Las autoridades sanitarias de Vietnam tienen han decidido levantar las restricciones en la capital de Hanói, en el norte del país, después de que el 95 por ciento de su población adulta haya sido ya vacunada contra el coronavirus, con al menos una dosis, mientras hace frente a la escasez de vacunas.El vicepresidente del Comité Popular de Hanói, Duong Duc Tuan, ha explicado que la capital vietnamita permitirá a bares y restaurantes ofrecer comida a domicilio en aquellos distritos de bajo riesgo, así como autorizar la reanudación de obras y construcciones, un año después de que fueran paralizadas debido a la situación epidemiológica.La capital de Vietnam había estado bajo un estricto confinamiento desde el pasado mes de abril, cuando llegó a registrar, en el pico de la cuarta ola, poco más de 4.000 casos diarios.El 95 por ciento de la población adulta ha recibido ya al menos una dosis de la vacuna contra la COVID-19, lo que implica cerca de seis millones de habitantes de lo casi ocho que viven en toda la región.Las autoridades de Hanói tiene previsto ofrecer la segunda inyección a partir de octubre y noviembre, a la espera de recibir nuevos suministros tras una frenética campaña de vacunación masiva durante los meses de verano.En total, en Vietnam unos 27 millones de personas, de una población de 98 millones, han recibido al menos una dosis de la vacuna, mientras que solo 6,5 millones tienen ya la pauta completa.Por su parte, la otra metrópoli vietnamita, Ho Chi Minh, en el sur, sigue siendo la zona más afectada por la pandemia y permanecerá bajo estrictas restricciones hasta al menos finales de septiembre. En los últimos seis meses esta ciudad ha registrado más de 335.000 casos de infección comunitaria y 13.000 muertes.

Fuente: La Nación

 Like

Don Felipe sigue “con interés y preocupación” la situación y está en contacto con el Gobierno y las autoridades canariasCÓRDOBA, 20 Sep. 2021 (Europa Press) -El Rey Felipe VI ha trasladado este lunes su “ánimo” a los habitantes de la isla canaria de La Palma ante la erupción del volcán Cumbre Vieja, asegurando que sigue con atención y preocupación la evolución de los acontecimientos y está en contacto constante con el Gobierno y las autoridades insulares.Durante la inauguración del curso académico 2021-22 de las universidades españolas en Córdoba, Don Felipe ha arrancado su intervención con un “mensaje de ánimo para los ciudadanos de la isla de La Palma” por la erupción del volcán, “especialmente para todos aquellos que están sufriendo inevitablemente la evacuación de sus hogares”.”Estoy en contacto permanente con el presidente del Gobierno, con el presidente de Canarias y con el del Cabildo de La Palma”, ha precisado el monarca, que ha asegurado que sigue “con el máximo interés y preocupación toda la información” que llega desde la isla.Asimismo, Don Felipe ha expresado su “agradecimiento a todo el personal de los servicios de emergencia y protección civil por su esfuerzo y su ayuda para organizar y garantizar la seguridad de la población y en la medida de lo posible minimizar los daños materiales”.Por otra parte, el Rey ha puesto en valor la “importantísima labor de análisis y predicción de situaciones como esta” que llevan a cabo “los científicos e investigadores, formados mayoritariamente en nuestras universidades”. Dicha labor, ha añadido, nos ayuda a “estar más preparados para abordar de la mejor manera posible fenómenos naturales como el que estamos viviendo en la isla de La Palma”.Don Felipe habló por teléfono el domingo con el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, y también estuvo en contacto durante la jornada con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, según desveló este último anoche desde La Palma.

