PARÍS.- Los presidentes Emmanuel Macron y Joe Biden se comprometieron este miércoles durante una conversación telefónica a restablecer la confianza entre Francia y Estados Unidos, tras una crisis diplomática que, según señalaron en un comunicado conjunto, podría haberse evitado con “consultas abiertas” previas.Los jefes de Estado, que acordaron reunirse “en Europa a finales de octubre”, decidieron poner en marcha un proceso de consultas en profundidad “destinado a establecer las condiciones para garantizar la confianza y proponer medidas concretas para alcanzar objetivos comunes”, dice el comunicado.¿Medida acertada o peligrosa? Cómo les fue a los países que permitieron prescindir del barbijo al aire libreParís anunció el viernes pasado la retirada de los embajadores en Estados Unidos y Australia, una decisión sin precedentes con dos aliados históricos, tras la cancelación de un megacontrato de submarinos franceses debido a un nuevo acuerdo militar que involucraba a Washington.El gobierno de Macron había criticado abierta y duramente el acuerdo defensivo Aukus, firmado entre Washington, Londres y Canberra para plantarse militarmente frente a Pekín, y cuyo efecto colateral fue la cancelación del contrato de submarinos.Entre otros aspectos, el pacto tripartito de los tres gobiernos aliados anglófonos contempla la cesión a Canberra de la tecnología necesaria para desarrollar submarinos de propulsión nuclear.El presidente francés Emmanuel Macron“Las consultas abiertas entre aliados sobre cuestiones de interés estratégico para Francia y los socios europeos podrían haber evitado esta situación. El presidente Biden expresó su compromiso permanente con esta cuestión”, indicó el comunicado difundido por el gobierno francés.En este contexto de apaciguamiento, el embajador francés en Estados Unidos, Philippe Etienne, volverá a Washington “la semana que viene”, decidió Macron. Y Biden señaló que era “necesario que la defensa europea sea más fuerte y más eficiente” para contribuir a la seguridad transatlántica y completar “el papel de la OTAN”.Estados Unidos “reitera que el compromiso de Francia y la Unión Europea en la región del Indo-Pacífico reviste una importancia estratégica”, indicó el comunicado, publicado seis días después de la crisis diplomática más grave entre Estados Unidos y Francia desde el voto negativo de Francia a la guerra de Irak en 2003.Además, en el marco de su lucha conjunta contra el terrorismo, Estados Unidos se comprometió a “reforzar su apoyo a las operaciones antiterroristas en el Sahel llevadas a cabo por los Estados europeos”.Vacunas contra el coronavirus: la aprobación de la Sputnik V en la OMS, suspendida por infracciones en una planta de producciónBiden y el premier británico, Boris Johnson, celebraron su cuestionado acuerdo militar en la Casa Blanca y destacaron el papel que tendrá la nueva alianza militar. Ambos mandatarios se reunieron el martes en la Casa Blanca tras participar de la inauguración de la 76° Asamblea General de las Naciones Unidas.En medio de las crecientes críticas de rivales como China y aliados como Francia y Alemania, Biden y Johnson defendieron la nueva alianza que garantizará submarinos a propulsión nuclear en la zona del Indo-Pacífico como “una clara articulación de los valores y el enfoque compartidos” entre ambos países.Agencias AFP y AP

Fuente: La Nación

 Like

En el día de hoy miércoles 22 de septiembre de 2021 se llevó a cabo el sorteo de la Quiniela de la Ciudad – matutina. El número ganador resultó ser el 1279.El segundo premio corresponde al número 8473. El tercer premio corresponde al número 2322. Los resultados faltantes son los siguientes: 9514, 3043, 5360, 6869, 0561, 4701, 2544, 8715, 4638, 6915, 3465, 7980, 4235, 1929, 6828, 6185 y 1916.Entonces, la cabeza quedó para el 79 mientras que las letras fueron DDLY.Consultá los resultados de todas las loterías y quinielasSorteo Quiniela Nacional |
Sorteo Quiniela Poceada |
Sorteo Quiniela Provincia |
Sorteo Quiniela Plus |
Sorteo Quiniela de Montevideo |
Sorteo Quiniela de Córdoba |
Sorteo Quiniela de Santa Fe |
Sorteo Loteria Nacional |
Sorteo Loteria La Solidaria |
Sorteo Sorteo Quini 6 |
Sorteo Loto |
Sorteo Loto 5 |
Sorteo Brinco |
Sorteo Keno |
Sorteo Telekino |
Sorteo Mono bingo |
Sorteo Jugá con Maradona |
Significado de los números

