Se publicó hoy en el Boletín Oficial. En algunos casos, las subas alcanzan hasta un 32%.
Fuente: Clarín Rural
Se publicó hoy en el Boletín Oficial. En algunos casos, las subas alcanzan hasta un 32%.
Fuente: Clarín Rural
Comenzaron las labores de cosecha de maíz a nivel nacional, donde los trabajos se concentraron en las provincias de Entre Ríos y Santa Fe sobre lotes tempranos, y según informa la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, los primeros rindes recolectados “se encuentran por debajo de las expectativas iniciales producto del déficit hídrico registrado durante el período crítico”.
Específicamente en las zonas centro-norte de Santa Fe y centro de Entre Ríos, la cosecha brinda rendimientos en torno a los 5500 kilogramos por hectárea.
Sin embargo, la Bolsa mantiene su estimación de producción de maíz nacional para la campaña 2020/2021 en 46 millones de toneladas, número que representa 5,5 millones de toneladas menos que el ciclo previo que finalizó con 51,5 millones de toneladas.
El contraste entre los maíces es notorio, donde los tempranos presentan evidencias de estrés hídrico, mientras que los tardíos se encuentran en óptimas condiciones.
“Los cuadros tardíos y de segunda ocupación mantienen una condición del cultivo de normal a buena, producto de la mejora en los niveles de las reservas hídricas relevadas durante la primera parte del año”, señala el Panorama Agrícola Semanal de la Bolsa. Por otro lado,
The post Comenzó la cosecha de maíz a nivel nacional con rindes por debajo de lo esperado first appeared on Infocampo.
Fuente: InfoCampo
La variabilidad climática de la campaña potencia los desafíos sanitarios de los cultivos y obliga a reforzar controles.
Fuente: Clarín Rural
Por primera vez hubo elecciones en la entidad. El nuevo titular es cordobés y cuenta con el certificado en Agricultura Sustentable.
Fuente: Clarín Rural
El asado de tira es el corte más demandado. Esto se da tras la polémica por la calidad de algunos cortes que se viralizaron por las redes.
Fuente: Clarín Rural
Fuente: La Nación
Un nuevo panorama agrícola semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires aporta las circunstancias por las que está pasando el cultivo de girasol hacia la región centro-norte y el sur del país.
De acuerdo al informe, las abundantes lluvias sobre el centro y norte del área agrícola dificultan el secado de grano e impiden el acondicionamiento del suelo para reanudar la trilla. En estas zonas, también está influyendo el retraso inicial en la siembra de cultivo. Bajo este contexto, la demora interanual de las labores de cosecha asciende al 20%.
Mira también Pronostican una semana con temperaturas superiores a los 35°C y lluvias abundantes
Debido a ello, el centro- norte de Córdoba y Santa Fe informan demoras interanuales de 39% y 25,7%, respectivamente, en las tareas de recolección.
Por su parte, las complicaciones sobre el sur del área agrícola son diferentes. Los lotes tempranos se encuentran iniciando la madurez, con expectativas de rinde variable ya que se reportan fallas en la polinización provocando las consecuentes variaciones en las expectativas de rinde.
Los plantíos tardíos, mientras definen rindes, reflejan los síntomas de restricción hídrica. De no revertirse esta situación podría impactar negativamente en la proyección de producción de 2,9 millones de toneladas.The post Problemas para los tempranos y los tardíos: el girasol está complicado por exceso y por defecto first appeared on Infocampo.
Fuente: InfoCampo
El ingeniero Hernán Ferrari, experto en maquinaria agrícola, recomienda los ajustes imprescindibles para que el cabezal funcione con eficiencia en la trilla.
Fuente: Clarín Rural
Las precipitaciones llegaron a tiempo para evitar un desastre productivo en la oleaginosa y también aliviaron al cereal.
Fuente: Clarín Rural
Fuente: La Nación