Fuente: La Nación

 Like

Por Michael Erman20 sep (Reuters) – Pfizer y BioNTech dijeron el lunes que su
vacuna contra el COVID-19 indujo una sólida respuesta inmune en
niños de 5 a 11 años, y planean pedir autorización para usar la
vacuna en menores en ese rango de edad en Estados Unidos, Europa
y otros lugares lo antes posible.Las compañías afirmaron que la vacuna generó una respuesta
inmune en niños de 5 a 11 años en su ensayo clínico de Fase
II/III que coincidió con lo que habían observado previamente en
personas de 16 a 25 años. El perfil de seguridad también en
general comparable al del grupo de mayor edad, dijeron.”Desde julio, los casos pediátricos de COVID-19 han
aumentado en aproximadamente un 240 por ciento en Estados
Unidos, lo que subraya la necesidad de vacunación para la salud
pública”, declaró el presidente ejecutivo de Pfizer,
Albert Bourla, en un comunicado de prensa.”Los resultados de estos ensayos proporcionan una base
sólida para buscar la autorización de nuestra vacuna para niños
de 5 a 11 años, y planeamos enviarlos a la FDA y otros
reguladores con urgencia”.Las hospitalizaciones y muertes por COVID-19 han aumentado
en Estados Unidos en los últimos meses debido a la variante
Delta. Los casos pediátricos también han crecido, sobre todo
porque los niños menores de 12 años no están vacunados, pero no
hay indicios de que, además de ser más contagioso, Delta sea más
peligrosa en los niños.Una autorización rápida podría ayudar a mitigar un posible
aumento de casos en el otoño boreal, especialmente con las
escuelas que ya están abiertas en todo el país.A diferencia del ensayo clínico más grande que los
fabricantes realizaron anteriormente en adultos, el ensayo
pediátrico con 2.268 participantes no fue diseñado
principalmente para medir la eficacia de la vacuna comparando el
número de casos de COVID-19 en los receptores de la vacuna con
los que recibieron un placebo.En cambio, el ensayo compara la cantidad de anticuerpos
neutralizantes inducidos por la vacuna en los niños con la
respuesta de los receptores mayores en el ensayo de adultos.Un portavoz de Pfizer dijo que las empresas podrían revelar
más tarde la eficacia de la vacuna del ensayo, pero aún no ha
habido suficientes casos de COVID-19 entre los participantes
para tomar esa determinación.La vacuna tuvo una efectividad de alrededor del 95 por
ciento en el ensayo clínico de adultos, pero Pfizer ha señalado
que la inmunidad disminuye algunos meses después de la segunda
dosis. Se espera que los reguladores estadounidenses autoricen
una tercera dosis de refuerzo para los estadounidenses mayores y
de alto riesgo a principios de esta semana.Los reguladores han relacionado las vacunas Pfizer y Moderna
con casos raros de inflamación cardíaca en adolescentes y
adultos jóvenes, particularmente en hombres jóvenes. Pfizer dijo
que no vieron ningún caso de miocarditis en los participantes
del ensayo.
(Reporte de Michael Erman; Editado en español por Janisse
Huambachano)

Fuente: La Nación

 Like

Por quinto mes consecutivo, la brecha de precios para el promedio de los 24 principales productos agropecuarios que participan de la mesa familiar aumentó 6% en agosto, indica el seguimiento que hace mensualmente la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
El dato: en agosto fue impulsada principalmente por la caída en los precios que recibió el productor.
De esta forma, según el relevamiento, el consumidor pagó 6,22 veces más de lo que cobró el productor por esos alimentos.
La participación del productor en los precios de venta subió levemente, a 25,2%.

Así como la diferencia se remarcó por la menor actualización de precios al productor, los precios al consumidor bajaron 3,7% en los comercios pymes de cercanía y subieron 1,3% en los hipermercados en el octavo mes.
De los 24 productos relevados, en 19 de ellos se podían encontrar mejores precios en los comercios pymes de cercanía que en lo hipermercados, mientras que en los restantes 5 sucedía lo contrario.
Mirá también Se presentó el tercer mapa nacional de cultivos, con más zonas y diferencia cultivos
En el caso del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) frutihortícola, las mayores brechas mensuales fueron para fueron: berenjena, con un alza de 80,7%, cebolla (+39,7%), limón (+36,8%) y brócoli (+31,4%).
Por su parte, el IPOD ganadero se mantuvo en 3,24 veces, como en julio. En esta caso, este índice resultó 53,7% más bajo que el frutihortícola.

La brecha de precios en productos agropecuarios subió por quinto mes consecutivo en agosto: el consumidor pagó 6,22 veces más de lo que cobró el productor por esos alimentos. La participación del productor en los precios de venta subió levemente, a 25,2%: https://t.co/Vf1MjirJqI pic.twitter.com/rVhPzTy1CK
— CAME (@redcame) September 19, 2021

IPOD
El Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora el sector de Economías Regionales, de CAME, se hace en base a los precios de origen de las principales zonas de producción y a más de 700 precios de cada producto en destino, relevados no solo en verdulerías y mercados por un equipo de 30 encuestadores.The post Continúa abriéndose la brecha de precios entre el campo y la góndola first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Morón, indica que este 20 de septiembre el cielo estará nublado por la mañana y la temperatura rondará entre 25 grados.De acuerdo al parte del Servicio Meteorológico Nacional, el clima presenta una probabilidad de lluvia de 10 por ciento, y los vientos del sur correrán a una velocidad de entre 13 y 22 kilómetros por hora. La humedad sería del 66 por ciento, y la visibilidad sería buena.El sol sale a las 07:12 y se pone a las 19:16.Clima en Morón para la tarde y la nocheEl parte del servicio meteorológico prevé que para después del mediodía el cielo estará nublado y los vientos del sector sur tendrán velocidades estimadas entre 13 y 22 km/h. La temperatura pronosticada sería de 24 grados.A la noche, el clima rondará los 20 grados, mientras que los vientos serán del sudoeste a una velocidad de 7 y 12 kilómetros por hora. La probabilidad de lluvia estaría en el orden del 10 por ciento para esta franja del día.

