En la última semana, la cosecha argentina de girasol avanzó 2,9 puntos porcentuales, alcanzando a cubrir el 19,3% del área apta, donde se han registrado los primeros lotes recolectados sobre la franja sur del área agrícola, con rindes que van desde los 1200 y 3500 kilogramos por hectárea, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Según el Panorama Agrícola Semanal, “los atrasos en el inicio de la recolección nacional se están dando sobre el centro-norte del país, zonas donde se continúa imponiendo una demora interanual de -16,9 puntos porcentuales”.
Al momento el rinde promedio nacional a la fecha se ubica en 1.930 kilogramos por hectárea, generando que la proyección de producción nacional de girasol se mantenga en 2,7 millones de toneladas.
El informe para el caso del núcleo sur, las demoras son de solo 3 puntos porcentuales, y los rindes varían entre los 2000 y los 4700 kg/ha, con un promedio de 26 kilogramos por hectárea.The post Continúa la cosecha nacional de girasol con un rinde promedio de 1.930 kilogramos por hectárea first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

El informe de Perspectivas Agroclimáticas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, pronostica que hasta el miércoles 3 de marzo la mayor parte del área agrícola estará afrontando temperaturas máximas superiores a los 35°C y sin lluvias que alivien la situación de los cultivos.
En detalle y tomando como punto de inicio la jornada de hoy, “soplarán los vientos del trópico, provocando temperaturas máximas muy elevadas en el centro del área agrícola, mientras las zonas serranas del oeste y el litoral atlántico observarán registros menos intensos”.
La mayor parte del área agrícola argentina, gran parte del área agrícola paraguaya y el oeste del Uruguay estará viviendo en los próximos días temperaturas máximas superiores a 35°C, con focos con valores cercanos a 40°C.
“El centro del NOA, el centro de Cuyo, el este de Buenos Aires y la mayor parte del Uruguay observarán temperaturas máximas entre 30 y 35°C, con focos con valores superiores y otros inferiores”, señala el informe.

En relación a las precipitaciones, éstas se concentrarán en el oeste del área agrícola dejando a Buenos Aires, el sur de Santa Fe y Entre Ríos, prácticamente sin lluvias.
“El paso de un frente de tormenta se concentrará sobre el oeste del área agrícola, mientras la mayor parte del centro y el este de su extensión recibirán aportes hídricos moderados a escasos”, informa la Bolsa.
El centro del NOA, el noroeste de Córdoba, la mayor parte de Cuyo y gran parte de La Pampa observará
precipitaciones escasas a nulas (menos de 10 mm).
The post Pronostican una semana con máximas superiores a 35°C y sin lluvias en el centro del área agrícola first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like