“Vamos, Juan”, le gritaron ayer por la tarde al exgobernador tucumano Juan Manzur cuando estaba a punto de jurar como nuevo jefe de Gabinete nacional. Su llegada a la Casa Rosada después del vendaval que sacudió al Frente de Todos buscará imprimirle otra cara y elevarle la presencia a la acción de los ministros antes de las elecciones del 14 de noviembre. En su primera actividad de gestión, esta mañana, Manzur se mostró junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, desde la Casa Rosada. En la conferencia -y a poco más de una semana de la derrota electoral del 12 de septiembre-, el Gobierno intentó alejarse de la etapa más dura de la pandemia y dar señales hacia los sectores afectados de lleno por las restricciones, con guiños al turismo y a la industria del entretenimiento. Enfocada en que esta es la semana 16 consecutiva de descenso en el número de casos diarios de coronavirus y la 14 consecutiva en reducción de muertes e internaciones, la jefa de la cartera sanitaria informó: “Levantamos obligatoriedad de uso de tapabocas al aire libre, circulando y sin personas alrededor. Continúa recomendada la obligatoriedad en los espacios cerrados y actividades donde haya mucha gente alrededor, también al aire libre cuando estamos reunidos con personas”.La ministra de Salud autorizó la apertura de discotecas, con aforos de 50%, para personas que hayan completado el esquema de vacunación hace al manos 14 días. Señaló, por otra parte, que desde el 1 de octubre se permitirá el ingreso de extranjeros de países limítrofes sin necesidad de aislamiento y que el 1 de noviembre está planificado autorizar el ingreso de extranjeros de naciones no limítrofes, entre otras medidas de apertura. Cuando llegó su turno, Manzur procuró dar una imagen activa. No solo mostró gráficos, sino que habló de interlocuciones con Fernández y de los llamados que tuvo con los distintos ministros. Ayer, luego del acto de jura, dio un mensaje de cohesión puertas adentro y resaltó la figura del presidente Alberto Fernández. “Las diferencias lógicas propias en el ámbito de la política y en un espacio plural como el nuestro están totalmente terminadas y zanjadas. Nuestro espacio político está totalmente unido, siguiendo las instrucciones de quien comanda el Poder Ejecutivo, que es el presidente de la nación”, sintetizó el nuevo jefe de Gabinete.Según lo expresado por la misma vicepresidenta Cristina Kirchner en la carta que publicó la semana pasada, fue ella quien le sugirió a Fernández ungir en esa posición clave al funcionario norteño.Desde las 7.30, mantuve una reunión con la Ministra de Salud, Carla Vizzotti, para analizar la situación actual de la pandemia, el estado de las coberturas de inmunización y los enormes avances que se están logrando en la campaña de vacunación más grande de la historia argentina. pic.twitter.com/W7WNrfUnkR— Juan Manzur (@JuanManzurOK) September 21, 2021Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

MOSCÚ, 21 sep (Reuters) – Rusia ha aumentado su previsión de
exportaciones de petróleo en 2022 en un 6,7% respecto a las
proyecciones anteriores, hasta los 273,8 millones de toneladas,
según informó el martes la agencia de noticias TASS, citando el
proyecto de presupuesto, a medida que el país aumenta la
producción.La previsión de exportaciones de gas natural para 2022 se ha
revisado a la baja en un 3,3%, hasta los 230.500 millones de
metros cúbicos, según TASS.También se ha dicho que la producción rusa de petróleo se
ubicaría en 516,8 millones de toneladas este año y se espera que
aumente a 559,9 millones de toneladas en 2022.Los principales productores de petróleo de la OPEP, entre
los que se encuentra Rusia, han aumentado su producción de
petróleo para satisfacer la mejora de la demanda mundial,
impulsada por la relajación de las restricciones relacionadas
con la pandemia.Rusia espera que su producción de petróleo alcance el nivel
anterior a la crisis en mayo de 2022.La producción de Rusia cayó el año pasado por
primera vez desde 2008 y alcanzó su nivel más bajo desde 2011
como parte del pacto OPEP+.Las exportaciones de petróleo del país se prevén en 220 y
230 millones de toneladas este año, frente a los 239 millones de
2020, en función de las necesidades internas.
(Reporte de Maria Kiselyova y Vladimir Soldatkin; editado en
español por Gabriela Donoso)