Fuente: La Nación

 Like

NUEVA YORK (AP) — El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, criticó el miércoles a Estados Unidos en materia de migración y narcotráfico y pidió al gobierno de ese país que haga más por “repatriar” los capitales del tráfico de drogas ya que, dijo, el dinero lo tienen los distribuidores en los países consumidores.En su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, Giammattei pidió a Estados Unidos que sea más efectivo a la hora de combatir el lavado de dinero proveniente del narcotráfico. El mandatario enumeró varias cifras sobre decomisos de drogas este año en su país.“Sin embargo, es menester hacer notar que estos éxitos no parecen ser reconocidos y valorados por los países consumidores, quienes tienen la mayor responsabilidad en esta cadena insana del narcotráfico,” dijo el mandatario desde el podio de la Asamblea General.“Es por ello que hoy, desde acá, demando que sean más efectivos para combatir el lavado de dinero, que hagan más por repatriar los capitales resultado del narcotráfico porque al final, por paradójico que suene, el dinero está en las cuentas bancarias de los que distribuyen la droga en los países consumidores,” dijo el mandatario guatemalteco.Giammattei también habló de migración y dijo que le preocupan los “mensajes inapropiados y contradictorios que son aprovechados por las redes del narcotráfico y trata de personas para impulsar la migración irregular.”El mandatario pidió a Estados Unidos que incremente la inversión extranjera en países como Guatemala para evitar esa migración irregular. También demandó que se mejore el acceso de los productos guatemaltecos al mercado estadounidense.

Fuente: La Nación

 Like

El drama de la pobreza argentina ha alcanzado niveles insoportables.El afán de ponerle bálsamos, ha quebrado al Estado con el pago de subsidios que no tienen financiamiento sustentable.La única solución factible es un gobierno que haga cuanta reforma sea necesaria (legislativa y de moneda de curso legal) para que:Crear nuevos empleos sea sinónimo de un buen negocio,Recircular los dólares escondidos de los argentinos y los retaceados por los extranjeros sea una buena idea para sus tenedores,Buscar empleo en el sector privado genere una mejor retribución que en el sobredimensionado públicoLos impuestos graven lo que se gana y no lo que se ahorró.Esta radical transformación del pensamiento gubernamental es lo único que nos apartará de convertirnos en una sociedad fallida, paria del mundo desarrollado y encaminada a la disolución, al modo Haití.Es imposible encarar esta transformación sin que los argentinos entiendan las razones de nuestra decadencia y el angosto pasillo de opciones que ya nos quedan por delante, luego de ser caratulados en el mundo como poco serios, incumplidores, defaulteadores, corruptos y erráticos.

