Las exportaciones, las inversiones y el consumo, en la agenda de ministros y representantes de entidades privadas. Armarán equipos técnicos.
Fuente: Clarín Rural
Las exportaciones, las inversiones y el consumo, en la agenda de ministros y representantes de entidades privadas. Armarán equipos técnicos.
Fuente: Clarín Rural
Técnicos del INTA pusieron bajo análisis el impacto de las lluvias de otoño, la fertilización, la elección de cultivares, el cultivo antecesor, las enfermedades y el uso de bioinsumos.
Fuente: Clarín Rural
La mayoría de los modelos indica que hay condiciones para que el fenómeno se extienda durante el verano. Será un año más seco que lo normal.
Fuente: Clarín Rural
Fuente: La Nación
Fuente: La Nación
Las pérdidas por sequía en Estados Unidos y la mayor demanda de China impulsan las cotizaciones y mejoran el clima de negocios.
Fuente: Clarín Rural
Después de la reunión del ministro Luis Basterra con la Mesa de Enlace, el Gobierno Nacional tuvo un nuevo gesto con el campo y recibió al Consejo Agroindustrial Argentino (CAA).
Esta vez, fue el gabinete económico el que le hizo espacio al sector en un encuentro que tuvo el foco en la “Estrategia de Reactivación Agroindustrial Exportadora, Inclusiva, Sustentable y Federal” que propone el CAA para aumentar las exportaciones anuales en US$ 16 mil millones y generar más de 210 mil empleos directos y cerca de 700 mil indirectos en todo el país.
Durante la reunión, según se explicó de manera oficial, se acordó un “mecanismo de trabajo” a través del cual los equipos técnicos se reunirán para evaluar el impacto de las distintas medidas y buscarán articularlas.
En ese sentido, el CAA destacó la “predisposición” del gabinete económico.
La noticia se conoce luego de que la Mesa de Enlace se quejara por las “reuniones inconducentes” que viene manteniendo con el ministro de Agricultura. En concreto, las entidades aseguran que vienen reclamando desde los inicios de la gestión de Alberto Fernández por medidas y soluciones para el sector agropecuario pero no obtienen respuestas.
El Gabinete Económico estuvo integrado por Cecilia Todesca, Felipe Solá, Matias Kulfas, Luis Basterra, entre otros; mientras que del CAA asistieron José Martins, Gustavo Idígoras, Sergio Raffaeli y Dardo Chiesa.
Fuente: InfoCampo
Fuente: La Nación
El precio de la oleaginosa trepó a $ 19.600 por tonelada. En Chicago se cortó la racha de 12 días consecutivos de aumento por una rueda de toma de ganancias.
Fuente: Clarín Rural
Volkswagen Amarok reafirma su alianza con el campo y con la industria argentina, acompañando a Expoagro en su primera edición virtual, la cual se lleva a cabo estos 9 y 10 de septiembre.
“Desde su nacimiento hace más de 10 años, Amarok se posiciona como un socio estratégico del trabajo duro. La pick-up fue desarrollada para ser capaz de atravesar los terrenos más desafiantes, con foco en la seguridad, el confort interior y la tecnología puesta al servicio de la eficiencia. Estas características conforman un producto de máxima calidad que se fabrica en nuestro país y que se exporta al mundo”, sostuvo Martín Massimino, Director Comercial del Grupo Volkswagen Argentina.
tasa 23%
En 2020, Amarok presenta una completa gama de versiones, entre las que se encuentra la renovada motorización V6 de 258 cv, la más potente del segmento. Además, ofrece distintas opciones de equipamiento, tracción y transmisión, que se ajustan a las necesidades de todos los usuarios. En materia de posventa, todas las versiones de Amarok cuentan con beneficios en los servicios de mantenimiento y, de serie, ofrece la mejor la mejor garantía del mercado.
Desde el punto de vista de la financiación, Amarok dispone de muchas herramientas con diversas opciones en términos de plazo y monto, para que todos puedan acercarse a sus productos. En el marco de esta primera exposición virtual de la agroindustria, se ofrece desde financiaciones de $500.00 a tasa 0%, hasta $1.000.000 al 4%. Asimismo, la línea MiPyme permite financiar hasta la mitad del valor del vehículo en un plazo de 12 meses.
Tasa 4%
De esta manera, Volkswagen Amarok renueva su compromiso de seguir entregando productos y servicios de calidad al sector, cliente y socio fundamental del Grupo Volkswagen, con el objetivo de contribuir con esta actividad, clave en el crecimiento de la economía de nuestro país.
GARANTÍA Y SERVICIOS
Con una cobertura de 6 años o 150.000 km (lo que ocurra primero) para todas sus versiones, Amarok ofrece también la garantía más amplia del mercado.
Además, quienes adquieran cualquier producto de la gama V6 de Amarok contarán con los primeros tres servicios de mantenimiento 100% bonificados.
Fuente: InfoCampo