Fuente: La Nación

 Like

Tras anunciar cambios en el Gabinete provincial, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, evaluó hoy la dura derrota que sufrió el Frente de Todos en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). En declaraciones radiales, atribuyó la amplia diferencia entre el resultado final y el vaticinado por las encuestadoras al contexto de pandemia y llamó a dar una vuelta de página: “Ahora se viene la reactivación”.El error del Gobierno al aceptar la renuncia de Aníbal Fernández a la intervención de la mina de Río TurbioAl ser consultado en Radio 10 sobre cómo interpreta el “inesperado resultado” de los comicios que se celebraron el domingo 12 de septiembre, Kicillof sostuvo: “Yo no soy muy afecto a las encuestas, pero todas decían otro resultado. Que se equivoquen es habitual, pero fue una diferencia muy grande y eso me parece que tiene que ver con la particularidad de una elección en medio de una pandemia. Creo que los estados de ánimo, las sensaciones, la cabeza de nuestra sociedad está afectada por algo tan traumático, con tantas pérdidas. Entonces me parece muy difícil anticipar un resultado electoral”.Más tarde, completó: “Fue difícil encarar un proceso electoral. Fue una campaña absolutamente atípica. Nuestra militancia, que está muy articulada en todo el país, no pudo hacer lo que suele hacer. A los que trabajan con trolls, redes y marketing probablemente no les haya resultado resultado tan difícil”.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación

 Like

El equinoccio de primavera es el evento que da comienzo a la estación y es el momento en el que los rayos del Sol inciden sobre el ecuador terrestre, lo que provoca que el día y la noche tengan la misma duración en todo el mundo. Pero este fenómeno no sucede siempre el 21 de septiembre.Dolida, Cinthia Fernández estalló contra sus detractores: “Dejen de decirme hueca”El equinoccio de primavera en 2021 se llevará a cabo el miércoles 22 de septiembre a las 16.20 horas y desde entonces se empezarán a transitar los tres meses de la estación que deja atrás al frío e inaugura un período de floración y temperaturas más amables.Este fenómeno astronómico que marca el inicio de la primavera, raramente coincide con la fecha habitual del calendario que indica el comienzo de estación. Este año, el equinoccio se producirá un día después y desde ese momento el movimiento del Sol y el ciclo natural terrestre se comportarán a tono con esta estación cálida, hasta la llegada del verano.El equinoccio ocurre dos veces en el año: en marzo y en septiembre. En el hemisferio sur, el de primavera se produce entre el 22 y el 23 de septiembre; mientras que, en el norte, se produce entre 20 y 21 de marzo.Por qué celebramos el Día del EstudianteComo es habitual en nuestro país el 21 de septiembre se festeja el Día de la Primavera y el Día del Estudiante por lo que es una fecha en la que los espacios al aire libre cobran mayor protagonismo, sobre todo considerando las precauciones establecidas por la pandemia.Una primavera más cálida y con menos lluviasDe acuerdo a la previsión trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) la primavera de 2021 se presentará con “una mayor probabilidad de que la temperatura media sea, en promedio, más cálida que lo habitual en gran parte del país”.Las precipitaciones de septiembre, octubre y noviembre se esperan que sean normales para la época. No obstante, en las provincias mesopotámicas, el este de Buenos Aires y el oeste de Patagonia, existen probabilidades de que haya menos precipitaciones que las habituales.

Fuente: La Nación

 Like

El primer ministro de Malasia, Ismail Sabri Yaakob, ha anunciado este martes que el 80 por ciento de la población adulta del país asiático está vacunado completamente contra la COVID-19.Así lo ha hecho en un mensaje publicado a través de su cuenta en la red social Twitter, donde se ha congratulado por la cifra de población inmunizada y ha garantizado continuar trabajando para combatir la pandemia de COVID-19.En otro mensaje difundido en Facebook, el ‘premier’ malasio ha especificado que el “éxito” en la campaña de vacunación es el resultado de los “sacrificios” de los trabajadores de primera línea.”Independientemente de si (los malasios) son jóvenes o ancianos, viven en centros urbanos o zonas rurales, han permitido que el 80 por ciento de la población adulta completamente vacunada”, ha agregado.El ministro de Salud malasio, Jairy Jamaluddin, también se ha hecho eco de la noticia en su cuenta de Twitter y ha indicado que el comité de vacunación del país asiático “se esforzará” para localizar al 20 por ciento que aún no está vacunado.La campaña de vacunación contra la COVID-19 comenzó el 24 de febrero en Malasia, país que ha contabilizado más de 2,1 millones de casos, incluidos más de 23.700 fallecidos a causa de la enfermedad.