Fuente: La Nación

 Like

La Corte Suprema se reunirá mañana para elegir a su nuevo presidente. El actual titular del tribunal, Carlos Rosenkrantz, convocó a una audiencia para definir quién será su sucesor.El mandato de Rosenkrantz al frente de la Corte termina el jueves de la semana próxima. Todo indica que ese lugar lo ocupará, a partir de octubre, Horacio Rosatti, que hace tres años le dio su voto a Rosenkrantz para poner fin a una década de Ricardo Lorenzetti al frente de la Corte.El número que aparece en las peores pesadillas del GobiernoLorenzetti había cosechado apoyos en la carrera para volver a la presidencia, pero no contaría con los votos necesarios. Según informaron a LA NACION fuentes del tribunal, Rosatti tiene el apoyo de Rosenkrantz. La relación entre ellos atravesó momentos de tensión -sobre todo cuando Rosatti votó con Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda un fuerte recorte de las atribuciones de la presidencia, que Rosenkrantz acababa de asumir-, pero hoy los dos jueces designados por Mauricio Macri acercaron posiciones.Antes de llegar a la Corte, Rosatti fue dirigente del peronismo en Santa Fe, su provincia. Fue el segundo ministro de Justicia de Néstor Kirchner. Asumió ese cargo el 26 de julio de 2004, en reemplazo de Gustavo Beliz, y renunció cuando estaba apunto de cumplir un año al frente del ministerio. No aceptó ser candidato a diputado por Santa Fe y se fue peleado con el entonces presidente. Denunció desmanejos en la construcción de cárceles. También fue procurador del Tesoro, convencional constituyente e intendente de Santa Fe. Macri lo propuso para la Corte en diciembre de 2015, pero este año cuestionó su actuación en el tribunal. Primero en su libro Primer Tiempo; la última vez, el mes pasado, en una entrevista con Joaquín Morales Solá. “Respeto su calidad y honorabilidad, pero él ha votado siempre con sesgo anticapitalista y creo que no es bueno”, dijo el expresidente.

Fuente: La Nación

 Like

En los últimos días, la ausencia de Viviana Canosa en su programa de A24 alimentó varios rumores respecto a su estado de salud. A las sospechas de que había contraído Covid-19 (su hija Martina asiste al colegio ORT, donde hace unos días se detectaron varios contagios) se sumó el robo que sufrió por parte de un motochorro que le pasó por encima de sus pies cuando la conductora iba rumbo al canal para cubrir las PASO. Su compañero de canal, Luis Novaresio, habló al respecto este mediodía en Los ángeles de la mañana y, tras contar que la periodista está atravesando un cuadro de laringitis, confesó qué tipo de relación los une.“Ayer le hice un reclamo de hijo único, le mandé dos mensajes que nunca me contestó. Creo que tiene laringitis, pero desconozco lo que pasó. Seguro somatizó, el cuerpo te pasa factura y te pega por lo que vos hacés”, contó el conductor de Debo decir, quien confirmó que luego del robo que sufrió Canosa volvió a trabajar, pero a los días volvió a tomarse licencia ya que estaba muy congestionada.Ben Stiller: el hombre de los mil y un éxitos que debió batallar duramente por salvar su matrimonioSu resfrío y los casos de covid positivo que aparecieron en el canal en las últimas horas encendieron las alarmas sobre un posible contagio, algo que la conductora se encargó de desmentir con pruebas en sus redes sociales. “¡Estoy en reposo! ¡Voy a mostrar mis estudios y recetas médicas! Muchísimas gracias”, escribió en Twitter donde luego pidió que “no inventen” y añadió el resultado del análisis de laboratorio que demostraba que no está infectada