Tal como sucedió con la carne vacuna, ahora el Gobierno Nacional estableció nuevas exigencias para exportadores de granos y lácteos.
Se trata de requisitos para que quienes deseen exportar obtengan la habilitación para ejercer legalmente el comercio en el RUCA.
La medida se publicó a través de la Resolución 60/2021, que se emitió este lunes en el Boletín Oficial, y apunta a alcanzar “una más amplia formalización, transparencia y control” de la exportación en el sector agroindustrial.
“Los requisitos a incorporar tienden a reducir al máximo la existencia de operadores en circuitos marginales, informales e insolventes, que son los que mayores distorsiones producen en el adecuado funcionamiento del mercado interno y exportador”, explica la normativa.
En tanto, aclara que los requisitos no serán de aplicación si el exportador tiene un establecimiento propio ya inscripto en el RUCA.
Granos y lácteos
Los interesados en exportar deberán informar:

Detalle de cuentas bancarias con las que opera, movimientos bancarios de los últimos seis  meses y líneas de financiamiento otorgadas por las entidades informadas.
Plan de trabajo proyectado para el próximo año, con detalle de mercadería a exportar, volúmenes, proveedores y destinos. 
Detalle del personal en relación de dependencia y compañía aseguradora de riesgos de trabajo contratada y constancia de las entidades bancarias donde se depositan los haberes de los trabajadores.
Último estado contable certificado, para las Personas Jurídicas y Manifestación de bienes actualizada y certificada para las Personas Humanas o socios y/o accionista para el caso de Personas Jurídicas de reciente constitución.
Constancia de ingresos de divisas del último año, para el caso de haber realizado operaciones de exportación.

Ganados y carnes
Además de cumplir con los requisitos anteriores, la resolución señala que los titulares de los establecimientos matriculados que presten servicios de exportación a terceros matriculados en este registro “serán mancomunada y solidariamente responsables por los incumplimientos de los requisitos y demás condiciones establecidas en la presente resolución”.The post Ahora el Gobierno estableció nuevas exigencias para exportadores de granos y lácteos first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like

Las materias primas muestran su mejor versión y son los productos más embarcadas desde los puertos más importantes del país.
Durante el primer trimestre del año la carga movilizada en el puerto de Bahía Blanca alcanzó las 3.491.941 toneladas, cifra que refleja una suba del 3 % con respecto a igual período en el 2020, dice la información oficial comunicada por el consorcio de gestión. Asimismo, agregan, que si se computa también la actividad de Puerto Rosales, por el estuario de Bahía Blanca se movilizaron 5.929.758 toneladas, con un 2 % de aumento con relación al año anterior.

La logística implicada en el trimestre se traduce en 198 buques que transitaron por el estuario local, siendo los clasificados como graneleros el porcentaje más alto.
Mirá también Exportaciones de carne: la Mesa de Enlace pidió una audiencia con Guzmán, Kulfas y Basterra
Los principales productos que apuntalaron esta significativa cifra fueron: maíz con 761.577 toneladas (con un récord histórico del 30% con respecto a 2020), una importante presencia de la cebada con 487.163 toneladas (suba del 104% con respecto a 2020) y el trigo con 929.280 toneladas.
Por su parte, de acuerdo a los datos de los primeros tres meses, también hubo buen movimiento operativo fertilizante, jugos, trigo orgánico y alfalfa en contenedores.
Brasil, China, Vietnam, Indonesia y Bangladesh se convirtieron en los principales destinos de las mercaderías exportadas en los tres primeros meses del 2021.
“Seguimos preparándonos para ser el puerto del futuro de la Argentina. Una Argentina que debe tener visión federal para el desarrollo económico y nosotros estamos trabajando para que eso ocurra”, subrayó Federico Susbielles, presidente del Puerto de Bahía Blanca.The post Los granos fueron los principales productos embarcados en el puerto de Bahía Blanca desde enero first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like