Fuente: La Nación

 Like

La nave espacial de carga Tianzhou-3, con suministros para la próxima misión tripulada Shenzhou-13, se acopló con éxito con el módulo central Tianhe de la estación espacial china este lunes.A las 14.08 UTC del 20 de septiembre, Tianzhou-3 completó un encuentro y acoplamiento orquestados por computadora en el puerto de acoplamiento trasero del módulo central Tianhe. Todo el proceso tomó aproximadamente 6,5 horas, dijo la CMSA, citada por Xinhua.El cohete Larga Marcha-7 Y4, que transportó a Tianzhou-3, despegó siete horas antes desde la base de lanzamiento Wenchang en la provincia sureña de la isla de Hainan. Después de 597 segundos, Tianzhou-3 se separó del cohete y entró en su órbita designada. Doce minutos después del despegue, los paneles solares de Tianzhou-3 se desplegaron y comenzaron a funcionar correctamente.El 18 de septiembre, la nave de carga Tianzhou-2 se separó del puerto de atraque trasero de Tianhe y atracó con su puerto de atraque frontal. Después del acoplamiento de Tianzhou-3, las dos naves de carga se acoplan en los dos extremos del módulo central de Tianhe para formar una forma lineal, esperando la llegada de los miembros de la tripulación de Shenzhou-13.Zhong Wen’an, ingeniero jefe del Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang, dijo que la misión Tianzhou-3 es el segundo vuelo del sistema de transporte de carga de la estación espacial de China, compuesto por la nave espacial Tianzhou y los cohetes Larga March-7. La misión es clave para conectar la verificación de tecnologías clave y la construcción en órbita de la estación china.Tianzhou-3 transporta casi 6 toneladas de bienes y materiales, incluidos suministros de vida para los astronautas, un traje espacial extravehicular de reserva, suministros para actividades extravehiculares, materiales de la plataforma de la estación espacial, cargas útiles y propulsores.La carga puede garantizar suficiente comida y agua potable para que tres astronautas permanezcan en órbita durante seis meses. Mientras que Tianzhou-2 tenía dos toneladas de propulsor a bordo, Tianzhou-3 transportó solo 750 kg de propulsor para entregar más suministros para la tripulación del Shenzhou-13.El color de los paquetes se ha actualizado para ayudar a los astronautas a identificar el contenido. Los paquetes en Tianzhou-2 presentaban marcas y códigos QR para identificar el contenido, pero como el paquete era completamente beige, era un poco difícil para los astronautas clasificarlos y organizarlos. En Tianzhou-3, los suministros están empaquetados en diferentes colores y con un código QR.El carguero también lleva bolsas de agua hechas de materiales ligeros y blandos. El diseño garantiza la seguridad del agua potable, pero también permite el almacenamiento organizado de bolsas de agua vacías.Wang Ran, un diseñador de Tianzhou-3, dijo que los materiales de embalaje de carga de Tianzhou utilizan un ingrediente único extraído de las conchas de cangrejo.Después de la misión Tianzhou-3, la nave espacial tripulada Shenzhou-13 se lanzará para acoplarse con el módulo central Tianhe, y tres astronautas comenzarán su estadía de seis meses en órbita.China planea completar la verificación de tecnologías clave y la construcción en órbita de la estación espacial a través de múltiples lanzamientos a lo largo de dos años.Tras las cinco previsras este año, seis misiones más llegarán en 2022, incluido el lanzamiento de los módulos de laboratorio Wentian y Mengtian, dos naves espaciales de carga y dos naves espaciales tripuladas, para completar la construcción de la estación espacial.

