Según las estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario el 30% de la soja implantada en la zona núcleo (1,36 millones de hectáreas) se encuentra en estado regular o malo, en una etapa crítica para el cultivo, pero de todas formas advierten que no todo está perdido.
Los informes meteorológicos anuncian precipitaciones para la zona central agrícola de la Argentina, y la oleaginosa podría recibir las lluvias que necesita para continuar su desarrollo y no perder rindes potenciales.
José Luis Aiello, doctor en Ciencias Atmosféricas anuncia que hacia el sábado 30 se esperan los eventos más importantes, que “si los modelos se validan, puede haber una gran oportunidad de lluvias para la región central”.
La soja, en su gran mayoría de primera, requiere no menos de 50 mm porque hay lotes cordobeses que arrancaron el periodo crítico, llenando granos casi sin reservas de humedad, y con una consecuencia más que preocupante de la ola de calor de la última semana.
“En esta semana se observó acartuchamiento de hojas, plantas estresadas, amarillamiento de hojas inferiores, pérdida de flores y vaneos de vainas“, amplía la Guía Estratégica para el Agro.
The post El 30% de la soja de la zona núcleo está en jaque pero aún tiene esperanzas first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Una fuga de nitrógeno líquido dejó un saldo de seis muertos y nueve personas con heridas en una planta procesadora avícola en la cercanías de la ciudad de Atlanta, en Estados Unidos, en el día de ayer alrededor de las 10 horas en el país del hemisferio norte (15 horas en Argentina).
Según informó la agencia de noticas AFP, la policía de Gainesville, perteneciente al estado de Georgia, anticipó a los periodistas que hubo “cinco muertes confirmadas en el acto”, y agregó que diez personas fueron trasladadas al hospital, de las cuales una de ellas falleció en el centro médico, mientras que otras tres se encuentran en cuidados intensivos.
“Dos o tres personas yacían en el suelo cuando llegaron los primeros auxilios, habían perdido el conocimiento”, comentó un caminero en el lugar.
En tanto, el responsable de las autoridades sanitarias de la región, Sean Couch, afirmó que “todos los heridos sufren problemas respiratorios”.
Por su parte, la policía añadió que “la fuga no causó una explosión y todavía se investigan los motivos”.
El vicepresidente de Foundation Food Group, recientemente fusionado con la procesadora protagonista del incidente, Nicholas Ancrum, indicó que “los otros 130 empleados de la fábrica fueron evacuados rápidamente en autobús“, y agregó: “No podremos decir con precisión y certeza cómo sucedió este incidente antes de que termine de la investigación”.
Debido al accidente, los alumnos de las escuelas cercanas fueron confinados temporalmente en sus clases, ya que la información inicial advertía por error de una explosión química.The post Una fuga de nitrógeno dejó muertos y varios heridos en una procesadora avícola estadounidense first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

En el marco del Día Mundial por la Acción frente al Cambio Climático, que se celebra cada 28 de enero, el gobierno de Córdoba anunció que comenzó a avanzar en parámetros de medición de su huella agropecuaria en todo el territorio provincial.
El objetivo es apuntar a las diferentes cadenas productivas alineadas al formato internacional con el fin de que puedan ser comprobables con otras regiones del mundo. “Estas mediciones permitirán tomar decisiones a nivel provincial, regional, y también predial, potenciando acciones como la conservación de suelos, la ley Provincial Agroforestal y las Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs)”, señalaron desde el Ejecutivo.
Asimismo, resaltaron que la medida permitirá que las producciones y alimentos locales “ingresen a mercados cada vez más exigentes en cuestiones de sostenibilidad”.
¿Cómo lo implementarán? Según informaron desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería, se analizan distintos planes y procesos para generar un programa de trabajo en los próximos meses. “La idea es confeccionar una ‘calculadora ambiental’ para observar lo que se genera dentro de su campo, y a partir de allí tomar decisiones”, detallan.
El esquema incluye articulación público-privada y se sumaría a las diferentes políticas tendientes al cuidado de los recursos y a la remediación de sectores deteriorados que ya funcionan allí: el Programa Provincial Agroforestal, las Buenas Prácticas Agropecuarias y el programa de Conservación de Suelos.The post “Calculadora ambiental” y medición de huella agropecuaria, la apuesta de Córdoba por la sustentabilidad first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like