Cada vez son más las tecnologías que se suman al sector con el objetivo de brindar respuestas a los nuevos escenarios que exigen optimizar recursos y ser cada vez más eficientes.
Fuente: Clarín Rural
Cada vez son más las tecnologías que se suman al sector con el objetivo de brindar respuestas a los nuevos escenarios que exigen optimizar recursos y ser cada vez más eficientes.
Fuente: Clarín Rural
Continúa la recolección nacional de soja y las laboras se concentran en ambos núcleos productivos y en el centro-norte de Santa Fe, pero los resultados no acompañan las expectativas.
Según el informe semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, tras relevar un avance intersemanal de 2,6 puntos porcentuales, “los rendimientos recolectados se ubican por debajo a las expectativas iniciales e inclusive de los promedios históricos”.
Como estas regiones son fundamentales en cuanto a los resultados productivos que puede tener el país, la proyección de la Bolsa cae 1 millón de toneladas respecto de la estimación anterior, por lo cual la producción argentina de soja sería de 43 millones de toneladas en esta campaña.
En relación a los rendimientos de estas zonas, el Panorama Agrícola Semanal señala que en la región núcleo sur y norte, los rindes van desde los 1.700 kg/ha (Sargento Cabral) a los 5.200 kg/ha (Marcos Juárez).
A la fecha, el rinde promedio sobre ambas regiones reporta mermas de 12% para el sur y del 5% para el norte en comparación a los rindes esperados.
Por último, sobre el sur de la zona productiva, se espera que las labores de trilla comiencen durante los próximos siete días y se prevén rindes por debajo a los promedios de los últimas 5 campañas.
The post Vuelven a recortar la estimación de producción nacional de soja y proyectan 43 MTn first appeared on Infocampo.
Fuente: InfoCampo
Tercera jornada alcista para el maíz en Chicago, pero en el día de hoy las subas no fueron moderadas como las anteriores dos, sino que por el contario, el cereal sumó casi 8 dólares en las cotizaciones más cercanas de mayo, finalizando con un precio de 228 u$s/tn, muy cerca de las cotizaciones de su par el trigo.
Los fundamentos de los operadores que apuntalaron las subas fueron el dinamismo exportador de Estados Unidos, que sigue vendiendo como si no hubiese mañana y ya se especula con un nuevo recorte de los stocks del cereal en las fronteras del país norteamericano.
Por el lado del trigo, empujado por el alza en el maíz pero sobre todo por un clima seco en algunas regiones de Estados Unidos que atentan contra la normal siembra de primavera, el cereal terminó el día con subas de 5 dólares promedio, donde los contratos de mayo fijaron un precio de 231 u$s/tn, sumando así su segunda jornada consecutiva con subas.
Por último, la soja también reportó subas en el día de hoy, pero bastante más moderadas que sus pares.
La oleaginosa cerró con un precio para las posiciones de mayo de 520 u$s/tn, marcando subas para este caso de 2 dólares.
Los fundamentos para el poroto fueron el nuevo recorte en la estimación de producción argentina por parte de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (1 millón menos vs. informe previo), y al igual que con el maíz, los operadores esperan un nuevo ajuste del USDA en relación al stock estadounidense.The post Nuevas subas para el maíz en Chicago lo dejan al borde del precio del trigo first appeared on Infocampo.
Fuente: InfoCampo
La oleaginosa disponible subió a 325 dólares y el cereal a 2015 dólares.
Fuente: Clarín Rural
Arranca la campaña con energía renovada. QIRA, la primera plataforma transaccional del agro que permite comprar agroinsumos de la manera más ágil, transparente e innovadora, lanza un servicio exclusivo y revolucionario para la compra de combustible. Desde ahora, los productores pueden realizar la compra de gasoil Grado 2 desde el celular o la computadora, al mejor precio del mercado, y coordinar la entrega directamente desde la refinería al campo.
En los primeros seis meses desde el lanzamiento de QIRA, reconocidas empresas agroindustriales nacionales e internacionales se sumaron al catálogo con insecticidas, herbicidas, fungicidas, fertilizantes, semillas, coadyuvantes, inoculantes y silobolsas. Todos productos de máxima calidad.
Este mes llega la novedad del gasoil Grado 2, un combustible diesel de alta performance para motores de combustión interna, de alto aprovechamiento de energía, con elevado rendimiento y eficiencia mecánica. En época invernal es aditivado con flow improvers, que logran mantener el rendimiento a pesar de las bajas temperaturas.
Cerca del productor
Los QIRA Points son centros estratégicamente ubicados en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Esta red se encuentra en pleno crecimiento. Hoy está integrada por 26 QIRA Points y pronto se sumarán 9 centros a la red.
Asesoramiento
La plataforma conserva la relación uno a uno, el contacto directo y personalizado entre el equipo de asesores y el productor vía WhatsApp y Redes Sociales para resolver todas las consultas y optimizar los resultados.
Productos y servicios
QIRA ofrece soluciones integrales para el campo. Suma a partir de ahora la venta on ine de gasoil Grado 2, al mejor precio del mercado y con entrega directa desde la refinería al campo. Productos de primera línea; planificación de compra; programación de las entregas.
Sistema y medios de pago
100% online, con tarjeta de crédito del agro; e-check; transferencia bancaria. Promociones y descuentos.
Atributos de la plataforma
PIONERA, la primera plataforma 100% on line para adquirir insumos del agro.
