. Son cosas que pueden pasarte como técnico. Tomas decisiones importantes, a veces te salen y a veces no”.Moyes solía ser el técnico del United, cumpliendo un ciclo que no pasó de una temporada tras el retiro de Alex Ferguson en 2013. Ninguno de los sucesores ha sacado campeón al club en la Liga Premier desde Ferguson.Ahora, el United forma de un trío de líderes que suman 13 puntos, junto a Liverpool y Chelsea, que el domingo 3-0 a Tottenham.“Tenemos que mantener los pies firme sobre la tierra, luchar por los puntos como se hizo hoy”, comentó el técnico del United Ole Gunnar Solskjaer.Cristiano firmó su cuarto gol en tres partidos tras volver al United, nivelando el marcador a los 35, apenas cinco minutos después que los anfitriones se habían adelantado mediante el tanto del delantero argelino Said Benrahma.Chelsea ha emulado cada uno de los resultados de Liverpool en las primeras cinco fechas.Los campeones europeos se adelantaron a los 40 minutos mediante un cabezazo de Thiago Silva tras un tiro de esquina de Marcos Alonso. El segundo tanto a los 57 fue más fortuito, un disparo de N’Golo Kante que fue desviado por Eric Dier.El arquero de Tottenham Hugo Lloris trabajó a destajo para evitar un tercer gol hasta que Antonio Rüdiger aumentó con un remate de larga distancia en los descuentos.Brighton prolongó su sorprendente inicio de temporada al vencer 2-1 a Leicester, con lo que quedó un punto detrás de los líderes. Un gol de penal de Neal Maupay y el cabezazo Danny Welbeck le dieron el triunfo al club del sur. Jamie Vardy descontó a los 61 con su gol número 150 con Leicester.

Fuente: La Nación

 Like

LONDRES (AP) — Cuando se pitó un penal a favor de West Ham en los descuentos y ante la posibilidad de rescatar el empate ante Manchester United, David Moyes tomó una arriesgada decisión.Después de tener a Mark Noble en la banca durante 90 minutos, Moyes decidió que este era el momento de poner en cancha a su capitán.Su primer toque fue el cobro de la pena máxima, ejecutándolo con un remate baje al ángulo. Pero se produjo inusual: David De Gea detuvo el lanzamiento. Después de encajar 40 penales sucesivos, fue la primera vez que el arquero español atajó un disparo desde los 11 pasos.El United acabó llevándose el domingo la victoria 2-1, remontando el marcador con goles de Cristiano Ronaldo y Jesse Lingard.Más allá del penal marrado, a Moyes le dolió más que Lingard anotara el tanto de la victoria a los 89 minutos. El atacante jugó con West Ham la pasada temporada cedido a préstamo, pero no se le permitió volver al club del este de Londres.“Me estaba riendo”, dijo Moyes al describir su dialogo con Lingard tras la definición con un disparo combeado. “Ojalá no hubiera anotado, pero tuvimos la oportunidad de sacar un empate y la desperdiciamos”.Tampoco que Moyes se arrepintió de haber apelado a Noble tras la mano en el área de Luke Shaw.“Mark Noble es uno de los mejores cobradores de penales que tengo”, dijo Moyes. “Tuvimos el tiempo para meditar y tomar esa decisión, mi decisión. Son cosas que pueden pasarte como técnico. Tomas decisiones importantes, a veces te salen y a veces no”.Moyes solía ser el técnico del United, cumpliendo un ciclo que no pasó de una temporada tras el retiro de Alex Ferguson en 2013. Ninguno de los sucesores ha sacado campeón al club en la Liga Premier desde Ferguson.Ahora, el United forma de un trío de líderes que suman 13 puntos, junto a Liverpool y Chelsea, que el domingo 3-0 a Tottenham.“Tenemos que mantener los pies firme sobre la tierra, luchar por los puntos como se hizo hoy”, comentó el técnico del United Ole Gunnar Solskjaer.Cristiano firmó su cuarto gol en tres partidos tras volver al United, nivelando el marcador a los 35, apenas cinco minutos después que los anfitriones se habían adelantado mediante el tanto del delantero argelino Said Benrahma.Chelsea ha emulado cada uno de los resultados de Liverpool en las primeras cinco fechas.Los campeones europeos se adelantaron a los 40 minutos mediante un cabezazo de Thiago Silva tras un tiro de esquina de Marcos Alonso. El segundo tanto a los 57 fue más fortuito, un disparo de N’Golo Kante que fue desviado por Eric Dier.El arquero de Tottenham Hugo Lloris trabajó a destajo para evitar un tercer gol hasta que Antonio Rüdiger aumentó con un remate de larga distancia en los descuentos.Brighton prolongó su sorprendente inicio de temporada al vencer 2-1 a Leicester, con lo que quedó un punto detrás de los líderes. Un gol de penal de Neal Maupay y el cabezazo Danny Welbeck le dieron el triunfo al club del sur. Jamie Vardy descontó a los 61 con su gol número 150 con Leicester.