Fuente: La Nación

 Like

Por Arundhati Sarkar21 sep (Reuters) – Los precios del oro se estabilizaban el
martes, gracias a una leve caída del dólar, aunque el movimiento
de los precios era limitado debido a que los inversores
esperaban el cierre de la reunión de política monetaria de
Estados Unidos para obtener más claridad sobre sus planes de
reducción de estímulos.* El oro al contado operaba con pocos cambios a
1,764,46 dólares la onza a las 0907 GMT, mientras que los
futuros del oro en Estados Unidos subían un 0,1% a
1.765,00 dólares la onza.* “La gran pregunta es si la actual incertidumbre del
mercado cambiará cualquier posible cronograma que pueda tener la
Fed cuando anuncie su reducción de compras de activos”, dijo
Michael Hewson, analista de CMC Markets UK. “Es más probable que
eso ejerza una mayor presión a la baja sobre el oro”.* El banco central de Estados Unidos concluye el miércoles
una reunión de dos días. Algunos observadores del mercado creen
que podría anunciar una reducción gradual de las compras de
activos en el cuarto trimestre y, como resultado, empujar al oro
a la baja.* El lingote es considerado una cobertura contra la
inflación y la depreciación de la moneda que probablemente
resulta del estímulo generalizado.* Una Fed agresiva también podría opacar el atractivo de los
lingotes, ya que un eventual aumento de las tasas de interés
elevaría el costo de oportunidad de mantener oro, no devenga
intereses.* El dólar caía un 0,1% luego de tocar un máximo de
casi un mes en la sesión previa, lo que ofrecía un respiro al
oro.* En tanto, las acciones mundiales se estabilizaban y los
inversores confiaban más en que el contagio de la crisis del
endeudado desarrollador chino Evergrande sería limitado.* Entre otros metales preciosos, la plata subía un
1,2% a 22,51 dólares la onza, el platino sumaba un 1,3% a
922,34 dólares la onza y el paladio ganaba un 1,1% a
1.905,67 dólares.
(Reporte de Arundhati Sarkar y Eileen Soreng en Bengaluru;
Editado en Español por Ricardo Figueroa)

