Habrá bonificaciones de hasta un 30% para comprar insumos, tecnología y maquinaria agrícola. También líneas de financiación especiales para la expo.
Fuente: Clarín Rural
Habrá bonificaciones de hasta un 30% para comprar insumos, tecnología y maquinaria agrícola. También líneas de financiación especiales para la expo.
Fuente: Clarín Rural
Fernando Opacak, coordinador general de la Cámara Argentina de Contratistas Forrajeros, detalla cómo vienen trabajando.
Fuente: Clarín Rural
Hubo una tendencia descendente en la participación de hembras y una mayor contribución de machos.
Fuente: Clarín Rural
Esta área aborda el estudio de los microorganismos presentes en agroecosistemas como el suelo, las plantas y la atmósfera. A continuación, cuál es su rol frente a las plagas y enfermedades, sus beneficios, la diferencia con los químicos y la participación de mercado de Argentina.
Fuente: Clarín Rural
Fuente: La Nación
Fuente: La Nación
Organizaciones de Córdoba que conforman el Distrito IV de la Federación Agraria Argentina, manifestaron su repudio al establecimiento de “aduanas internas” dispuesto por el gobierno de la provincia de San Luis.
Según expresaron “esta medida impide el tránsito de productores, contratistas rurales, transportistas y profesionales vinculados a la producción agropecuaria, así como también el de todas aquellas personas que necesitan moverse entre ambas provincias”.
Los ruralistas pidieron además que el gobernador de la provincia de San Luis, Dr. Alberto Rodriguez Saá, abra al diálogo para consensuar el ingreso ordenado, responsable y mediante protocolos que cuiden la salud de los puntanos, al mismo tiempo que permitan el normal desenvolvimiento de la actividad agropecuaria, declarada esencial desde un primer día del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.
Según los federados, los gobiernos provinciales no pueden establecer normas o reglas que contradigan el espíritu de la Constitución Nacional, terminando con los derechos a la libre circulación, la libertad a trabajar.
“Confiamos y respaldamos la instancia de dialogo abierta por la conducción de la entidad con las autoridades nacionales como la forma propicia para lograr acordar los protocolos antes mencionados que puedan dar respuesta y tranquilidad a los sectores involucrados, a sus familias y a la sociedad en su conjunto permitiendo establecer reglas que nos ayuden a transitar esta nueva normalidad de la mejor manera posible y evitando una escalada de conflictividad”, finalizaron los integrantes de Federación Agraria Argentina.
Fuente: InfoCampo
Fuente: La Nación
En el mercado rosarino se sostuvo el precio del maíz y cayó levemente el de la soja.
Fuente: Clarín Rural
En el marco de un operativo oficial, la policía, la Subsecretaría de Ambiente y la Justicia de La Pampa detectaron una gran cantidad de bidones de agroquímicos enterrados en un camino vecinal de la zona de Vértiz y se disparó la polémica, justo en el medio de la disputa con la Fundación Campo Limpio por la gestión de envases vacíos.
“Hay bronca porque el gobierno de la Provincia está poniendo mucho esfuerzo en cambiar la situación en toda la cadena de producción y aplicación de agroquímicos, y hay mucha gente que está colaborando e intentando hacer las cosas bien, y que sucedan este tipo de cosas realmente es increíble”, expresó el subsecretario de Ambiente, Fabián Tittarelli.
El funcionario aseguró que el tema está judicializado y remarcó que la idea es “castigar y tratar de desalentar este tipo de situaciones”.
Los bidones aparecieron al costado de un camino vecinal en medio de la localidad de Vértiz y de Ojeda, en una franja de unos 30 metros lineales y a unos cuatro metros de profundidad, según explicaron en forma oficial.
“No sabemos cuál fue el grado de contaminación que pudo haber generado, creemos que es mínimo porque es muy reciente, pero hay que tomar las precauciones del caso. Vamos a hacer los análisis correspondientes, las napas están muy cerca, a un metro, por lo que es indignante y esperemos que no pase a mayores”, detalló Tittarelli.
El hecho se conoció luego de una denuncia en la Dirección de Agricultura. Para el subsecretario, la situación es de “impotencia, bronca y preocupación” a causa del “grado de irresponsabilidad de la gente que hizo esto, porque encima enterrar bidones llenos, con el potencial tóxico que tienen, es muy serio”.
Fuente: InfoCampo