Los tratamientos biológicos están en auge y afirman que son un buen complemento para las herramientas químicas.
Fuente: Clarín Rural
Los tratamientos biológicos están en auge y afirman que son un buen complemento para las herramientas químicas.
Fuente: Clarín Rural
El proyecto contempla beneficios fiscales y la migración progresiva a combustibles renovables en las actividades productivas, transporte y flotas de automóviles públicos.
Fuente: Clarín Rural
El mendocino Guillermo García denunció este fin de semana que de los 200 núcleos que transportaba a Santa Fe, 30 se le murieron por el calor.
Fuente: Clarín Rural
El productor y asesor Gonzalo Villena repasa cómo la adopción de un paquete tecnológico permitió consolidar la producción. Ahora buscan mejores condiciones post cosecha y aumentar el consumo.
Fuente: Clarín Rural
Un productor le consulta a Gustavo Ferraris los motivos de este síntoma en el cereal.
Fuente: Clarín Rural
En Estados Unidos y Europa, los consumidores analizan con lupa indicadores ambientales para comprar sus productos. En el sudeste asiático, la otra tendencia: hay un boom de consumo de proteínas cárnicas.
Fuente: Clarín Rural
Fuente: La Nación
La soja no deja de sumar valor en Chicago y con el nuevo cierre positivo de la jornada de hoy ya se ubica en los valores máximos de junio de 2016, muy similares a los de 2014.
Los contratos de enero de 2021 finalizaron con una suba de casi 1,5 dólares, ubicándose por encima de los 431 u$s/tn y justificando el rally alcista que lleva desde el último informe del USDA sobre oferta y demanda mundial de granos.
“Se especula con que China, estaría incrementando el consumo de harina para alimentación animal, ya que la producción de cerdos creció un 27% interanual en Octubre, luego del descenso sufrido por la fiebre africana“, detalla Grassi sobre la jornada de hoy, sumando una nueva variable al mercado que ya de por sí tiene muchas como para elevar aún más la cotización del poroto.
En relación al maíz, los contratos futuros también finalizaron en el terreno positivo, posicionando a los contratos de diciembre en un valor de 167 u$s/tn, justificado en gran medida por las nuevas exportaciones de grano de Estados Unidos hacia México, las compras chinas, y la cotización del petróleo que extendió nuevos avances.
Por último el trigo no se quedó atrás, y cerró en la jornada de hoy con una suba promedio de 1 dólar, ubicando a la posición de diciembre en un valor de 219 u$s/tn.
La corredora de granos señala en su análisis diario de mercados que “se sigue de cerca el clima y el desarrollo productivo en países del hemisferio norte como EE.UU. y Rusia, y se aguardan novedades sobre licitaciones de compra de importadores tradicionales como Japón, Taiwán, Tailandia”.
Fuente: InfoCampo
Fuente: La Nación
Fuente: La Nación