Les habían ofrecido 35% de incremento para este año y actualización de acuerdo a la inflación para 2021. Mañana habrá reunión en el ministerio de Trabajo.
Fuente: Clarín Rural
Les habían ofrecido 35% de incremento para este año y actualización de acuerdo a la inflación para 2021. Mañana habrá reunión en el ministerio de Trabajo.
Fuente: Clarín Rural
La hacienda llegó desde provincia de Buenos Aires y La Pampa.
Fuente: Clarín Rural
La provincia de Córdoba entró en estado de desastre agropecuario desde el 1° de octubre de 2020 y hasta el 30 de septiembre de 2021 por los incendios.
La medida la declaró el Ministerio de Agricultura de la Nación a través de la Resolución 278/2020, que se publicó este lunes en el Boletín Oficial.
Los beneficios rigen para las explotaciones agropecuarias afectadas, cuyos productores deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia en el que conste que sus predios se encuentran comprendidos.
Mientras los bancos y la AFIP arbitrarán los medios necesarios para garantizar las facilidades, el gobierno cordobés remitirá a la Secretaría Técnica Ejecutiva de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios el listado de los productores afectados con copia del certificado de emergencia emitido por la autoridad competente.
Fuente: InfoCampo
Los productores de trigo y soja fueron excluidos de una línea de créditos.
Fuente: Clarín Rural
Los productores afectados por los incendios podrán acogerse a los beneficios presentando un certificado de la autoridad competente.
Fuente: Clarín Rural
“Ellos dicen que pierden 100 millones de dólares por día de paro, con eso pagarían a todos los trabajadores el sueldo de todo el año”, afirmó el dirigente gremial Daniel Yofra.
Fuente: Clarín Rural
En un fin de año difícil pero con muy buenos valores para los granos, la huelga en los puertos ya lleva 20 días y afecta gravemente a todo el sector y al país.
Fuente: Clarín Rural
Fuente: La Nación
Fuente: La Nación
Ofrecieron 35% de incremento para este año y actualización de acuerdo a la inflación para 2021.
Fuente: Clarín Rural