Fuente: La Nación

 Like

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Mar Del Plata, indica que este 20 de septiembre el cielo estará con lluvias aisladas por la mañana y la temperatura rondará entre 12 grados.De acuerdo al parte del Servicio Meteorológico Nacional, el clima presenta una probabilidad de lluvia de 10 y 40 por ciento, y los vientos del sur correrán a una velocidad de entre 23 y 31 kilómetros por hora. La humedad sería del 98 por ciento, y la visibilidad sería regular.El sol sale a las 06:42 y se pone a las 18:46.Clima en Mar Del Plata para la tarde y la nocheEl parte del servicio meteorológico prevé que para después del mediodía el cielo estará ventoso y los vientos del sector sur tendrán velocidades estimadas entre 23 y 31 km/h. La temperatura pronosticada sería de 15 grados.A la noche, el clima rondará los 10 grados, mientras que los vientos serán del sur a una velocidad de 23 y 31 kilómetros por hora. No se esperan lluvias para esta franja del día.

Fuente: La Nación

 Like

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Merlo, indica que este 20 de septiembre el cielo estará con lluvias aisladas por la mañana y la temperatura rondará entre 13 grados.De acuerdo al parte del Servicio Meteorológico Nacional, el clima presenta una probabilidad de lluvia de 10 y 40 por ciento, y los vientos del sur correrán a una velocidad de entre 23 y 31 kilómetros por hora. La humedad sería del 60 por ciento, y la visibilidad sería regular.El sol sale a las 07:12 y se pone a las 19:15.Clima en Merlo para la tarde y la nocheEl parte del servicio meteorológico prevé que para después del mediodía el cielo estará nublado y los vientos del sector sudeste tendrán velocidades estimadas entre 13 y 22 km/h. La temperatura pronosticada sería de 17 grados.A la noche, el clima rondará los 12 grados, mientras que los vientos serán del este a una velocidad de 13 y 22 kilómetros por hora. No se esperan lluvias para esta franja del día.

Fuente: La Nación

 Like

El pronóstico del tiempo para la ciudad de La Plata, indica que este 20 de septiembre el cielo estará con lloviznas por la mañana y la temperatura rondará entre 14 grados.De acuerdo al parte del Servicio Meteorológico Nacional, el clima presenta una probabilidad de lluvia de 10 y 40 por ciento, y los vientos del sur correrán a una velocidad de entre 23 y 31 kilómetros por hora. La humedad sería del 77 por ciento, y la visibilidad sería regular.El sol sale a las 07:15 y se pone a las 19:19.Clima en La Plata para la tarde y la nocheEl parte del servicio meteorológico prevé que para después del mediodía el cielo estará mayormente nublado y los vientos del sector sudeste tendrán velocidades estimadas entre 23 y 31 km/h. La temperatura pronosticada sería de 20 grados.A la noche, el clima rondará los 15 grados, mientras que los vientos serán del este a una velocidad de 13 y 22 kilómetros por hora. No se esperan lluvias para esta franja del día.

Fuente: La Nación

 Like

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Junín, indica que este 20 de septiembre el cielo estará nublado por la mañana y la temperatura rondará entre 12 grados.De acuerdo al parte del Servicio Meteorológico Nacional, el clima presenta una probabilidad de lluvia de 10 por ciento, y los vientos del sur correrán a una velocidad de entre 23 y 31 kilómetros por hora. La humedad sería del 97 por ciento, y la visibilidad sería buena.El sol sale a las 06:56 y se pone a las 18:59.Clima en Junín para la tarde y la nocheEl parte del servicio meteorológico prevé que para después del mediodía el cielo estará mayormente nublado y los vientos del sector sur tendrán velocidades estimadas entre 23 y 31 km/h. La temperatura pronosticada sería de 21 grados.A la noche, el clima rondará los 14 grados, mientras que los vientos serán del sur a una velocidad de 13 y 22 kilómetros por hora. No se esperan lluvias para esta franja del día.

Fuente: La Nación

 Like