Se vendieron vacas de conserva y manufactura entre $100 y $112, y la vaca buena entre $118 y $122.
Fuente: Clarín Rural
Se vendieron vacas de conserva y manufactura entre $100 y $112, y la vaca buena entre $118 y $122.
Fuente: Clarín Rural
Se da tras la medida del Gobierno de aumentar de manera gradual hasta mayo el precio del biocombustible. Hasta hoy había 28 plantas paralizadas y con el personal suspendido.- Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 04 de enero
Fuente: Clarín Rural
La vicepresidente avisó en un acto y 12 días después se dio lo que anticipó: el cierre de las exportaciones de maíz.
Fuente: Clarín Rural
Por medio de la Resolución 1/2021, publicada este lunes en Boletín Oficial, la Secretaría de Energía difundió con la firma de Secretario de dicha cartera, Norman Dario Martínez, nuevos precios para el biodiésel y un esquema de cortes progresivos hasta el mes de mayo.
La Resolución, de siete artículos, también estableció que el pago de las petroleras por las materias primas no podrá excederse de los 30 días corridos desde el momento de la facturación.
Esta normativa, que comienza a regir desde el momento de su publicación en el Boletín, entonces establece en materia de precios:
a) Para las operaciones del mes de enero de 2021, el precio de la tonelada será de 77.300 pesos con un corte obligatorio de gasoil del 5% con biodiésel.
b) Para las operaciones del mes de febrero de 2021, el precio por tonelada de 86.875 pesos con un corte obligatorio de 6,7%.
c) Para las operaciones del mes de marzo de 2021, el precio por tonelada de 89.975 pesos con un corte obligatorio de 8,4%.
d) Para las operaciones del mes de abril de 2021, el precio por tonelada de 90.300 pesos con un porcentaje de mezcla que retorna al 10%.
e) Finalmente, para las operaciones del mes de mayo de 2021, el precio por tonelada de 92.558 pesos, respetando el corte de abril.
Fuente: InfoCampo
La aparición de la pandemia de Covid-19 está dejando una importante cantidad de lecciones hacia el futuro.
Fuente: Clarín Rural
Fuente: La Nación
Fuente: La Nación
Fuente: La Nación
Fuente: La Nación
Se prohíbe exportarlo hasta el 1 de marzo. Los productores temen más medidas en otros cultivos. Los dirigentes se reúnen hoy. La presión de los autoconvocados. Y las razones de la industria avícola.
Fuente: Clarín Rural