Fuente: La Nación

 Like

Por Lizbeth DiazTAPACHULA, México, 21 sep (Reuters) – El intento de las
autoridades mexicanas para contener a miles de migrantes en la
frontera sur con Guatemala ha creado un gran dolor de cabeza
humanitario para el presidente Andrés Manuel López Obrador, que
no ha logrado impedir que muchos vayan en masa al confín norte
con Estados Unidos.Desesperados por trabajar, huyendo de la pobreza o la
violencia de sus naciones, centroamericanos, haitianos y
sudamericanos siguen atrapados en el limbo en la sureña ciudad
Tapachula, estado Chiapas, donde han protagonizado protestas y
repetidos intentos por emprender caravanas de migrantes.Este mes, varios pasaron por alto a funcionarios mexicanos
para unirse a los más de 10,000 migrantes que cruzaron a Del
Río, Texas, para formar un nuevo campamento bajo un puente
fronterizo, reavivando la preocupación de Washington por un gran
aumento en la inmigración indocumentada este año.Un número récord de migrantes ha pasado por México en 2021,
impulsados ??por las recesiones económicas -muchas atizadas por
la pandemia de COVID-19- y esperanzados por políticas de
inmigración más laxas del presidente estadounidense, Joe Biden.Pero también miles siguen en la fronteriza Tapachula,
viviendo en condiciones miserables o hacinados en pequeñas
habitaciones sucias que comparten hasta cuatro familias, incluso
con sus hijos pequeños.Cada día crece su desesperación porque el dinero con que
llegaron, o que les envía su familia, se acaba mientras en esa
ciudad esperan documentos migratorios que les permitan continuar
su viaje al norte de México.”Esto es una cárcel”, se quejó Jairo González, un
constructor nicaragüense, en Tapachula. “No hay nada que pueda
hacer si no tiene dinero para alimentarse”.El hombre de 36 años dijo que lo habían tratado como un
“criminal” desde que llegó a Ciudad de México en un autobús hace
más de un mes, con la esperanza de encontrar un trabajo en
Estados Unidos o México para mantener a su familia.Cuando fue detenido, funcionarios le dijeron que al no tener
documentos para quedarse en México lo trasladarían al sur del
país, relató. Añadió que solicitó en ese momento ser retornado a
su hogar, pero las autoridades le hicieron saber que por ahora
México no estaba deportando gente a su país.Cuando llegó a Tapachula, González narró que intentó pedir
refugio en México a través de Comar (Comisión Mexicana de Ayuda
a Refugiados) pero se encontró con oficinas cerradas y
saturadas. El único trámite en su poder es el que realizó vía
electrónica en el portal de la institución, del cual no ha
recibido respuesta.CaóticoEl Instituto Nacional de Migración (INM) se negó a comentar
sobre las denuncias de que los migrantes que esperaban
documentos estaban retenidos en Tapachula sin la opción de
deportación. La Secretaría de Relaciones Exteriores no respondió
a las solicitudes de comentarios.La organización Human Rights Watch visitó el área en agosto
e informó que, aunque a los migrantes que buscaban refugio se
les permitía técnicamente viajar a cualquier lugar de Chiapas,
hasta que se resolvieran sus casos, en los puestos de control de
inmigración les impedían salir de Tapachula.A principios de mes, funcionarios de seguridad mexicanos
fueron captados en video golpeando a migrantes que intentaban
salir de Tapachula, lo que generó críticas de las oficinas de
derechos humanos y refugiados de las Naciones Unidas, e incluso
del propio López Obrador.Dos oficiales de inmigración fueron suspendidos por la
respuesta de mano dura.En una visita a Tapachula, Reuters observó cómo en algunas
brechas apartadas que conectan con la frontera de Guatemala,
familias enteras eran subidas a autos militares para ser
trasladados a autobuses del INM, lo cual de acuerdo a organismos
internacionales podría poner en riesgo la garantía de derechos
humanos de las personas migrantes.Washington ha presionado a México para que mantenga a raya a
los migrantes dado que el número de detenciones en la frontera
de personas que quieren ingresar a Estados Unidos de forma
indocumentada ha llegado a máximos este año. México, por su
parte, ha dicho que la contención tiene como objetivo hacer
cumplir sus propias leyes y proteger derechos de migrantes.Funcionarios mexicanos argumentan que gran parte del caos se
debe al desmantelamiento de las protecciones de asilo
implementadas bajo el mandato del expresidente de Estados
Unidos, Donald Trump, y durante la pandemia de coronavirus.Las medidas de emergencia en torno al COVID-19 han llevado a
expulsiones sumarias de migrantes indocumentados en la frontera
de Estados Unidos hacia México, lo que a su vez los alentó a
intentar repetir los cruces, afirman.Y las promesas de Biden de fortalecer las protecciones para
las comunidades de migrantes en Estados Unidos y de mejorar la
cantidad de solicitantes de asilo por razones humanitarias
dieron más incentivos para que las personas probaran suerte,
argumentan.El Departamento de Seguridad Nacional y la Casa Blanca no
respondieron a las solicitudes de comentarios. El Departamento
de Estado se negó a comentar.Para desalentar la migración, Estados Unidos ha comenzado a
enviar vuelos de migrantes detenidos al sur de México, incluido
Tapachula. Y el propio México ha estado trasladando a migrantes
detenidos en avión desde el norte del país hacia el sur.Al absorber estas expulsiones, Chiapas ahora alberga a
decenas de miles de migrantes. Hasta 40,000 estuvieron en
Tapachula en septiembre, y el descontento entre la población
residente está aumentando, dijo un funcionario mexicano.”Este caos será el fin de Tapachula”, dijo Alejandro Díaz,
un comerciante local. “Muchos (migrantes) no usan mascarillas y
nos preocupamos por nuestra salud. Ya no se puede conducir aquí
e incluso usan las aceras todo el día”.CrisisMuchos de los migrantes en la calurosa y lluviosa ciudad de
alrededor de 350,000 habitantes duermen en la calle. Otros,
rentan en grupos pero están hacinados.Para superar los obstáculos, varias caravanas partieron de
Tapachula en las últimas semanas pero las fuerzas de seguridad
las han bloqueado o disuelto rápidamente, en ocasiones usando
métodos de mano dura que incluso el Gobierno ha criticado.López Obrador dice que quiere que los migrantes permanezcan
en el sur de México, argumentando que quienes van al norte
corren el riesgo de caer en organizaciones criminales que los
extorsionan y asesinan, o buscan reclutarlos a sus filas.El gobernante ha pedido a Estados Unidos que facilite a los
trabajadores temporales de Centroamérica trabajos al norte de la
frontera. Todavía no ha surgido nada concreto.Miles de personas de El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras
y Venezuela han salido de sus países huyendo de situaciones que
van desde los coletazos de la pandemia, así como de desastres
naturales, crisis políticas y económicas e inseguridad.Muchos de los migrantes que esperan en Tapachula dicen que
han intentado buscar refugio o el derecho a transitar por
México, pero solo encuentran parálisis con sus solicitudes.”No merecemos vivir así”, dijo Lutherson Derisma, un
haitiano de 35 años, quien ha estado en Tapachula durante dos
meses. “No vinimos a hacer el mal, quiero que mi familia tenga
un futuro, pero no nos ayudan aquí”.Él mostró un mensaje en su teléfono de la Comar informando
que todas las citas en su oficina local serían reprogramadas
debido al volumen de solicitudes, errores y fraude.Comar espera un récord de más de 100,000 solicitudes de
refugiados este año frente al tope anterior de 70,000 en 2019.
Una portavoz dijo que los retrasos se debieron a que la alta
demanda había sobrepasado la capacidad y a fallas en el sistema.”Es muy difícil que ellos aguanten esta condición,
especialmente cuando viajan con sus hijos”, dijo Aki Kuromiya,
una experta del grupo de Estudios de Migración y Procesos
Transfronterizos de ECOSUR. “Más países tienen que abrirse a
apoyar a estos grupos de migrantes, hay una verdadera crisis”.
(Reporte adicional y escrito por Dave Graham; editado en inglés
por Frank Jack Daniel y en español por Ana Isabel Martínez.
Traducido por Noé Torres)

