22 sep (Reuters) – Toast Inc obtuvo una valoración
de casi 33.000 millones de dólares en su debut en la Bolsa de
Nueva York el miércoles, cuando las acciones del proveedor de
software para restaurantes subieron un 63%, lo que subraya un
profundo apetito de los inversores por las nuevas acciones
tecnológicas.La acción abrió a 65,26 dólares, en comparación con su
precio de oferta pública inicial de 40 dólares.La salida a bolsa de Toast llega en un momento en que la
demanda de entrega de alimentos en línea se ha disparado debido
a la pandemia, mientras los clientes realizan pedidos a través
de DoorDash Inc, Uber Eats, Grubhub y otros
servicios.La compañía con sede en Boston crea un software que ayuda a
los restaurantes a administrar los pedidos en línea, operar una
red de entrega a pedido e integrar los pagos.Fundada en 2011, Toast cuenta con TPG, Tiger Global
Management y American Express Ventures entre sus patrocinadores.
Se asoció con casi 48.000 puntos de restaurantes y procesó más
de 38.000 millones de dólares en pagos brutos durante los 12
meses terminados el 30 de junio.La compañía fue valorada en alrededor de 5.000 millones de
dólares en una ronda de financiamiento en febrero de 2020, poco
antes del brote de COVID-19.(Reporte de Sohini Podder en Bengaluru. Editado en español por
Rodrigo Charme)

Fuente: La Nación

 Like

22 sep (Reuters) – Toast Inc obtuvo una valoración
de casi 33.000 millones de dólares en su debut en la Bolsa de
Nueva York el miércoles, cuando las acciones del proveedor de
software para restaurantes subieron un 63%, lo que subraya un
profundo apetito de los inversores por las nuevas acciones
tecnológicas.La acción abrió a 65,26 dólares, en comparación con su
precio de oferta pública inicial de 40 dólares.La salida a bolsa de Toast llega en un momento en que la
demanda de entrega de alimentos en línea se ha disparado debido
a la pandemia, mientras los clientes realizan pedidos a través
de DoorDash Inc, Uber Eats, Grubhub y otros
servicios.La compañía con sede en Boston crea un software que ayuda a
los restaurantes a administrar los pedidos en línea, operar una
red de entrega a pedido e integrar los pagos.Fundada en 2011, Toast cuenta con TPG, Tiger Global
Management y American Express Ventures entre sus patrocinadores.
Se asoció con casi 48.000 puntos de restaurantes y procesó más
de 38.000 millones de dólares en pagos brutos durante los 12
meses terminados el 30 de junio.La compañía fue valorada en alrededor de 5.000 millones de
dólares en una ronda de financiamiento en febrero de 2020, poco
antes del brote de COVID-19.(Reporte de Sohini Podder en Bengaluru. Editado en español por
Rodrigo Charme)

Fuente: La Nación

 Like

MOSCÚ, 22 sep (Reuters) – Las agencias de viajes rusas están
vendiendo paquetes turísticos para que los rusos reciban vacunas
COVID-19 fuera del país, en medio de la frustración entre
algunos rusos porque sus vacunas de producción nacional no han
sido aprobadas internacionalmente.Rusia no ha registrado ninguna vacuna de fabricación
extranjera para su uso. Ha aprobado cuatro vacunas de producción
nacional, incluida la Sputnik V de dos dosis. Ninguna de las
vacunas de Rusia está aprobada por la Organización Mundial de la
Salud o la Unión Europea.La OMS ha suspendido su proceso de aprobación para Sputnik V
hasta que se visite nuevamente una fábrica que no pasó una
inspección de buenas prácticas, dijo la Organización
Panamericana de la Salud el 15 de septiembre.La demanda en Rusia de viajes que permitan a las personas
recibir vacunas extranjeras aprobadas por la OMS ha aumentado
desde ese anuncio la semana pasada, dijo Maya Lomidze, directora
de la Asociación de Operadores Turísticos de Rusia (ATOR).La mayoría de los viajes, que cuestan entre 600 y 850 euros,
son a Serbia, y una empresa ofrecía Alemania como destino.
Permiten a los clientes recibir una de cuatro vacunas
diferentes, incluida la desarrollada con Pfizer, dijo ATOR en un
comunicado.Si los viajeros eligen una vacuna de dos dosis deben
reservar dos viajes.Anna Filatovskaya, directora de relaciones públicas de
Russian Express, una agencia de viajes que ofrece tales
recorridos, dijo que los clientes eligen Pfizer con mayor
frecuencia.Dijo que sus paquetes turísticos incluían vuelos de regreso
con Aeroflot, dos o tres noches en un hotel en Belgrado,
desayuno y viaje a una clínica. La vacuna en sí es gratuita,
pero la agencia de viajes registra a los clientes para
recibirla, dijo.”Comenzamos a vender estos tours hace unas dos semanas.
Había alrededor de 20 solicitudes en ese momento”, dijo.La demanda se disparó el miércoles después de que los medios
locales informaran sobre la disponibilidad de los viajes, dijo.
“Esto provocó una demanda salvaje”, dijo a Reuters. Dijo que 17
personas habían solicitado un viaje de vacunación el miércoles.Ivetta Verdiyan, directora de publicidad de otra agencia de
viajes, dijo que sus viajes los utilizaban principalmente rusos
que viajan por negocios o cuyos hijos estudian en el extranjero.María, residente de Moscú, dijo que viajó al extranjero este
verano para vacunarse, aunque no utilizó uno de estos
recorridos.”Confío en Sputnik, pero no está reconocida fuera de Rusia.
Las reglas de viaje en el mundo implican que necesito un
certificado internacional para desplazarme por trabajo”, dijo,
negándose a dar su apellido.
(Reporte de Polina Nikolskaya; Escrito por Tom Balmforth;
Editado en español por Juana Casas)

