La Guía Estratégica para el Agro informó que el maíz entra en una etapa crítica y con más del 20% de los maíces implantados en condiciones regulares.
Ese 20% de los lotes de maíz de primera de la región está comenzando la floración, razón por la cual es imperioso que vuelva a llover para no perder potencial de rinde, y por lo tanto, que la producción nacional del cereal se recienta.
Si bien los pronósticos registran lluvias hacia el fin de semana, tras el avance de un importante sistema frontal frío desplazándose de oeste a noreste del país, el informe advierte que provocará precipitaciones y tormentas variadas en zonas de manera puntual, y que la intensidad de las mismas podrían no cubrir las zonas con necesidades hídricas.
De acuerdo a las proyecciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la siembra de maíz ya cubrió el 55,4% de las 6,3 millones de hectáreas estimadas para esta campaña, y ya se dio inicio a la incorporación de lotes en las regiones del NOA y NEA, sobre el extremo norte del país.

Fuente: InfoCampo

 Like

La dieta contribuye al bienestar general de las mascotas y para cuidarlos de manera responsable es importante tener en cuenta que sea equilibrada, nutritiva, rica en proteínas, vitaminas y minerales.
Una dermis sana y un pelaje suave y brillante nos indican que la alimentación suministrada es la correcta.
Sin embargo, cualquier indicio de alergia, hipersensibilidad, llagas o descamación son signos de una alimentación deficiente o desequilibrada.
La falta de nutrientes, las dietas caseras, la comida comercial de mala calidad, calcular mal las raciones, o una excesiva cantidad de suplementos, pueden afectar seriamente la salud de las mascotas.
Para establecer una dieta diaria con nutrientes esenciales, es importante el aporte de micronutrientes como el manganeso, el cobre, el zinc y el hierro, que contribuyen al sistema óseo, la calidad de la piel y la función celular.
Asimismo, las vitaminas A, B, C, D, E y K, favorecen en el cuidado de la visión nocturna, la absorción de micronutrientes, el fortalecimiento de la inmunidad y el sistema reproductivo.
La división de Nutrición Animal de BASF ofrece productos que ayudan a la elaboración de alimentos balanceados y suplementos con los nutrientes necesarios para la salud de las mascotas, como los antioxidantes naturales; omegas 3 y 6, esenciales para los mamíferos; vitaminas; y glicinatos, minerales orgánicos que tienen la característica de tener una absorción a las inorgánicas.
Una alimentación considerada de calidad debe estar compuesta por todos estos nutrientes para lograr una buena salud y el buen funcionamiento del organismo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Un emprendedor español terminó con su negocio cafetero y puso en marcha un proyecto denominado “Apadrina una colmena”.
Mediante esta iniciativa, por 50 euros cualquiera podrá ser el padrino o madrina de una unidad de producción, realizar dos visitas guiadas al año para conocer la actividad de las abejas y llevarse tres kilos de miel.
En el marco de la crisis que atravesó el sector hostelero por pandemia del Covid-19, Marcos Rodríguez dio un giro que lo vincula directamente a su pasión: la apicultura. 
Las pérdidas generadas por el negocio fueron capitalizadas a través de esta nueva iniciativa de negocio que se vincula directamente con su gran afición. “El empujón real nos lo dio la pandemia de coronavirus, casi tengo que agradecérselo”, afirma el emprendedor. “No nos rendimos fácilmente, no somos de tirar la toalla”, dijo Sandra, su pareja.
apadrina una colmena
El proyecto busca que los aficionados a la apicultura y quienes disfrutan de las actividades al aire libre puedan tener su propia colmena apadrinada en los montes donde Marcos tiene su producción de miel, que cuenta con más de 200 colmenas de abejas.
“Vienen muchas familias con niños, porque a los pequeños les divierte, sobre todo, ponerse el traje que les facilitamos”, comentó Rodríguez. 
El padrino de la colmena paga 50 euros al año y eso le da derecho a llevarse a casa tres kilos de miel de la cosecha apadrinada y también a visitar, en dos ocasiones, el colmenar para conocer de primera mano el proceso natural de elaboración del producto.
La pareja está muy conforme con la cantidad de gente que se acerca pero también satisfecha por el buen visto que tiene su proyecto, con personas que se acercan desde Galicia pero también desde otros puntos de España.

Fuente: InfoCampo

 Like

En su último índice mensual, la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) señaló que en noviembre la actividad del mercado inmobiliario rural cayó 2,53% en todo el país en relación a octubre.
“El mercado continúa desenvolviéndose bajo las mismas condiciones de los últimos meses, es decir: restricciones severas al acceso de divisas, incertidumbre económica y política y temores sobre la proyección futura”, analizó la entidad.
En ese sentido, resaltó que en el sector agropecuario la “firmeza de las cotizaciones de los granos” y la “fuerte exportación de carnes” otorgaron “un piso de sostenibilidad al negocio con valores estables que ya han asumido una baja”.
“El mes de noviembre no fue distinto al de septiembre y octubre en cuanto a que todos ellos marcaron una caída en la actividad. La aparente estabilidad del dólar permite que las escasas gestiones que se desarrollan mantengan cierta continuidad entre las partes”, consideró Cair.

Fuente: InfoCampo

 Like

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación declaró (Resolución N° 267) el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en Mendoza, para las explotaciones ganaderas, caprinas y bovinas afectadas por la sequía, desde el 1 de septiembre del 2020 hasta el 31 de marzo del 2022.
El 31 de marzo de 2022 es la fecha de finalización del ciclo productivo para las explotaciones agropecuarias afectadas en las áreas declaradas en el Artículo 1º de la presente medida.
El Ministerio recuerda que para poder acogerse a los beneficios que acuerda la Ley N° 26.509, conforme con lo establecido por su Artículo 8°, los productores afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos en dicho Artículo.

Fuente: InfoCampo

 Like