Se trata de Biogénesis Bagó, que fue premiado por la performance durante el último año y la internacionalización de su negocio en América, Asia y, más recientemente, en Medio Oriente.
Fuente: Clarín Rural
Se trata de Biogénesis Bagó, que fue premiado por la performance durante el último año y la internacionalización de su negocio en América, Asia y, más recientemente, en Medio Oriente.
Fuente: Clarín Rural
Mantendrán las medidas de fuerza principalmente en Buenos Aires, mientras que el jueves habrá una reunión en el Ministerio de Transporte con las federaciones y cámaras pero los independientes no fueron convocados.
Fuente: Clarín Rural
En los últimos cinco días se acumularon más de 80 milímetros, en promedio, que son claves para la oleaginosa. En el maíz temprano, el agua llegó tarde.
Fuente: Clarín Rural
Frente a la Legislatura tucumana se concentraron empresarios, trabajadores y referentes políticos de esta provincia, en donde se produce etanol a partir de la caña.
Fuente: Clarín Rural
Fuente: La Nación
Fuente: La Nación
Las entidades remarcaron que se debe incluir a los actores responsables del grueso de la producción, como son los productores. “Nacerá rengo”, reclamaron.
Fuente: Clarín Rural
De cara a la primera reunión del Consejo Federal de la Hidrovía (CFH), que se realizará el próximo 22 de febrero en Rosario, la Mesa de Enlace salió a expresar su preocupación por no haber sido convocada, al igual que ya lo hicieron entidades de Santa Fe.
En forma oficial, aseguraron que ven la decisión con “suma preocupación” y remarcaron que la conformación del Consejo Federal “para ser verdaderamente representativo y federal debe incluir a los actores responsables del grueso de la producción de los bienes que por esa vía se exportan”, es decir, los productores agropecuarios de todo el país.
“Como es sabido, la Hidrovía es el principal canal de salida de las exportaciones de origen agropecuario de nuestro país, de cuya generación los productores, a quienes nuestras entidades representan, son partícipes insoslayables e insustituibles, por lo que deben formar parte del mencionado Consejo y participar en todas y cada una de sus reuniones, de la primera a la última”, consideraron CRA, Coninagro, Federación Agraria y Sociedad Rural.
Ante esta situación, hicieron un llamado al Gobierno Nacional y a los gobernadores de las provincias con injerencia para que “corrijan la grave omisión en la que incurrieron y convoquen a la mayor brevedad posible a las cuatro entidades de la producción”.
“De otro modo, el Consejo Federal de la Hidrovía, promocionado con bombos y platillos, nacerá rengo y no será representativo ni federal”, cerraron.The post Hidrovía: la Mesa de Enlace pide participar de la primera reunión del Consejo Federal first appeared on Infocampo.
Fuente: InfoCampo
El precio del cereal volvió a operar en alza y alcanzó los 216 dólares por tonelada mientras que las cotizaciones de la soja y del trigo tuvieron pérdidas.
Fuente: Clarín Rural
Fuente: La Nación