Fuente: La Nación

 Like

MOSCÚ, 22 sep (Reuters) – Las agencias de viajes rusas están
vendiendo paquetes turísticos para que los rusos reciban vacunas
COVID-19 fuera del país, en medio de la frustración entre
algunos rusos porque sus vacunas de producción nacional no han
sido aprobadas internacionalmente.Rusia no ha registrado ninguna vacuna de fabricación
extranjera para su uso. Ha aprobado cuatro vacunas de producción
nacional, incluida la Sputnik V de dos dosis. Ninguna de las
vacunas de Rusia está aprobada por la Organización Mundial de la
Salud o la Unión Europea.La OMS ha suspendido su proceso de aprobación para Sputnik V
hasta que se visite nuevamente una fábrica que no pasó una
inspección de buenas prácticas, dijo la Organización
Panamericana de la Salud el 15 de septiembre.La demanda en Rusia de viajes que permitan a las personas
recibir vacunas extranjeras aprobadas por la OMS ha aumentado
desde ese anuncio la semana pasada, dijo Maya Lomidze, directora
de la Asociación de Operadores Turísticos de Rusia (ATOR).La mayoría de los viajes, que cuestan entre 600 y 850 euros,
son a Serbia, y una empresa ofrecía Alemania como destino.
Permiten a los clientes recibir una de cuatro vacunas
diferentes, incluida la desarrollada con Pfizer, dijo ATOR en un
comunicado.Si los viajeros eligen una vacuna de dos dosis deben
reservar dos viajes.Anna Filatovskaya, directora de relaciones públicas de
Russian Express, una agencia de viajes que ofrece tales
recorridos, dijo que los clientes eligen Pfizer con mayor
frecuencia.Dijo que sus paquetes turísticos incluían vuelos de regreso
con Aeroflot, dos o tres noches en un hotel en Belgrado,
desayuno y viaje a una clínica. La vacuna en sí es gratuita,
pero la agencia de viajes registra a los clientes para
recibirla, dijo.”Comenzamos a vender estos tours hace unas dos semanas.
Había alrededor de 20 solicitudes en ese momento”, dijo.La demanda se disparó el miércoles después de que los medios
locales informaran sobre la disponibilidad de los viajes, dijo.
“Esto provocó una demanda salvaje”, dijo a Reuters. Dijo que 17
personas habían solicitado un viaje de vacunación el miércoles.Ivetta Verdiyan, directora de publicidad de otra agencia de
viajes, dijo que sus viajes los utilizaban principalmente rusos
que viajan por negocios o cuyos hijos estudian en el extranjero.María, residente de Moscú, dijo que viajó al extranjero este
verano para vacunarse, aunque no utilizó uno de estos
recorridos.”Confío en Sputnik, pero no está reconocida fuera de Rusia.
Las reglas de viaje en el mundo implican que necesito un
certificado internacional para desplazarme por trabajo”, dijo,
negándose a dar su apellido.
(Reporte de Polina Nikolskaya; Escrito por Tom Balmforth;
Editado en español por Juana Casas)

Fuente: La Nación

 Like

MADRID, 22 sep (Reuters) – España donará 7,5 millones de
dosis de la vacuna contra la COVID-19 a América Latina y el
Caribe y otros 7,5 millones al África subsahariana y al sur de
Europa, dijo el miércoles el presidente del Gobierno español,
Pedro Sánchez.Estas cifras aumentan el compromiso global de España con el
programa de reparto de vacunas COVAX a 30 millones de dosis,
dijo Sánchez a los periodistas antes de comparecer en la
Asamblea General de la ONU en Nueva York.
(Reportaje de Nathan Allen; Edición de Gareth Jones; Traducción
de Darío Fernández)

Fuente: La Nación

 Like

MADRID, 22 sep (Reuters) – España donará 7,5 millones de
dosis de la vacuna contra la COVID-19 a América Latina y el
Caribe y otros 7,5 millones al África subsahariana y al sur de
Europa, dijo el miércoles el presidente del Gobierno español,
Pedro Sánchez.Estas cifras aumentan el compromiso global de España con el
programa de reparto de vacunas COVAX a 30 millones de dosis,
dijo Sánchez a los periodistas antes de comparecer en la
Asamblea General de la ONU en Nueva York.
(Reportaje de Nathan Allen; Edición de Gareth Jones; Traducción
de Darío Fernández)

Fuente: La Nación

 Like