con el virus.Siguiendo lo solicitado por el canal y para evitar “raros entendidos” aquí el certificado de mi Doctor y el resultado oficial del PCR negativo. De todos modos me tomaré el tiempo necesario para recuperarme. Gracias, los quiero!! pic.twitter.com/7Ld7os5Nhn— Viviana Canosa (@vivicanosaok) September 19, 2021Mientras Novaresio aclaraba que lo que su compañera mostró en las redes fue un estudio de anticuerpos (no un PCR), el periodista dudó sobre si Canosa se había vacunado contra el coronavirus, ya que el resultado demostraba que no tenía anticuerpos. Su comentario dio cuenta de que su relación no es tan cercana como la gente cree. “En el año la vi dos veces. No compartimos estudio, ella está en el uno y yo en el cuatro, y no nos vemos. La gente cree que hablo con ella, pero es solo en el pase, porque no nos vemos”, advirtió.“¿Están bien con Canosa o tienen rispideces?”, preguntó De Brito, notando cierta tensión. “Tuvimos momentos heavy, pero esto es laburo y, como siempre digo, el laburo no es un club de amigos. Si después surgen los amigos buenísimo, pero pensamos distinto en un montón de cosas, en el tema covid, en el tema aborto, en el tema del lenguaje inclusivo”, enumeró Novaresio.“El pase es un poco la televisión, parece que vamos a estallar pero no, aunque un par de veces nos hemos llamado para decir: ‘Che, te pido disculpas si esto te jodió, no era la intención’. Jugamos a cambiar ideas potentes porque los dos somos bastantes bravos, pero está todo bien”, remató.Una relación tensaNovaresio y Canosa han protagonizado acalorados pases televisivos a lo largo del último año. En junio, por ejemplo, se vieron envueltos en un debate luego de que el Ministerio de Salud abriera una licitación para la adquisición de 10 mil penes de madera, con el objetivo de promover la educación sexual en los colegios.“Son para explicar algo que damos por supuesto con nuestro estándar de vida, pero que en muchos sectores de la sociedad tiene dificultades para acceder a la información”, justificó Novaresio, frente al enojo de Canosa con la noticia. “¿Pero no podemos hacerlo con una botella de agua como las que usamos y tiramos y no gastamos tanta guita? Yo no soy pacata y a mí un pene no me asusta. ¿Pero hace falta?”, cuestionó la conductora.“¿Estamos de acuerdo con que hace falta enseñar a usar el preservativo? Porque vivimos en una sociedad que se opone al aborto, a la ESI, a los anticonceptivos. No es mucha guita, son 75 mil dólares”, apuntó el periodista rosarino. “Nadie está en contra. Yo estoy en contra de gastar guita en lo que no hay guita”, retrucó Canosa, subiendo el tono de la discusión.Unos meses antes, Novaresio y Canosa también se vieron envueltos en un fuerte cruce, al hablar sobre las medidas que el Gobierno nacional había adoptado para retraer el número de contagios de Covid en el área Metropolitana. “No quiero un Estado policial, no quiero un Estado buchón, no quiero denunciar a mi vecino ni que mi vecino me denuncie (…). Hicimos todo, nos guardamos y no les importó nada, no pueden justificar el daño que le han hecho a la población, nos vamos a rebelar”, señalaba efusivamente la conductora sobre la prohibición de circular después de la medianoche.“Tomate un tecito”, propuso Novaresio en ese momento, frente la exaltación de Canosa, y agregó: “Intentemos recuperar el pensamiento”. El comentario no le cayó bien a la conductora, que continuó: “Perdón, ¿me estás subestimando? No me voy a resignar a perder mis libertades individuales, y no hablo por mí, hablo por la gente que no tiene voz”.