Fuente: La Nación

 Like

Una joven de 20 años, exvirreina de la Vendimia de Lujan de Cuyo, murió y otras dos personas resultaron heridas ayer a causa de un choque frontal entre dos automóviles sobre la ruta 40, en esa localidad mendocina, a unos diez kilómetros de la capital provincial.El hecho ocurrió en la ruta 40 a pocos metros con la ruta provincial 16, cuando dos automóviles chocaron de frente. El impacto causó la muerte de una joven, identificada luego como Quimey Pozo, quien en 2019 fue elegida como virreina de la vendimia de esa localidad.Choque múltiple en Panamericana: dos muertos y dos heridos gravesDe las primeras pericias surgió que el Peugeot 206 que conducía Pozo perdió el control y cruzó de carril justo cuando el otro automóvil, un Renault Clío, que circulaba por la mano contraria lo embistió de frente sin que pudiera realizar una maniobra evasiva.Como consecuencia del fuerte impacto ambos automóviles quedaron sobre la ruta y un llamado a la línea de emergencia alertó a las autoridades sobre el siniestro.La advertencia de un prestigioso historiador sobre una inminente “catástrofe planetaria”Personal de Bomberos y de la policía llegaron al lugar para rescatar a las víctimas y ordenar el tránsito, lo que generó demoras en el tránsito en la zona. Los rescatistas lograron sacar entre los metales a la conductora del Peugeot y constataron su muerte en el lugar a causa de las graves heridas que sufrió.En tanto, los ocupantes de Renault Clío fueron atendidos en el lugar por los médicos del Servicio de Emergencia Coordinado (SEC) quienes constataron politraumatismos varios por lo que decidieron su traslado hasta un hospital de la zona. Los peritos trabajaron en el lugar con el objetivo de encontrar elementos de pruebas para determinar la mecánica del siniestro.

Fuente: La Nación

 Like

Una joven de 20 años, exvirreina de la Vendimia de Lujan de Cuyo, murió y otras dos personas resultaron heridas ayer a causa de un choque frontal entre dos automóviles sobre la ruta 40, en esa localidad mendocina, a unos diez kilómetros de la capital provincial.El hecho ocurrió en la ruta 40 a pocos metros con la ruta provincial 16, cuando dos automóviles chocaron de frente. El impacto causó la muerte de una joven, identificada luego como Quimey Pozo, quien en 2019 fue elegida como virreina de la vendimia de esa localidad.Choque múltiple en Panamericana: dos muertos y dos heridos gravesDe las primeras pericias surgió que el Peugeot 206 que conducía Pozo perdió el control y cruzó de carril justo cuando el otro automóvil, un Renault Clío, que circulaba por la mano contraria lo embistió de frente sin que pudiera realizar una maniobra evasiva.Como consecuencia del fuerte impacto ambos automóviles quedaron sobre la ruta y un llamado a la línea de emergencia alertó a las autoridades sobre el siniestro.La advertencia de un prestigioso historiador sobre una inminente “catástrofe planetaria”Personal de Bomberos y de la policía llegaron al lugar para rescatar a las víctimas y ordenar el tránsito, lo que generó demoras en el tránsito en la zona. Los rescatistas lograron sacar entre los metales a la conductora del Peugeot y constataron su muerte en el lugar a causa de las graves heridas que sufrió.En tanto, los ocupantes de Renault Clío fueron atendidos en el lugar por los médicos del Servicio de Emergencia Coordinado (SEC) quienes constataron politraumatismos varios por lo que decidieron su traslado hasta un hospital de la zona. Los peritos trabajaron en el lugar con el objetivo de encontrar elementos de pruebas para determinar la mecánica del siniestro.

Fuente: La Nación

 Like