FÁCIL, una acción de compra muy sencilla a través de una plataforma amigable.
ÁGIL, un proceso rápido y sencillo, sin intermediarios y con programación de entrega.
TRANSPARENTE, los precios están publicados y a la vista, para acceder a ellos sin
necesidad de registrarse.
PRODUCTOS DE CALIDAD, marcas exclusivas y proveedores de primera línea.
DIRECTO DE FÁBRICA, las mejores condiciones para todos los segmentos de productos.
CONFIANZA, quienes lanzan QIRA trabajan hace más de 30 años en el sector y cuentan con
el respaldo de las mejores marcas y proveedores del agro.
SEGURIDAD, protección de los datos de los clientes, garantía en la entrega y calidad de los
productos. Compra segura.The post Desde el celular o computadora: ya se puede comprar gasoil online, de la refinería y directo al campo first appeared on Infocampo.
Fuente: InfoCampo
Se realizó un seminario organizado por el Consejo de las Américas y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) donde se puso el enfoque esta temática.
Fuente: Clarín Rural
Carlos Manuel “El Puma” Morete histórico goleador del fútbol argentino campeón con River Plate, Boca Juniors, Independiente y Argentinos Juniors en las décadas del ’70 y ’80 fue entrevistado en radio La Red para hablar de Federico Girotti, jugador de River Plate que ayer convirtió dos goles frente a Atlético de Tucumán por la Copa Argentina.
Palabras más palabras menos sobre el fútbol y el juego, Morete encarriló sus declaraciones hacia la “injusticia” de los hinchas en general de marcar el “negro JJ López” como el que lo “mandó al descenso a River”, pero el ex futbolística no iba a dejar ahí sus opiniones, sino que redobló la apuesta.
“Yo me dedico al agro en Santa Fe. Un día hicimos una fiesta en el medio del campo y estaba el ‘Lole’ Reutemann, así que se lo presenté a mi veterinario y este boludo lo primero que hace es recordarle el día que se quedó sin nafta en una carrera en el autódromo de Buenos Aires. No sé por qué los argentinos somos así que siempre nos acordamos de lo peor”, explicó el Puma.
Y continuó levantando presión: “Acá somos injustos, te marcan, te señalan. A veces le echás la culpa al gobierno de mierda este que tenemos pero la gente es una cagada. Mirás ahora la televisión y ves la cantidad de gente que hay en la 9 de Julio protestando. Habló este pavo del presidente que tenemos y ahora salen todos a la calle sin barbijo, sin distancia y no les importa un huevo“.
“Después te señalan cuando te vas del país y te dicen que no sos patriota. Qué patriota vas a ser si acá te aniquilan, te afanan, te hacen mierda y no podés planear nada. Y dónde están todos estos pelotudos de Berni, Frederic y todos esos que hablan por todos lados y no hacen nada”, agregó.
Y remató: “Nadie hace un carajo, cómo no te vas a querer ir a la mierda. Mi hija tiene un muy buen laburo, gana buena guita y se quiere ir a la mierda. ¿Qué le voy a decir? Esto no va a cambiar en dos o tres años ni que vuelva Macri, ni nada. Nadie quiere laburar”.
“Acá en Capilla del Señor tengo un amigo que tiene una forrajera y que hace changas de alambrador. No tiene pibes para alambrar. Les paga bien, les paga todos los días, le paga los almuerzos, los lleva y los trae, pero los pibes no quieren laburar. Ninguno se quiere agachar, y sabés por qué, porque la tierra le queda muy abajo, hijos de puta“, finalizó.The post Una gloria del fútbol y productor agropecuario estalló contra la actualidad argentina first appeared on Infocampo.
Fuente: InfoCampo
Según el Informe de Perspectivas Agroclimáticas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires desde el 8 de abril al 14 continuarán soplando los vientos del trópico manteniendo máximas elevadas en el norte del área agrícola, y comenzará el paso del frente de tormenta que producirá precipitaciones abundantes a muy abundantes sobre el sudeste y el centro-este del área agrícola.
En relación a la temperatura, para el este del NOA, el sudeste de la Región del Chaco, la mayor parte de la Mesopotamia, el norte de Cuyo, el norte y el sudoeste de la Región Pampeana, se observarán temperaturas máximas superiores a 30°C, con un foco con valores superiores a 35°C sobre el norte.
“La mayor parte de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana y gran parte del Uruguay observarán temperaturas máximas entre 25 y 30°C, con focos con valores inferiores“, destaca el informe.
Para el caso de las lluvias, el centro del NOA, el este de Cuyo, Misiones, el sur de Corrientes y la mayor parte de la Región Pampeana observarán precipitaciones moderadas a muy abundantes de entre 10 a 75 mm.
Sobre el norte del área agrícola la mayor parte del NOA, gran parte de la Región del Chaco, la mayor parte de Cuyo, gran parte de Corrientes y el sudoeste de la Región Pampeana observarán precipitaciones moderadas a escasas menores a los 25 mm.
The post Pronóstico semanal: vuelven las lluvias con descenso térmico sobre la mayor parte del área agrícola first appeared on Infocampo.
Fuente: InfoCampo
Se proyectaban 45 millones de toneladas en un primer momento pero la sequía en febrero y marzo afectó al cultivo.
Fuente: Clarín Rural
Hay un aumento de 1,5 millones de toneladas con respecto a la última proyección de hace un mes.
Fuente: Clarín Rural