Fuente: La Nación

 Like

El mensaje fue claro: desháganse de sus teléfonos chinos. Esa fue la advertencia del gobierno lituano a los ciudadanos que posean un aparato de fabricación china. El Ejecutivo también desaconsejó comprar uno nuevo.“Nuestra recomendación es no comprar nuevos teléfonos chinos y deshacerse de los ya comprados lo más rápido posible”, dijo este martes el viceministro de Defensa, Margiris Abukevicius. Este aviso surge como consecuencia de un informe del Centro Nacional de Seguridad Cibernética que probó teléfonos móviles 5G de fabricantes chinos.Netflix cancela una de las series más vistas del mundo luego de una sola temporadaLos investigadores identificaron que un aparato Xiaomi tenía herramientas de censura integradas, mientras que otro modelo de Huawei podía ser vulnerable a ataques cibernéticos.Huawei, sin embargo, rechazó que se envíen datos del usuario del teléfono al exterior.CensuraSegún el informe de los especialistas lituanos, el teléfono insignia de Xiaomi, el Mi 10T 5G, tiene un software que podía detectar y censurar términos como “Tíbet libre”, “Viva la independencia de Taiwán” o “movimiento democrático”.También se destacó que más de 449 términos podían ser censurados por las aplicaciones del sistema del teléfono Xiaomi, incluido el navegador de Internet predeterminado.En Europa, esta función se había desactivado en estos modelos, pero el informe sostiene que podría activarse de forma remota en cualquier momento. Xiaomi no respondió al pedido de comentarios de la BBC.Los investigadores también encontraron que el dispositivo Xiaomi estaba transfiriendo datos encriptados de uso del teléfono a un servidor en Singapur.Vacunas contra el coronavirus: la aprobación de la Sputnik V en la OMS, suspendida por infracciones en una planta de producción“Esto es importante no solo para Lituania sino para todos los países que utilizan equipos Xiaomi”, añadió el informe. El fabricante de teléfonos inteligentes se volvió popular en el último tiempo tras promocionar modelos asequibles, registrando un aumento del 64% en los ingresos en su segundo trimestre en comparación con el año anterior.Huawei P40La investigación también resaltó una falla en el teléfono P40 5G de Huawei que puso a los usuarios en riesgo de violación de seguridad cibernética.“La tienda oficial de aplicaciones de Huawei, AppGallery, dirige a los usuarios a tiendas electrónicas de terceros donde algunas de las aplicaciones fueron evaluadas por programas antivirus como maliciosas o infectadas con virus”, aseguró una declaración conjunta del Ministerio de Defensa de Lituania y su Centro Nacional de Seguridad Cibernética.Investigadores identificaron que un modelo de Huawei podía ser vulnerable a ataques cibernéticosUn vocero de Huawei le dijo a la BBC que la empresa cumple con las leyes y regulaciones de los países donde opera y prioriza la seguridad cibernética y la privacidad. “Los datos nunca se procesan fuera del dispositivo Huawei”, aseguró.“AppGallery solo recopila y procesa los datos necesarios para permitir que sus clientes busquen, instalen y administren aplicaciones de terceros, de la misma manera que (lo hacen) otras tiendas de aplicaciones”, añadió.Huawei también realiza controles de seguridad para garantizar que el usuario solo descargue “aplicaciones que sean seguras”, dijo.El equipo de investigadores lituanos también examinó otro modelo 5G de OnePlus, pero descubrió que no tenía problemas.Los teléfonos Xiaomi, Huawei y OnePlus examinados por el Ministerio de Defensa de LituaniaLa publicación de este documento se produce en momentos en que aumentan las tensiones entre Lituania y China.El mes pasado, China exigió que Lituania retire a su embajador de Pekín y dijo que, a su vez, retiraría a su enviado de Vilnius, la capital lituana.La disputa comenzó cuando Taiwán anunció que sus misiones en Lituania se llamarían Oficina de Representación de Taiwán.Otras embajadas de Taiwán en Europa y Estados Unidos usan el nombre de la capital del país, Taipéi, para evitar una referencia a la isla en sí, que China reclama como su propio territorio.

Fuente: La Nación

 Like

Una usuaria de Twitter se hizo viral después de escribir que no quería niños en su fiesta de casamiento. Hasta el momento, el polémico tuit generó miles de reacciones y comentarios de todo tipo.El controvertido personaje de Esteban Lamothe en La 1-5/18 que se convirtió en memesEl hecho sucedió en México cuando la chef y exparticipante de MasterChef en ese país, llamada Rox Quintana, publicó un controvertido tuit respecto de la celebración de su matrimonio. “Me van a odiar, pero no quiero niños en mi boda”, escribió y la polémica no se hizo esperar: muchos la defendieron diciendo que las bodas no son para pequeños, mientras que otros la cuestionaron por no considerar a los padres que no tienen con quién dejar a sus niños.La influencer es chef y exparticipante de MasterChef MéxicoPor un lado, quienes se posicionaron a su favor argumentaron que las bodas no son eventos para niños debido a que suelen quedarse dormidos o a que se aburren y molestan en un escenario pensado solo para adultos. Por otro, se encuentran los que sintieron las palabras de Rox como un ataque hacia la infancia y como una falsa postura la de “odiar a los niños”.Fin de la discusión en Italia: este es el pueblo más lindo de todosEn la vereda de los que estuvieron de acuerdo con la influencer, un usuario comentó: “Los niños francamente estorban a los adultos durante la celebración. Los novios no celebran con los niños, celebran con los padres de esos niños”. Otro escribió: “Es tu celebración e invitas a quienes quieras con sus respectivos boletos e indicaciones necesarias”.Desde el frente opositor tampoco se quedaron callados. “Está mal. Y simple: si te casas es para hacer familia política. Si discriminas a alguien que tenga hijos, sorpresa: discriminas a alguien de la familia”, señaló una usuaria mientras que otro dijo: “Cuando tengas tus hijos y les tengas amor, entenderás que prefieres no ir si no invitan a tus hijos [sic]”.Rox Quintana, la influencer de la polémica, está planificando la boda con su noviaLa 1-5/18: luego del estreno de la ficción de Adrián Suar los memes dieron su veredictoAbrumada y divertida por los comentarios y las críticas que le llegaron, Rox volvió a tuitear una vez más para aclarar su postura y terminar con el tema con una irónica frase: ” “Lo que dije: No quiero niños en MI boda. Lo que los p**dejos entendieron: Odio a todos los niños y deberían de vivir en una jaula y ser maltratados”.Lo cierto es que estaba claro desde un principio que la postura de Rox no iba en contra de los niños, sino a favor de tener una fiesta en paz sin tener que preocuparse por nada. Además, dado que se trata del casamiento de otras personas, las novias en este caso, nadie más que ellas tiene ni voz ni voto para decidir las reglas de su propia boda.