Fuente: La Nación

 Like

ROMA.- “Algunos me querrían muerto (…) Preparaban el cónclave”, denunció el papa Francisco en una charla que tuvo con jesuitas de Eslovaquia el 12 de septiembre pasado, durante la visita que hizo a este país del centro de Europa.Según la transcripción publicada hoy por la edición en español de la revista jesuita Civiltà Cattolica, a la pregunta sobre cómo estaba -ya que se trató del primer viaje apostólico luego de la operación de colon del 4 de julio pasado- Francisco contestó: “Vivo todavía. Aunque algunos me querrían muerto. Sé que hubo incluso reuniones entre prelados, que pensaban que el Papa estaba más grave de lo que se decía. Preparaban el cónclave”.A partir de noviembre, los extranjeros que visiten EE.UU. deberán estar completamente vacunados“¡Paciencia! Gracias a Dios, estoy bien. La operación fue una decisión que no quería tomar: fue un enfermero el que me convenció. A veces los enfermeros comprenden la situación mejor que los médicos, porque están en contacto directo con los pacientes”, dijo Jorge Bergoglio, de 84 años, y reitero lo que había revelado en una entrevista a la radio española Cope, en la que también aseguró que nunca se le cruzó por la cabeza la idea de renunciar, desmintiendo tajantemente rumores de abdicación salidos en la prensa italiana.El Papa se refirió así a movimientos dentro de la Curia romana tras la operación de colon a la que se sometió el 4 de julio en el hospital Gemelli de Roma, donde estuvo luego diez días internado antes de regresar al Vaticano.Coronavirus: cuatro factores que incrementan el riesgo de contraer Covid-19 después de vacunarseEl cónclave es la reunión de cardenales menores de 80 años, los llamados “electores”, dentro de la Capilla Sixtina para elegir a un Papa en caso de renuncia o muerte.Tras la operación, en la que el extrajeron 33 centímetros de intestino para tratar una diverticulitis, Francisco inició una recuperación en su residencia de Casa Santa Marta que avanzó mejor de lo esperado y se lo vio de buena forma y sonriente durante su reciente gira de cuatro días por Budapest y Eslovaquia.Tras la operación, frente a rumores sobre una posible dimisión, el Papa planteó sin embargo que “nunca” se le “pasó por la cabeza” renunciar.El diálogo con los jesuitas eslovacos, del 13 de septiembre en Bratislava, fue publicado hoy por la revista La Civiltà Cattolica, a la que desde el inicio de su pontificado Francisco da la publicación de sus encuentros con los miembros de la Compañía de Jesús durante los viajes fuera de Italia.

Fuente: La Nación

 Like

El delantero sueco de la Real Sociedad, Alexander Isak, sufre una lesión muscular en el bíceps del muslo izquierdo que le obligará a perderse, como mínimo, el partido del próximo jueves frente al Granada.”En las pruebas de imagen realizadas se observa una lesión en el músculo bíceps del muslo izquierdo. Ha comenzado a ser tratado mediante fisioterapia. La vuelta a sus actividades habituales será progresiva, en función de la evolución de los síntomas”, explicó el club vasco en un comunicado.

Fuente: La Nación

 Like