Fuente: La Nación
Fuente: La Nación
En el marco de la prevención del huanglongbing (HLB), se decomisaron 300 kg de limones de la variedad Eureka que se hallaban bajo incumplimiento de las condiciones higiénico-sanitarias adecuadas en Entre Ríos.
El operativo estuvo a cargo del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), con la ayuda de la Policía de Seguridad Vial de la provincia.
La detección del transporte la realizó personal del Centro Regional Entre Ríos del organismo, en el puesto de control fitozoosanitario de la Ruta Nacional Nº 14, km 341, paso Cerrito, del departamento Federación.
Además, la mercadería era transportada sin el Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e). La normativa vigente establece a este como único documento válido para amparar el traslado y/o movimiento de fruta cítrica y material de propagación.
Los limones eran trasladados en camión, que procedía de la localidad de El Dorado, Misiones, con destino al Mercado Central de la ciudad de Buenos Aires.
El Senasa explicó que los infractores podrían llegar a recibir sanciones, como la destrucción de plantas, productos y subproductos, o cualquier otra medida que resulte necesaria debido a las circunstancias de riesgo sanitario que implica.The post Campaña contra el HLB: decomisaron 300 kg de limones sin documentación en Entre Ríos first appeared on Infocampo.
Fuente: InfoCampo
La entrada fue muy pobre hoy y durante toda la semana, lo que motivó a la demanda a pagar precio similares a los del cierre del año pasado.
Fuente: Clarín Rural
Luego de varios de temperaturas muy altas y un ambiente con baja humedad relativa que afectó seriamente a la soja, ahora, se viene una ventana de tiempo de mucha inestabilidad climática y descenso térmico generalizado.
Para este viernes, el departamento de agrometeorología de la Bolsa de Comercio de Rosario indica que las lluvias se concentrarán fundamentalmente en la zona núcleo.
Hacia el norte del país, las coberturas tenderían a aumentar hacia la noche, pero las lluvias comenzarían recién el fin de semana.
Por su parte, el sábado, los vientos del sur comenzarán a ejercer su predominio. Hacia la noche las marcas térmicas presentarán una fuerte tendencia decreciente, de tal modo que para el domingo las máximas en el sur de la región pampeana apenas pasarán los 17°.
Esta combinación de aire templano interactuando con un ambiente húmedo favorecerá que las precipitaciones se mantengan en los primeros días de febrero, independientemente de lo que pueda suceder este fin de semana, que seguirá muy inestable en gran parte del centro norte del país, alternando zonas de lluvias con mejoramientos temporarios, aclara la entidad.
En resumen, se esperan cuatro días de inestabilidad y el sábado ocurrirán los eventos más importantes.
Por su parte, también se dará una circulación del viento que será variable. Habrá importante presencia del sector este pero, irá rotando entre noreste y sudeste con moderada intensidad.
Asimismo, la humedad será uno de los factores más importantes, especialmente durante la primera parte de la semana, facilitando el registro de precipitaciones sobre casi toda la región GEA.The post El clima apretó, pero no asfixia: se vienen días de lluvias y mucha inestabilidad first appeared on Infocampo.
Fuente: InfoCampo
Argentina es el principal exportador mundial. El grano de la oleaginosa vuele a estar arriba de los 500 US$/tn.
Fuente: Clarín Rural
En 2020, la prohibición temporal de ingreso a la Unión Europea obligó al sector a buscar alternativas.
Fuente: Clarín Rural
Empresas y pymes de biocombustibles reiteraron su reclamo para que la ley de prórroga – que vence en mayo- se trate en las sesiones extraordinarias de Diputados de la Nación con “suma urgencia”.
“Por un lado, el sector necesita operar con previsibilidad, y por otro, ha demostrado una influencia positiva en aspectos socio-económicos como el empleo, la promoción de combustibles amigables con el medioambiente, el fomento de las industrias pymes nacionales, la federalización y el desarrollo económico de pequeñas comunidades vinculadas con la instalación de plantas productivas”, argumentaron desde CEPREB, la cámara que nuclea a pequeñas y medianas empresas.
En ese sentido, señalaron que la extensión de la normativa 26.093, que se aprobó por unanimidad en el Senado, es “imprescindible para la continuidad del sector y de los más de 10 mil puestos de trabajo”.
Asimismo, remarcaron que esperan que “este atraso no sea funcional hacia aquellos sectores que buscan beneficios económicos”.The post Biocombustibles: crecen los reclamos para que se trate la ley en Diputados first appeared on Infocampo.
Fuente: InfoCampo
Matías De Velazco deja el cargo tras dos mandatos y vuelve Salaverri, quien ya presidió la entidad entre 2012 y 2016.
Fuente: Clarín Rural
Fueron desarrolladas por la Chacra Experimental Integrada (CEI) Barrow del INTA y estarán disponibles desde mayo para la siembra.
Fuente: Clarín Rural
La principal causa es la pérdida de rinde por la falta de agua. El cultivo ocupa una superficie de 17,2 millones de hectáreas.
Fuente: Clarín Rural