Un grupo de biólogos halló en las profundidades de la selva norte de Madagascar a un nanocamaleón, al cual denominaron Brookesia nana y es la especie de reptil más pequeña del mundo descubierta hasta el momento.
En relación al tamaño del ejemplar, es tan diminuto como una semilla de girasol, y por sus dimensiones, cómodamente cabe en la punta un dedo índice humano. En cuanto a su apariencia, es de color café y sus ojos son típicamente desorbitados, según consigna la revista Nature.
Tras este descubrimiento, se aporta una nueva herramienta para ayudar a entender el funcionamiento de la fauna silvestre de esta isla africana.
En cuanto a su alimentación, los científicos sospechan que por su pequeño tamaño sobrevive a base de la ingesta de ácaros y otros animales microscópicos, que generalmente habitan en los pastos que componen la vegetación isleña.
La líder en materia del hallazgo y herpetóloga malgache, Andolalao Rakotoarison, remarcó que la aparición de esta especie lleva a un replanteo sobre los límites que se creían posibles del tamaño corporal de los animales vertebrados.
“A primera vista, nos dimos cuenta de que era un descubrimiento importante”, expresó Rakotoarison, en medio de su asombro por la pequeñez del individuo recientemente hallado.
Entre sus fundamentos, la científica informó que posee todas las características básicas de sus pares más grandes: una lengua proyectil para cazar, la capacidad de camuflarse, y ojos desorbitados que pueden mirar 360º.
En tanto, asegura que se alimentan durante el día, mientras que se ocultan en la hierba cuando comienza a caer el sol.
Desde el año 2012 que comenzaron a realizar estudios acerca de esta especie y recién en la actualidad se pudieron ver bajo condiciones de laboratorio un macho y una hembra. Es por eso que resulta difícil establecer generalizaciones en relación a la especie.
No obstante, se comprobó que las hembras son de mayor tamaño que los machos, lo que se conoce como dimorfismo sexual.
Según Rakotoarison, por desgracia el bosque donde está su hábitat natural se encuentra muy dañado y compromete su supervivencia.
Al respecto, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza está estudia los medios para preservar los ejemplares disponibles y resguardar la especie en territorios naturales protegidos para conservar su vida fuera de peligro.The post En Madagascar hallaron un nanocamaleón, el reptil más pequeño del mundo que mide como un grano de girasol first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Desde hace varios años la marca alemana puso el foco en la postventa, brindando servicios de excelencia en cada una de las locaciones de su red de concesionarios oficiales de VW Camiones y Buses.
Con más de 20 años en la Argentina y más de 40.000 camiones transitando las rutas, hace que el servicio postventa sea un diferencial para que sigan eligiendo Volkswagen.
Durante febrero, se lanzaron una serie de acciones dirigidas a todos los Camiones y Buses de Volkswagen.

RepuestOFF: más de 200 repuestos originales con descuentos especiales, de hasta el 50%, para que cada cliente los pueda adquirir de manera directa en la Red de Concesionarios. Todas las piezas tienen un año de garantía.
EXPRESSOFF: mantenimiento de servicios de lubricación básica que incluye cambio de filtros, Aceite Shell Rimula, scaneo de la unidad y mano de obra especializada a precios promocionales, orientada para los vehículos de la marca fuera del período de garantía.
Aceite Shell Rimula: junto con su socio estratégico Shell trabajan para poder brindar a clientes promociones del 20% de descuento en los tambores de 209 litros, en Rimula R4 X15W-40 y Rimula R6 MS10W-40 .

“Dentro de los planes 2021, hemos desarrollado diferentes acciones, con el objetivo de acercar a todos los transportistas de nuestra marca, no solo beneficios, sino atractivas ofertas para mantener a su camión en perfectas condiciones. Dentro de la Red se encuentran especialistas que podrán asesorar a nuestros clientes, diagnostico mediante, acerca del estado de su unidad, y realizar una recomendación sobre las acciones necesarias, las cuales podrán ser programadas en conjunto con el concesionario, de manera de realizar las mismas, actuando preventivamente sobre el mantenimiento de su camión y/o bus. Nuestros camiones son elegidos por nuestra tecnología, versatilidad e innovación y nuestra red sabe cómo cuidarlos”, asegura Diego Hernandez , gerente de postventa de VW Camiones y Buses.

pilares de la Postventa de la marca:

Garantía: la garantía de los Camiones y Buses de Volkswagen ya que cuenta con 2 años o 200.000 km, lo que ocurra primero.
Asistencia en todo el país: 17 puntos de asistencia en toda Argentina para que puedan atender al cliente con la mayor performance que requieren nuestros camiones. Las unidades de servicios móviles que operan por todo el país, junto al 0800, con atención 24hs. Los profesionales dentro de los concesionarios son capacitados permanentemente, en el último tiempo bajo el formato virtual, lo que permite responder a los requerimientos, resolviendo cada caso en el menor tiempo posible.
Repuestos Originales: stock disponible, tanto en Pacheco como en toda la red de concesionarios, gracias a la sinergia con el Volkswagen Group Argentina. Asimismo, todos los repuestos tienen un año de garantía, una condición esencial por la utilización del repuesto original. “Utilizar repuestos originales se reflejado en la vida útil de las reparaciones y mantenimientos, afianzando el valor de Reventa al momento de renovar la unidad. Trabajamos a diario para garantizar a nuestros clientes soluciones agiles y rápidas al momento de requerir del servicio Oficial en nuestra red de concesionarios”, afirma Diego Hernandez, gerente de postventa de VW Camiones y Buses.