Fuente: La Nación

 Like

Entre las principales características que debe tener la semilla de soja para lograr lotes con alta cantidad de nacimientos y buen stand de plantas están el poder germinativo, la sanidad y el vigor.
La clave es potenciar las semillas para que crezcan en su productividad consiguiendo alta cantidad de nacimientos y buen stand de plantas. Así lo destaca el experto en nutrición de cultivos del INTA Pergamino, Gustavo Ferraris.
Mirá también Domínguez estuvo en la apertura de Acsoja y se comprometió a trabajar por las 70 millones de toneladas
En siembras tempranas, “con la incorporación de bioestimulantes, que aportan hormonas promotoras de su desarrollo, más los inoculantes se suministran nutrientes y también se permite un establecimiento más rápido de la planta”, asegura el experto.
Al respecto, agrega Ferraris, una planta que no germina en una semana, no logra establecerse, y para que un lote sea más productivo, se necesita la mayor uniformidad posible.

En este sentido, la técnica Lucila Ladrón de Guevara explica que, “por una mala uniformidad espacial, se puede perder hasta un 6% de rendimiento en la soja, mientras que por causa de la desuniformidad temporal, la pérdida alcanza hasta el 8%. Esto demuestra que, si hay buena calidad de implantación, se puede convertir en rinde ese 14% de rendimiento utilizando estimulantes”.
Asimismo, agrega que es usual que los productores intenten corregir la mala calidad de las semillas sembrando más kilos.
“Si bien esto corrige la densidad del lote en promedio, no corrige la desuniformidad temporal y muchas veces empeora aun mas el arreglo espacial”, dice.
Mirá también Creció la superficie sembrada en Entre Ríos por segundo año consecutivo
Stimulate
Lucila Ladrón de Guevara es la asesora técnica – comercial de Stoller y recomienda el uso de Stimulate: un producto que está formulado con tres hormonas promotoras de crecimiento, que son: citoquinina,  giberelina y auxina.
Según los datos que presentó, dentro de un un total de 104 ensayos agronómicos, realizados durante la última campaña, con una dosis de 250 centímetros cúbicos por hectárea, quedó demostrado que, con el uso de Stimulate, los rindes promedio de la oleaginosa se incrementaron 8%.
Además, la asesorta técnica aclaró que el bioestimulante tiene compatibilidad con otros productos que se utilizan para tratar la semilla, como fungicidas, insecticidas o inoculantes. Por eso, recomendó el inoculante de Stoller, Masterfix L Premier.
“Son dos tecnologías que se complementan y se potencian entre sí”, admitió.The post Bioestimular la semilla de soja ayuda a corregir fallas en la calidad de siembra first appeared on Infocampo.

Fuente: InfoCampo

 Like