Productos
Durante el 2020 se lanzaron más de 6 modelos de camiones con sus versiones. Los Delivery Vtronic en 6.160 y 9.170, Robust 14.190, Constellation 32.360 Vtronic, 25.360 Vtronic y el último lanzamiento del Constellation 24.280.
“Tenemos un compromiso con nuestros clientes, llevando la innovación, tecnología, y versatilidad a todas las áreas de servicios de nuestro negocio. Hoy, estamos convencidos que nuestra de Red de concesionarios está acorde a esos pilares para brindar a nuestros clientes la tranquilidad de un viaje cuidado. Hoy la postventa de Camiones y Buses es Puro ADN Volkswagen”, finaliza Diego Hernandez, gerente de Postventa.The post De Postventa: Volkswagen Camiones y Buses lanza beneficios en su Red de Concesionarios first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

En medio del debate por la inflación en alimentos y la propuesta del Gobierno Nacional de avanzar en un “desacople” de precios, el analista especializado en agronegocios Iván Ordóñez se refirió a la particular situación de la cebolla para explicar por qué no funciona la iniciativa oficial.
“La cebolla aumentó un 73% y no se exporta”, explicó en declaraciones al canal TN, y aclaró que las ventas externas de ese cultivo no llegan al 10% de la producción nacional.
Para Ordóñez, la inflación debe analizarse como “un proceso”, y consideró que “no se puede solucionar controlando mercados puntuales”.
“Obviamente, subir retenciones o prohibir exportaciones también tiene un costo: diminuye la inversión de los que producen alimentos, todo el ecosistema se hace más chico”, remarcó.
En ese sentido, recordó que la inflación promedio fue 36%, donde los servicios regulados aumentaron 15%. “Crecen los subsidios a las distribuidoras de energía, gas, agua y telecomunicaciones. El ministro de Economía sabe que congelar tarifas no es gratis: se paga“, concluyó.The post ¿El desacople de precios funciona? La explicación de un economista con el caso de la cebolla first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Luego de arduas negociaciones, comentan los que participaron de la reunión, la Sociedad Rural del Valle de Uco (Mendoza) consiguió cerrar los precios de la uva Malbec, en vísperas de la recolección.
El objetivo del encuentro, del que participaron autoridades provinciales, intendentes, bodegueros y productores, fue lograr los acuerdos entre la industria y los productores de vides, con el objeto de lanzar un operativo para financiar la cosecha y elaboración de uvas a valor producto y tasa 0%.
El convenio de precios otorga financiamiento y las siguientes condiciones a quienes adhieran:
– Financiamiento de $400 pesos por quintal cosechado para el productor.
– Financiamiento de $250 pesos por quintal elaborado para la bodega.
– Garantizar un rendimiento de 60 litros como piso por cada 100 kilos de uva ingresada a la bodega.
Por medio de este acuerdo, dicen desde la Sociedad Rural local, se busca enviar una señal de precios al mercado para acelerar la formación de precios del Malbec de la región, el cual los participantes definieron alrededor de $65 pesos el kilo (6.500 por quintal) para el promedio del varietal Malbec, en el Valle de Uco.
La intención de determinar el valor del quintal es que las grandes bodegas no definen aún los precios que pagarán por la materia prima y, ante la inexistencia de un pronostico de cosecha ajustado, las expectativas son de una gran escasez de uvas tintas y blancas de la región de Valle de Uco.
En tanto, el Gobierno de Mendoza anunciará la próxima semana los detalles de cómo se instrumentarán las adhesiones del operativo, el cual estará dirigido a tonificar el precio de la emblemática Malbec.
 The post En vísperas de la vendimia, en el Valle de Uco hubo acuerdo para el valor de la uva Malbec first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Luego de una semana con importantes precipitaciones, la entrante será de mayor estabilidad atmosférica, sin precipitaciones significativas.
De acuerdo al estudio semanal agrometeorológico que publica la Bolsa de Comercio de Rosario, la baja probabilidad de lluvias es posible hacia mediados de la segunda semana del mes.
En este sentido, anuncian que el principal protagonista de la semana será la temperatura. El aumento sucederá a medida que avancen los días, especialmente entre el domingo y el martes, momento en el que los valores alcanzarán marcas superiores a los parámetros normales.
Los registros mínimos presentarán un comportamiento similar, pero con valores moderados durante toda la semana.
De acuerdo a los datos, la circulación del viento tendrá un componente norte muy importante, que será uno de los factores determinantes para el incremento térmico.The post Las lluvia o las temperaturas: ¿Quién será protagonista de la próxima semana? first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like